Está en la página 1de 3

ONDAS Electromagnéticas

Introducción:

Primero tenemos que saber ¿que son las ondas eléctromagneticas? Pues las ondas
eléctromagneticas son la combinación de ondas en campos eléctricos y magnéticos producidas por
cargas en movimiento. Es decir, las ondas electromagnéticas se crean como resultado de las
vibraciones entre un campo eléctrico y un campo magnético.Y este ha contribuido al desarrollo
tecnológico y al uso de aplicaciones en el campo de las telecomunicaciones, medicina,
investigación, alimentación.

Por eso hablar sobre las ondas eléctromagneticas es algo importante ya que nos permite explicar
numerosos hechos y fenómenos de la naturaleza como el sonido y la luz, e interpretar el
funcionamiento de varios aparatos de uso cotidiano como radios, televisores o controles remotos,
y otros de aparatos tecnológicos. Y puede que llegue a sonar algo raro o confuso pero por eso
vamos a dar a conocer más sobre este tema paras saber sus aportaciones y como las utilizamos en
nuestras vidas cotidianas, pero primero hablaremos de como es esto al lo que le llamamos onda
eléctromagnetica

DESARROLLO:

importante que tenemos que saber es cuáles son sus partes y son las siguientes:

Longitud de Onda: Distancia entre dos crestas.

Amplitud: Es la máxima perturbación de la onda. La mitad de la distancia entre la cresta y el valle.

Frecuencia: Número de veces que se repite la onda por unidad de tiempo. Si se usa el Hertzio es el
numero de veces que se repite la onda por cada segundo.

Además hay otros dos datos también interesantes:

Periodo: 1/frecuencia. Es la inversa de la frecuencia.

Velocidad: la velocidad de la onda depende del medio por el que se propague (por donde viaje), si
la onda viaja por el vació su velocidad es igual a la de la luz 300.000Km/segundo. Si se propaga por
el aire cambia, pero es prácticamente igual a la del vació.

Y tenemos que tomar en cuenta que las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio
material para propagarse

Bueno ya sabemos cómo es que nuestra onda viaja por el aire, pero….. resulta que una onda
electromagnética no se genera por una sola particula, sino que son dos particulas diferentes, una
eléctrica y otra magnética. Además su movimiento es perpendicular, lo que hace la onda sea una
mezcla de dos ondas perpendiculares, una eléctrica y otra magnética.

Y nos que daría una duda la cuál es: ¿cómo las diferenciamos?
Pues por su Frecuencia (recuerda numero de veces que se repite la onda), pero es que además a
mayor frecuencia, menor longitud de la onda.

Piensa en una cuerda cuando la movemos (frecuencia con la que la movemos), si la movemos muy
lentamente creamos ondas muy anchas (mucha longitud de onda) pero si la movemos muy rápido
las ondas son mas estrechitas (poca longitud de onda): Frecuencia grande = Longitud de onda
pequeña y Frecuencia pequeña = longitud de onda grande.

Se ha creado una escala para clasificarlas, por orden creciente de longitudes de onda (o
decreciente por su frecuencia) llamada Espectro Electromagnético. Dependiendo de la onda
pertenecerá a un espectro u a otro.

La radiación electromagnética combina Campos magnéticos y eléctricos oscilan lo que permite que
las ondas electromagnéticas se difundan por el espacio mientras llevan energía desde un sitio
hacia otro. Cada objeto por su parte tiene su propio aspecto electromagnético formado por la
radiación qué se encarga de emitir y por qué aquella que logra observar. Los científicos a través de
este aspecto pueden reconocer de Qué sustancia se trata. El conjunto de radiaciones
electromagnéticas se puede ordenar un aspecto qué se extiende desde ondas de frecuencias muy
elevadas y longitudes de ondas pequeñas hasta frecuentes muy bajas y longitudes de onda altas.

Conclusión:

Y por último tenemos que saber ¿cómo es que se llegan a emplear las ondas eléctromagneticas?
Algunos ejemplos de esto son:

Las ondas de radio se abarcan todos los dispositivos de comunicación que tenemos. Como la
televisión, el sistema GPS o las redes móviles. También están presentes en el mundo de los
radioaficionados y cualquier otro tipo de elemento que cuente con un emisor y un receptor
inalámbricos. Y en la medicina hay muchos dispositivos y técnicas que se valen de estas emisiones
ejemplo de esto es la máquina de resonancia magnética. Los descubrimientos y avances aún se
suceden, y no se descartan nuevas aplicaciones en este campo en el futuro. Para las emisiones de
radio y televisión se utilizan ondas de radio largas que pueden reflejarse en la ionosfera y permite
detectar antenas situadas en lugares lejanos de la Fuente emisora. Las ondas de radios medias, si
bien sufren menor reflexión, también se utilizan por llegar a grandes distinto de las ondas cortas
no tienen esta propiedad, con lo , para reiterar la señal se utilizan satélites artificiales.

Las ondas microondas son ondas electromagnéticas de frecuencia muy alta, es decir, con un
número muy elevado de vibraciones por segundo. Se usan en radares, en telefonía y en televisión,
en Astronomía, y para comunicación satelital, aunque son más conocidas por la llegada de los
hornos microondas o muchas cosas. Digamos que este tipo de ondas penetran en las moléculas de
agua de los alimentos la que vibran provocando fricción entre las moléculas lo cual se traduce en
un aumento de la energia interna de los alimentos que se calientan.

Las radiaciones infrarrojas es una forma de radiación que forma parte del espectro
electromagnético, pero posee una menor longitud de onda que la luz visible (aunque mayor que
las microondas).Está se utiliza para la construcción de alarmas armas y cámaras de fotos qué
pueden detectar imágenes que no se observa con luz visible.Es común el uso de emisores de rayos
infrarrojos en controles remotos y otros teledispositivos. Y también la medición de los niveles de
temperatura en un ambiente cerrado.

La radiación ultravioleta La radiación ultravioleta (UV) es una forma de radiación no ionizante que
es emitida por el sol y fuentes artificiales, como las camas bronceadoras. Algunas luces halógenas,
fluorescentes e incandescentes, algunos tipos de laser y también se utilizan para esterilización
ejemplo de esto son la esterilización de instrumentos de cirugia

Los rayos x designa a una radiación electromagnética ionizante, invisible para el ojo humano,
capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. Los rayos x de alto
poder de penetración se convirtieron en un valioso elemento de diagnóstico y prevención de
enfermedades ejemplo de esto es: al detectar fracturas de huesos, ciertos tumores y otras masas
anormales, neumonía, ciertos tipos de lesiones, calcificaciones, objetos extraños o problemas
dentales.

También podría gustarte