Está en la página 1de 82
Municipalidad Provincial de HUANCAYO —— “Ano del Forraleclmiento deta Soberania Nacional” ORDENANZA MUNICIPAL N° 720-MPH/CM = EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO. POR CUANTO: E! Concejo Provincial de Huancayo en Sesion Ordinaria de 21 de diciembre de 2022 Ha dado la Ordenanza Municipal siguiente: “ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE APLICACION DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (RAISA) Y EL CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO : ARTICULO PRIMERO.- APRUEBESE el Reglamento de Aplicaciin de Infracciones y Sanciones Administativas 2 (RAISA) de la Municipalidad Provincial de Huancayo el cual contiene 10 Titulos, 103 Articulos, 06 Disposisiones 3 Finales; el Anexo 01 Formatos o formularios a utilizar, y el Anexo 02 Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones ‘Administrativas (CUISA); los cuales forman parte de la presente Ordenanza Municipal SR, ARTICULO SEGUNDO... DEROGUENSE las Ordenanzas Municipales N's S48-MPHICM que aprueba et (wien. 2 Reglemento de Intaciones y Sanciones Administatvas de fa Municipaldad Provincial de Huancayo; 637- ata 5 MPHICM Ordenanze Municipal que dispone la reanudaci6n del transporte piblico de personas con la restriccin As, 8el pico y placa 50% (por dia) durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria, 641-MPHICM que promueve las a medidas de bioseguridad y control para prevenir el COVID 19 en los establecimientos piblicos y privados del distrito de Huancayo, tales como mercado mayorista, minorista, locales comerciales, industriales y de servicios; 648-MPHICM que modifica la Ordenanza Municipal N° 637-MPHICM; 661-MPHICM Ordenanza Municipal que // suspende la comercializacién y consumo de bebidas aloohdlcas y alcohol metiico en el distrito de Huancayo en v horario de toque de queda; 680-MPH/CM Ordenanza Municipal que modifica el Cuadro Unico de Infracciones y Sx, Senciones Administatvas (CUISA), 685-MPHICM Ordenanza Municipal que modifica el Cuadro Unico de Zo infracciones y Sanciones Administratves (CUISA); y, la 699-MPHICM Ordenanza Municipal que aprueba el Bee teen de camé fisico y/o digital que acreite haber completedo la vacunacién contra el COVID 19 en Ordenanza Municipal N° 574-MPHICM el Ariculo Segundo; en la Ordenanza Municipal N° SS7-MPHICM el Articulo 12°; en la Ordenanza Municipal N° 626-MPH/CM el Articulo Segundo; en la Ordenanza Municipal N° 627- MPHICM el Articulo 12°; en la Ordenanza Municipal N° 628-MPHICM el Articulo 2°, en la Ordenanza Municipal N° 683-MPHICM el Articulo Segundo, en la Ordenanza Municipal N° 711-MPHICM la Quinta Disposicion = Complementaria Final, en la Ordenanza Municipal N° 715-MPHICM el Articulo 13°; y toda Ordenanza Municipal {que se le oponga a la presente, CComuniquese al sefior Alcalde para su promulgacién. POR TANTO: 43) Mando registrese, publiquese y ctimplase. Dado en el Despacho de Alcaldia de la Municipalidad Provincia |e Huancay, alos 22 das del mes de dere Direcsion: Cal Real S/N ContralTlefnica: (064)600408 Telefax (064)600409 Pagina web: Plaza Huaranmarca - Huanceyo (064) santas (084) 600211 wwnumunihvancayagob pe Direccin: Calle Real S/N Pleza Huarnanmares iy 52>. conforme a las pautas y lineamientos previstos en la Ley N° 27972 Ley Organica de Muncipalidades y el Decreto ss." Supremo N° 004-2018-JUS Texto Unico Ordenado (TUO) de a Ley N® 27444 Ley del Procedimiento Adminstrativo By. es General ad Le sone sort ORDENANZA MUNICIPAL N° 720-MPHICM EXPOSICION DE MOTIVOS ANTECEDENTES: 1) Con Ordenanza Municipal N° 548-MPHICM de fecha 05 de agosto del 2016, se aprobo el Reglamento de Aplicacién de Inftacciones y Sanciones Administrativas (RAISA) de la Municipalidad Provincial de Huancayo. 2) Con Memoréndum Mitiple N° 038-2021-MPHIGPP la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto requiié alas Unidades orgénicas de la Municipalidad Provincial de Huancayo evaluar la posible incorporacion, modificacion co eliminacion de titulo, artculos einfracciones administrativas en el Reglamento de Aplicacién de Infracciones y Sanciones Administrativas (RAISA), documento que contiene el Cuadro Unico de infracciones y Sanciones ‘Administrativas (CUISA), hecho que reitera Gerencia Municipal con Memorandum Multiple 238-2021 -MPHIGM, 3) Enel Memorando N° 094-2022-MPHIGDU, Memorando N* 087-2022-MPHIGPEyT, Memorando N° 125-2022- MPHIGPEyT, Memorando N° 211-2022-MPHIGSC, la Gerencia de Desarrllo Urbano, Promocién Econémica yy Turismo y la Gerencia de Seguridad Ciudadana respectivamente ponen a consideracién en materias de su ‘competencia, propuestas de modificacion del Reglamento de Aplicacion de Infracciones y Sanciones Administrativas (RAISA) y el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA). 4) Mediante Informe N° 108-2022-MPHIGTT la Gerencia de Transito y Transporte otorga conformidad al proyecto de Ordenanza Municipal que aprueba e| Reglamento de Fiscalizacion, deteccién e imposici6n de sanciones del servicio de transporte pablico de personas en la Provincia de Huancayo. OBJETIVO Disponer de un Reglamento de Aplicacién de Infracciones y Sanciones Administrativas (RAISA) y Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA) actualizado de la Municipalidad Provincial de Huancayo, FUNDAMENTOS 1) Las competencias que la Constitucién Politica del Peri (Articulo 195°) asigna a las municipalidades son desarrolladas de manera sustantiva en la Ley Org&nica de Municipalidades (Ley N° 27972 y sus Modifcatorias) especialmente en ls articulos 73° al 87°, los que generan procesos y procedimientos para su realizacion ante {a comunidad, usuarios y administrados. 2) La Ley N° 27972 Ley Organica de Municipalidades en su Subcapitulo Il La capacidad sancionadora,articulo 46 Sanciones sefiala “Las normas municipales son de cardcter obligatorio y su incumplimiento acarrea las sanciones correspondientes. Las ordenanzas determinan el régimen de sanciones administrativas por la infraccion de sus disposiciones’. EI Texto Unico Ordenado (TUO) de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General (Decreto ‘Supremo 004-2019-JUS) en su artioulo 248 Principios de la potestad sancionadiora inciso 2) sefiala ‘No se pueden imponer sanciones sin que se haya tramitado el procedimiento respectvo, respetando las garantias del debido procedimiento. Los procedimientos que regulen el ejecicio de la potestad sancionadora deben establecer la debida separacion entre la fase instructoray la sancionadlora, encomend&ndolas a autoridades distintas’ El Decreto Supremo N* 004-2019-JUS Texto Unico Ordenado (TUO) de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrative General en su articulo 249 Estabilidad de la competencia para la potestad sancionadora dice “El ejercicio de la potestad sancionadora corresponde a las autoridades administrativas a ‘quienes le hayan sido expresamente aribuidas por disposicién legal o reglamentaria, sin que pueda asumiia ‘o delegarse en organo distinto.” ANALISIS COSTO BENEFICIO Telefax (054) 600408 Pégine web: uancayo (084) 388145 (064)600411 ww munihvancayagob.pe Province Huan La implementacion de la presente Ordenanza Municipal no genera a la Municipalidad Provincial de Huancayo asignar fondos especificos para su ejecucién, al contari, la entidad y los administrados se verén beneficiados porque se actuaiza el Reglamento de Aplcacién de Inftacciones y Sanciones Adminisrativas (RAISA) y el Cuadro Unico de Inftacciones y Sanciones Administrativas (CUISA), como sinénimo de buenas précticas gubernamentales. IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE La Municipalidad Provincial de Huancayo con la dacién de la presente Ordenanza Municipal espera obtener valor pilblico de la ciudadania, porque procede a integrar y consolidar su reglamento sancionatorio y a establecer infracciones administrativas con escala adecuadas, de forma razonable y coherente con norma legal espectfica, Direcci6n: Calle Real S/N Central Telefonica: (064) 600408 Telefax: (064)600409 Pagina web: Plaza Huamanmer (064) 383145 (064) 600471 wwwmunihuencayogahpe de Huarcayo g (c- e g Plaza Huamanmart @ _Municipalidad Provincial de ta HUANCAYO eee tion 2 2022 REGLAMENTO DE APLICACION DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (RAISA) DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO TITULO! DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO | FINALIDAD El presente reglamento regula e! procedimiento, para la aplicacién de la potestad sancionadora de la Municipalidad en la fscalizacion y verficacién de las conductas constitutivas de infraccién de los administrados frente a las normas de servicios piblicas de la entidad de acuerdo a su competencia exclusiva y/o compartida, con el fin de coadyuvar a una convivencia econémica y social para el desarrolio integral de la provincia ARTICULO IL.- DENOMINACION La denominacién sera de Reglamento de Aplicacién de Infracciones y Sanciones Administrativas en adelante AISA, contiene los siguientes anexos: anexo 01 Formatos referenciales de actas, papeletas y otros, y anexo (02 Cuadro Unico de Infracciones de Sanciones Administrativas (CUISA). ARTICULO Il- AMBITO DE APLICACION El reglamento se citcunscribe a toda la jurisdicciOn del distito capital de Huancayo, con excepcién de las infracciones en materia de trnsito y transporte que igen en todo el ambito de la provincia, ARTICULO IV... AUXILIO DE LA FUERZA PUBLICA Y APOYO INTERINSTITUCIONAL De requeritse, el érgano encaryado del procedimiento sofcitara el auxlio de la PNP y el apoyo de las autoridades Competentes segin la vinculacién al procedimiento, conforme a lo establecido en la Ley Organica de Municipalidades N° 27972 0 normas conexas. ARTICULO V.- DEL SATH HUANCAYO EI Servicio de Administracién Trbutaria de Huancayo (SATH), en el presente Reglamento es la entidad competente para notiicar y realizar la cobranza de las multas impuestas, asimismo procesa y determina el fraccionamiento solcitado de las mismas, conforme a los valores remitides por los érganos generadores de la Municipalidad Provincial de Huancayo. TITULO I PROCEDIMIENTO SANCIONADOR ==>, Atticulo 19. PRINGIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA.- oe NLA potested sancionadora que efece la Munpaldad Provincial de Huarcayo para acuar en el Nproced “see jntroactvidad, concurso de infraciones, contnuacién de inftaciones, causaliad, presunc imiento sancionador, tiene los principios de: legalidad, debido procedimiento, razonabildad, tipicidad, de liitud, _~ felpabiidad y nom bs in idem; de acuerdo a lo indicado en el articulo 248° del Texto Unico Ordenado (TUO) »/ de la Ley del Provedimiento Administrative General N° 27444, Articulo 2%.- FASE SANCIONADORA- El ejercicio de la potestad sancionadora corresponde a las autoridades administrativas a quienes le haya sido expresamente atribuidas por disposicion legal o reglamentaria, en este caso quienes ejercen la fase sancionadora en la Municipalidad Provincial de Huancayo son: Gerencia Municipal, Gerencia de Desarrollo Urbano, Gerencia de Promocién Econémica y Turismo, Gerencia de Servicios Publicos, Gerencia de Transito Transporte y Gerencia de Seguridad Ciudadana: los cuales por su naturaleza y funcién gozan de exclusividad para emitir Resoluciones Administrativas y tienen competencia para resolver reclamos ylo recursos _administrativos impugnatorios. Articulo .- FASE INSTRUCTORA- , La fase instructora en la Municipalidad Provincial de Huancayo la ejercen quienes ejecutan el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones Administratvas (CUISA), personal que mantiene relacion de dependencia funcional con la Gerencia de Desarrollo Urbano, Gerencia de Promocion Eoondmica y Turismo, Gerencia de Servicios Piblicos, Gerencia de Transito y Transporte y Gerencia de Seguridad Ciudadana Direccién: Calle Real S/N Central Telefénica: (064)600408 Telefax: (084) 600409 ‘Pagina web: (084)600411 www munihvancayo gob pe El Fiscalizador, es la persona designada por la gerencias de linea: Gerencia de Desarrollo Urbano, Gerencia de Promocién Econémica y Turismo, Gerencia de Servicios Publicos y Gerencia de Seguridad Ciudadana, encargados de imponer las Papeletas de Infraccién Administrativas (PIA), segin corresponda en cumplimiento de las disposiciones municipales en actos de fiscalizacién rutinaria, realizandose también operatives de forma planificada e inopinada, relacionados con el control urbano, publicidad exterior, las obras de edifcacion, las actividades comerciales, control sanitaro, tenencia de animales, manejo de residvos sdlidos, parques y jardines, obras municipales y los espectaculos pablicos no deportivos que se realizan en el distro. El Inspector Municipal de Transporte, esa persona designada por la Gerencia de Transito y Transporte, esta encargada de verfcar el cumplimiento de los términos de las concesiones de ruta, reglamentos, supervisa, detecta, control de la prestacién del servicio de transporte piblico y de carga, encargado de levantar actas de fiscaizacién segin corresponda licia Municipal tiene relacion de subordinacién con la Gerencia de Promocién Econémica y Turismo, El Agente de Serenazgo, es la persona adsorita a la Gerencia de Seguridad Ciudadana, encargado de apoyar a ls Inspectores y Fiscalizadores en sus labores de ejecucién del cumplimiento de las normas municipales, EI Ejecutor Coactivo es el encargado de ejecutar y dar cumplimiento de las decisiones fimes o consentidas emitidas en instancia administrativa cuando corresponda. Asimismo, ejacuta las medidas administrativas, en el marco del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 26979, Ley de Procedimiento de Ejecucion Coactiva y su Reglamento TITULO It SANCIONES AD! ATV ‘Articulo #*.- SANCIONES ADMINISTRATIVAS APLICABLES.- Las sanciones apicables por infracciones administrativas se clasiican en sanciones pecuniaras y no pecuniarias ®), y se encuentran debidamentetipificadas en el CUISA, cuya aplicacién a las personas naturales yio juridicas, es © competencia de la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de sus érganos de linea: Gerencia de ‘= Desarrollo Urbano, Gerencia de Promocién Econdmica y Turismo, Gerencia de Servicios Pablicos, Gerencia de . Transio y Transporte y Gerencia de Seguridad Cludadana. i 4.41. Sancién Pecuniaria.- f ‘MULTA.- Sancién onerosa, impuesta ante el incumplimiento de una disposicién legal o reglamentaria que establezca obligaciones y prohibiciones de naturaleza administrativa de acuerdo al CUISA ‘Su imposicién y pago no libera ni susttuye la responsabilidad del autor de la ejecucién de una prestacién de hacer 0 de no hacer, para subsanar el hecho que la generd. Las multas se apicarén teniendo en consideracién fa gravedad de la fata. El célculo de las mismas se realiza en funcién alos siquientes conceptos, segin sea el caso: ~ Valor de la Unidad Impositva Tributaria (UIT) vigente @ la fecha de la comisién 0 deteccion de la infraccin. El valor de la obra (VOC). ~ Otros que se establezcan por disposiciones del Gobiemo Nacional ~ Los que se referan en la presente Ordenanza Municipal. Son aquellas que tenen como finalidad impedir que la conducta infractora se siga desarroliando, evitando asi el perjuicio del interés pibico y tratando de reponer las cosas al estado anterior alde su comisién, estas medidas son de aplcacién simulténea a la imposicion de muita correspondiente, las cuales son ‘A) Clausura.-Sancién no pecuniaria que consiste en la prohibicién de funcionamiento: temporal o definitiva de las prestaciones de comercio, produccién de bienes 0 de servicios en edifcies, establecimientos ‘cuando estos se encuentren prohibidos 0 constituyen peligro o riesgo para la salud de las personas y la propiedad privada 0 estatal, atente contra la seguridad y tranquildad pablica, infinja reglas sectoriales, normas de defensa civil, o produzcan actos con efectos nocivos para el bienestar del vecindario, Direccion: Calle Real S/N Central Telefonica: (084)600408 —Telefax-(064)600409 Pagina web: Pleza Huarnanmar (064) 38145 (064}600471 —_ wowumunituancayogobse Municipalidad Provincial de HUANCAYO | Para la ejecucién de la Clausura se podrén emplear todos los medios fisicos y mecénicos que se consideren necesarios, tles como la adhesion de carteles, el uso de instrumentos y herramientas de cerrajeria, la permanencia de personal municipal, el tapiado de puertas y ventanas, instalacion de bloques de conoreto, entre otros. Como como medida exoepcional y solo si as ccunstancias asi lo requieren, se dispondré el tapiado ylo soldado de ventanas y puertas como medio para ejecutar la clausura de establecimiento cuando atenten contra = Salud publica, ~ Seguridad publica - Moral y orden pico ~ Contaminacién del medio ambiente La clausura puede ser clausura temporal, clausura temporal inmediata y clausura defintiva, aplicandose éstas de acuerdo al CUISA ‘A4) Clausura Temporal.» Cierre transitorio de un establecimiento entre siete (07) dias hasta sesenta (60) dias. ‘A2) Clausura Temporal Inmediata.- Se procedera al ciere inmediato de un establecimiento comercial de gito especial 0 convencional, de manera excepcional por afectar el interés publico 0 en flagrancia de posibles deltos o afectar las condiciones de seguridad, atentar conta la moral y las buenas costumbres. A2) Clausura Definitiva Cierte permanente de un establecimiento comercial por las causales establecidas en el presente Reglamento. Para la ejecucién de la clausura a cargo de la Oficina de Ejecucién Coactiva, la Gerencia competente podra disponer el empleo de medios fisicos y mecanicos que coadyuven a su efectvidad y duracion, tales como: la adhesion de carteles, tapiado de puertas y ventanas, ubicacion de vigilantes, uso de soldaduras, colocacién de bloques de concreto o monticulos de materiales, desalojo de clientes, entre otros. Decomiso,- Sancién impuesta a la persona natural o juridica que consiste en la incautacion de articulos adulterados, falsificados 0 en estado de descomposicién, de productos, especies o bienes que constituyen peligro para la vida o la salud de las personas; y de articulos cuya circulacion 0 consumo estan prohibidas por ley, previo acto de inspeccion que conste en Acta levantada con el Ministerio Publico o Ministerio de Salud o el Sistema Nacional de Defensa Civil u otros érganos especializados, segiin sea periinente, Las especies decomisadas que se encuentren en estado de descomposicin, asi como los productos de circulacién 0 consumo prohibido se destruyen o eliminan inmediatamente en presencia de los funcionarios de los organos competentes, levantandose Acta suscrita por los interventores que contenga la relacién de los productos materia de incineracin, trituracién o enterramiento. Retencién.- Sancién aplicable a productos o bienes no perecibles, estando sujetos a retenci6n por el cual el infractor sufe la requisa temporal de bienes o mercaderias. ante la veriicacién de infracciones deteminadas en la norma y son intemados en el depésito municipal, debiéndose extender copia del Acta al infractor, con expresa descripcion detallada de los bienes confiscados y su estado de conservacién; procediendo a la devolucion_inmediata de los bienes cuando el infractor cumpla con el ago de las multas o demas sanciones ylo subsane la transgresion. Esta sancién es aplicable también en casos de comercio ambulatorio y funcionamiento de giros especiales que no cuenten con Licencia de Funcionamiento, Retiro.- Sancién que consiste en la remocién de elementos tales como avisos o anuncios ublictarios, materiales de construccién, escombros, desmonte, maleza y despojos de jardines, mercaderias, Kioscos © cualquier otro objeto o elemento que se haya colocado de manera antireglamentaria y sin autorizacion en areas de dominio uso piiblico o en propiedad privada que obstaculie el libre transito de las personas o de vehiculos, que altere la fachada de los predios, que afecte el omato, la moral y las buenas costumbres 0 que se encuentre sin respetar las condiciones establecidas por las normas reglamentarias 0 por alguna autorizacion concedida en particular. © oreo roca oases Direcci6n: Cale Real S/N Central Telefénica: (064)600408 Telefax (064)600409 Pagina web: (084) sas145 (064) s00471 —wammunihuancayogobpe E) Suspension de eventos.- Es la medida coercitiva que consiste en suspender la realizacion de una 8 actividad 0 espectéculo pibico no deportvo, antes o durante su desarrollo, cuando se evidencia el incumplimiento de normas de seguridad publica o se atente contra el orden piblico, la moral o las buenas costumbres 0 no cuente con la autorizacién respectiva, F) Incautacién de bienes.- Traténdose de productos 0 elementos en los que existe la necesidad de realizar un examen quimico bacteriolégico y bromatolégico u otro examen especializado, la autoridad municipal procedera a inmoviizar ¢ incautar dichos productos 0 alimentos impidiendo la circulacion, consumo o utilizacion. G) Paralizacién de obra. Sancién que consiste en la suspension de ejecucién de la obra que no tiene Licencia de Exificacién y cuando contravenga las normas contenidas en el Plan de Desarrollo Urbano, Reglamento Nacional de Edificaciones, 0 que se esté ejecutando incumpliendo las. condiciones establecidas en la autorizecién municipal 0 que pongan en peligro la seguridad publica, sin pejucio de la multa respectiva H) Demolicién.-Es la sancion que establece la destruccisn total o parcial de una edificacion existente ejecutada en contravencién al Reglamento Nacional de Edificaciones, Plan de Desarrollo Urbano, Ley de Regulacion de Hablitaciones Urbanas y de Edificaciones y otras disposiciones Municipales, 0 que pongan en peligro la salud, 0 seguridad piblica y que contravengan las normas de seguridad en Defensa Civil; La autoridad municipal ordena la ejecucién de demolicion por cuenta del infractor, 0 a través del ejecutor coactivo con auxiio de la fuerza publica, o mandato jucicial segin corresponda, sin perjuiio de la muita respectiva 1) Cancelacién.- Es la revocacién det permiso de operacién del transportista 0 de la estructura Complementaria ylo terminal terestre, a causa de reincidencia ylo la gravedad de lainfraccién cometida, J) Suspensién.- Es suspender la autorizacién, concesién, habiltacién del vehiculo ylo habiltacién del Conductor por un determinado tempo, de conformidad al CUISA institucional TITULOIV PARAMETROS LEGALES PARA LA TIPIFICACION DE INFRACCIONES E IMPOSICION DE SANCIONES Articulo 5? PARAMETROS LEGALES PARA LA IMPOSICION DE SANCIONES.. Para la tipficacion de infracciones e imposicion de sanciones se tendra en cuenta lo siguiente: 5. Continuacls isién de infracciones« Debe tenerse en cuenta que bajo sancién de nulidad, no podran atribuir el supuesto de continuidad y/o la imposicion de la sancién respectiva, de continuidad de infracciones previstas en el numeral 7 del articulo 230 de la Ley 27444, en los siguientes casos: a) Cuando se enouentre en trémite un recurso administratvo interpuesto dentro del plazo contra el acto administrativo mediante el cual se impuso la iltima sancién administrativa b) Cuando el recurso administrativo interpuesto no hubiera recaido en acto administratvo ime. ©) Cuando la conducta que determind la imposicién de la sancion administrativa original haya perdido el cardcter de infraccién administrativa por modificacién en el ordenamiento, sin perjuico de la aplicacion del principio de iretroactividad a que se refiere el inciso 5 de la citada norma legal 9 la imposicién. Las sanciones deben ser proporcionales debiendo observar los criterios establecidos por Ley. Jas sanciont El propietario del bien mueble o inmueble sea persona natural o juridica, el encargado de la obra, el conductor del establecimiento, el conductor del vehiculo, son responsables de las infracciones ‘administrativas contempladas en el presente reglamento, En materia de transito y transporte cuando no se identifique al conductor del vehiculo infaotor, se presume la responsabilidad del propietario del mismo 0 en su caso del prestador del servicio, salvo que se acredite fehaclentemente con pruebas idéneas que el vehiculo ha sido enajenado 0 no se encuentra en su poder, identiicando en este caso al compradoro tenedor. Atticulo 6° DETERMINACION DEL INFRACTOR.» 8 + Municipaided Provincial de Huane & 64)600408 —Tlafax(064) 600403 _—Pégna web: (054) 383145 (O64)600411— wwwmunihuencayogobpe Direccién: Calle Real S/N. M]_Municipalidad Provincial de oe) HUANCAY: HUANCAY Las sanciones administrativas son personales, sin embargo, el propietaro, el arrendador, el administrador, el pposesionario y todo aquel que tenga facuitades de disponer de un bien mueble o inmueble, que sea alquilado a teroeras personas para realizar actividades econdmicas 0 persona que ejecute construccién, habiitacion, demolicion u otros actos no autorizados de caracter urbanistico; tienen la obligacion de comunicar ala autoridad ‘municipal en el plazo de 05 dias de celebrado el contrato, caso contraro se le atribuiré responsabilidad solidaria por la infraccion que se detect. En caso de personas juridicas: los representantes legales, los administradores o quienes ostenten la personetla juridica, asi como los mandatarios, gestores de negocios y albaceas; tienen responsabilidad solidaria respecto de las consecuencias econémicas que haya generado la sancin impuesta, ‘Articulo 7°.- APLICACION DE MULTAS Y SANCIONES COMPLEMENTARIAS.- Las personas naturales yio juridicas son pasibles de aplicacion de multas y sanciones complementarias por le Comision de infracciones contempladas por el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA), cuyo procedimiento se encuentra regulado en el presente Reglamento Articulo & PARTICIPACION DE VECINOS Y TERCEROS.- Los ciudadanos pueden denunciar individual 0 colectivamente, en forma escrita o verbal ante la autoridad ‘municipal, sobre infracciones detectadas y de ser el caso presentar las pruebas que coadyuven al proceso de fiscalizacién, debiendo tratarse de denuncias objetivas y cefiidas a la conducta procedimental de buena fe. La Gerencia competente iniciaré las acciones de acuerdo a lo dispuesto en el presente Regiamento, debiendo obligatoriamente pronunciarse sobre la procedencia o no de la denuncia dentro del plazo maximo de (30) dias habiles de presentada la denuncia escrita, previa accién de fiscaizacién, contol y verticacién de los hechos denunciados, quedando facultada la administracion para imponer la sancion que coresponda, de acuerdo a la naturaleza del hecho denunciado. Articulo 9° RESPONSABILIDAD DEL PROPIETARIO.- Los propietarios, acreedores yio representantes de éstos comunicardn a la Municipalidad Provincial de Huancayo cuando el inquiino © conductor del establecimiento efectie cambios en la estructura, acondicione ylo amplie el area del establecimiento, También esta prohibido arrendar locales 0 espacios libres para espectéculos publicos, actividades sociales, almacén y talleres de productos pirotécnicos, sin el respectivo Certificado de Inspeccién Técnica de Seguridad ‘en Edificaciones y Licencia de Funcionamiento. ‘Articulo 10° DENUNCIAPENAL.- La imposicion de sanciones administrativas no impide la facultad de la Municipalidad Provincial de Huancayo de interponer la correspondiente denuncia penal, en caso exista presuncién de la comision de delito. Articulo 11°. CAUSALES DE EXTINCION DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS PECUNIARIAS.- Las sanciones administrativas pecuniarias se extinguen por: a) Pago de multas. ) Por quiebra de muttas calficadas como de cobranza onerosa ylo cobranza dudosa. ©) Prescripcién ‘d)_Fallecimiento de infractor. La extincion de la sancion para los iterales c) y d), se formalizara mediante Resolucion de la Gerencia que emitid la Resolucién de Sancién ylo de Multa Administrativa a peticién de parte. La extincién de la sancién no exime de la obligacién de corregir yo cesar la conducta o hecho sancionable. Articulo 12%. PRESCRIPCION.- La accién para determinat las sanciones y exigir el cumplimiento de las mismas prescribe a los cuatro (04) afios, computados a partir de la fecha en que se cometié la infraccién, o desde que ces6, si fuera una accion, continuada Los administrados plantean la prescripcién cuando concurran los presupuestos legals y la autoridad debera tesolverla sin mas tramite que la constatacion de los plazos, debiendo proceder conforme al Articulo 233 de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administratvo General. La prescripcién por infracciones de trénsito rige de acuerdo a lo establecido en el articulo 233 de la Ley N° fay Bala | ») Direccién: Call Real S/N Contral Telefonica: (084) 600408 Telefax-(064)600403 Pagina web: (064) 383145 (084)600411 —_ wwwmunihuencayogobp= Municipalidad Provincial de HUANCAYO ————— 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General y 0.S.016-2009-MTC (Texto Unico Ordenado y modificatorias), artioulo 338-Prescripcién. ‘Articulo 13% INTERRUPCION DE LA PRESCRIPCION.- La prescripcién se interrumpira conforme al Articulo 233 de la ley N°27444, a peticin del administrado en los siguientes casos: ) La facultad de la autoridad para determinar la existencia de infracciones administrativas, prescribe en el plazo que establezcan las leyes especiales, sin peruicio del computo de los plazos de prescripcién respecto de las demas obligaciones que se deriven de los efectos de la comisién de la infraocion. En caso ello no, hubiera sido determinado, dicha facultad de la autoridad prescrbiré a los cuatro (4) afos. b) El computo del plazo de prescripcion de la facutad para determinar la existencia de infracciones comencaré a partir del dia en que ta infraccién se hubiera cometido o desde que ces6, si fuera una accién continuada. ©) El cémputo del piazo de prescripcion solo se suspende con la iniciacion del procedimiento sancionador a través de a notficacién al administrado de los hechos constitutivos de inraccién que les sean imputados a titulo de cargo, de acuerdo a lo establecido en el articulo 235, inciso 3 de esta Ley: “Decidda la inisiacin del procedimiento sancionador, la autoridad instructora del procedimiento formula la respectiva notficacién de cargo al posible sancionado, la que debe contener los datos a que se refiere el numeral 3 del articulo precedente para que presente sus descargos por escrito en un plazo que no podra ser inferior a cinco dias habiles contados a partir dela fecha de notificacién’; Dicho cémputo debera reanudarse inmediatamente si el tramite del procedimiento sancionador se mantuviera paraizado por mas de veinticinco (25) dias habiles, por causa no imputabe al administrado. 4) Los administrades plantean la prescripcién por via de defensa y la autoridad debe resolverla sin mas trimite ue la constatacién de los plazos, debiendo en caso de estimaria fundada, disponer el inicio de las acciones de responsabilidad para dilucidar as causas de la inaccién administrativa TITULOV . DE LA APLICACION DE INFRACCIONES Y SANCIONES PORLOS ORGANOS COMPETENTES. "42> Articulo 142.- ATRIBUCIONES DE LAS GERENCIAS.- ssD. ELas Gerencias de Desarrollo Urbano, Gerencia de Promocién Econémica y Turismo, Gerencia de Servicios Ke ‘Eats EPublicos, Gerencia de Transito y Trensporte y la Gerencia de Seguridad Ciudadana, son competentes para 4° a) Velar por el cumplimiento de disposiciones municipales, regionales o nacionales. Imponer a través de los Fiscalizadores 0 Inspectores de cada unidad orgénica, las sanciones que ‘correspondan, por las infracciones detectadas y contenidas en el CUISA. Resolver los descargos contra las Papeletas de Infraccién Administrativa -PIA y las actas de fiscalizacién, en primera instancia los recursos administrativos que formulen los inftactores contra las Resoluciones. de Multa y sanciones complementarias. Determinar las sanciones complementarias que correspondan, de acuerdo a la naturaleza de lainfraccién y competencia, Remitir al Servicio de Administracion Tributaria (SATH) los valores (Resoluciones de Multa, y resoluciones de sancin) generados en merito a las PIA y as actas de fscalizacién para su cobro comespondiente y otros actos administrativos que ameriten sancion. Remit las resoluciones administrativas al ejecutor coactivo, a fin de ejercer las acciones coercitivas correspondientes. Disponer el decomiso, retencién ylo retro de bienes ylo materiales, paralizacion, demolicion; cuando el caso amerite, levantando Actas u otras acciones administrativas respectivas. Iniciar el procedimiento administrtivo de revocacién de Licencia de Funcionamiento de establecimientos ylo Licencia de Edificacién, por las causales establecidas en normas de la materia. Iniciar el procedimiento administrativo sancionador derivadas de Actas de verificacon. Mantener un registro actualizado de las infracciones y multas impuestas a efectos de verificar las infracciones reiteradas de acuerdo al presente reglamento Tipificarinfracciones y sancionar a personas naturales y juridicas proveedoras del transporte y comercio de alimentos agropecuatios primarios y piensos. tras atribuciones de acuerdo a ley. Articulo 15°. EMISION DE LA PAPELETA DE INFRACCION.- Je Huaneayo 2 é g Direccién: Calle Real S/N Central Telefénica: (064)600408 —Telefax:(054)600408 Pagina web: Plaza Huamanmarca - Huanceyo (064) aaz145 (084)600411 —_ wwwmurihuancayogobpe Municipalidad Provincial de HUANCAYO —_—__ Detectada una infracci6n por la autoridad municipal, se impondra la Papeleta de Infracci6n Administrative (PIA) a través del Fiscalizador 0 el Inspector de cada unidad orgénica segiin correspond; la Papeleta de Infraccién ‘Administratva (PIA) primera copia debera ser entregada al infractor con cargo de su recepcion, la PIA original deberd ser custodiada en el talonario como parte del archivo de la Gerencia correspondiente, la primera copia se le entregara al infractor y la segunda copia se mantiene en custodia de fiscalizacion si se cancelase 6 $e remite al SATH segtin coresponda. Si el inractor se negase a recibir la Papeleta de Infraccion Administrativa (PIA) 0 a firmar el cargo, el fiscaizador o Inspector encargado dejara constancia de este hecho en el rubrode. observaciones, dandose por notificado validamente. El Fiscalizadot o el Inspector de cada unidad orgénica debe encontrarse debidamente identiicado con NI y acreditado por la autoridad competente, con fotocheck, o cualquier otra identificacion indubitable, No se invalida la Papeleta de Infraccién Administrativa (PIA) impuesta, cuando por causas imputables al infractor, no se consignen todos los datos requerides 0 completos en la misma, ya sea por proporcionar nombre 0 nimero de DNI falso o inexistente, asi como negarse a identificar, entre otros; la misma que debe subsanarse en el procedimiento de descargo. Asimismo, una vez generado el valor (Resolucién de Multa), el Servicio de Administracion Tributaria de Huancayo - SATH para efectuar el cobro de la muta (cobranza) debe agotar los mecanismos de cobranza segin los procedimientos, caso contrario procederé al sinceramiento “provision y castigo de cuentas incobrables ylo quiebra de valores" segiin correspond, bajo responsabilidad y conforme a la competencia que le fue delegada Los Fiscalizedores 0 Inspectores de cada unidad orgénica competente, estin obligados 2 consighar ‘correctamente los datos requeridos en la Papeleta de Infraccién Administrativa (PIA), segin el Reglamento, El original de la PIA sera entregado a la Gerencia competente, y éste a quien delegue formalmente, si asi lo estimase. Articulo 16°.- REQUISITOS DE LA PAPELETA DE INFRACCION.- La papeleta de infraccién deberé contener la informacion siguiente: Fecha y hora en que se emit. Nombres y apelidos del infractor, con indicacién de su documento nacional de identidad (DN), de ser posible Denominacién o razén social, en caso de personas juridicas. ‘Cédigo de infrzccion. Giro de negocio, actividad econémica o identicacién del vehiculo segin corresponda, Ubicacién del establecimientoo descripoion del predio donde se detect la infraccién, Motivo dela infraccién Firma de la persona que recepciona la Papeleta de Infraccién Administrativa (PIA) u observaci6n de la negativa dela recepcion yo firma. Nombres y Apeliidos y ONI del Fiscalizador 0 Inspector de la unidad orgénica, que impone la Infraccién. Observaciones del administrado Observaciones del fiscalizador Indicacién que el notificado puede efectuar la subsanacion o descargo de la infraccion, dentro de plazo de cinco (05) dias habiles en las Gerencias en materias de su competencia, contados a partir del dia siguiente de recibida la Papeleta de Infraccién, en los casos que la infracci6n sea subsanable. de Huarceyo padad ew fuere que el administrado no consigne sus observaciones, el fiscalizador podré hacer uso del espacio previa consignacién del desistimiento del administrado, Se levantaré el acta obligatora en giros especiales y opcional en. giros convencionales; en el cual se hard constar el detalle de los hechos verificados por el Fiscalizador o Inspector la unidad orgénica competente y se anotaran los datos necesarios para la calificacion j TITULO VI ') CONTROL DE RESOLUCIONES DE MULTA, PIAS Y ACTAS DE FISCALIZACION AL TRANSPORTE GENERADAS HASTA SU REMISION AL SATH Articulo 17°. REQUERIMIENTO DE PIAS Y ACTAS La Gerencia de linea competente autorza al encargado de Fiscalizacin de la Gerencia a efectuar el requerimiento de los formatos de PIA y ACTAS de Fiscalizacién al Transporte necesarias para la labor de fiscalzacion, el documento mencionara puntualmente fecha, cantdad de formatos, numeracién de al. fecha de requerimiento, fecha Direccién: Calle Real S/N Central Telefénice: (054)600408 —Telefaxc(064}600408 Pina web: Plaza Huamanmarca - Huancayo (084) agavs (064}600411 © wwmmuninuancayo gabe Municipalidad Provincial de HUANCAYO de recepcin, con firma y sello de Gerencia y del responsable del érea de fiscalizacion. ‘ARTICULO 18°.- CONTROL DE PIAS Y ACTAS REPARTIDAS La gerencia oa quien delegue este, enlrega a cada inspector municipal o inspector de transportes con cargo por petiodo mensual 0 segin necesidad institucional, formatos enumerados de PIA y Actas de Fiscalizacion al ‘Transporte necesarias para su labor de fscalizacion, el cargo indica fecha, niimero de al, fecha de entrega, fecha de recepcién, con firma y sello de quien entrega y quien recibe. Corresponde al érea de fiscalizacién 0 a quien determine la gerencia efectuar el control de PIAS y Actas de Fiscalzacion al Transporterepartidas pudiendo requerir inopinadamente y en forma fisica conocer el estado en que se encuentran los formatos reparidos a cada fiscalizador, inspector municipal o inspector de transporte. De detectarse actos de connotacion administrativa ylo penal, dentro de las 24 horas de conocido el hecho debe hacer de conocimiento a la Gerencia de Linea con Informe Tecnico respectivo adjuntando medios probatorios. ARTICULO 19°.- CUSTODIA DE PIAS Y ACTAS Los inspectores municipal e inspactores de transporte se encuentran a cargo dela custodia de las PIAS y Actas de Fiscalizacién al Transporte entregadas con el cargo respectivo, teniendo responsabilidad funcional en caso se detectasen posibles actos ilegales en su imposicion o rellenado. Los inspectores municipales e inspectores de transporte en el plazo de treinta dias calendario posteriores deben devolver con Informe los formats en el estado fen que se encuentren,indicando formatos rellenados,formatos inutlizados (por ser mal ellenados, equivocacién «en el nombre delinfractor, equivocacién del cbdigo de infraccién u otos errores atribuibles al inspector oa nfactor. En caso faltase algin formato corresponde comunicar a Gerencia para determinar posibles sanciones de indole acministrativa. El area de fiscalizacién habilta un cuademo de ocurrencies donde si el inspector municipal 0 inspector de transporte incurriese en tres reteraciones o mas en inutlizar formatos o extraviar algin formato, significa un demerito respecto de su labor, teniendo que si alcanza tres deméritos en el periodo de tres meses se le apartara del servicio, El récord respectivo se informa a la Gerencia de Linea 3 dias habiles después (como maximo de culminado el mes anterior. Las actas de infraccién al transporte impuestas en el curso del dia deben ser remitidas al rea de Fiscalizacion de la Gerencia de Transito y Transporte en el plazo de 24 horas. ARTICULO 20°,- POSESION DE LAS PIAS Y ACTAS POR INSPECTORES MUNICIPALES E INSPECTORES DE TRANSPORTE E! periodo maximo de posesion de ls formatos PIAS y actas de infraccién es de treinta (30) dias calenderio, pudiéndose renovarse por periodo igual, previa constatacion fsica del érea de fiscalizacion y ima de nuevo cargo, ARTICULO 21°.- CONSOLIDACION DE PIAS, ACTAS Y RESOLUCIONES DE MULTA Cada quince (15) dias el érea de PIA yo fiscalizacion consolida las Resoluciones de Multa conteniendo las PIAS y ‘Actas de Fiscalizacion al Transporte y demas medios probatoros, todo ello en un Informe Técnico. ARTICULO 22°.- SOBRE RECURSO IMPUGNATORIO EN CURSO A PIA O ACTA DE FISCALIZACION Para el caso de PIAT o actas de fscalizacién que han sido materia de recurso impugnatorio la gerencia esperara la culminacion de los plazos de ley; el érea de PIA o quien determine la gerencia elabora el report de los valores mensualmente, para que la gerencia lo remita ala Sub Gerencia de Contabilidad al cumpimiento de cada mes, ARTICULO 23°,- REMIISION FISICA AL SATH Elérea responsable remite alos notficadores las resoluciones de multaoresoluciones de sancion con su espectivo ‘cargo de notificacién, debiendo devolverse en el plazo de 05 dias habiles, las resoluciones de multa ylo resoluciones de sancién consentidas se remiten a la Gerencia de Linea, en el plazo de 15 dias habies; la Gerencia de Linea revisa la documentacion de cada Resolucién de Multa 0 Resolucién de Sancién en un plazo de 05 dias habiles posteriores a su recepcién del area de fiscalizacion lo remite al Servicio de Administracin Tributaria de Huancayo TH en forma fisica, debiendo obtener el respectivo cargo de recepcién; los cargos de envié remitidos serén TITULO Vil DEL DERECHO ALA DEFENSA Articulo 24°. DEL DESCARGO Y SUBSANACION. Contra la papeleta de infraccién s6lo cabe presentar el descargo o subsanacion en el plazo méximo de cinco (05) dias habiles contados a partir del dia siguiente de la emisién, tanto para PIA como para PIAT: o acogerse al Direccion: Call Real S/N Central Telefénica: (054)600408 —Telefax:(064)600409 Pagina web: (064) sea145 (084)600471 —wwwmunihvancayogobpe Municipalidad Provincial de HUANCAYO _ ..... beneficio det 50% de rebaja del pago de la infraccién detectada, al cabo de cinco dias habiles para PIA y para PIAT. La subsanacién estaré condicionada ao seftalado en el CUISA. En caso de ser procedente el descargo ylo subsanacién, sera resuelto con una resolucién administrativa de la Gerencia correspondiente; y en caso de ser improcedente el descargo se emitira directamente la resolucién de mula y la resolucién de sancién complementaria si fuese el caso, ambas resoluciones deberén emitrse en. un plazo no mayor de 15 dias habiles, bajo responsabilidad, ‘Atticulo 25°. DESCARGO NO FORMULADO.- Si dentro del plazo fjado en el articulo anterior el presunto inftactor no presentase sus descargos, podra ejercer su derecho de defensa impugnando el valor fommal, Resolucién de Multa o Resolucién de Sancién Complementatia con las prerrogativas seftaladas en la Ley N? 27444 Articulo 26°. DE LA CALIFICACION DE LA MULTA.- Realizado el descargo por el administrado, la Gerencia correspondiente calificara la infraccién, y en caso de ser improcedente debera proceder a emitir la respectiva multa administrativa segin corresponda de acuerdo al CUISA ‘Articulo 27°.- PAGO CON BENEFICIO DE DESCUENTO.- Los infractores que paguen dentro de los cinco (06) dias habiles a PIA o la AF, inmediatamente siguientes a la imposicién de la papeleta de infraccién, tendrén un descuento del cincuenta por ciento (50%) del importe de la multa establecida en el Cuadro Unico de infracciones y Sanciones Administratvas, sin embargo, el pago no debe ser un acto mas ventajoso para el infractor que cumplir con las normas infringidas, por lo mismo _administracion municipal prevé en el CUISA que la comision de la conducta sancionable, sea proporcional al incumplimiento calficado como infraccién. Sil infractor ha presentado recurso impugnativo tiene que presentar una carta de desistimiento para que tenga derecho al beneficio referdo. zp... Elpago de la mutta, aun cuando el inftactor se acoja al benefcio antes detallado, no lo exime del curmplimiento de “*2>Jas medidas correctivas, en tanto no demuestre que ha adecuado su conducta infractora a las disposiciones sis. * goministratvas municipales. V5" Asimismo, el pago de la multa administrativa prescrita no da derecho a solctar la devolucién ylo compensacion 4 de lo pagado. El beneficio solo se aplica al administrado que no tenga la calidad de reincidente de una conducta inrectora, que no haya cometido desacato o incumplimiento al mandato administrativo municipal Lo previsto en el presente articulo no es aplcable a los gros especiales, tales como: discoteca, bar, night club, snacks bar, video pub, bingo, méquina tragamoneda, café teatro, cantina, casino, gril, cabaret, salon de recepciones, pista de baile, peta, recreo, karaoke, bila, club social, salin de bailey similares; y establecimientos de giros mixtos (giro especial y giro convencional). Aticulo 28°. DE LA CALIFICACION DE LA MULTA.- 5°" Realizado el descargo por el administrado, la Gerencia correspondiente calficard la infraccién, y en caso de ser (\esooimprocedente deberaprocedr a emi a respectiaresoicion de muta admnstrava segin coresponda de “)° acuerdo al CUISA “0 Articulo 29%.- CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR MUNICIPAL.- El plazo para resolver el procedimiento sancionador municipal iniciado de ofcio es de nueve (2) meses contados é desde el dia siguiente habil en que se impuso la Papeleta de Infraccién Adminstrativa o la Papeleta de Infraccién ES al Transporte. Sin embargo, este plazo se podra ampliar en forma excepcional, como maximo por tres (3) meses, pre que el érgano competent haya emitdo previamente la resolucion que justfique su ampliacion, JE} son apicables al procedimiento sancionador municipal lo ispuesto por el articulo 259 del T.U.O. dela Ley N° neyo oa dectarecion de la caducidad administrativa no deja sin efecto las actuaciones de fscaizecin, asi como los rmedios probatorios que no puedan o no resulte necesario ser actuados nuevamente. Asimismo, las medidas preventivas, correctivas y cautelares dictadas se mantienen vigentes durante el plazo de tres (3) meses adicionales en tanto se disponga el inicio del nuevo procedimiento sancionador, luego de lo cual Direccién: Calle Real S/N Central Telefénica: (064)600408 —Talefax:(064)600409 Pagina web Plaza Huamanmar (084) 283145 (064) 600471 www munihvancayo.goby Municipalidad Provincial de HUANCAYO er caducan, pudiéndose disponer nuevas medidas de la misma naturaleza en caso se inicie el procedimiento sancionador. TITULO vil DE LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCION Articulo 30°.- EMISION DE LA RESOLUCION DE MULTA.- Sélo una vez resuelto el descargo y como consecuencia del pronunciamiento a través de un informe técnico ‘sobre la improcedencia del descargo contra la Papeleta de Infraccién Administrativa y al no ser impugnable (Art. 206° de la Ley 27444 LPAG), se emitira la Resolucion de Multa y, de ser aplcable, la Resolucion de Sancién Complementara, ambas deberan emitrse en un plazo no mayor de 15 dias habiles, bajo responsabilidad, acorde a lo previsto en el aticulo 20° de este reglamento y con sujecién al Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones Administrative. Las Resoluciones de Multa serén remitidas al Servicio de Administracion Trbutaria de Huancayo (SATH), para ‘su notificacién y cobranza conforme a Ley, asi como su procesamiento de provision y castigo de cuentas incobrables yio quiebra de valores de cobranza dudosa y de recuperaciin onerosa segin corresponda previa evaluacin ° a Para efectos de la emisién de la Resolucion de Multa, en caso de insuficiencia de datos consignados en la § apeleta de infraccién por causas imputables al infractor, cualquier correccién de datos que ameriten podré = efectuarse dentro del procedimiento de calificacién del descargo si los hubiera y sino los hublera, con la S finalidad de generar la Resolucién de Multa ejecutable, siendo de responsabilidad del érgano generador, é asimismo cualquier error material u omisién que no incidan en la validez de la misma, se enmienda con las é prerrogativas del Art 14 de la Ley N° 27444 LPAG, g Articulo 31°.- REQUISITOS DE LA RESOLUCION DE MULTA- 3 La Resolucién de Multa contiene la informacion siguiente Je@2Ml>, a) Fecha de emision del valor. Nombres y apelidos del infractor ylo razén social de la persona jurdica. digo dela infraccién Domicio fiscal del infractor, de ser posible Giro 0 actividad econémica u otro dato segin correspond al tipo de infraccién Ubicacién del establecimientoo descripcion del predio u otto donde se detect la infraccion. Numero y fecha dela PIAo PIAT, Resolucién Gerencial u otro acto administrative que haya determinado fa sancion yl reformulacion del valor. Importe de la muita segimn lo establacido en el CUISA, en nlimeros y letra. Base legal que sustente la emision del valor. © Observaciones. 6 “> ARTICULO 32.- ACTO DE NOTIFICACION DEL VALOR.- » os actos de notifcacin de los valores emitidos por los érganos generadores competentes de la Municipalidad Provincial de Huancayo, corre a cargo del Servicio de Administracién Tributaria de Huancayo - SATH, por Jo mismo son responsables de elaborar su propio formato de notficacién con las pretrogatives que establece el atticulo 21 de ia Ley 27444 y sus modificatorias esteblecidas mediante Decreto Legislatvo 1029 TITULO IX ‘SANCIONES NO PECUNIARIAS {culo 39°.- SANCION DE CLAUSURAY DE REVOCACION DE AUTORIZACIONO LICENCIA MUNICIPAL, IZACION DE OBRAY EJECUCION DE DEMOLICION.- sancién de revocacién de la autorizacién municipal implicara el procedimiento administrative con las formalidades de le, por causales establecidas y transgresion de las normas. Aticulo 34°.- SANCION DE CLAUSURA- La sancién de clausura sera impuesta mediante acto resolutvo, de manera simulténea a la multa impuesta, lamisma que de acuerdo a ley se aplica en dos modalidades temporal y definitva La sancién de clausura serd temporal de acuerdo a la infraccién que tpifica el CUISA cuyo cierr transitorio Direccién: Calle Real S/N Central Telefonica: (054) 600408 Telefax: (064)600409 Pagina web: Plaza Huamanmarca - Huancayo (084) 383145 (084) 600471 wwwenunihuenceyogob pe Municipalidad Provincial de HUANCAYO _... (temporal) no excedera de 60 dias calendarios. La sancién de clausura temporal se convierte en defiitiva, previa revocacién de la Autorizacion ‘Municipal o Licencia de Funcionamiento, en los siguientes casos: a) Cuando no se subsanen las observaciones que dieron origen ala clausura temporal. b) Cuando se incumple el mandato de clausura temporal. b) Por infraccién de normas de orden pitblico c) Porla realizacién de actos contra la moral y las buenas costumbres. d) Por actos que comprometan la salud, la seguridad personal, el orden pablico y la ecologia 2) Cuando se compruebe que el propietario yio conductor del establecimiento distorsiona el giro para el cual fue autorizado. ? f) Cuando se compruebe la comision de actos de dscriminacion en perjicio de los consumidores * 9) y/o usuarios, por motivos de raza, sexo, nivel socio econdmico, idioma, discapacidad, creencias religiosas, eo lugar de origen, en la adquisicion de productos y prestacién de servicios que se oftecen en los locales con atencién al pbc. h) Cuando se constate en operatives de fiscalizacién control a cargo de la autoridad municipal ylo con la intervencién de instituciones competentes, actos de manifestacién de conductas ue atentan contra la tranquildad, el orden piblico ia moral y las buenas costumbres, a salubridad y que éstos afecten a lanifiez, la juventud y al vecindario. i) Cuando se detecte la utlizacién de la Licencia de Funcionamiento por terceros, bajo cualquier modalidad |) Utiizacién de la copia de la Licencia de Funcionamiento 0 copia de la Licencia de Funcionamiento que ha sido objeto de cese de actividades por su titular. Aticulo 35°. CAUSALES DE REVOCACION.- Las causales de revocacién son las siguientes: a) Todas las previstas en el articulo anterior. b) Cuando incurra en lo previsto por el Art. 203 inciso 203.2.2 de la Ley N® 27444, es decir cuando sobrevenga la desapariciin de las condiciones exigidas legalmente y de los parémetros técnicos para la emision de! acto administrativo, cuya permanencia sea indispensable para la existencia dela relaci6n juridicacreada, y otros que se adecuen a las normas legales vigentes. ©) Por allecimiento del titular. Articulo 36.- PROCEDIMIENTO DE REVOCACION.- La revocacién de actos administratives, se efectia cuando se inurra en lo estipulado en los articulos 27 y 28 del presente reglamento y articulo 203.2 de la Ley N° 27444, es decir cuando sobrevenga la desaparicion de las condiciones exigidas legalmente y de los parémetros técnicos para la emisién del acto administrative, cuya Fy permanencia sea indispensable para la existencia de la relaciOn juridica creada, debiéndose encontrar tipificada “gel Cua de Ifacciones y Sanciones Administratves 3 Gerencia que corresponda entra el informe que sustente el inicio del procedimiento de revocacién, el mismo Je se elevard al superior jerérquico a fin de que proceda conforme a lo previsto por el numeral 203.3 de 4 fa Ley N° 27444, Recibido el informe el superior jerarquico notficara al administrado afin de que proceda a z realizar los descargos 0 alegatos que considere pertinentes. Notficado el administrado, haciéndole conocer i sobre el acto materia de revocacién, por incur en causales establecidas en el plazo de 07 dias habiles. {

También podría gustarte