Está en la página 1de 3

LICEO GABRIELA MISTRAL

Depto de ciencias
docente María Camblor

Guía: Percepción del sonido.

CURSO 1º medio OBJETIVOS DE APRENDIZAJE


• Comprender cómo percibimos el sonido.

En el oído humano es el receptor natural del sonido. Dentro se distinguen tres partes
principales, ellas son: el oído externo, el oído medio y el oído interno.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

1.- Oído externo.


Aquí se encuentra el pabellón, que conocemos como oreja, no está tan
desarrollado como en otros animales, está conectado al conducto auditivo, que tiene la
forma de un tubo de tres centímetros de largo que finaliza en el tímpano.
2.- Oído medio.
Consiste en una pequeña bóveda de aproximadamente 1 cm de ancho ubicada al final
de conducto auditivo. El tímpano es una membrana elástica que vibra al recibir las ondas
sonoras. Las vibraciones se transmiten a un sistema mecánico formado por tres huesos
pequeños (el martillo, el yunque y el estribo), que transmiten y amplifican el sonido
hacia la ventana oval.

3.- Oído interno.


Contiene una serie de conductos y cavidades donde la vibración se transforma en una
señal eléctrica, un impulso nervioso. Se distingue la cóclea o caracol que se conecta
mediante la ventana oval al oído medio. Al interior posee un líquido que transmite la
vibración hasta el órgano de Corti, el que tiene terminaciones nerviosas que envían el
estímulo hasta el encéfalo mediante el nervio auditivo.

1.- ¿Cuáles son los medios y estructuras por las que viaja una onda sonora desde que
entra al canal auditivo y llega hasta la cóclea?

* El sonido se origina por la vibración de un objeto, como las cuerdas de una guitarra,
y puede ser entendido como un frente de ondas esférico que se propaga por un medio
físico, como el aire o el agua. Las ondas sonoras son captadas por una estructura
llamada pabellón auricular. Luego, las ondas viajan por el canal auditivo,
transmitiendo su energía a una membrana denominada tímpano.

construye un vocabulario:

Canal auditivo externo:

Tímpano;

Martillo:

Yunque:.

Estribo:

ventana redonda:

trompa de eustaquio:

Cóclea:
canales semicirculares:

nervio auditivo:

nervio vestibular:

3.- Investiga y describe los aparatos auditivos que se utilizan actualmente para mejorar la
condición auditiva

También podría gustarte