Está en la página 1de 1

Mencione ejemplos de al menos 2 cuentas de Ingresos Ordinarios y 2 cuentas de Gastos por

naturaleza o función
Ingreso ordinario. Es la entrada bruta de beneficios económicos, durante el periodo, surgidos
en el curso de las actividades ordinarias de una entidad, siempre que tal entrada de lugar a
aumentos del patrimonio neto, que no esté relacionado con las aportaciones de los
propietarios de ese patrimonio.
1.Prestación de servicios. Cuando el resultado de una transacción, que suponga la prestación
de servicios, pueda ser estimado con fiabilidad, los ingresos ordinarios asociados con la
operación deben reconocerse, considerando el grado de terminación de la prestación a la fecha
del balance.
2.Venta de bienes. Los ingresos ordinarios procedentes de la venta de bienes deben ser
reconocidos y registrados en los estados financieros cuando se cumplen todas y cada una de las
siguientes condiciones: 
(a) la entidad ha transferido al comprador los riesgos y ventajas, de tipo significativo, derivados
de la
propiedad de los bienes; 
(b) la entidad no conserva para sí ninguna implicación en la gestión corriente de los bienes
vendidos, en el grado usualmente asociado con la propiedad, ni retiene el control efectivo
sobre los mismos;  
(c) el importe de los ingresos ordinarios pueda medirse con fiabilidad;  
(d) sea probable que la entidad reciba los beneficios económicos asociados con la transacción;
y  
(e) los costos incurridos, o por incurrir, en relación con la transacción pueden ser medidos con
fiabilidad.  

Los gastos por naturaleza. son una clasificación que comprende las cuentas que se organizan
de acuerdo con su naturaleza económica. 
1.Compras. Esta cuenta representa las adquisiciones relacionadas con bienes de cambio, en las
cuales se deberá contabilizar la compra de bienes que se adquieren para ser destinado a la
venta o para ser consumidos en la producción directa o indirectamente.
2.Variación de existencias. La variación de existencias muestra los cambios en un período
determinado de los saldos de los bienes que integran el rubro existencias, participando a nivel
de resultados como cuentas corrientes de las compras.

También podría gustarte