Está en la página 1de 6

Túnez

Túnez, situada en el norte de África, tiene una superficie de 163.610 Km2 .

Túnez, con una población de 11.403.248 personas, se encuentra en la posición 79 de la tabla


de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de población, 70
habitantes por Km2.

Su capital es Túnez y su moneda Dinares tunecinos.


Evolución anual PIB Túnez
Fecha PIB Mill. € Var. PIB (%)

2016 38.000M.€ 1,2%

2015 38.897M.€ 1,1%

2014 35.834M.€ 2,3%

2013 34.826M.€ 2,4%

Fuente: Datosmacro

El producto interior bruto de Túnez en 2016 ha crecido un 1,2% respecto a 2015. Se trata de
una tasa 1 décima mayor que la de 2015, que fue del 1,1%.
En 2016 la cifra del PIB fue de 38.000M.€, con lo que Túnez es la economía número 87 en el
ranking de los 196 países de los que publicamos el PIB. El valor absoluto del PIB en Túnez
cayó 897M.€ respecto a 2015.
El PIB Per cápita de Túnez en 2016 fue de 3.332€, 118€ menor que en 2015, cuando fue de
3.450€. Para ver la evolución del PIB per cápita resulta interesante mirar unos años atrás y
comparar estos datos con los del año 2006 cuando el PIB per cápita en Túnez era de 2.703.
Evolución anual PIB Per capita Túnez
Fecha PIB Per Capita Var. anual PIB Per Capita

2016 3.332€ -3,4%

2015 3.450€ 7,3%

2014 3.216€ 1,7%


Fecha PIB Per Capita Var. anual PIB Per Capita

2013 3.162€ -1,8%

Fuente: Datosmacro

Indice de la Corrupcion

Túnez ha obtenido 41 puntos en el Índice de percepción de la Corrupción que publica la


Organización para la transparencia Internacional. Su puntuación ha crecido en el último año,
luego en este tiempo ha mejorado la percepción de que los tunecinos tienen respecto a la
corrución en el sector público del país.

Con esa puntuación Túnez mejora su situación hasta el puesto 75 del ranking de percepción de
corrupción formado por 176 países.

La evolución de la percepción de la corrupción en los últimos cinco años en Túnez ha


mejorado, aunque ha sufrido un descenso de su posición en el ranking internacional de
corrupción.

Éste índice clasífica a los países puntuándolos de 0 (percepción de altos niveles de corrupción)
a 100 (percepción de muy bajos niveles de corrupción) en función de la percepción de
corrupción del sector público que tienen sus habitantes.

Túnez - Índice de Percepción de la Corrupción


Fecha Ranking de la Corrupción Índice de Corrupción

2016 75º 41

2015 76º 38

2014 79º 40

2013 77º 41

Fuente: Datosmacro

En 2017, Túnez ha obtenido 3,93 puntos en el Índice de Competitividad, publicado por el Foro
económico Mundial, que mide cómo útiliza un país sus recursos y capacidad para proveer a
sus habitantes de un alto nivel de prosperidad. Ha empeorado su puntuación respecto al
informe de 2016 en el que en el que obtuvo 3,93 puntos.
Ese valor sitúa Túnez en el puesto número 95, es decir que tiene un nivel de competitividad
mundial bastante deficiente si lo comparamos con el resto de los 140 países del ranking. Ha
empeorado su situación, ya que en 2016 estaba en el puesto 92.

Túnez - Índice de Competitividad Global


Ranking de
Fecha Índice de Competitividad
Competitividad

2017 95º 3,93

2016 92º 3,93

2015 87º 3,96

2014 83º 4,06

En 2015 el índice de desarrollo humano (IDH) en Túnez fue 0,725 puntos, lo que supone una
mejora respecto a 2014, en el que se situó en 0,723.
El IDH es un importante indicador del desarrollo humano que elabora cada año Naciones
Unidas. Se trata de un indicador que, a diferencia de los que se utilizaban anteriormente que
medían el desarrollo económico de un país, analiza la salud, la educación y los ingresos.
Si ordenamos los países en función de su Índice de desarrollo humano, Túnez se encuentra
en el puesto 98 del ranking de desarrollo humano (IDH).
El IDH, tiene en cuenta tres variables: vida larga y saludable, conocimientos y nivel de vida
digno. Por lo tanto, influyen entre otros el hecho de que la esperanza de vida en Túnez esté en
75,5 años, su tasa de mortalidad en el 6,36‰ y su renta per cápita sea de 3.450€ euros.

Túnez - Índice de Desarrollo Humano


Fecha IDH Ranking IDH

2015 0,725 97º

2014 0,723 96º

2013 0,722 90º


Fecha IDH Ranking IDH

2012 0,720 90º

Exportaciones
En 2016 las exportaciones en Túnez cayeron un 3,33% respecto al año anterior. Las ventas
al exterior representan el 32,27% de su PIB, por lo que se encuentra en el puesto 52 de 189
países del ranking de exportaciones respecto al PIB.
Con una cifra de 12.261,3 millones de euros Túnez ocupa el puesto número 73 en el ranking de
países según el importe de sus exportaciones.
Este año hubo déficit en su Balanza comercial ya que, a pesar de que cayeran las
importaciones, fueron mayores que las exportaciones.
La tasa de cobertura (porcentaje de lo que se importa que puede pagarse con lo que se
exporta) fue del 69,74%.
Si miramos la evolución de las exportaciones en Túnez en los últimos años se observa que han
caído respecto a 2015, como ya hemos visto, aunque han subido respecto a 2006 cuando
fueron de 9.313,8 millones de euros, que suponía un 34,02% de su PIB.
Túnez - Exportaciones de Mercancías
Fecha Exportaciones Exportaciones %PIB

2016 12.261,3 M.€ 32,27%

2015 12.684,1 M.€ 32,61%

2014 12.612,4 M.€ 35,20%

2013 12.845,8 M.€ 36,89%


Importaciones
En 2016 las importaciones en Túnez cayeron un 3,53% respecto al año anterior. Las
compras al exterior representan el 46,27% de su PIB, un alto porcentaje comparado con el de
otros países, que le sitúa en el puesto 141 de 189 países, del ranking de importaciones
respecto al PIB, ordenado de menor a mayor porcentaje.
Las importaciones supusieron ese año 17.582,3 millones de euros. Túnez ocupa el puesto
número 121 del ranking mundial.
Ese año hubo déficit en la Balanza comercial ya que, además de caer, las exportaciones,
fueron menores que las importaciones.
Si miramos la evolución de las importaciones en Túnez en los últimos años se observa que han
caído respecto a 2015, como ya hemos visto, aunque han subido respecto a 2006 cuando
fueron de 11.952,3 millones de euros, que suponía un 43,66% de su PIB.
únez - Importaciones de Mercancías
Fecha Importaciones Importaciones % PIB

2016 17.582,3 M.€ 46,27%

2015 18.225,3 M.€ 46,85%

2014 18.688,5 M.€ 52,15%

2013 18.309,6 M.€ 52,57%

Facilidad de hacer Negocios.


Túnez se encuentra en el 88º puesto del "Doing Business" de los 190 que conforman este
ranking, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios. En el
último año Túnez ha caído 11 puestos en este ranking, lo que índica que se ha hecho màs
difícil hacer negocios en el país.

La forma de cálculo del Doing Business cambió en el informe 2015 y con ésta nueva
metodología se volvió a recalcular el Doing Business 2014. Al no recalcular los informes
anteriores, se produce en muchos países un cambio en la posición que tienen en el ranking
entre los añós 2013 y 2014, que únicamente se debe a dicho cambio metodológico. El informe
de 2017 añade la evaluación de los procesos posteriores a la declaración y pago de impuestos
(devolución, auditorías fiscales y recursos fiscales administrativos).

También podría gustarte