Está en la página 1de 3

Universidad Panamericana Del Puerto

Facultad De Ciencias Económicas Y Fiscales


Escuela Administración De Empresas

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y
COMO ESTÁ SUSTENTADO

EDWIRMAR ZEREGA
CI.27.393.104
La planificación es el primer paso que se debe realizar en el proceso administrativo.
La planificación consiste en definir las estrategias que ayuden a alcanzar los
objetivos previamente establecidos.
Fundamentalmente, la planificación es una herramienta utilizada en
la administración para establecer los objetivos y elegir los medios para alcanzarlos.
Esto permite que se pueda seguir un curso de acción concreto y definido. Con
la planificación se puede determinar qué se va a hacer, cómo se va a hacer, dónde
y cuándo se hará y cuánto nos va a costar.
De manera similar, esta herramienta de la planificación nos permite decidir en el
momento presente, lo que haremos en el futuro. Primero se define el problema,
luego se analiza el pasado y se elabora el plan que tenemos que seguir.
Pasos de la planificación
Efectivamente, toda empresa u organización existe para alcanzar una meta
concreta. Por ello la misión debe justificar la razón de ser de la empresa en el
momento actual. Mientras que la visión indica lo que la empresa espera ser en el
futuro.
Por lo tanto, una clara definición de la misión, visión y valores de una
empresa determina el tipo de clientes que atiende, los productos que ofrece y las
necesidades que satisface. La planificación debe estar de acuerdo con los estos
aspectos fundamentales de la organización.
Los pasos principales que se deben seguir en el proceso de planificación son:
1. Evaluar la situación actual
En primer lugar, la evaluación de la situación debe incluir un análisis de los factores
más importantes para la empresa. Estos factores pueden ser indicadores
económicos, las tendencias del mercado, la competencia y los recursos con los que
cuenta la empresa.
Es decir, la planificación parte del entorno de la organización. Con ello se determina
la finalidad de la empresa y se definen los objetivos de corto, mediano y largo plazo
que se esperan alcanzar. Buscando sacar provecho a las oportunidades y evitando
las amenazas del entorno.
2. Definición de metas y objetivos
En segundo lugar, las metas y objetivos definen lo más importante que una
organización espera alcanzar en el corto, mediano y largo plazo. Los objetivos
deben estar claramente definidos, por ello deben ser realistas, medibles y relevantes
para la organización.
Claro que, los objetivos son los puntos comunes por los que todos los empleados
de una empresa deben trabajar. Convirtiéndose en puntos claves que guían las
acciones y las actividades de las personas.
3. Elaborar el plan de acción
En tercer lugar, si se quieren alcanzar los objetivos es necesario definir un plan de
acción. El plan de acción indica las actividades concretas que se tienen que realizar
para cumplir con los objetivos. También, estas acciones concretas pueden ser
estrategias o tácticas que se tienen que realizar para cumplir con los propósitos del
plan.
4. Asignación de recursos
En cuarto lugar, los recursos que se necesitan para llevar a cabo el plan pueden
ser humanos, financieros, físicos y materiales. Estos recursos deben ser asignados
de acuerdo con las acciones o actividades plasmadas en la planificación.
Sin duda, estos recursos deberán estar organizados de manera eficiente en el
proceso de planificación. Así mismo, se debe mantener un proceso de control a lo
largo de la ejecución del plan.
5. Ejecutar el plan
En quinto lugar, la ejecución implica poner en marcha el plan de acción. Para ello
es necesario delegar autoridad, de igual modo asignar tareas y responsabilidades
para alcanzar las metas del plan. A lo largo de la ejecución del plan se puede dar
retroalimentación cuando sea necesario.
6. Control
Finalmente, el control es necesario en el proceso de planificación para que se logre
cumplir con los objetivos. Por ello se debe dar un seguimiento de cómo se están
llevando a cabo las actividades y cómo se están alcanzando los objetivos.

También podría gustarte