Está en la página 1de 2

NORMAS CONCEPTUALES

Las NIF (Normas de Información Financiera) son un conjunto de conceptos y


lineamientos que regulan la elaboración y presentación de la información de los
estados financieros. Además son aceptadas de manera generalizada en un lugar y
fecha determinada.
Es un sistema coherente de objetivos y fundamentos interrelacionados, agrupados
en un orden lógico deductivo, destinado a servir como sustento racional para el
desarrollo de las NIF y como referencia en la solución de los problemas que surjan
en la práctica contable.

NORMAS PARTICULARES

Las NIF particulares establecen las bases concretas que deben observarse para
reconocer contablemente los elementos que integran los estados financieros en un
momento determinado y comprenden normas de valuación, presentación y
revelación. Las NIF particulares se clasifican en normas aplicables a los estados
financieros en su conjunto, a los conceptos específicos de los estados financieros,
a problemas de determinación de resultados y a las actividades especializadas de
distintos sectores. En el caso de que las NIF particulares mencionadas incluyan
alternativas, debe utilizarse el juicio profesional para seleccionar la más adecuada.

Interpretaciones de las NIF (INIF)

Las interpretaciones (INIF) tienen la función de especificar un tema que esté


contemplado dentro de una NIF. A su vez, proporcionan una clase
de guía para resolver problemas que se relacionen con la interpretación de la
información financiera, o con situaciones, operaciones y procedimientos que
generen un conflicto y resulten contradictorios. Estas interpretaciones no están
sujetas a una revisión ni son examinadasbajo ninguna circunstancia, puesto
que contravienen en el contenido de la NIF. Sin embargo, ante la detección de
alguna falla que genera una situación de confusión, es conveniente sugerir una
revisión pertinente. En efecto, el CNIF está capacitado y facultado para emitir
cualquier concepto u observación que sirva para guiar y brindar respuestas ante
un inconveniente que pueda aparecer en los procesos correspondientes.

Orientaciones a las NIF (ONIF)

Las Orientaciones a las NIF (ONIF) tienen como objetivo principal llevar a cabo
una orientación acerca de la normativa que ha sido emitida previamente y que, por
ende, debe aplicarse a los estudios de instrumentos financieros. De tal
manera, las ONIF no generan una normativa nueva con respecto a la información
financiera. El CINIF facilita las ONIF para lograr que quienes efectúan la consulta
de información financiera puedan identificar de una mejor manera las normativas
que deseen consultar.

También podría gustarte