Está en la página 1de 15

Guías Generales del Escrito

Lic. Adrián A. Vásquez Covarrubias


¿Cómo son útiles los niveles de encabezados?
Los títulos ayudan a los escritores a resaltar el contenido importante en su trabajo, y también
ayudan a los lectores a encontrar fácilmente la información que necesitan. En general, un
escritor puede encontrarse incorporando tres o más niveles de encabezado en un documento,
utilizando un encabezado de Nivel 1 para las secciones principales o de nivel superior de un
documento, un encabezado de Nivel 2 para las subsecciones de un encabezado de Nivel 1 en
un documento, un encabezado de Nivel 3 para las subsecciones de un encabezado de Nivel 2
en un documento, y así sucesivamente.

A continuación, se mostrará un ejemplo sencillo con los cinco niveles de encabezado:


Música (Nivel 1)
Se conoce como música a la combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta
agradable a los oídos. Por su carácter inmaterial, la música se considera un arte temporal o del
tiempo, al igual que la literatura.

En el sentido restrictivo, la música es el arte de coordinar y transmitir efectos sonoros,


armoniosos y estéticamente válidos, los cuales son generados a través de la voz o de
instrumentos musicales.

El título principal que es el nivel uno se ubica a la mitad de la hoja, con las primeras letra en
mayúscula de cada palabra, excepto los conectores (preposición, conjunción, artículo). Excepto
si es parte de un nombre propio.
Tipos de Música (Nivel 2)
La música puede clasificarse de muchas maneras, bien sea de acuerdo a la forma,
instrumentación, función, origen o estilo y contexto. Un criterio bastante amplio de
clasificación es el que distingue entre música vocal, destinada para ser cantada, y música
instrumental, destinada a ser interpretada por instrumentos estrictamente. Por lo que existe
una diferencia entre estos tipos de música, aunque coincidan en los diferentes géneros
musicales.
En el nivel dos el subtítulo se ubica a la izquierda del texto y el texto comienza en otra
línea con una sangría en primera línea de 1,27. Todos los textos fuera de los subtítulos en el
nivel dos y tres, deberán comenzar de esta manera y sin espacio entre ellos.
Música Vocal (Nivel 3)
Es un tipo de cantando interpretado por uno o más cantantes, ya sea con instrumental
o sin instrumental (a capella), en el que el canto constituye el foco principal de la pieza. La
música vocal generalmente presenta palabras cantadas llamadas letra, aunque hay ejemplos
notables de música vocal que se interpretan utilizando sílabas, sonidos o ruidos no lingüísticos.
Existen diversas formas de una interpretación vocal (solistas, dúos, tríos, cuartetos, grupos y
coros).
En el nivel tres, se aprecia que lo único que cambia es la cursiva en el subtítulo, de la
misma manera que el nivel dos, se comienza en una línea diferente y se aprecia que no existe
separación de líneas entre párrafos y que estos respetan la sangría en la primera línea (1,27).
Género Musical. (Nivel 4). Un género musical es una categoría que reúne
composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, como su función
(música de danza, música religiosa, música de cine...), su instrumentación (música vocal,
música instrumental, música electrónica...), el contexto social en que es producida o el
contenido de su texto.
De acuerdo con la web Music Genre List, existen 41 géneros musicales indiscutibles y
dentro de esas categorías, 337 subcategorías de música. Así que en esas estamos. Hacemos
tantas listas que nos hemos pasado de la raya hace mucho tiempo.
En el nivel cuatro el subtítulo aparece con una sangría y un punto a continuación del
subtítulo e inmediatamente el texto comienza a partir de ese punto y a continuación el párrafo
con la misma sangría y sin espacio.
Música Pop. (Nivel 5). La música pop es un estilo musical derivado de la música
popular. Su nombre, pop, procede del inglés, que es un acortamiento del término popular, que
en español traduce ‘popular’. Se originó en Inglaterra a mediados del siglo XX, tomando
elementos de distintos géneros de la música popular del momento.
Algunas de las características fundamentales de la música pop son la breve duración de
sus canciones, la estructura estrofa-estribillo-estrofa de sus composiciones líricas y sus ritmos y
estribillos pegadizos. De allí que el pop sea uno de los géneros musicales más populares y
exitosos del mundo.
El quinto y último nivel de encabezado consiste en escribir el subtítulo con una sangría
y cursa con un punto, inmediatamente a continuación, se deberá comenzar en el mismo
párrafo el escrito con las recomendaciones mencionadas con aterioridad.
El redactor, tendrá que tener una muy buena organización para delimitar los niveles de
encabezado, comenzando con una jerarquización completa de todo su tema de investigación.

También podría gustarte