Cosideraciones de 6000 Hs

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DE MANTENIMIENTO

Maintenance schedule matrix

A continuación se describirá la matriz de mantenimiento para motores MTU 16V2000 G63 y MTU
16V2000 G65.

Base o concepto de mantenimiento aplicado a MTU 16V2000.


El sistema de mantenimiento de los productos MTU se basa en un concepto de mantenimiento
preventivo. Mantenimiento preventivo
Facilita la planificación anticipada y asegura un alto nivel de disponibilidad de equipos, siempre y
cuando se cumpla con la matriz.

El programa de mantenimiento se basa en el perfil de carga / factor de carga especificado a


continuación.
Los intervalos de tiempo en el cual los trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo y los controles y las
tareas correspondientes son valores medios basados en experiencia operacional y, por tanto, deben
considerarse únicamente como directrices, condiciones especiales de funcionamiento o equipos
utilizados en condiciones extremas o instalados no cumpliendo con los requerimientos del manual de
instalación o con parámetros de funcionamiento fuera de los rangos que indican los manuales, pude dar
como resultado que los requisitos técnicos puedan requerir trabajos de mantenimiento adicionales y / o
modificación de los intervalos de mantenimiento.

DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com


A fin de que ser autorizados para realizar los trabajos de mantenimiento individuales, el personal de
mantenimiento debe tener
formación y calificación adecuadas a la complejidad de la tarea en cuestión. Los diferentes niveles de
calificación QL1 a QL4
reflejan los niveles de formación ofrecidos en los cursos de MTU y el contenido de los kits de
herramientas requeridos:
QL1: Monitoreo operacional y mantenimiento que se puede realizar durante una pausa en
Sin desmontar el motor.
QL2: Intercambio de componentes (sólo correctivo).
QL3: Trabajos de mantenimiento que requieren el desmontaje parcial del motor.
QL4: Trabajos de mantenimiento que requieren el desmontaje completo del motor.
La matriz de programación de mantenimiento termina normalmente con un mantenimiento prolongado
de los componentes. Siguiendo esto,
Los trabajos de mantenimiento deberán proseguirse en los intervalos indicados.
Los números de "Tarea" indicados en la lista de trabajos a realizar / acción a tomar indican el elemento
de mantenimiento relevante.

Consideraciones de mantenimiento

Especificaciones para fluidos y lubricantes, valores de guía para su mantenimiento e intervalos de


cambio y listas de los fluidos y lubricantes recomendados están contenidos en las Especificaciones de
Fluidos y Lubricantes MTU A001061 y en la fluidos y lubricantes producidos por los fabricantes de
componentes. Por lo tanto, no se incluyen mantenimiento (excepción: desviaciones de las
Especificaciones de Fluidos y Lubricantes). Todos los fluidos y lubricantes utilizados deben cumplir las
especificaciones MTU y deben ser aprobados por el fabricante del componente correspondiente.

DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com


Entre otros elementos, el operador / cliente debe realizar los siguientes trabajos de mantenimiento
adicionales:
• Proteger los componentes de caucho o material sintético del aceite. Nunca los trate con detergentes
orgánicos. Limpie con un paño seco solamente.
• Prefiltro de combustible:
El intervalo de mantenimiento depende de la suciedad del combustible. Los insertos de papel en los
prefiltros de combustible
Deben cambiarse cada dos años a más tardar (Tarea 9998).
• Batería:
El mantenimiento de la batería depende del nivel de uso y de las condiciones ambientales. La batería
Las instrucciones del fabricante deben ser obedecidas.

Períodos fuera de servicio


Si el motor permanece fuera de servicio durante más de un mes, lleve a cabo los procedimientos de
conservación del
Con las Especificaciones de Fluidos y Lubricantes, Publicación MTU No. A001061.
Grupo de aplicación

3B Continuous operation, variable load

DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com


DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com
DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com
DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com
MAINTENANCE TASK/TAREAS DE MANTENIMIENTO

DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com


DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com
DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com
SERVICIO O TAREAS DE MANTENIMIENTO DE 6000 HORAS
El servicio de 6000 horas comprende una serie de tareas de mantenimiento y revisiones en el motor que
son las siguientes según el manual :
1-Fit new pressure pipe neck (bayonet) in cylinder head. Cambio de “pipetas” o conectores de inyector
por nuevos.

DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com


2-Fit new fuel injection pump(s). Cambio de bombas inyectoras por nuevas bombas.
3-Replace HP fuel lines . Cambio de cañerias que van de la bomba inyectora al inyector ( si es
necesario)
4-Fit new fuel pressure maintaining valve. Cambio de la válvula reguladora de presión.
5-Fit new fuel injectors. Cambio de inyectores por nuevos inyectores, ( generalmente se reparan con partes
internas nuevas)
6-Fit new air filters. Filtros de aire nuevos.
7-Check belt condition and tension. Fit new belt(s) if necessary. Cambio de correas si es necesario revision de la
tensión.
8-Engine coolant cooler: Check cooler elements for externalcontamination. Revision del radiador y del
refrigerante.
9-Valve gear. Regulación de válvulas.
10-Fuel filter. Filtro de combustible.
11-Crankcase breathers. Servicio a los venteos.
12-Combustion chambers. Boroscopia de camisas y tapas de cilindro

Descripción de las tareas antes mencionadas basándonos en el concepto de estado de condición o


mantenimiento predictivo
El concepto de mantenimiento que MTU utiliza para hacer mantenimiento y por ende para confeccionar los
manuales de mantenimiento es el de MANTENIMIENTO PREVENTIVO, (cambio de partes por horas de
funcionamiento sin importar el estado de condición de las partes reemplazadas) este tipo de mantenimiento es
caro y se aplica solamente a equipos muy críticos de proceso continuo o de servicio de emergencia, en el caso de
una planta como las de APR y siguiendo este criterio de equipo critico podemos mencionar como equipo más críticos

DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com


de planta, EL INTERRUPTO PRINCIPAL y LAS BOMBAS DE ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE por mencionar algún
ejemplo.
Hoy en día para equipos de planta no críticos se utiliza el concepto de MANTENIMIENTO PREDICTIVO, este tipo de
mantenimiento se basa en el estado de condición del equipo y de las partes a reemplazar, por lo que se monitorea
el equipo y se determina el estado de condición de las partes a reemplazar al llegar las horas correspondientes.
A continuación se describirán las tareas de mantenimiento principales mencionadas anteriormente en el servicio
de 6000 horas que se realizan sobre el motor.
Recordemos que nosotros usaremos el concepto de MANTENIMIENTO PREDICTIVO por lo que se darán las
recomendaciones correspondientes:
1-Cambio de pipetas:
Lo que indica el manual es el cambio de la pipeta, esto es realmente innecesario si la pipeta se
encuentra en buen estado, ya que es simplemente un conector entre la bomba inyectora y el
inyector, generalmente al ajustarlas de más, se deforma la parte del asiento y la presión de gas
oil se va a retorno, esto es solucionable reparando el asiento. (servicio DIAGNODIESEL)

2-Cambio de bombas inyectoras por nuevas bombas inyectoras:


El manual indica cambiarlas por nuevas, es totalmente innecesario reemplazar las bombas
inyectoras por bombas nuevas, lo que si debe hacerse es revisar las bombas, corroborar que
funcionan dentro de los parámetros de fábrica y hacer una inspección de las partes internas de
las mismas, como medida preventiva solo deberíamos reemplazar el resorte de accionamiento
que mantiene el seguidor apoyado sobre el árbol de levas. (servicio DIAGNODIESEL)
El sistema de inyección PLD es un sistema diseñado para motores de servicio pesado e industrial
de condiciones severas, si el gas oil utilizado tiene las propiedades de lubricidad normales, y es
filtrado como indica el manual del motor, las bombas sufren muy poco desgaste y si son revisadas

DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com


y cumplen con los parámetros de funcionamiento entonces pueden ser reutilizadas hasta las próximas 6000 horas,
solo debemos reemplazar el resorte de accionamiento.
Los pasos a seguir para el remplazo de bombas inyectoras son los siguientes:
Limpiar a fondo la zona de bombas inyectoras, no debe ingresar suciedad en el motor ni en las galerías de
combustible.

DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com


Inmediatamente después de desmontar la bomba tapar el alojamiento con un cobertor de manera de que no
ingresen elementos extraños al motor.
Si se vuelve a utilizar, limpiar la bomba de inyección con gas oil, soplarla con aire comprimido y comprobar su
limpieza absoluta.
Mediante control visual, examinar el estado de la bomba de inyección y si presenta algún daño, particularmente
desgaste en la superficie activa del rodillo; en caso de desgaste o daño, cambiar la bomba de inyección.
Limpiar los tornillos dodecagonales y comprobar su estado.

Comprobar la suavidad de las roscas; en caso dado, sustituir el tornillo dodecagonal.


Comprobar el estado del cableado; en caso dado, cambiar éste.

DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com


Cambiar los anillos obturadores u orings en cada montaje (solo si están deteriorados).

El torque de ajuste es de 60Nm +12.

3-Cambio de cañerias que van de la bomba inyectora al inyector ( sí es necesario)

DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com


4- Cambio de la válvula reguladora de presión.
El cambio de válvula está programado según manual a las 6000 horas, siguiendo el concepto de mantenimiento
predictivo deberíamos probarla, si la presión de apertura o de alivio es la de manual, entonces no es necesario
reemplazarla, se debe hacer un desarme de la válvula y revisación de sus componentes internos, especialmente los
asientos y la válvula en sí misma.
Además de la válvula de regulación de presión o de alivio de
presión se deberían revisar todas las otras válvulas del sistema, de
baja presión de combustible, las de no retorno etc.
Todas las válvulas del sistema son reparables. (servicio
DIAGNODIESEL)

5- Cambio de inyectores por


nuevos inyectores.

Los inyectores son las partes que


más deterioro sufren, al llegar a
las 3000 horas de uso la tobera
sufre un desgaste considerable,
esto lo notamos al probarlos en la
máquina manual de prueba, ya que la pulverización no es fina y la presión de apertura cae, también puede
aparecer transpiración o goteo en la punta de la tobera debido al mal cierre de la tobera por el desgaste,
esta transpiración o goteo causa la rotura de pistones y generalmente la rotura del motor.

DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com


El inyector es el elemento de motor que
más daño causa al no estar en buenas
condiciones, los inyectores cuya tobera
tiene más de 3000 horas o 3000 horas
deben ser reparados contemplando
mínimamente un cambio de tobera, si esto
no es posible de realizar debido a la no
disponibilidad de repuestos, una medida de
precaución es desmontarlos y probarlos en la
máquina para observar si hay goteo. Ante la
falta de toberas y para salir del paso es posible
reparar las toberas usadas reparando los
asientos de aguja y tobera, este tipo de
reparaciones debe ser monitoreada y el uso
de la tobera recuperada o reparada se debe
limitar a máximo 300 horas.

DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com


6- Filtros de aire nuevos.
7-Cambio de correas si es necesario revisión de la tensión.
8-Engine coolant cooler: Check cooler elements for external contamination. Revision del radiador
y del refrigerante.
9-Regulación de válvulas.
10-Filtro de combustible.
11-Servicio a los venteos.
12-Revision de las cámaras de combustión

Tareas adicionales a realizar en el servicio de 6000 horas que el manual no cotempla.

La experiencia recabada durante todos estos años indica que cuando el motor llega a las 5000 horas
comienzan a aparecer síntomas de desgaste, estos síntomas se manifientan en variaciones de los
parámetros de funcionamiento del motor, es por eso que se aconseja revisar hasta donde mas se puedan
todos los componentes posibles y también utilizar técnicas de diagnóstico y de mantenimiento predictivo
para evaluar el estado de condición.
Algunas tareas adicionales aconsejadas de realizar a las 6000 horas son las siguientes:

a-Inspección de turbos: esto puede hacerse mediante inspección y desarme de las carcasa de
admisión, midiendo los huelgos, sin desmontar el turbo. Otra opción es medir vibraciones en los turbos.
b-Boroscopia: mediante esta técnica debemos inspeccionar el estado de piston, camisa, tapade cilindros
y válvulas, las tapas de cilindro suelen comenzar a dar indicio de desgaste a las 5000 horas.
c-Analisis de aceite
d-Medición de parámetros de funcionamiento: presión de gasoil, presión de turbo, presión de carter,
temperaturas de escape.

DIAGNODIESEL Cel.: 0291 155205167 www.diagnodiesel.com e-mail: diagnodiesel@gmail.com

También podría gustarte