Está en la página 1de 21

REVISTA

 PAPEL  MÁQUINA,    No.  5,  2010,  santiago  de  chile.  (pag  113  -­‐131)  
 
 
 
 
 
CRISIS  SOBERANA  Y  CRISIS  DESTRUCTIVA  
CONVERSACIÓN  EN  TORNO  AL  LIBRO  TECNOLOGÍAS  DE  LA  CRÍTICA  
(Metales  Pesados,  2010,  Stgo.  de  Chile).  
 
 
Villalobos:  Hay  en  tu  libro  un  tono  subrepticio  que  se  escucha  desde  una  
suerte   de   bambalina   del   argumento,   y   tiene   que   ver   con   cierta   distancia  
que  tomas  con  respecto  a  lo  que  podríamos  llamar  “the  end  of  the  game  
criticism”   o   “crítica   de   fin   del   juego”.     Se   trataría   de   un   cierto  
desplazamiento   de   la   crítica   como   juicio,   pero   también   como   patética,  
incluso   melancólica,   que   te   permite   cohabitar   con   la   problemática   del  
nihilismo   sin,   para   citarte,   abastecerla.   Más   que   autores   u   obras,   las   pistas  
que   siembras   en   el   libro   tienden   a   ser   referencias   cifradas   a   ciertas  
nociones   que   aluden   a   este   desplazamiento:   constelación,   cita,   montaje,  
multiplicidad,  ensamblaje,  Benjamin,  inmanencia,  Deleuze,  etc.    Todo  esto,  
sin  pasarse  al  otro  lado  de  la  patética,  es  decir,  sin  euforia  ni  entusiasmo.  
Esto  motiva  mi  primera  pregunta:  
¿Cómo  ves  la  relación  entre  este  último  trabajo  y  tu  ensayo  La  crisis  
no   moderna   de   la   universidad   moderna,   es   decir,   entre   el   horizonte   de  
agotamiento  general  que  se  desprende  del  predominio  de  la  universidad  
telemática,   y   tu   crítica   al   principio   unificador   de   las   filosofías   negativas  
(igualmente  nihilistas)?    
 
Thayer:   La   Crisis   no   moderna...   fue   escrita   en   unas   contingencias  
poblacionales,   un   paisaje   literario,   un   encadenamiento   de   modos   de  
producción,   muy   diferente   al   de   Tecnologías   de   la   crítica.   Creo   que   eso  
determina,   en   parte,   gestos   y   testificaciones   que   distancian   esos   trabajos.  
La  crisis  no  moderna...,  publicada  en  1996,  "testifica"  el  Golpe  de  Estado  a  
la  universidad,  el  momento  refundacional,  el  cambio  de  reglas,  de  régimen  
jurídico   y   categorial   de   la   universidad   cifrado   en   1981,   con   la   ley   de  
universidades  de  la  Dictadura;  testifica  también  el  despliegue  efectivo  de  
esa   ley   durante   el   primer   gobierno   de   la   Concertación,   despliegue   en   el  
cual   el   régimen   universitario   fundado   por   la   Dictadura   fue  
"democráticamente"   fomentado   y   productivizado   y   normalizado,  

1
ganando   familiaridad   en   la   irrupción   de   cerca   de   60   universidades   S.A.  
asociadas  con  las  AFP  y  las  ISAPRES,  la  nueva  empresarialidad  que  se  creó  
con   el   primer   reparto   a   privados   de   los   bienes   del   Estado   soberano.   Hay  
una   investigación   al   respecto   de   María   Olivia   Mönckeberg   que   ilustra  
sustantivamente   lo   que   Carl   Schmitt   llama   "distribución"   (del   botín)   que  
inmediatamente   sigue   a   la   apropiación-­‐expropiación.   El   libro   de  
Mönckeberg   se   titula   La   privatización   de   las   universidades   y   es   del   año  
2005.  En  este  sentido  es  que  el  título  La  crisis  no  moderna  de  la  universidad  
moderna   nombra   la   transición   de   la   universidad   en   Chile   operada   por   la  
Dictadura,  y  nombra  también  el  afianzamiento,  la  conservación  y  fomento  
de  esa  transición  durante  la  Concertación.  Lo  que  La  crisis…  nombra  es  la  
transición   estructural   de   la   universidad   desde   el   Estado   nacional   como  
máquina  soberana  universitaria  en  proceso  vanguardista,  hacia  un  Estado  
que   ensambla   su   soberanía   a   la   gestionalidad   empresarial.   En   Chile   esta  
transición  tuvo  lugar  con  la  Dictadura.  La  Dictadura  es,  según  ese  libro,  la  
operadora   de   la   transición   del   Estado   nacional   soberano   hacia   el   mercado  
transnacional   globalizado   que   se   consolidará   con   los   gobiernos   de   la  
Concertación.   En   tanto   tránsito   que   disuelve   al   Estado   soberano   en   la  
globalización   transnacional,   la   Dictadura   es,   en   Chile   al   menos,   la  
consumación   de   la   vanguardia,   la   consumación   de   la   guerra   fría   en   una  
facticidad   ¿sin   nomos?.   Entonces,   hay   una   paradoja   conjugándose   en   La  
crisis  no  moderna...  Me  refiero  a  lo  siguiente:  la  globalización  gestional  es  
el  límite  o  un  límite  de  la  soberanía.  Pero,  a  la  vez  es  la  propia  soberanía  la  
que,   bajo   la   forma   de   una   dictadura   soberana   activa   ese   límite,   opera   la  
transición   a   la   globalización;   como   si   la   soberanía   que   muere   en   la  
globalización  neoliberal  o  que  se  ensambla  con  ella  convirtiéndose  en  otra  
cosa,   buscara   su   extenuación   bajo   la   forma   dictatorial   que   es   la   máxima  
expresión   del   paradigma   soberano   moderno,   teológico   político-­‐
secularizado.   Es   la   soberanía,   entonces,   la   que   pone   en   crisis   a   la  
soberanía,   la   que   hace   morir   a   la   soberanía   dejándola   vivir   ensamblada   a   la  
máquina   gestional   y   burocrática   de   la   economía   abierta   trastornando   el  
modo  de  producción  de  la  decisión  y  de  la  excepción  soberanas  (la  decisión  
democrático   parlamentaria   y   la   dictatorial)   cuyas   instancias   la   máquina  
gestional   burocratiza   y   subsume   neutralizándolas   infinitamente.   Es   la  
Dictadura   soberana   la   que   funda   una   constitución   no   soberana,   o   no  
simplemente   soberana,   y   esa   es   la   paradoja   de   una   constitución  
soberanamente  fundada  que  ya  no  responde,  sin  embargo,  al  paradigma  
soberano  de  la  contención  (katekhón)  del  mercado  abierto,  acéntrico,  del  
anticristo,   como   diría   el   ala   schmitteana   de   la   Alianza   por   Chile   que   hoy  
gobierna.  La  dictadura  soberana  funda  una  Constitución  que  saca  a  bailar  

2
a   la   soberanía   en   la   pista   ilimitada   del   mercado   gestional-­‐empresarial  
expandido.  
 
 
Villalobos:   Recuerdo   que   Renato   Cristi,   en   su   libro   con   Ruiz-­‐Tagle,   (La  
república   en   Chile.   Teoría   y   práctica   del   constitucionalismo   democrático,  
LOM:  Santiago,  2006),  concibe  esta  Constitución  como  fin  de  la  tradición  
republicana,   es   decir,   como   despliegue   radical   de   la   excepcionalidad  
jurídica   asociada   al   Golpe,   más   allá   del   catecismo   liberal   sobre   nuestra  
ejemplar   historia   cívica.   En   este   sentido,   la   Constitución   del   80   es   también  
la   des-­‐constitución   del   contrato   social   nacional   y,   como   fin   de   dicho  
contrato,   es   también   el   fin,   el   agotamiento   del   sistema   categorial   que   le  
servía  de  referencia.  Ella,  como  sinécdoque  de  la  operación  dictatorial,  es  
el  “tema”  de  fondo  con  el  que  se  emplaza  una  nueva  pista  de  baile.  
 
Thayer:  Sí,  la  irrupción  de  esa  "nueva"  pista  consiste,  antes  que  nada,  en  
que  se  hace  visible  que  el  contrato  social  republicano,  la  "larga  tradición  
democrática"   desde   hace   mucho   era,   dicho   en   código   benjaminiano,  
excepcionalidad   vuelta   regla,   violencia   jurídica   naturalizada:   costumbre,  
modo  de  vida,  tradición,  normalidad  institucional  y  política.  La  vanguardia,  
el   gobierno   popular   de   Salvador   Allende,   ya   había   operado,   una  
desfetichización  de  esa  larga  y  "ejemplar"  tradición  democrático-­‐jurídico-­‐
económica,   haciéndola   visible   como   régimen   opresivo   y   violento.   Violento  
no   porque   uno   de   sus   recursos   a   la   mano   sea   el   uso   ocacional   de   las  
armas,  de  la  fuerza  de  las  armas  o  de  las  fuerzas  armadas;  sino  como  un  
régimen   armado,   y   en   ese   sentido,   un   régimen   estructuralmente   violento,  
es   decir,   que   usa   las   armas   siempre,   porque   el   uso   de   las   armas   no   se  
define  por  un  disparo  o  dos,  sino  por  la  tenencia  de  las  armas.  Y  esto  es  
inevitablemente  así,  cuando  se  cae  en  la  cuenta  de  ello,  porque  en  tanto  
violencia   fundadora   la   democracia   soberana   tiene   que   conservar   lo  
fundado,  conservar  lo  apropiado,  reproducir  su  acumulación  originaria,  la  
propiedad   producida,   distribuida   y   fomentada,   propiedad   que   incluye  
como  botín  suyo  también,  lo  que  excluye,  lo  que  excluye  en  su  inclusión.  
Es   cierto   que   la   democracia   sobre   todo   parlamenta,   es   parlamentaria,  
conversadora,   dialogadora;   pero   conversa   siempre   con   las   armas,   no  
digamos  en  la  mano,  pero  si  con  las  armas  a  la  mano.  Creo  que  la  política  
de   masas   de   la   Unidad   Popular   hizo   visible   el   orden   democrático   como   un  
artificio   particular   que   instauraba   y   conservaba   permanentemente   un  
orden   jurídicamente   naturalizado   de   propiedad   que   consideraba  
estructural,   paradigmáticamente,   la   expropiación   de   muchos   —

3
expropiación   constitutiva   de   ese   paradigma,   tautológicamente  
acompañado,   por   lo   mismo,   de   los   paternalismos   y   humanitarismos  
solidarios,  el  fetiche  de  los  "grandes  benefactores"  buenas  personas—    de  
esos   muchos   que   la   democracia   esencialmente   incluía   como   exclusión,  
que   incluía   como   no   circulación,   como   reprimido   sine   qua   non;   hizo   visible  
la   historia,   la   posibilidad     de   la   democracia   chilena,   como   como   estructura  
de   opresión.   La   vanguardia   popular     puso   a   circular,   sacó   a   bailar   en  
democracia,   como   democracia   de   masas,   las   masas   oprimidas   por   la  
democracia,   radicalizándo   la   democracia,   sin   romper   el   verosímil  
constitucionalista   soberano.   Aunque,   cabe   consignarlo,   entre   la  
multiplicidad  de  vectores  que  se  desplegaban  como  gobierno  popular,  no  
todos   iban   a   dejarse   contener   en   el   marco   constitucional  
estructuralmente   excluyente,   sobre   todo   después   de   haberlo   visto.   La  
Unidad   Popular   en   su   multiplicidad   de   vectores   parlamentarios,  
vanguardistas   y   anarquistas   o   izquierdistas,   averió   rotundamente   el  
fetiche   de   la   democracia,   la   exhibió   como   regimen   armado   de  
expropiación,   hizo   visible   que   la   paz   democrática   se   sustentaba  
principalmente,  si  bien  no  exclusívamente,  en  la  tenencia  de  las  armas,  es  
decir,   en   la   tenencia   del   poder   de   fuego;   hizo   visible   que   el   que   tiene   el  
poder   de   fuego   tiene   la   paz,   es   propietario   de   la   paz,   propietario   de   la  
democracia,   del   fetiche   de   la   democracia   como   paz.   La   "tradición   de   los  
oprimidos"   que   circuló   como   Unidad   Popular   nos   enseña...   pero   sobre  
todo  el  Golpe  de  Estado  nos  enseña  ...    que  la  tenencia  de  las  armas  (que  es  
la   tenencia   del   fetiche   de   la   paz,   la   tenencia   del   factum   de   la   regla,   la  
tenencia  del  factum  de  la  propiedad,  expropiados  incluidos)  era  la  tradición  
de  paz  y  democracia  en  que  vivíamos.    
 
Villalobos:  y  ese  sería,  para  mí,  uno  de  los  problemas  con  el  argumento  de  
Cristi   y   Ruiz-­‐Tagle   pues   para   ellos   el   Golpe   todavía   aparece   como  
interrupción  de  la  tradición  republicana  y  como  salto  a  la  globlización.  El  
Golpe,   y   en   eso   tiene   razón   Cristi,   se   mostró   desde   el   principio   como  
volunad   de   diseño   y   fundación   de   un   nuevo   escenario   jurídico,   de   hecho  
Cristi  afirma  que  ya  desde  el  mismo  13  de  septiembre  de  1973,  la  Junta  se  
plantea   la   necesidad   de   constituir   una   comisión   para   revisar   el   marco  
constitucional  averiado  por  el  abuso  de  la  Unidad  Popular.  Sin  embargo,  la  
organización  cronológica  del  argumento,  su  énfasis  en  un  cierto  momento  
republicano   originario,   da   la   ambigua   impresión   de   una   sobrevaloración  
de   la   “tradición”   democrática.   En   este   sentido,   el   Golpe   como   fin   de   la  
república   no   interrumpe   un   proceso   de   progreso   continuo   sino   que   lo  
visibiliza   en   su   condición   de   fetiche.   Este   fetiche,   esta   operación   efectiva  

4
del   derecho,   reaparece   en   la   serie   de   discursividades   dispuestas   a  
comprender  el  pasado  nacional,  la  dictadura,  la  transición,  la  democracia.  
Por  ejemplo,  en  las  ciencias  sociales.  
 
Thayer:  Cuando  las  ciencias  sociales  proponen  que  el  Golpe  de  Estado  no  
es   una   más   de   las   tantas   crisis   de   la   democracia,   sino   su   derrumbe   por  
largo   tiempo   (derrumbe   del   que   luego   nos   recuperaríamos  
democráticamente  otra  vez),  y  que  ese  derrumbe  tiene  lugar  a  causa  de  la  
instauración  de  un  gobierno  autoritario,  siguen  trabajando  para  el  fetiche  
de  la  democracia  tradicional,  pre-­‐Golpe,  pre-­‐vanguardia.  Quiero  decir  que  
esa   lectura   deja   de   lado   que   el   derrumbe   de   la   "larga   tradición  
democrática",   más   que   la   instauración   de   un   régimen   autoritario   por   un  
tiempo,   como   propone   Manuel   Antonio   Garretón,   es   la   visibilización   de  
que  la  democracia,  la  constitución  republicana,  el  paradigma  soberano  en  
que  se  traza  esa  democracia,  es  estructuralmente  excepcionalidad  vuelta  
regla,   excepción   fundante   y   también   conservación   de   lo   fundado  
mediante   la   violencia.   El   derrumbe,   para   usar   el   término   de   Garretón,  
aunque   a   contrapelo   de   Garretón,   más   que   en   la   instauración   de   un  
gobierno   antidemocrático,   consistió   en   la   visibilización   del   fetiche   de   la  
democracia  soberana  como  forma  estructuralmente  violenta  de  gobierno.  
Del  instante  de  visibilización    del  fetiche  no  es  posible  olvidarlo  ni  con  los  
mayores   esfuerzos   de   refetichización,   lo   cual   no   quita   que   se   den   (a  
granel)   las   complicitaciones   con   el   fetiche.   Si   en   alguna   parte   se   puede  
experimentar   privilegiadamente   los   efectos   de   esa   visibilización   es   en   la  
nihilización  del  régimen  de  afectos,  categorías,  doxas,  conflictos  y  liturgias  
soberanas   que   comprendían   la   universidad,   el   parlamento,   el   lenguaje,   las  
estructuras   cotidianas   de   reconocimiento   en   las   que   "naturalmente"   se  
vivía   la   tradición   democrática:   crisis   no   moderna   de   las   categorías  
soberanas   modernas,   crisis   no   moderna   de   la   democracia   moderna,   de   las  
instituciones   e   institutos   moderno-­‐soberanos.   El   lenguaje   de   la  
Concertación  (cuando  la  Concertación  habla  de  Estado,  de  universidad,  de  
historia,   gobierno,   de   país,   de   democracia,   justicia,   memoria)   está  
siniestrado,   nihilizado   por   la   transición-­‐visibilización   que   operó   la  
Dictadura  respecto  de  la  democracia  soberana.  Y  la  Concertación  lejos  de  
asumir  esa  nihilización  como  estado  de  cosas,  como  modo  de  producción  
a   partir   del   cual   debía   ejercer   su   posibilidad,   reestetizó   con   el   lenguaje  
republicano  de  la  democracia  y  la  soberanía,  la  democracia  y  el  Estado  S.A.  
fundado   por   la   Dictadura   y,   estetización   mediante,   fomentó   los  
desplazamientos   estructurales   que   la   Dictadura   había   avanzado   en  
términos   de   introducir   el   modo   de   producción,   el   paradigma   gestional  

5
empresarial   para   las   universidades,   la   educación,   la   salud,   el   agua,   las  
comunicaciones,   el   parlamento,   etc.   El   emblema   de   esa   nihilización   es   la  
bandera   empresarial   postnacional   de   70   metros   con   que   la   Alianza   por  
Chile   cubre   la   moneda   37   años   después   de   haberla   bombadeado,   después  
de   haber   bombardeado   soberanamente   la   soberanía   nacional.   De  
cualquier   modo,   la   nihilización   no   es   simplemente   la   desaparición   de   las  
categorías,   institutos   e   instituciones   republicanas   soberanas,   sino   su  
desvanecimiento   en   cuanto   valores   de   uso   y   al   mismo   tiempo   su  
supervivencia   estetizada   para   múltiples   oportunismos   bajo   el   nÍhil   del  
valor   de   cambio.   La   crisis   no   moderna,   dice   relación,   entonces,   con   esta  
nihilización,  y  el  libro  la  testificaba.  Testificaba  más  que  una  "verdad  de  la  
crisis"   una   crisis,   una   desfetichización   del   régimen   de   verdad   y  
categorialidad  de  la  democracia  soberana-­‐republicana,  crisis  que  pasa,  en  
parte,   por   la   depotenciación   de   su   fetiche,   y   que   pasa   también   por   la  
potenciacion  del  modo  de  producción  gestional  de  una  democracia  y  una  
universidad   ya   no   soberanas,   no   republicanas,   sino   corporativas,   de  
sociedades   anónimas,   y   el   gobierno   de   poblaciones   (no   de   ciudadanos)  
que  se  pone  en  curso  con  la  Constitución  política  de  1980.    
A   partir   de   aquí   se   podría   percibir   otra   diferencia   con   Tecnologías   de   la  
crítica,   que   se   mueve,   creo,   en   un   registro   afirmativo   (deleuziano)   y   no  
negativo  de  la  crisis.    
 
Villalobos:   Si,   pero   antes   de   ir   a   esto,   también   se   trataba   en   ese   primer  
libro  de  pensar  la  crisis  no  moderna  como  predominio  de  la  habladuría  de  
la   reconciliación,   como   la   llamaba   Patricio   Marchant;   es   decir,   como  
universalización   de   la   ideología   modernizante   de   la   transición,   en   cuyo  
caso   la   transición   no   sólo   operaba   reestetizando   las   categorías   de   la   doxa  
democrática,   sino   dejando   intacto   el   pacto   entre   teoría   de   la  
modernización   (historicismo)   y   capitalismo   mundial   integrado  
(globalización),   lo   que   tú   llamarías   hundimiento   en   la   gestionalidad  
infinita.      
 
Thayer:  La   crisis   no   moderna...  expone  también  el  pasaje  de  la  Dictadura  a  
la  Concertación.  Pero  en  este  pasaje  no  hay  crisis,  no  hay  ruptura,  no  hay  
refundación,   no   hay   transición.   Lo   que   hay   es   reajuste   burocrático,  
comisarial,   aseo   y   ornato,   conservación   y   fomento   de   lo   expropiado,  
distribuido,   fundado   por   la   Dictadura,   de   lo   firmado   por   Pinochet,   firma  
que   continúa   firmando.   ¿Firmando   qué?   El   ensamble   entre   el   Estado  
soberano   nacional   y   la   gestión   empresarial   transnacional,   o   el   pacto   entre  
teoría  de  la  modernización  (historicismo)  y  capitalismo  mundial  integrado  

6
(globalización),   como   indicas.     Firma   Pinochet   que   continuó   firmando   la  
estructura   de   los   desenvolvimientos   de   los   gobiernos   soberano-­‐
gestionales  de  la  Concertación,  y  en  que  se  desempeña  ahora  el  gobierno  
de  la  Alianza  por  Chile,  que  asume  el  relevo  concertacionista  de  lo  firmado  
por  Pinochet,  es  decir,  bueno,  por  ellos  mismos,  en  silencio  o  a  voces.  La  
crisis  o  transición  no  moderna  de  la  universidad  moderna,  se  desplegó,  por  
lo  mismo,  a  contrapelo  de  las  doxas  cientistas  sociales  que  camuflaron  la  
transición   que   hizo   la   Dictadura   endosándosela   a   la   Concertación,  
ocultando   voluntaria   o   involuntariamente   que   la   firma   de   Pinochet,   más  
allá   de   las   intenciones   del   personaje,   signó   la   pista   constitucional   de   los  
Gobiernos   de   la   Concertación.   Esto   es   algo   que   piensan   y   dicen   los  
pinochetistas   cuando   exigen   que   se   reconozca   que   fue   Pinochet   el   que  
cambió  el  país,  y  ahí  no  se  equivocan    (salvo  que  piensan  en  la  persona,  en  
el  señor  Pinochet,  no  en  la  firma   de   muerto  que  sigue  firmando).  Y  no  fue  
difícil  que  la  Concertación  se  plegara  a  la  doxa  cientista-­‐social,  que  en  gran  
medida   le   donó   la   lengua   que   la   hace   comparecer   activa   y   agente   de   la  
recuperación   de   la   democracia.   Pero   ¿qué   democracia   recuperó   la  
concertación?  En  cualquier  caso  no  recuperó  ninguna,  ni  mucho  menos  la  
democracia   republicana.   Lo   que   hizo   la   Concertación   fue   poner   en  
ejercicio   la   máquina   empresarial   transnacional   de   gobierno   poblacional  
fundada  acá  por  Pinochet,  un  parlamento  gestional  de  corporaciones  S.  A.  
en   que   se   decide   no   por   soberanía   sino   según   indicadores   de   riesgo,   de  
seguridad   y   vulnerabilidad   empresarial   o   poblacional   (misma   cosa,   no)    
administrando  oportunistamente    ideologías  según  liturgias  mediáticas  de  
glorificación   o   fetichización   del   "nuevo"   modo   de   producción,   de   este  
modo   de   producción   sin   modo   que   constituye   el   paradigma   gestional   que  
ensambla   en   su   burocracia   al   paradigma   soberano.   Como   dice   Guattari:  
nada   es   esencial   al   neoliberalismo,   no   tiene   canon,   carece   de   modo   de  
producción  y  opera  oportunistamente  con  cualquiera.  
En   cualquier   caso,   el   prefijo   trans   referido   al   capitalismo   mundial  
integrado,   prefijo   presente   en   sintagmas   comunes   como   transnacional,  
transcultural,   transdiciplinar,   transversal,   etc,   no   nombra   un   movimineto  
deconstructivo   de   la   identidad   –nacional,   cultural,   disciplinar–,   no   nombra  
un   flujo   que   ni   viene   de   una   identidad   ni   va   hacia   otra   identidad,   más  
saturada   o   rala,     y   que     tendría   lugar   sólo   erosionando   la   identidad,   las  
topologías,   sin   fundar   "nuevas"   ni   devastar   "viejas".   El   prefijo   trans,   en  
transnacional   es   sobre   todo   esencialmente   homogeneidador,  
taxonómico,   identitario,   regularizador,   catastrófico   en   este   sentido,   como  
el  valor  de  cambio,  que  si  bien  puede  metaforizarse  infinitamente  y  es  la  
metaforicidad  infinita  a  distintas  velocidades  y  tiempos,  lo  es  en  términos  

7
de  capitalización,  a  lo  satélite  universal  que  como  el  viejo  sol  artesanal  es  
siempre   el   mismo   y   no   se   pierde,   no   se   descapitaliza   en   la   variedad   que  
ilumina.  
 
Villalobos:   Si,   porque   el   Capitalismo   Mundial   Integrado   aparece  
fomentando   las   diferencias,   incluyéndolas   y   patrocinándolas   (de   ahí   el  
éxito   académico   de   las   identity   politics,   y   de   ahí   también   la   flexibilidad  
curricular   de   la   Universidad   neoliberal,   ya   desujetada   del   pesado   canon  
humanista   occidental).   Se   trata,   sin   embargo,   de   un   aparecer   o,   mejor  
aún,  de  un  parecer  que  vela  la  espacialización  del  tiempo  en  una  imagen  
del   mundo   multidimensional   o   post-­‐cartográfica.   En   este   sentido,   las  
ciencias   sociales   chilenas   operaron   espacializando   las   dinámicas   sociales  
según   una   endémica   teoría   de   la   modernización   y   así,   pensaron   el   Golpe   y  
la   Dictadura   desde   un   irrenunciable   historicismo   desde   el   cual   tanto   el  
Golpe   como   la   Dictadura   no   parecían   ser   más   que   interrupciones   de   un  
cierto   progreso   republicano,   largas   interrupciones   que   habrían  
comenzado   con   la   Unidad   Popular   y   su   vocación   populista.   Por   eso,   la  
pérdida   de   potencia   crítica   de   éstas   disciplinas   no   tiene   que   ver   con   una  
traición   simple   o   con   un   problema   moral,   sino   con   su   ceguera   constitutiva  
y  su  co-­‐pertenencia  al  horizonte  temporal  del  capitalismo,  su  inadvertida  
complicidad   con   un   concepto   vulgar   de   temporalidad.   Pero,   lo   que  
asombra   no   es   sólo   esto,   sino   el   predominio   irreflexivo   de   un   cierto  
principio   evolucionista   de   comprensión   más   allá   incluso   de   estas   ciencias  
sociales,   en   los   discursos   historiográficos   y   en   los   culturales,   literarios   y  
estéticos  en  general.  Digamos  que  dicho  principio  evolucionista  está  a  la  
base  de  la  operación  efectiva  del  derecho  que  consiste  en  producirse  a  sí  
misma  como  ficción  soberana.  De  ahí  entonces  que  el  Golpe  más  que  una  
interrupción  de  la  continuidad  republicana,  sea  la  puesta  en  escena  de  la  
excepcionalidad  que  alimenta,  desde  bambalinas,  la  doxa  democrática.  Ni  
acontecimiento   ni   catástrofe   hay   en   el   golpe,   sino   repetición   de   la  
catastrófica  condición  de  la  historia.    
 
Thayer:   En   relación   al   Golpe,   a   las   nociones   catedralicias   de  
acontecimiento,  catástrofe,  excepción,  violencia,  siento  que  es  necesario  
decir   algo   sobre   confusiones   en   curso   que   fomentan,   queriéndolo   o   no,  
fetichizaciones.  Estas  nociones  tienen,  creo,  al  menos,  un  doble  uso.  Uno  
que   responde   al   paradigma   soberano,   y   entonces   cuando   se   habla   del  
Golpe   como   acontecimiento,   como   catástrofe,   como   estado   de  
excepción,   como   violencia,   se   lo   hace   siempre   referenciando   el   carácter  
fundacional:   el   golpe,   el   instante   golpe,   interrumpe   la   representación  

8
jurídica,   los   contratos   a   todo   nivel,   para   fundar   nuevos   contratos.   El  
acontecimiento  del  Golpe,  su  excepcionalidad,  es  un  retiro  de  la  ley,  de  la  
representación,     en   función   de   reafirmar   la   ley   en   otra   fantasmática;   la  
catástrofe   (etimológicamente   cisión   profunda)   de   la   cotidianeidad,   de   la  
familiaridad,  que  se  pone  en  curso  con  el  Golpe  es  a  la  vez  la  catástrofe  de  
la  cotidianeidad,  la  familiaridad,  en  que  terminamos  habitando  como  tersa  
llanura   en   que   se   vive   sin   extrañeza.   La   excepcionalidad,   la   violencia   del  
Golpe  deviene  la  constitución  del  80  y  la  institucionalidad  gestional.  Este  
creo  es  el  uso  apropiado  para  referirse  al  Golpe  como  acontecimiento  en  
la   soberanía,   con   la   soberanía   y,   a   la   vez,   contra   la   soberanía   en   la   medida  
en   que   el   Golpe   depotencia   la   soberanía   al   visibilizarla   potenciando   el  
paradigma  de  la  gestionalidad.  Por  otro  lado,  las  nociones  de  "verdadero  
estado   de   excepción",   de   violencia   no   fundante   o   violencia   pura,  
respiración   pura,   de   acontecimiento   como   pura   interrupción   no   fundante,  
que  no  se  deja  contratar,  y  que  desde  esa  desincripción  crispada  en  medio  
de   los   contratos   con   los   que   rompe   y   difiere,   abre   instantes   de   visibilidad,  
desfetichizaciones,   de   virtualidad   como   puro   devenir,   y   no   como   devenir  
esto   o   estotro,   no   son   aplicables   al   Golpe   de   Estado,   ni   a   la   Unidad  
Popular,   ni   a   la   vanguardia   popular,   ni   a   la   revolución,   ni   a   fenómeno  
soberano  alguno;  independientemente  de  que  siempre  es  posible  que  en  
la   multiplicidad   articulada,   los   modos   de   producción   o   regímenes   de  
representación  en  curso,  las  potencias  constituyentes  (para  decirlo  con  Jon  
Beasley-­‐Murray),  las  rupturas  de  contratos,  las  desfetichizaciones,  tengan  
lugar,  y  sólo  allí  tengan  lugar.      
 
Villalobos:   De   acuerdo,   supongamos   que   le   restamos   el   nombre   de  
acontecimiento   tanto   al   Golpe,   como   a   la   vanguardia   popular,   aún   así,  
esas   dos   “tecnologías”   o   “filosofías”   del   acontecimiento,   del   tiempo,   no  
son   tan   claramente   distinguibles   o   separables,   se   yuxtaponen   y  
confunden  permanentemente,  porque  ambas  están  referidas  a  la  cuestión  
de   la   narración:   ¿Cómo   dar   cuenta   de   esto?   ¿Cómo   evitar   la   sustantivación  
en  la  narración?  ¿Cómo  no  hablar  la  lengua  teológica  del  advenimiento  ni  
la  lengua  mesiánica  de  la  redención  y,  sin  embargo,  permanecer  abierto  al  
porvenir?   Y   esto   no   es   tan   fácil.   Abandonar   la   noción   de   acontecimiento  
para   referir   al   Golpe   y   a   la   vanguardia   popular   (ese   otro   verdadero  
acontecimiento  en  la  historia  de  Chile,  como  quiso  Marchant),  todavía  no  
resuelve  el  problema  de  fondo,  el  problema  de  la  relación  entre  soberanía  
y   acontecimiento.   En   este   sentido,   la   tecnología   (¿soberana?)   como  
fundamento   de   la   crítica,   como   plano   desde   el   cual   la   crítica   se   jerce   y  
adquiere   sentido   es   siempre   una   referencialización   de   la   crítica,   opera  

9
siempre   como   una   válvula   o   un   esfinter   que   abre   la   problemática   sólo   a  
condición  de  haberla  cerrado,  referencializado,  previamente.    
 
Thayer:  Lo  que  hay  que  quitarle  al  acontecimiento  es  cualquier  forma  de  
presentación   o   representación,   porque   no   tiene   presente,   como   el  
montaje.   El   Golpe   no   es   simplemente   fundacional   en   el   sentido  
vanguardista   de   inaugurar   una   nueva   escena   de   la   historia   dejando   atrás  
una  vieja.  El  Golpe  hace  visible  el  viejo  paradigma  de  la  soberanía  en  que  se  
desenvolvieron   por   igual   la   democracia   formal   y   la   vanguardia   crítica   de   la  
democracia  formal.  Al  hacerse  visible  en  el  Golpe  ese  viejo  paradigma,  el  
viejo   paradigma   comparece   como   algo   nuevo,   algo   no   visto   pero   que   ya  
estaba  y  venía  de  tan  lejos,  como  dice  la  Mistral.  El  Golpe  tiene  un  efecto  
deshistoriador.   Quiero   decir   que   en   el   instante   Golpe,   como   desmayo   o  
límite   del   sujeto,   como   retiro   hiperbólico   de   la   representación,   se   hacen  
visibles   las   máquinas   historiadoras,   las   ficciones   que   operaban   como  
naturaleza  universal  de  las  cosas.  Entre  esas  máquinas  historiadoras  está  
el  paradigma  soberano  como  forma  de  la  democracia,  como  fetiche  en  el  
que   todo   circulaba   sin   circular   el   mismo,   fetiche   que   el   Golpe   pone   en  
circulación,  saca  a  bailar  (otra  vez)  bajo  la  pista  de  la  democracia  gestional  
en   que   ese   Golpe   deviene   declinándose   como   acontecimiento   soberano.  
Saca   a   bailar   al   paradigma   soberano   como   accesorio   para   diversos   tipos  
de  gestión  empresarial.  En  este  sentido  no  es  que  simplemente  vuelva  la  
representación   luego   del   Golpe.   Vuelve,   efectivamente,   pero   siniestrada.  
Vuelve   la   representación   autoritaria   cuando   la   dictadura   se   instituye,   se  
hace   consistente,   plano   de   consistencia.   Vuelve   la   representación  
soberana  ensamblada  a  la  representación  gestional  hecha  cotidianeidad.  Y  
entonces  ahí  se  producen  homonimias  de  todo  tipo  que  engendran  mitos  
como  por  ejemplo  que  la  representación  que  vuelve  es  la  de  la  democracia  
soberana   con   su   régimen   de   categorías   e   institutos.     Es   como   en   las  
relaciones  amorosas.  Mucho  o  poco  vuelve  simplemente  en  ellas  luego  de  
un   golpe,   una   traición,   una   infamiliarización   súbita   que   retira   la  
fantasmática   en   la   que   el   amor   circulaba   hasta   entonces   como   familia   y  
reconocimiento.  Y  aunque  prontamente  vuelva  la  relación  (normalmente  
por  impotencia,  repetición  compulsiva)  la  representación  está  siniestrada  
porque  ya  se  vió  la  cosa,  o  se  vió  una  virtualidad,  una  potencia  de  la  cosa  
que   desatando   un   clima   infamiliar   se   dispone   ahora   como   "nueva"  
familiaridad,   una   familiaridad   que   nunca   se   repondrá   de   la   maldición   del  
haber   visto  (la  muerte),  o  haber  experimentado  que  la  familiaridad  en  que  
se  habitada  no  era  más  que  un  embeleso,  un  fetiche  de  vida.  Y  tal  como  
suele   ocurrir   en   las   relaciones   amorosas,   que   la   impotencia   aferra   al  

10
fetiche  siniestrado  y  subordina  el  afecto  a  oportunismos  de  todo  tipo,  así  
ha   ocurrido   con   la   Concertación,   su   impotencia   la   subordinó   a   la   firma  
Pinochet,   a   las   ISAPRES,   las   AFP,   la   privatización   de   la   educación,   la  
democracia   S.A,   fetichizándola   como   su   viejo   amor,   como   democracia  
soberana.    
 
Villalobos:   De   acuerdo,   el   ejemplo   me   parece   muy   bueno,   pero   me  
gustaría  insistir  en  una  dimensión  todavía  sólo  sugerida.  Si  es  cierto  que  el  
Golpe   no   es   un   acontecimiento,   y   esa   es   tu   crítica   a   la   tecnología   del  
acontecimiento   como   inauguración,   diseño   y   fundación,   también   habría  
que   problematizar   la   misma   idea   de   plano   de   inscripción   donde   el  
acontecimiento  se  ejercería  como  ruptura  o  como  excepción,  pues  no  hay  
continuidad   o   normalidad   pre-­‐acontecimental,   así   como   tampoco   hay  
acontecimiento   como   tal,   único,   irrepetible.   Como   si   el   desengaño   en   la  
escena  amorrosa  arruinara  la  familiaridad  de  embeleso,  cuando  la  escena  
amorosa   es,   al   igual   que   la   historia,   pliegue   y   trastocación,   diferencia   y  
repetición,  acontecimientos,  rupturas,  escanciones,  es,  por  asi  decirlo,  una  
serie   de   quiebres   y   reconciliaciones,   y   no   sólo   repeticiones   compulsivas,  
sino   también   reinvenciones   ingenuas.   El   acontecimiento,   el   muy   astuto,  
quiere   confundirnos   y   hacernos   creer   que   es   único,   como   el   Dios  
monoteista  de  Nietzsche,  cuando  en  realidad  la  familiaridad  de  la  historia  
acontecida,  de  la  relación  amorosa  ya  es  relato,  ya  es  narración,  es  decir,  
exorcismo  de  la  dislocada  condición  del  tiempo.  En  este  sentido,  el  golpe  
gatilla   el   fin   de   la   ficción   democrática   precipitado   por   la   globalización,  
desmontando   el   mito   acerca   de   la   convergencia   entre   capitalismo   y  
democracia,  es  decir,  mostrándolo  como  mito  (narración,  escena  amorosa  
familiar).  Así,  el  Capitalismo  Mundial  Integrado,  para  volver  a  Guattari,  es  
precisamente   capitalismo   flexible,   intensivo,   sin   ideología.   Política   sin  
política,  amor  si  escena.  
 
Thayer:   Si   el   acontecimiento   es   de   difícil   formulación.   No   porque   su    
formulación,     sea   altamente   exigente;   sino   porqu   es   informulable,   y   eso  
informulable   es   la   exigencia   paradójica   de   su   formulación.   El  
acontecimiento  se  dice  de  muchas  maneras.  Se  dice  de  muchas  porque  no  
se   dice   de   ninguna   en   sentido   "propio".   Y   no   se   dice   de   ninguna   en  
sentido  propio,  porque  carece  de  sentido  propio,  porque  destruye  lo  que  
se  tiene  por  propio.  Dicho  a  lo  Deleuze,  erosiona  por  el  medio  los  contratos  
propietarios   del   decir,   del   representar,   de   modo   que   "resplandece"   (y  
comienzan   los   fuegos   artificiales)   indirectamente   en   el   calidoscopio   o   el  
montaje   de   astillas   de   diverso   tipo   en   que   su   erosión   indirectamente   se  

11
avista  en  una  especie  de  simultaneidad  heterocrónica  de  imágenes  que  no  
se   dejan   capturar   por   el   discurso   ni   por   contexto   de   uso   alguno.   No   es  
presentable   ni   representable   porque   carece   de   presente,   de   presencia.  
Pero   tampoco   es   simplemente   trascendente   a   ese   resplandor   de   astillas  
que   funciona,   efímeramente   como   el   caleidoscopio,   como   inscripción.   Los  
efectos   de   erosión   como   inscripción     Sólo   así,   como   pura   erosión,   ni  
simplemente  inmanente  ni  simplemente  trascendente  a  las  astillas,  escapa  
al   discurso,   a   la   imagen   como   cliché,   hundiéndose   en   la   imagen   como  
irreductibilidad  discursiva,  como  cifra.    
En  todo  caso,  y  para  recaer  en  lo  que  ibamos,  en  Guattari,  a  quién  nunca,  
creo,  hago  referencia  en  Tecnologías  de  la  crítica,  y  tal  vez  injustamente,  el  
hecho  de  que  el  Capitalismo  Mundial  Integrado  carezca  de  política  quiere  
decir   que   opera   ciegamente   sin   verosímil,   sin   modo   de   producción,   sin  
ideología   pero   usando,   gestionando   los   modos   de   producción,   las  
ideologías,   según   requerimientos   del   caso.   Gestionando,   por   ejemplo,   el  
fetiche   del   continuum   historicista   entre   democracia   republicana   y  
democracia   gestional   S.   A.,   firmada   por   Pinochet   y   fomentada   por   las  
ciencias   sociales   como   metafísica   del   sentido   común   que   habla   la  
Concertación  y  la  Alianza  por  Chile,  metafísica  en  que  se  habla  y  fuera  de  
la  cual  parece  que  ya  no  hablas,  y  más  bien  suenas  en  el  doble  sentido  de  
sonar.    
 
Villalobos:   Entonces,   me   parece   que   hay,   por   lo   menos,   dos   elementos  
que  deberían  enfatizarse  en  lo  que  dices,  y  es  que  aún  cuando  la  retórica  
schmittiana   no   es   preponderante   todavía   en   La   crisis…   sí   irrumpe  
fuertemente   en   El   fragmento   repetido   (2006).   Me   refiero   a   esta   operación  
dictatorial   de   autodisolución   soberana,   de   puesta   en   crisis   del   nomos  
territorial   y   de   obliteración   del   Katekhón   en   función   de   un   mercado   global  
trans-­‐estatal  y  trans-­‐soberano,  que  llamas  anticristo...  
 
Thayer:   ...Que   Schmitt,   o   que   la   fracción   más   fóbica   de   la   teología   política  
católica  chilena  llama  anticristo,  y  es  saludable  consignarlo,  consignar  las  
tensiones   que   se   cruzaron   en   la   discusión   constitucionalista   entre   1977   y  
1980,   entre   la   veta   schmittiana   o   hispano-­‐schmittiana   (Donoso   Cortés,  
Vásquez   de   Mella,   Escrivá   de   Balaguer),   representada   por   Guzmán,   y   la  
veta   neoliberal   de   los   Chicago   Boys,   Friedman   y   Hayek.   Según   Mónica  
Madariaga,  Ministra  de  Justicia  de  Pinochet,  en  esos  tironeos  ganaron  los  
Chicago,   el   paradigma   empresarial,   gestional,   gubernamental,   pastoral,  
biopolítico,   para   decirlo   con   Foucault.   Pero   el   acomodo   entre   la   política  
soberana   katekhóntica   de   los   schmittianos   y   la   biopolítica   o   el  

12
neoliberalismo  se  dio  por  el  lado  de  Guzmán.  Según  Cristi  y  Ruiz-­‐Tagle,  si  
mal  no  recuerdo,  en  el  libro  que  citabas  recién,  fue  Guzmán  el  que  tradujo  
el   concepto   de   persona   desde   su   comprensión   como   "alma   o   sustancia  
con   destino   eterno"   que   se   debe   directamente   a   Dios   y   no   al   Estado,   en  
PYME   autogestional   y   autosustentable,   abriendo   una   fístula   entre  
catolicismo   katekhóntico   y   la   gubernamentalidad   neoliberal   sin  
contención...    
 
Villalobos:   Ésta   es   la   tensión   que   marca   también   el   declive   del  
pensamiento   conservador   y   la   ruptura   entre   los   viejos   y   Guzmán,   entre  
Lira,  Eyzaguirre,  y  Góngora  y  la  nueva  intelligentsia  neoliberal,  intelligentsia  
a   la   que   también   pertenece   toda   la   ingeniería   social   de   la   modernización   y  
de  la  transición.  Y  pienso  que  es  importante  enfatizar  esto  porque  varias  
veces   he   escuchado   que   la   operación   crítica   de   La   crisis…   era,   en   cierta  
medida,   una   prolongación   de   la   crítica   a   la   postmodernidad   como  
agotamiento  categorial  y  des-­‐historización  generalizada  del  pensamiento  
crítico  en  la  mercantilización  de  la  cultura,  al  estilo  del  trabajo  de  Fredric  
Jameson   o   incluso,   de   Lyotard   (de   su   recepción   sociológica).   Llamar   la  
atención  sobre  este  fin  soberano  de  la  soberanía,  de  la  ficción  soberna  (y  
de  la  soberanía  de  la  ficción)  es  pues  distinguir  el  montaje  de  aquel  libro  
tuyo   respecto   de   lo   que   circula   como   crítica   de   la   cultura.   La   crisis   no  
moderna   muestra,   precisamente,   para   decirlo   de   otra   manera,   el  
agotamiento   de   la   crítica   cultural   en   la   misma   medida   en   que   hace  
comparecer  la  transición  operada  por  la  dictadura  a  la  globalización  con  el  
desocultamiento   de   la   crítica   no   sólo   como   juicio,   sino   también   como  
función   soberana   (performance).   En   última   instancia,   la   dictadura  
soberana   en   su   operación   de   autodisolución   del   horizonte   soberano-­‐
telúrico   moderno,   realizó   el   horizonte   de   la   crítica   moderna,  
desterritorializando   la   inscripción   telúrico-­‐simbólica   de   su   aparataje  
convencional.    
 
Thayer:  La  crisis  no  moderna....  en  la  coexistencia  de  modos  de  producción  
en   que   fue   escrita,   lo   que   dice   es   que   la   Dictadura   es   la   transición,   y   por  
tanto   que   la   transición   es   la   consumación   de   la   vanguardia   en   el   mismo  
sentido   en   que   El   fragmento   propone     el     golpe   como   consumación   de   la  
vanguardia,   como   desfetichización   del   paradigma   soberano   de   la  
democracia  y  de  la  vanguardia.  
 
Villalobos:   Si,   lo   que   hace   comparecer   a   ambos   modelos   de  
tranformación,   a   ambas   políticas   del   diseño   para   decirlo   con   Groys,   en   una  

13
cierta   copertenencia   al   plano   bidimensional   de   la   representación   (lo   que  
aparece  y  lo  que  permanece  oculto),  de  ahí  que  la  tarea  de  la  vanguardia  
política   y   estética   sea   la   de   ajustar   (y   hacer   justicia,   ajusticiar)   la  
representación.     Pero   esto   me   lleva   a   la   segunda   cuestión.   Me   lleva   a   la  
Jenny   (fragmento   23   de   Tecnologías)   como   figura-­‐máquina   de   un  
despliegue   tecnológico   contenido   en   la   problemática   del   valor   en   la  
producción  capitalista.  Antes  de  La  crisis…  ya  circulaba  un  texto  publicado  
en   el   número   dos   de   Los   cuadernos   de   la   invención   y   la   herencia,   y   que  
después   apareció   en   El   fragmento   repetido   (2006)   me   refiero   al   texto  
sobre   el   fin   idealista-­‐capitalista   de   la   división   del   trabajo,   texto   que  
anticipa   tu   lectura   sobre   el   agotamiento   de   la   crítica,   mediante   la  
indiferenciación   entre   trabajo   intelectual   y   trabajo   material   que   la  
valoración   ampliada   del   capital   imponía   como   facticidad.   Sin   diferencia  
entre   facticidad   y   crítica,   todo   quedaría   remitido   a   la   subsunción   del  
trabajo   al   capital.   Aquí   es   donde   tu   lectura   tomaba   distancia   del  
pesimismo  jurídico  de  Schmitt  (para  quién  la  crisis  del  nomos  de  la  tierra  
debía   dar   paso   a   una   reorganización   nómica   del   mundo   o   al   predominio  
del   Eskathón   sobre   el   Katekhón,   del   anticristo   sobre   la   cristiandad);   y  
también   se   distanciaba   del   “optimismo”   de   Antonio   Negri,   para   quién   la  
cualificación   del   trabajo   operada   por   el   capitalismo   contemporáneo   no  
sólo   resultaba   en   la   indiferenciación   entre   trabajo   material   e   intelectual  
(de   ahí   la   constitución   del   general   intellect),   sino   también   en   un   proceso  
de  autovaloración  del  obrero  social.    
  Todo   esto,   por   supuesto,   suponía   una   confrontación   con   el   texto-­‐
Marx,   con   sus   trabajos   sobre   teorías   de   la   plusvalía   y   con   el   famoso  
capítulo   VI   Inédito   del   Capital,   pero   ahora   además   supone   una   relación  
post-­‐crítica  con  su  firma,  de  lo  contrario  Marx  termina  siendo  un  crítico  del  
fetichismo   de   la   mercancía   y   un   desenmascarador   de   la   ideología,   así  
como   Benjamin   para   muchos   es   un   lector   de   la   escena   cultural   asociada  
con   el   shock   cinematográfico   moderno.   En   este   sentido,   hay   en  
Tecnologías   un   doble   movimiento   relativo   a   Marx   (por   ejemplo,  
fragmentos  6  y  26).  Por  un  lado,  éste  sería  quien,  continuando  la  tradición  
cartesiano-­‐kantiana  inmanentiza  la  crítica  y  transforma  el  juicio  en  praxis.  
Pero,  por  otro  lado,  dicha  inmanentización  de  la  crítica  termina  por  allanar  
el  terreno  (Capitalismo  Mundial  Integrado);  es  decir,  termina  por  mostrar  
la  historia  como  teatro  sin  espectador.  No  se  trataría  sólo  de  un  cambio  de  
énfasis,   sino   también   de   un   desplazamiento   en   términos   de   tu   relación  
con  su  texto.  
   

14
Thayer:  Tal  vez  la  fórmula  en  que  la  teoría   del   valor   de  Marx  adquiere  una  
cifra   densa,   monádica,   la   encontramos   en   el   sintagma   "valor   uso   de  
valor".   Traducida   a   un   lenguaje   más   coloquial   esta   fórmula   dice,   más   o  
menos,   que   en   una   región   en   que   impera   el   modo   de   producción  
específicamente   capitalista,   es   decir,   en   que   los   diversos   modos   y  
tecnologías  de  producción  y  reproducción  de  vida,  de  trabajo,  de  objetos  
de   consumo,   de   intercambio,   son   inmediatamente   subsumidos   en   la   red  
de  valorización  ampliada  del  capital,  en  esa  superficie,  hagas  lo  que  hagas,  
sea  cual  sea  la  actividad  usuaria  o  especialidad  en  que  te  desempeñes,  sea  
el  retail,  la  producción  de  fruta  orgánica,  el  robo  de  cajeros  automáticos,  
la   empresa   de   seguridad,   la   educación   subvencionada,   la   presidencia   de   la  
república,   o   el   sabotaje   de   variado   signo,   sólo   te   desempeñarás   en   esa  
especialidad  en  tanto  "valor  uso  de  valor",  valor  uso  de  capital,  es  decir,  
sólo   gestionarás   trabajo   abstracto,   valor   abstracto,   tiempo   abstracto,  
inespecífico.   Hagas   lo   que   hagas   tu   quehacer   abastecerá   máquinas   de  
finalización  capitalista.  Y  aunque  estas  máquinas  proliferen  cada  vez  más  
diversas  y  dispersas  estarán  ensambladas,  en  cada  caso,  según  dialécticas  
finalizadoras,   productivas,   parciales.   Según   el   régimen   de   verdad   de   la   ley  
del   valor,   en   una   sociedad   en   que   impera   el   modo   de   producción  
específicamente   capitalista,   la   exuberante   diversidad   de   actividades  
diferenciadas  y  mercancías  en  que  se  presenta  la  riqueza  de  una  región,  se  
reduce  finalmente  a  una  y  la  misma  cosa,  al  valor  en  proceso,  al  valor  uso  
de   valor,   valor   uso   de   capital.   Ese   principio   homogeneizador   "todo   es   una  
y  la  misma  cosa"  constituye  el  esquema  primero  de  la  ontología,  sea  que  
se  diga  que  todo  es  agua,  o  que  es  fuego,  o  espectáculo,  o  un  patchwork  
de   muchas   cosas,   lo   que   la   ontología   dice   finalmente   es   que   "todo   es   una  
y  la  misma  cosa".  Valor  uso  de  valor,  en  este  caso.  Este  gesto  que  iguala  lo  
desigual   en   un   principio   que   todo   lo   subsume   y   agota,   que   nihiliza   la  
multiplicidad   en   el   fetiche   de   una   sóla   y   misma   cosa,   constituye   la  
operación  básica  de  lo  que  regularmente  se  denomina  filosofía,  en  el  peor  
sentido.  A  la  filosofía  le  interesa  básicamente  ver  el  bosque  en  vez  de  los  
árboles.   Reducir   los   singulares   al   concepto,   al   universal,   al   nihil.   Esta  
operación  no  es  una  operación  exclusiva  de  esos  raros  que  se  denominan  
filósofos.   Incluso   puede   serla   mucho   más   de   los   super   normales   cientistas  
sociales   que   operan   conceptos   y   técnicas   de   medición   generales   y  
construyen   lenguas   francas,   bosques,   doxas   matriciales,   por   ejemplo,   la  
de   la   Concertación.     La   crisis...   testificó   el   nihil   de   manera   insistente,   sobre  
todo   el   nihil   del   concepto   cientista   social   de   transición,   así   como   el  
universal  implícito  en  el  uni  de  la  universidad,  y  en  este  sentido  recepcionó  
un   cierto   Marx,   el   Marx   de   la   ley   del   valor,   del   trascendental   fáctico.  

15
Recepcionó   la   reducción   del   valor   de   uso   en   valor;   expuso   el   fin   de   la  
división   del   trabajo   entre   valor   uso   y   valor,   aunque   dejó   rondando,   creo,  
una   especie   de   "mal   de   uso",   en   el   sentido   de   "mal   de   imagen",  
irreductible   a   valor,   una   especie   dimensión   anasémica.     La   crisis...   operó  
ese   nihil   como   exigencia   negativa,   por   así   decirlo,   para   abrir   una  
conversación   no   meramente   sociológica   sobre   la   universidad   y   sobre   la  
política,  e  iniciar  consideraciones  críticas  a  su  respecto,  exigida  por  la  ley  
de   universidades   del   81   y   la   Constitución   del   80,   datas   estas   que   marcaran  
el  tiempo  económico-­‐jurídico  de  la  Concertación,  hasta  su  actual  entierro.  
Y   si   bien   el   nihilismo   termina   siendo   una   doxa   más   entre   las   doxas,   es   una  
doxa   en   que   las   doxas   se   desauratizan,   incluyendo   al   propio   nihilismo   que  
se  nihiliza.  La  crisis...  expuso  ese  nihil  como  facticidad  de  las  máquinas  de  
sentido,  las  ideologías,  pero  ya  no  como  principios  auráticos  de  la  acción,  
sino   como   recursos   desauratizados   inmanentes   para   gestiones   y  
estetizaciones   de   sobrevivencia   y   valorización.   Expuso   una   planicie   de  
acciones  y  actores  sin  teatro,  sin  marco,  sin  escena;  o  donde  se  multiplican  
los   teatros   sin   teatro   general.   Y   sin   teatro   quiere   decir,   sobre   todo,   sin  
relato,   sin   fábula,   sin   historia.   Acciones   inmediatas,   finalizadas,   más   o  
menos   urgentes,   más   o   menos   diferidas,   que   persiguen   su   propia  
valoración   o   supervivencia   cambiaria   sin   "alma",   sin   centro.   En   esa  
inmanencia  las  acciones  —y  sobre  todo  esa  acción  o  peripecia  privilegiada  
del  drama  o  del  teatro  que  es  la  crisis—  la  revolución,  el  punto  de  quiebre,  
se  convierte  en  una  pequeña  o  mediana  empresa  de  autosustentabilidad  
en   el   mercado   infinito,   abierto,   cambiante,   heterocrónico,   un   quehacer  
gestional  más  entre  otros.  Sin  teatro  que  revolucionar  la  peripecia  crítica,  
revolucionaria,   pierde   su   coeficiente   dramático,   político,   revolucionario,  
nivelándose  en  el  agregatum  de  acciones  que  gestionan  cotidianamente  la  
vida   según   el   menú   de   modos   de   sobrevivencia   permitidos   o   no   por   el  
derecho  o  las  doxas  mediáticas.  Derecho  y  doxas  mediáticas  que  no  dan  
tampoco  para  teatro  general,  porque  se  visibilizan  no  como  instancias  de  
constitución   del   espacio   público,   sino   como   recursos   privativos   de  
determinadas   empresas.   Derecho   o   medios   de   comunicación   que  
protegen   o   disparan   contra   tu   PYME   de   sobrevivencia   según   el   gueto  
poblacional   y   el   tipo   de   tecnología   en   que   se   ubique   tu   autogestión   de  
sobrevivencia;   derecho   y   medios   de   comunicación,   y   policía,   habría   que  
añadir,   que   ya   no   consiguen   fetichizarse   como   momentos   constitutivos  
del  espacio  o  el  orden  público,  sino  que  visiblemente  gestionan,  como  lo  
visibilizó   para   siempre   la   Dictadura,   intereses   empresariales   particulares.  
Grado   cero   del   sujeto   de   la   política.   Grado   cero   de   la   política,   o   si   se  

16
quiere,  más  precisamente,  lo  político  ensamblado  a  la  gestión,  lo  político,  
la  decisión,  como  momento  de  la  gestión.  
Más   que   del   fin   o   indiferenciación   de   valor   de   uso   y   valor   de  
cambio,   del   fin   de   la   división   del   trabajo   entre   acción   finalizada   y  
coeficiente   de   interrupción,   entre   acción   finalizada   y   revolución,  
respiración,  coeficiente  de  artisticidad  o  de  pensamiento,  Tecnologías  de  la  
crítica   se   expone   desde   la   división   sin   fin,   entendiendo   división   en   el  
sentido   del   pliegue,   la   erosión,   el   devenir,   y   estas   son   nociones  
deleuzianas.   El   fragmento   sobre   la   Jenny   no   hace   otra   cosa   que   alegorizar  
el   movimiento   deconstructivo,   ya   no   negativo,   del   pliegue.   Movimiento  
deconstructivo   al   que   Benjamin   denominó   verdadero   estado   de   excepción,  
justamente   contra   Schmitt,   contra   la   soberanía,   contra   la   política  
katekhóntica   del   anticristo,   pero   también   contra   el   continuum  
indiferenciante   del   agregatum,   de   lo   inorgánico.   En   este   sentido  
Tecnologías  de  la  crítica   acerca  a  Marx  a  Deleuze  y  a  Benjamin,  al  Benjamin  
del  Drama  barroco,  de  las  Tesis  de  filosofía  de  la  historia  y  de  los  Pasajes.  Y  
aleja  a  Marx  de  Frankfurt.  
 
Villalobos:  Claro,  me  parece  que  ese  es  el  desplazamiento  posibilitado  por  
Tecnologías…   es   decir,   el   abandono   de   los   trascendentales   epistémicos:  
capitalismo,  división  del  trabajo,  ideología,  conciencia,  nihilismo,  etc.,  y  su  
respectivo  rendimiento  patético,  su  operación  de  clausura  o  transposición  
de  un  cierto  principio  organizador  como  horizonte  de  sentido  último  con  
el   que   contrastar   las   formas   de   vida.   Pues,   si   la   cuestión   del   valor   está  
pensada   no   desde   la   indiferenciación   generalizada   (que   podría   ser   otro  
trascendental)   sino   desde   la   división   sin   fin,   desde   la   curva   asintótica   del  
ser  en  su  caída  libre,  desde  la  elipsis  del  eterno  retorno  de  lo  otro;  desde  la  
imposibilidad   de   la   imagen   del   mundo,   etc.;   entonces,   la   erosión,   el  
pliegue,   los   micro-­‐agenciamientos,   los   devenires   minoritarios   (que   nada  
tienen   que   ver   con   las   políticas   identitarias),   suponen   no   la   reconstitución  
de   un   horizonte   normativo   del   pensamiento,   sino   interrupciones  
diversificadas   del   proceso   de   valoración   ampliada,   o   de   finalización  
capitalista.   Como   el   fragmento   benjaminiano   (Dirección   única)   que   no  
necesita  desmontar  todo  el  edificio  del  poder,  sino  minar  algunos  puntos  
para   causar   confusión…   Pero   el   acercamiento   de   Marx   a   Deleuze,   al  
Benjamin  anti-­‐culturalista,  y  su  alejamiento  de  Frankfurt  y  de  las  filosofías  
de   la   conciencia,   nos   lleva   a   un   problema   fundamental   que   en  
Tecnologías…   aparece,   por   ejemplo,   en   la   discusión   sobre   la   violencia   en  
Derrida  leyendo  a  Benjamin  y  en  Benjamin  leyendo  a  Sorel  (por  ejemplo,  
fragmentos  30  al  34).  Quisiera  preguntarte  por  eso  ahora:  ¿Cómo  percibes  

17
la  relación  entre  la  problemática  de  la  destrucción  productiva  de  valor  en  
Marx,  con  la  cuestión  de  la  destrucción  en  Benjamin?    
 
Thayer:   En   cierta   manera   la   destrucción   productiva   en   Marx   había  
asomado   en   lo   que   anteriormente   referíamos   respecto   a   la   circulación  
ampliada  del  valor,  la  nihilización  del  valor  de  uso  en  el  valor  de  cambio:  
hagas   lo   que   hagas   sólo   gestionarás   trabajo   abstracto,   valor   abstracto,  
tiempo  abstracto,  valor  uso  de  valor.  Ese  es  un  primer  estrato  destructivo  
en   Marx,   una   instancia   de   interrupción   que   abre   visibilidades,   un   estrato  
destructivo  que  es  a  la  vez  fundacional,  y  lo  que  establece  es  la  ontología  
del   valor,   el   factum   trascendental   del   valor,   del   tiempo   abstracto,   del  
trabajo  abstracto,  del  capital  abstracto,  del  "todo  es  una  y  la  misma  cosa".  
Un  segundo  estrato  destructivo,  en  Marx,  en  un  cierto  Marx,  lo  constituye  
la  desfetichización  del  esquema  teleológico,  de  modo  que  al  movimiento  
del  valor,  al  valor  en  proceso  de  valorización,  se  le  resta  ahora  la  finalidad,  
la   función   centrante,   la   sucesividad,   la   unidimencionalidad,   abriéndose  
entonces   como   plano   múltiple   de   valorizaciones   heterocrónicas   en  
proceso   sin   totalidad,   sin   teleología,   sin   marco,   sin   contemporaneidad   o  
época,   que   nos   dispone   en   la   inmanencia   de   un   montaje   de   múltiples  
modos   de   valorización   que   co-­‐existen   a   destiempo,   crispándose   sin    
contención  (katekhón),  sin  modo  de  producción  general.  Aquí  la  cuestión  
de  criticar  la  época,  el  presente,  el  modo  de  producción,  las  relaciones  de  
producción,  ya  no  van  más.  No  va  más  la  comprensión  del  a  priori  material  
en   cuya   inmanencia   nos   desenvolvemos,   como   época   o   presente  
homogéneo   que   ahora   es,   un   tiempo   estuche,   uniforme,   general.  
Benjamin,  cierto  Benjamin,  el  Benjamin  que  me  importa,  se  situa  aquí,  en  
la   inmanencia   del   collage,   la   constelación,   el   mosaico,   la   coexistencia  
heterocrónica   de   modos   de   producción,   regímenes   de   verdad   o   de  
intencionalidad   en   cruce,   ensamble   y   crispación.   Es   en   una   apertura   de  
este   tipo   donde   Tecnologías   de   la   crítica   plantea   la   cuestión   de   la  
destrucción,   del   coeficiente   de   interrupción,   del   instante   de   legibilidad.   La  
cuestión  de  destrucción,  en  Benjamin,  dice  relación  a  cómo,  en  ese  plano  
de  coexistencia  y  multiplicidad  heterocrónica,  no  abastecer  simplemente  
las   tecnologías,   los   regímenes   de   verdad   o   de   intencionalidad   sin  
interrumpirlos,  sin  destruirlos  en  la  medida  de  lo  posible,  y  destruirlos  de  
modo   tal   que   dicha   destrucción   no   funde   regímenes   de   verdad   o   de  
intencionalidad.   La   destrucción,   en   este   sentido,   es   la   muerte   de   la  
intención.  Y  esto  tiene  que  ver  en  Tecnologías...  con  el  verdadero  estado  
de   excepción,   con   la   excepción   que   no   pertenece   al   círculo   de   la  
soberanía,   el   paradigma   soberno   schmmiteano.   Ese   instante   de  

18
interrupción,   de   destrucción,   de   verdadero   estado   de   excepción,   instante  
de   legibilidad,   es   inmanente   a   los   regímenes   de   intencionalidad   pero   no  
pertenece   a   ninguno   de   ellos:   lejos   de   las   corrientes,   pero   en   el   cruce   de  
muchas.   Benjamin   habla   también   del   "despertar",   que   no   significa   pasar  
de   una   condición   de   durmiente   a   una   condición   de   vigilia.   Tal   cosa  
equivaldría   a   pasar   de   una   tecnología,   de   un   régimen   de   intencionalidad   a  
otra,  de  un  estado  de  excepción  vuelto  regla  a  otro.  Despertar  consiste  en  
un   perseverar   vacilante   en   la   frontera   de   ambas   tecnologías,   sin  
enajenarse   en   ninguna,   y   sin   quedarse,   a   la   vez,   fuera   de   ambas.   El  
despertar  no  se  localiza  ni  en  la  tecnología  del  sueño  ni  en  la  tecnología  de  
la   vigilia,   ni   en   ese   tercer   espacio   autónomo   del   primero   y   del   segundo,  
que   suponga   a   los   anteriores   como   aquello   de   lo   cual   se   diferencia.   El  
despertar  persevera  en  la  zona  indecidible,  vacilante  e  infectada,  entre  el  
primero,   el   segundo   y   el   tercero,   que   no   hace   síntesis   ni   suma   los  
anteriores;   ni   tampoco   constituye   una   mera   resta.   Zona   indecidible   que  
relanza  los  términos  unos  sobre  otros  desestabilizando  su  homogeneidad,  
su   identidad,   su   propiedad;   zona   hamletiana   de   virtualidad   e   inminencia,  
de   vacilación   e   indecisión   topológica,   de   sistemática   destrucción   de   la  
identidad,  lo  simple,  lo  homogéneo,  lo  propio,  remolino  en  devenir  que  es  
la   cita   o   la   imagen   dialéctica   como   escena   primordial   de   la   performática  
crítica,   la   destrucción   benjaminiana.   Si   técnicamente   lumpfen   es   lo   que  
prolifera   como   virtualidad   no   simplemente   subsumible   en   el   choque   de  
máquinas   heterocrónicas   en   devenir,   el   lumpfen,   lo   lumpérico,   como   mal  
de  subsunción,  mál  de  inclusión  exclusiva,  podría  figurar  como  nombre  para  
esa   destrucción   o   virtualidad   que,   siendo   inmanente   a   las   máquinas   no  
pertenece  a  ninguna,  y  más  bien  crece  entre  ellas,  erosionándolas.  En  este  
sentido  la  destrucción  es  lumpérica.  
 
Villalobos:  Creo  que  aquí  llegamos  a  un  punto  decisivo,  al  menos  para  mí,  
en   tu   nuevo   libro.   Este   acercamiento   de   Marx   a   Benjamin,   y   de   ambos   a  
Deleuze   está   preñado   de   consecuencias   fundamentales,   aunque   no  
fundacionales,   referidas   a   la   cuestión   con   la   que   inaugurábamos   nuestra  
conversación,   es   decir,   la   cuestión   del   tono.   La   exposición   de   la   relación  
entre   crítica   y   juicio,   entre   performance   y   monumento   categorial,   teatro   y  
representación,   hace   posible   concebir   estas   formas   de   vida   liminares,  
(lumpéricas)   entre   el   sueño   y   la   vigilia,   la   vida   y   la   muerte,   la   salud   y   la  
enfermedad,   el   sujeto   y   el   objeto,   sin   caer   en   ninguna   tecnología,   en  
ningún  plano  de  consistencia...    
 

19
Thayer:  Sí,  te  interrumpo  muy  breve,  pero  no  lo  puedo  dejar  pasar,  porque  
está   muy   bien,   es   aclaratorio   que   traduzcas   el   término   tecnología   por  
plano   de   consistencia.   Y   lo   tomo   porque   tuve   dudas   respecto   del   título   del  
libro,  de  si  llamarlo  tecnologías  de  la  crítica  o  si  nombrarlo  genealogías  de  la  
crítica.  Y  el  título  fue  finalmente  tecnologías  de  la  crítica,  es  decir,  planos  de  
consistencia   de   la   crítica,   de   modo   que   la   pretensión   de   una   o   unas  
genealogías   de   la   crítica   quedaba   como   operación   del   libro.   Tecnologías   de  
la   crítica   sería   entonces   un   intento   de   hacer   una   o   unas   genealogía(s)   de  
los  planos  de  consistencia  de  la  crítica.  También  la  incierta  división  del  libro  
en   dos   partes,   cuestión   que   introduje   al   final   (porque   siempre   la  
exposición  del  libro  había  sido  pensada  como  una  especie  de  tobogán  sin  
interrupciones),   tiene   que   ver   con   el   modo   en   como   se   ensamblan   en   el  
texto   los   planos   de   consistencia   de   la   crítica   con   su   destrucción.   Ahora  
estoy   seguro,   sobre   todo   luego   de   una   objeción   lúcida   de   Alejandra  
Castillo   que   interpeló   esa   división,   creo   que   la   división   es   ilusoria,   o   que   le  
introduce  al  libro  una  ilusión  efectiva  de  estar  dividido  en  dos  partes,  una  
más   cargada   a   la   consistencia   y   otra   a   la   destrucción.   Pero   ya   está,   esa  
partición   es   ahora   parte   del   libro   y   éste,   en   su   primera   parte,   se   expone  
más   como   planos   de   consistencia   de   la   crítica   que   se   van   desmontando  
sucesivamente  siempre  en  el  plano  de  la  negatividad;  pero,  en  la  segunda  
parte,  si  bien  continuan  los  planos  de   consistencia  de  la  crítica,  asoma  más  
la   operación   genealógica   o   destructiva,   puramente   afirmativa,   algo   así  
como  la  virtualización  del  plano  de  consistencia.      
   
Villalobos:   Claro,   el   libro   firma   y   borra   su   firma.   Habita   liminarmente,   él  
mismo,   ahí,   en   ese   espacio   indecidible,   en   el   “entre”   que   desactiva   toda  
arquitectónica   monumental,   interrumpiendo   el   flujo   de   los   verosímiles.  
Así,  la  resistencia  de  la  soberanía  a  perderse  en  el  “entre”  de  una  nueva  
forma  de  vida  aparece  como  historia  y  finalidad,  como  destino  y  salvación,  
pero   también,   como   filosofía   de   la   sospecha   y   melancolía.   Pues,   la  
destrucción  pensada  como  actitud  (intención)  y  como  reserva  no  escapa  a  
la   performance   de   un   sujeto   que   no   puede   renunciar   a   su   posición  
soberana.  Por  eso,  Tecnologías…  no  repite  la  patética  que  caracteriza  las  
concepciones   trágicas   del   mundo   (se   desmarca,   por   ejemplo,   de   la  
patética   marchantiana   que   todavía   “aparece”   como   disconformidad  
frente  a  la  “barbarie”  de  la  modernización).  Y  tampoco  invierte  la  patética  
en   euforia   o   entusiasmo,   que   es,   precisamente,   lo   que   alimenta   a   las  
discursividades  críticas  orgullosas  de  su  eficacia  y  de  su  objeto.  
Su  postulación  sería  comprender  la  destrucción  como  muerte  de  la  
intención,  sin  poder  remitirla  ni  a  la  soberanía  ni  al  sujeto;  En  este  sentido,  

20
la   destrucción   como   verdadero   estado   de   excepción,   alude   a   una  
genealogía   desatendida   por   los   énfasis   de   la   filosofía   académica:   en   ella  
resuena   la   proliferación   viral   deleuzinana,   el   montaje   benjaminiano,   el  
ensamblaje   maquínico   de   formas   de   vida   segregadas   bio-­‐políticamente,  
pero   que   no   sólo   son   renuentes   a   su   inscripción,   capitalización,  
funcionalización  en  los  diversos  planos  de  consistencia  de  la  crítica,  en  sus  
diversas   tecnologías,   operaciones,   verosímiles,   sino   que   ejercen   sobre  
ellos   una   cierta   erosión   desactivante,   interruptiva,   como   el   moho   que  
prolifera   carcomiendo   la   materia.   La   destrucción   como   crítica   de   la  
operación   efectiva   del   derecho,   del   poder,   del   historicismo,   parte   por  
reconocer   este   dato   fundamental,   toda   vida   es   siempre   forma   de   vida,   de  
ahí   el   vértigo   de   la   inmanencia,   el   interregno   (Benjamin   visitando   Moscú  
después  de  la  revolución)  que  tu  llamas  verdadero  estado  de  excepción.  
Se   trata   de   un   espolonazo   no   sólo   contra   el   fetiche   averiado   de   la   doxa  
democrática,  sino  también  contra  el  discurso  filosófico  moderno,  contra  la  
gran  política  y  el  gran  fracaso,  pero  también  contra  las  diversas  formas  en  
que   el   discurso   crítico   se   rearticula   mediante   nuevas   auratizaciones   y  
monografías  diversas.    
 
 
Fayetteville,  Santiago,  2010.    
 

21

También podría gustarte