Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EL PLAN
FINANCIERO
Para operar eficientemente un negocio se necesita un plan financiero y los registros
contables.
Con esto se puede lograr:
Pronosticar costos y ventas en el primer año de su negocio.
Calcular las utilidades del negocio
Identificar los problemas a tiempo para dar soluciones
Control financiero minucioso para mantener solvencia
COSTOS
Inversión de una persona o empresa para producir un producto, comercializar o
prestar servicios.
Estableciendo costos determinamos precios de productos/servicios
Costos financieros:
Se generan por la realización de préstamos de dinero pagos de
intereses, sobregiros de las cuentas corrientes, etc.
2.Costos según la actividad que realizan:
A. Costos directos: Representan el valor de aquellos recursos
que se pueden identificar y cuantificar para cada unidad de
producción, tales como la materia prima y la mano de obra
directa.
Costos indirectos: Representan el valor de aquellos recursos
que no son identificables con una protección o servicio dado,
relacionándose con estos en forma directa. Son aquellos que
por regla general, se originan en otras áreas organizativas de
apoyo a las acciones fundamentales de la entidad. Son
ejemplos de costos indirectos los administrativos, los de
reparación y de mantenimiento, etc.
Costos según su comportamiento:
Costos fijos: son aquellos que permanecen inalterables aunque
aumente o disminuya el nivel de los servicios prestados a la
producción. No tienen relación proporcional con la cantidad de
artículos producidos o servicios prestados. Ejemplo: salario de
personal administrativo, seguros.
Costos variables: son aquellos que varían proporcionalmente a los
cambios experimentados en el volumen de la producción.
Ejemplo: materias primas y materiales directos, combustible y
energía con fines tecnológicos.
Costos mixtos: Tienen características de los fijos y los variables
El costo total para producir un bien o servicio es el resultado de la
suma de todos los costos directos e indirectos:
Datos reemplazados
en la formula:
PE = (2817 x 50000) • El punto de equilibrio es 84240 panes al mes,
2808 diarios.
(6250 - 4578)
• Para no tener pérdidas se debe vender 84240
panes, si se venden más se obtienen utilidades.