Está en la página 1de 8

Asignatura

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9001 2015

CASO 1

Presenta

Brahian Quiñones ID: 619324

Corporación universitaria minuto de Dios

Administración en salud ocupacional

2021
1. Realizar una matriz DOFA a través de la cual identifique las cuestiones internas y
externas pertinentes al propósito de la organización.

2. Diseñar la política de calidad (basándose en el numeral 5.2 de la norma),


asegurando la alineación de la misma con la misión y la visión de la organización.
POLITICA DE CALIDAD

Con la finalidad de ofrecer a los clientes estándares altos de servicio y


satisfacción permanente de sus necesidades , fortalece la confianza de los
clientes garantizando una mejor experiencia a través de su compromiso
con la mejora continua en los procesos. Para cumplir con este
compromiso, sus acciones se encaminan a lo siguiente

• Promover la calidad de nuestros productos y/o servicios.

• Asegurar la gestión de riesgos y oportunidades de mejora.

• Realizar seguimiento al desempeño a través, auditorías Internas y


encuestas de satisfaccion al cliente

3. Diseñar los objetivos de calidad y las acciones para lograrlos


4. Diseñar una matriz de comunicación que incluya todos los temas que se deben difundir tanto a las partes interesadas externas como internas de la organización, de
acuerdo con la siguiente tabla:

Matriz de comunicación
Que comunicar Como comunicar A quien comunicar Cuando Quien va a comunicar
comunicar
Direccionamiento y Mediante una Directivos y partes mensual Administrador
crecimiento de la empresa reunión mensual interesadas
estratégica
Exportación y relaciones Reunión mensual Directivos y partes mensual Relacionista
internacionales interesadas internacional y
estratega
Relación y comunicación con reunión General Proveedores y Semanal gerente
los proveedores administrativos administrativo
Conocimiento de la empresa a Difusion mediante Clientes, semanal Comunicadores
nivel nacional e internacional marketing digital proveedores sociales
 Politicas de calidad  Mediante correo  Proveedores  Mensual  Encargardo del
electronico sistema de calidad
5. Establecer los controles necesarios para el proceso productivo, de acuerdo con la siguiente tabla:

CONTROLES DE PROCESO
ACTIVIDAD DEL CONTROL A RESPONSABLE CRITERIO DE RESPONSABLE REGISTRO
PROCESO IMPLEMENTAR DE DE HACER ASOCIADO
IMPLEMENTAR ACEPTACIÓN SEGUIMIENTO A
EL CONTROL LA
IMPLEMENTACIÓN
DEL CONTROL
RELACIÓN CON LOS Revisión de la calidad Administrador Ficha técnica Administrador o Ficha de
PROVEEDORES de las materias gerente calidad de
primas productos
EXPORTACIÓN DE Garantizar productos Diseñador Ficha técnica Coordinador de Ficha
PRODUCTOS A NIVEL de alta calidad diseño técnica de
INTERNACIONAL diseño de
los
productos
SATISFACCIÓN DE LOS Fidelización de los comercializadores Encuestas Comunicadores encuestas
CLIENTES ACTUALES clientes de calidad sociales

6. Diseñar una encuesta orientada a hacer seguimiento a la percepción del cliente frente al producto que ofrece la organización.
De acuerdo a su experiencia en nuestra organizació n marque con la respuesta que considere

1)Recomendaria usted nuestros productos

2) En caso de realizar una nueva compra pensaria en nuestros puntos de distribucion

3) Desde su experiencia como cliente, considera que la calidad del producto es excelente

4) De 1 a 5 que tan satisfecho se encuentra con nuestros productos

5) Si tiene alguna sugerencia por favor hacerla, estos nos ayudara a mejorar nuestros servicios.

6. Establecer un plan de acción para la problemática descrita para 2018 y 2019 en el anexo.
AÑO 2018. Debido a las malas relaciones con los proveedores, Gama se ve obligado a finalizar la relació n comercial e iniciar un nuevo
proceso con otros proveedores provenientes de China y Singapur.

• AÑO 2019. El nú mero de reclamos aumenta en un 20% con respecto a los ú ltimos tres añ os; en la má s reciente auditoría con el ente
certificador, la organizació n obtuvo dos no conformidades relacionadas con la no identificació n de oportunidades y la no verificació n de
la eficacia de las formaciones.

1 ) Mejorar relació n con proveedores.


2) Realizar acompañ amiento con proveedores nuevos que incluyan el comercio exterior.
3) Realizar reuniones con Proveedores de manera perió dica con el fin de detectar a tiempo las inconformidades
4)Verificar veracidad de la informació n del proveedor, tener en cuenta su experiencia en el mercado.
5) Realizar Monitero y filtros para detectar las no conformidades
6) Realizar buzon de sugerencia quejas y reclamos, con el fin de atender la solicitudes de reclamo y demá s.

También podría gustarte