Está en la página 1de 2

Grafismo

Unidad III
Psicología de la Percepción
Modalidad: Individual
Entrega: Formato .doc, .docx, .pdf

I. Contesta las siguientes preguntas


1. Concepto de percepción.
2. ¿Cómo nuestra mente percibe?
3. Importancia de la percepción.
4. Concepto de Psicología de la Gestalt.
5. Historia de la Gestalt.
6. Aportes de la Gestalt al grafismo.

II. Leyes de la Gestalt


1. Listado de leyes Gestálicas.
2. Definir cada ley de la Gestalt.
3. Buscar y adjuntar a sus trabajos varios ejemplos de leyes Gestálicas, dos (2)
ejemplos por cada ley.
4. Construir 2 ejemplos originales por cada ley.

Ojo: 1. Cada ejemplo debe tener el título de la ley a que pertenece.

2. De todas las leyes, NO van a crear ni la “Ley de La Buena Forma”, ni la


“Ley del Movimiento Común o Aparente”, pero sí deben definirlas, buscar
esos ejemplos y citar sus características.

3. Una vez creados los ejemplos, van a escanearlos o a tomarle


fotografías de calidad y los van a anexar al trabajo de investigación.

Para la construcción de los ejemplos de leyes, van a utilizar de forma variada y


según su criterio, los instrumentos que compraron:

• Lápices (HB, B, 2B, 8B).


• Felpa Negra.
• Felpa Azul.
• Felpa Roja (opcional).
• Sacapuntas.
• Borrador.
• Lápices de colores.
• Marcadores (varios colores).
• Regla.
• Compás (sencillo).
• Hisopos para difuminar sombras y colores.

También podría gustarte