Está en la página 1de 5

UNIDAD V

Clasificación de las obligaciones


Página 1 de 5

CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES

I.-EN FUNCION DE LA NATURALEZA DEL VINCULO ART. 728

CIVILES CONFIEREN ACCION PARA EL CUMPLIMIENTO SON EXIGIBLES EJECUTABLES Y


REPETIBLES

MORALES NO CONFIEREN ACCION, SURGEN DEL DEBER DE CONCIENCIA

II.-EN FUNCION DEL OBJETO

1.-SEGÚN LA NATURALEZA DE LA PRESTACION

DAR CONSISTE EN LA ENTREGA DE UNA COSA ART. 746


HACER CONSISTE EN LA REALIZACION DE UNA ACTIVIDAD ART. 773
NO HACER CONSISTE EN UNA ABSTENCION ART. 778

2.-SEGÚN LA DETERMINACION DEL OBJETO

DE DAR COSAS CIERTAS EL OBJETO ESTA INDIVIDUALIZADO DESDE EL PRIMER

MOMENTO NO ES FUNGIBLE ART.746

DE DAR COSAS INCIERTAS EL OBJETO NO ESTA INDIVIDUALIZADO, DEPENDE DE UN


MOMENTO QUE ES LA ELECCION. UNA VEZ HECHA LA ELECCION SE RIGE POR LAS OBLIGACIONES
DE DAR COSAS CIERTAS. LA ELECCION ES REGULAR CUANDO ELIGE EL DEUDOR, IRREGULAR
CUANDO ELIGE EL ACREEDOR O UN TERCERO

GENERO EL GENERO NUNCA PEERECE ART.762


DINERO TIENEN POR OBJETO EL DINERO ART. 765
DEUDAS DE VALOR EL OBJETO CONSISTE EN UN VALOR ABSTRACTO QUEN AL
DETERMINARSE ES EVALUADO EN DINERO ART.772

LAS OBLIGACIONES DE DAR CANTIDADES DE COSAS POR EL NUEVO


CCYC QUEDARON DENTRO DE LAS OBLIGACIONES DE GENERO
UNIDAD V
Clasificación de las obligaciones
Página 2 de 5

3.- SEGÚN LA COMPLEJIDAD EL OBJETO


SIMPLES EL OBJETO ES UNA PRESTACION

COMPUESTAS. 2 O MAS PRESTACIONES

CONJUNTIVAS EL OBJETO TIENE 2 O MAS PRESTACIONES, TODAS LAS


CUALES DEBEN SER CUMPLIDAS. EL VINCULO ES “Y”

DISYUNTIVAS EL OBJETO CONTIENE DOS O MAS PRESTACIONES Y EL


DEUDOR CUMPLE ENTREGANDO UNA DE ELLAS.EL VINCULO ES “O”. Y PUEDEN SER:

LAS DISYUNTIVAS PUEDEN SER


ALTERNATIVAS EL DEUDOR DEBE VARIAS PRESTACIONES INDEPENDIENTES Y

CUMPLE REALIZANDO UNA DE ELLAS. LA ELECCION PUEDE ESTAR A CARGO DEL DEUDOR,

ACREEDOR O TERCERO ART. 779

FACULTATIVAS EL DEUDOR DEBE UNA UNICA PRESTACIONPRINCIPA, PERO

TIENE LA FACULTAD DE SUSTITUIRLA POR OTRA, DENOMINADA ACCESORIA. LA ELECCION SOLO A

CARGO DEL DEUDOR. ART. 786

4.-SEGÚN LA ONDOLE DEL CONTENIDO

DE MEDIOS
OBJETIVOS (1722)
EN AMBAS TENER EN CUENTA LOS
FACTORES DE ATRIBUCION (AR.1721)
SUBJETIVOS (1724)
DE RESULTADO

EN AUSENCIA DE FACTORES DE ATRIBUCION OBJETIVOS O


SUBJETIVOS EL FACTOR DE ATRIBUCION ES LA CULPA (ART. 1721)

5.- SEGÚN EL MODO DE OBRAR


POSITIVAS LA PRESTACION CONSISTE EN UNA ACCION
NEGATIVAS LA PRESTACION CONSISTE EN UNA OMISION
UNIDAD V
Clasificación de las obligaciones
Página 3 de 5

III.- EN FUNCION DEL SUJETO

SINGULAR (1 ACREEDOR 1 DEUDOR)

PLURAL (1 ACREEDOR VARIOS DEUDORES


1 DEUDOR VARIOS ACREEDORES
VARIOS ACREEDORES VARIOS DEUDORES)

SUJETOS DE PLURALIDAD DISYUNTA (VINCULO “O”). LA ELECCION DE UNO DE LOS

SUJETOS ACTIVOS O PASIVOS EXCLUYE A LOS NO ELEGIDOS

SUJETOS DE PLURALIDAD CONJUNTA (VINCULO “Y”) HAY CONCURRENCIA DE


DEUDORES. SI SE ELIGIERA A ALGUNO DE ELLOS LA ELECCION NO EXCLUYE A LOS DEMAS

PLURALIDAD DE SUJETOS: SEGÚN LA INDOLE DE LA PRESTACION EL


OBJETO ES:

DIVISIBLE ADMITE EL FRACCIONAMIENTO ART. 805


INDIVISIBLE NO ADMITE LA DIVISION ART. 813

Y SEGÚN LA INDOLE DEL VINCULO ES DECIR DE QUE MANERA


RESPONDEN LOS SUJETOS
SOLIDARIAS ART. 827
MANCOMUNADAS ART.825
CONCURRENTES ART. 850

A TENER EN CUENTA: QUE SIN PERJUICIO QUE LA REGLA GENERAL


DICE QUE SI EL OBJETO ES DIVISIBLE ADMITE LA MANCOMUNACION Y
SI EL OBJETO ES INDIVISIBLE SE RIGE POR LA SOLIDARIDAD POR

ACUERDO EXPRESO DE LAS PARTES (SIEMPRE QUE NO


AFECTE EL VALOR ECONÓMICO DE LA PRESTACIÓN) PUEDEN LOS
SUJETOS INTERESADOS CAMBIAR LA OBLIGACIÓN QUE SE ASUMIO
COMO SOLIDARIA EN MANCOMUNADA O VICEVERSA.
UNIDAD V
Clasificación de las obligaciones
Página 4 de 5

IV.-EN FUNCION DE LA CAUSA FUENTE


CONTRACTUALES
EXTRACONTRACTUALES
LEGALES

V.- EN FUNCION DE LAS MODALIDADES


PURAS Y SIMPLES (NO SUJETAS A NINGUNA MODALIDAD, DE CUMPLIMIENTO ESPECIFICO)

MODALES
CONDICIONALES LA EXISTENCIA DEPENDE DE UN ACAECIMIENTO DE UN
HECHO FUTURO E INCIERTO. EL HECHO PUEDE SER CUMPLIDO, FRACASADO O PENDIENTE

ART.343
CON CARGO AL ADQUIRENTE DE UN DERECHO SE LE IMPONE UNA OBLIGACION
ACCESORIA ART. 354
A PLAZO ESTA SUPEDITADO AL ACAECIMIENTO DE UN HECHO FUTURO Y CIERTO
ART. 350

VI.- EN FUNCION DE SU CONEXIÓN RECIPROCA ART. 856


PRINCIPALES TIENEN VIDA PROPIA E INDEPENDIENTE

ACCESORIAS TIENEN RAZON DE SU EXISTENCIA EN LA OBLIGACION PRINCIPAL QUE LE DA


VIDA

VII.-POR EL TIEMPO DE CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACION

INMEDIATA
LA EJECUCION PUEDE SER DIFERIDA
UNICA
PERMANENTE
UNIDAD V
Clasificación de las obligaciones
Página 5 de 5

LAS PERMANENTES PUEDEN SER:


DE PRESTACIONES CONTINUADAS
DE PRESTACIONES PERIODICAS

NOTA: A TENER EN CUENTA


LAS DE EJECUCION INMEDIATA Y DIFERIDA HACEN A LA
MODALIDAD.
INMEDIATA CUANDO SUS EFECTOS NO SE ENCUENTRAN
POSTERGADOS POR ALGUNA MODALIDAD
DIFERIDA CUANDO LA OBLIGACION SE ENCUENTRA POSTERGADA
EN CUANTO A SU EXIGIBILIDAD POR UN PLAZO INICIAL PENDIENTE, O
EN CUANTO A SU EXISTENCIA, POR UNA CONDICION SUSPENSIVA

LAS DE EJECUCION CONTINUADA Y PERIODICA HACEN AL TIEMPO


UNICA CUANDO EL CUMPLIMIENTO SE EFECTIVIZA DE UNA SOLA
VEZ
PERMANENTE CUANDO SE PROLONGA EN EL TIEMPO
CONTINUADA REITERADA EN EL TIEMPO
PERIODICA DE TRACTO SUCESIVO, EL CUMPLIMIENTO SE REALIZA
DE MANERA SALTEADA

También podría gustarte