Está en la página 1de 20

Capítulo 1: VISIÓN GLOBAL 5° GRADO

Panorama 1 avance de las lecciones 13-18


Equipo Laico al servicio de la Pastoral
Panorama 2: 5° lecciones 19-24
Panorama avance de las lecciones 19-24
Capítulo 2: Nota de la Eclesialidad II
Capítulo 3: Reportes
Capítulo 4: Eventos

SEGUNDO MÓDULO

TERCER MÓDULO

CUARTO MÓDULO

N.E. Este módulo al igual que el de sexto grado aún está en construcción por
la Coordinación General, razón por la que no aparece el contenido total. Instructivo para el funcionamiento de
los Semilleros de Vocaciones
Este Instructivo Cuarta edición está dedicado a nuestro Dios,
Instituto de Formación para Laicos al servicio de la
para su mayor gloria y honor.

De manera especial se le dedica a nuestra hermana en Cristo,


Pastoral Parroquial
Guadalupe Génis Paredes, que fue quien sugirió el título “Los
guardianes de los valores” para el quinto grado de Semilleros de (Escuela de Pastoral)
Vocaciones. No lo leerá con los ojos físicos, pero lo verá desde el cielo.
Le pedimos que ore a Dios, a nuestra Madre y a San José por Semilleros
de Vocaciones. CUARTA EDICIÓN

Labor atendida por el


Equipo Laico al servicio de la Pastoral
-40-
ÍNDICE CAPITULO 6. TEMA: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
I. DEFINICIONES SOBRE LOS SEMILLEROS DE VOCACIONES………………………... 3
A) La supremacía del individuo sobre la comunidad:
II. PRINCIPIOS, PROPÓSITOS Y OBJETIVOS……………………………………………………….4 B) Un relativismo
C) Un mundo digital:
III. ESPIRITUALIDAD ................................................................................................. 4 D) Una vida de disfrute y de poco compromiso
E) El desinterés o la poquísima participación en los asuntos sociales:
IV. DE LA APERTURA DE UN CENTRO DE FORMACIÓN DE SEMILLEROS DE
VOCACIONES ………………………………………………………………………………………………6  Inseguridad:
 El capillismo:
V. DEL EQUIPO DE SERVICIO……………………………………………………………………………6  El protagonismo:
 La Inconstancia:
VI. DE SU AUTORIDAD Y ESTRUCTURA .............................................................. 8  La Identidad:
 La Comunicación:
VII. DE LOS ALUMNOS Y REQUISITOS DE ADMISIÓN ....................................... 9

VIII. LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN ................................................................ 10


MÓDULOS GENERALES DE FORMACIÓN
3ER Grado
IX. PLAN DE ESTUDIOS…………………………………………………………………………………….10
 PRIMER MÓDULO
X. PROGRAMA DE CLASES ................................................................................. 11  SEGUNDO MÓDULO
 TERCER MÓDULO
XI. EVALUACIÓN-CALIFICACIONES ..................................................................... 12
 CUARTO MÓDULO
XII. CONTROL ADMINISTRATVO ........................................................................ 12

N.E. Este módulo aún está en construcción por la Coordinación General,
XIII. DONATIVOS .....................................................................................................13 razón por la que no aparece contenido alguno.

XIV. ESTÍMULOS Y RECONOCIMIENTOS ............................................................ 13


MODULOS GENERALES DE FORMACIÓN
XV. DE LA ACTIVIDAD APOSTÓLICA DE LOS SEMILLEROS DE VOCACIONES…… 13
4° Grado
XVI. DE LOS PÁRROCOS… .................................................................................. 16
PRIMER MÓDULO
XVII. DE LOS PAPÁS ............................................................................... ………..17
SEGUNDO MÓDULO
XVIII. DE LA SEGURIDAD… ............................................................................... 18
CAPÍTULO 1: concordancia I y II MÓDULO: Tres objetivos
XIX. SOBRE EL ELSP Y EL IFLSPP ...................................................................... 19 Capítulo 2: Panorama 1: Lecciones 13-18
XX. PLAN DE ESTUDIOS ..................................................................................... 21 Capítulo 3: Nota de la Eclesialidad II
Capítulo 4: Reportes
XXI. MÓDULOS GENERALES DE FORMACIÓN ........................................... 32
-39-
-2-
Reporte de director: “De aquí que el Director debe afanarse porque este documento I. DEFINICIONES SOBRE LOS SEMILLEROS DE VOCACIONES
marche al día y que en su oportunidad llegue a la Coordinación General”.
(INSTRUCTIVO).
Semilleros de Vocaciones son centros de formación del ELSP para niños y
“El director deberá entregar su reporte dos semanas después de la fecha de la última adolescentes. Dicha formación la encarga a su Instrumento de Formación
lección calificada, con objeto de que la Coordinación General…” (Lección 44).
para esas etapas de vida, así como para los jóvenes y adultos es el Instituto
3. COMPLETA. Ejemplo: Registro de datos reportados: “En él se consignan las de Formación para Laicos al servicio de la Pastoral Parroquial (Escuela de
generalidades del Centro: nombre, grado, cantidad de alumnos y los reportes que se Pastoral). Es así que para los niños y los adolescentes Semilleros de Vocaciones
reciben durante el año, tanto el del director, como el reporte de registrados. Este es su primer paso de ingreso al Equipo Laico al servicio de la Pastoral.
reporte, cuidadosamente utilizado, es una guía muy útil pues para la Coordinación
Diocesana y General es básico para el control de todos los Centros y su movimiento Los Semilleros de Vocaciones, son los Centros de formación para los niños
durante el año” (INSTRUCTIVO). y adolescentes que han ingresado al Equipo Laico al servicio de la Pastoral
que por su edad reciben una preparación adecuada para su futura formación
4. CLARA. Ejemplo: Reporte de director: “El director procurará escribir con limpieza
al pasar las calificaciones al reporte”. como jóvenes dirigentes en el Instituto de Formación para Laicos al servicio de
la Pastoral Parroquial y/o incluso en el mismo SV.
II REPORTES II
Situación actual global El Personal Docente y de Servicio del ELSP imparte instrucción
religiosa y apostólica fundamentada en la enseñanza de la doctrina católica
CAPITULO 3: EVENTOS a niños de 7 a 12 años de edad -y adolescentes que hayan ingresado a
posterior edad o que desean continuar su formación en SV estudiando,
enseñando y sirviendo, con la finalidad de cultivar en ellos el amor a Dios, a
CAPITULO 4: DINÁMICAS
la Iglesia, al prójimo y a nuestra Obra en cuanto al ELSP y sus dos
La importancia de las dinámicas para el aprendizaje Tipos de dinámicas Instrumentos de formación: SV para niños y adolescentes y el IFLSPP para
para utilizar en Semilleros de Vocaciones jóvenes y adultos.

 Dinámicas de confianza y cohesión grupal Los miembros del Equipo Laico al servicio de la Pastoral mediante su
Instituto de Formación son los únicos integrantes del cuerpo de servicio,
 Dinámicas para el contacto emocional Dinámicas de comunicación
docente y formativo de Semilleros de Vocaciones.
 Dinámicas para la resolución de conflictos
Semilleros de Vocaciones no busca sustituir ni “competir” con la
CAPITULO 5: ETAPAS DEL DESARROLLO catequesis parroquial o diocesana, ni con los grupos de Perseverancia o con
cualquier otra denominación eclesial o parroquial pues los Semilleros de
El desarrollo en edad escolar (6-12 años) Vocaciones son una formación para niños y adolescentes que han decidido
ingresar al ELSP mediante su Instrumento de formación, y donde dicho centro
 Competencia en comunicación lingüística
de formación ha sido aprobado por el Párroco.
 Competencia de razonamiento matemático
 Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural El alumno que esté cursando cualquier grado de Semilleros de
 Competencia digital y tratamiento de la información Vocaciones, al terminar su curso podrá ingresar por la edad o por propio
 Competencia social y ciudadana deseo, al Instituto de Formación, aún sin terminar los seis grados de
 Competencia cultural y artística formación para niños y adolescentes para así iniciar su segunda formación en
 Competencia y actitudes para seguir aprendiendo de forma autónoma a lo el IFLSPP como miembros del ELSP.
largo de la vida
 Competencia para la autonomía e iniciativa personal Si es su deseo, también pueden permanecer el tiempo prudente en SV
 Niños de 7 años: para ir engendrando una estructura de dirigentes afín a la edad de los
alumnos para servir y formar a los niños y adolescentes, esto con el
 Niños de 8 años:
acompañamiento del equipo de servicio conformada por jóvenes y adultos
 Niños de 9 años:
 Niños de 10 años:
 Niños de 11 años:
 Niños de 12 años:
-38- -3-
II.PRINCIPIOS, PROPÓSITOS Y OBJETIVOS dotados, con menos posibilidades de todo género, y estimular a los mejor
aprovechados y más avanzados para seguir adelante” (INSTRUCTIVO).
Tarjeta de coordinación: (es) “Una guía de largos alcances porque, en suma,
PRINCIPIOS:
sobre su contenido se está fincando el futuro del Instituto”. (LECCIÓN 23).
1. Los Semilleros de Vocaciones, son los primeros centros de formación
para los futuros dirigentes en la estructura de nuestra Obra Apostólica, tanto del
2. VERÍDICA. Ejemplo: “Los exhortamos a que anoten calificaciones más
Equipo Laico al servicio de la Pastoral como del IFLSPP (Escuela de Pastoral).
reales, ya que si se limitan a poner únicamente 5, no es confiable tal
2. Los Semilleros de Vocaciones son “semilla” de miembros del ELSP. calificación, pues por experiencia se sabe que no puede ser realidad
tanta belleza; por otro lado esto impide distinguir qué personas son más aptas
3. Los Semilleros de Vocaciones son “semilla” de dirigentes-alumnos para los para los cargos que se desempeñarán en la Obra; lo mismo para aquellos que
centros del Instituto de Formación (Escuela de Pastoral). son demasiado exigentes y ponen calificaciones de 1 y 2, deben considerar
4. Integrar a los niños y adolescentes al servicio eclesial. que esto desalienta y causa deserción” (RECOMENDACIONES
PARA INICIAR EL AÑO LECTIVO).
PROPÓSITOS: “Una puntuación no apegada a la realidad forzosamente arrojará datos
5. Introducir a los niños y adolescentes al conocimiento y al manejo de las
falsos, sea de más, sea de menos. En el primer caso, cuando la calificación
Sagradas Escrituras y demás Documentos del Magisterio de la Iglesia. es superior a la merecida, el alumno obtendrá una falsa imagen de su
aprovechamiento y sufrirá las consecuencias del engaño. Cuando, al
6. Que todos nuestros miembros del ELSP, ordinarios, extraordinarios, contrario, las calificaciones son inferiores a las merecidas, producirán en
auxiliares y cooperadores conozcan y promuevan a los Semilleros de el alumno el desaliento. Las dos situaciones son de malos frutos: en la
Vocaciones. primera el alumno acabará aflojando en el esfuerzo imaginando que no
hace falta puesto que con poco obtiene buenos resultados inmerecidos. La
7. Descubrir y cultivar en los niños y adolescentes vocaciones sacerdotales,
segunda puede ser más perjudicial porque puede ser causa de deserción por
religiosas, misioneras o laicales.
desaliento en muchos alumnos que, conmás justicia, hubieran perseverado.
OBJETIVOS: Finalmente, para la Coordinación General es de suma importancia una
calificación que refleje la realidad del alumno porque a través de ella puede
8. Cultivar en los niños y adolescentes el amor a Dios, a la Iglesia, al prójimo, detectar los mejores valores en su búsqueda de dirigentes que asuman las
al Equipo Laico al servicio de la Pastoral y a la Escuela de Pastoral (el más altas responsabilidades” (Lección 23).
IFLSPP).
“El Director procurará pasar con fidelidad y en su oportunidad las
9. Canalizar a los niños y adolescentes al Párroco o a catequistas para que calificaciones de la tarjeta de coordinación al reporte de director, semana
reciban los Sacramentos de iniciación cristiana que pudieran faltarles o a semana” (Lección 44).
recibir con más plenitud los ya administrados.
Reporte de visitador: “En él consigna las observaciones que hizo durante su
III. ESPIRITUALIDAD
visita al Centro en la jornada de formación” (INSTRUCTIVO).
4. OPORTUNA. Ejemplo: Reporte de donativos: “El reporte de
La Espiritualidad de Semilleros de Vocaciones es la misma aspiración donativos deberá llenarse y remitirse a la Coordinación General al
del ELSP de afanarse en imitar a Cristo en su figura del Buen Pastor y el de principio de cada mes”.
encarnar el ejemplo de María Santísima en su advocación de María Madre Tarjeta de coordinación: “Es el primer documento para computar el
de la Iglesia.
comportamiento del alumno” (INSTRUCTIVO).
Incluido su fin último de que Dios sea glorificado sobre todas las “Tiene por objeto determinar la calificación semanal” (Lección 23).
cosas y su propósito inmediato y consecuente con esto, que el mayor Reporte de cualidades: “Con esto (el Reporte de cualidades) se seguirá
número posible de hombres lo conozcan y se salven. más tarde la posibilidad de balancear valores individuales al integrar los
nuevos Equipos de servicio de los Centros” (INSTRUCTIVO)
-4- -37-
5. Logros alcanzados: Es el capítulo más largo, con más de la tercera parte del De manera particular, de los cinco Patronos laicos que son del ELSP,
Módulo, dividido en cuatro segmentos: el primero aborda lo que se puede Semilleros de Vocaciones tiene a San José –Custodio del Redentor– a su
alcanzar según ciertos aspectos; la Segunda, que se recibe además de la formación patrón principal, de hecho, la imagen de San José junto con Jesús Buen
de las clase, algo extra pero muy importante; la Tercera es “la formación remota” Pastor Niño y la ovejita que representa a cada niño y adolescente es el
que es la suma y la asociación de la formación recibida en sus varios aspectos; la logotipo de Semilleros de Vocaciones.
Cuarta que Principios o anhelos debemos también buscar en los niños y en los
Al Igual que el ELSP, SV cuenta con patronos adjuntos: Santo
adolescentes como fruto, trascendencia “y aterrizaje” de lo que les enseñamos,
Domingo Savio, San José Sánchez del Río, Santa Teresita del Niño Jesús
parasu vida actual y futura como adultos.
y de la Santa Faz y a la Beata Laura Vicuña.
6. Segundo grado: de Formación en Historia Sagrada. Se muestra lo que es y que busca Es recomendable que en sentido de apoyo espiritual y de unidad y
esta formación específica y para contar con un panorama más completo, se comunión, se conformen equipos regionales de oración de entre los
hace una comparación con los otros dos grados que también tratan la historia miembros del ELSP con intención del bien espiritual y fortalecimiento de los
de la Salvación: el Primer y el Séptimo grado del IFLSPP. SV, de sus alumnos y de los integrantes de sus Equipos de servicio.

Oraciones dirigidas al Padre de todos, Dueño de la mies. Oraciones


MODULOS GENERALES DE FORMACIÓN a su Divino Hijo, el cual deseaba que no impidieran a los niños se le
2° Grado- acercaran. Oraciones al Espíritu Santo como Motivador e Inspirador de
PRIMER MÓDULO todo apostolado y servicio.

Oraciones a nuestra Madre Santísima, como madre nuestra


que es de todos nosotros, inspiración continua por su triple “SÍ”:
«Constante de ella desde la más temprana juventud hasta la ancianidad en un acto
continuo de amor, humildad, servicio y fidelidad...particularmente en tres momentos:
SEGUNDO MÓDULO al aceptar ser madre de Dios en Nazaret; al aceptar ser corredentora de Dios al pie de
Capítulo 1, lecciones 13-24 la cruz, y al aceptar ser cosantificadora de Dios en el Cenáculo preparando a los
Apóstoles a recibir el Espíritu Santo en Pentecostés» (Lecc. 4° de formación de
Dar un panorama global de avance del segundo bloque de las lecciones dirigentes).
de este grado.
Oración a San José, el que fue elegido por Dios mismo para que
cuidara, protegiera, alimentara, guiara y demás a sus dos más grandes
CAPITULO 2: REPORTES I
tesoros: su Divino Hijo y su creatura más amada.
I. Para este capítulo, es conveniente que te bases en el capítulo dos del Oración a Santo Domingo Savio, para que adquiramos, (dirigentes
segundo módulo de este primer grado; el que te bases en el módulo y alumnos de SV) la buena disposición, resolución y fuerza de primero
anterior no implica que lo trasmitas igual, sino que debes adaptarlo a esta morir que antes cometer pecado mortal.
etapa del curso y a las realidades de tu centro, visitación o Región.
Oración a San José Sánchez del Río, para saber aprovechar las
II. INFORMACIÓN gracias que el Señor nos concede para ser sus testigos.
1. IMPORTANTE. 2 VERÍDICA. 3. OPORTUNA. 4. COMPLETA Oración a Santa Teresita del Niño Jesús y la Santa Faz de ser y
5. CLARA: tener siempre la postura de ser niños para que Dios nos eleve a Él con
su ascensor espiritual.
1. IMPORTANTE. Ejemplos: Reporte de Director: “De importancia Oración a Beata Laura Vicuña para que nos ayude a acrecentar
básica para la buena marcha, ya que sin él sería imposible determinar y vivir plenamente los tres órdenes de formación para que sean ofrenda
valores”. (INSTRUCTIVO del IFLSPP). viva de amor a Dios.
“Sistemáticamente llenado mostrará a todo el alumnado como un
panorama de avance, que servirá para alentar y animar a los menos
-36- -5-
IV. DE LA APERTURA DE UN CENTRO DE TRIPLE FORMACIÓN 2. Reportes:
DE SEMILLEROS DE VOCACIONES Sigue la línea del tercer Módulo general del Primer grado del IFLSPP.

1. Deberá contarse con equipo de servicio suficiente y bien formado. 3. Eventos


Integrantes todos del ELSP. Sigue la línea del tercer Módulo general del Primer grado del IFLSPP
2. Debe contar con la aprobación del Coordinador diocesano, zonal o de
Vicaría –según la estructura local- ante la petición hecha por el 4. Corresponsabilidad en la misión
Coordinador regional al contar ya con el equipo de servicio suficiente Trata sobre la corresponsabilidad en común (alumnos y dirigentes) en cuanto a cumplir
y preparado. la misión de SV enfatizando que poner su 50% cada una de las dos partes no implica
3. Además de contar con el equipo de servicio suficiente, deberá tener la necesariamente el 100%, sino sólo que se haga en unión con Dios y entre ambos,
aprobación del Coordinador regional y posteriormente la aprobación alumnos y dirigentes.
del Párroco.
4. El Párroco o clérigo debe estar informado de los fines del Semillero de 5. El LAPSO
Vocaciones local y de Semilleros de Vocaciones en lo general. Se refiere al tiempo en que el alumno decide si va servir o no, si se va a seguir formando
5. Estar conscientes que abrir un centro de Semilleros de Vocaciones o no y en cuánta proporción hacer ambos. Se mencionan algunas circunstancias que le
no debe afectar la Estructura del Instituto de Formación (Escuela de impiden comprometerse.
Pastoral) pues ésta tiene preferencia.
6. No se debe fundar un centro de SV, si no existe allí un centro de 6. Diploma
formación del IFLSPP, ni con personal ajeno del ELSP por muy Descripción y mención del motivo de su entrega
profesional o con la mejor buena voluntad que tenga para hacerlo.
7. Nuevos valores
Si alguno de estos seis puntos no se cumple, lo recomendable es que no Se clarifica que en SV todos los niños y niñas, cada uno de ellos es un nuevo valor para
se realice la apertura y preparar el terreno para el siguiente curso. esta Obra apostólica.

CUARTO MÓDULO
V. DEL EQUIPO DE SERVICIO Convencer al servicio y formación
Lecciones 34 – 45 del de al del 20

Es muy importante que los miembros del ELSP tengan claro que 7. Lecciones 34-45
para fundar un centro de formación de Semilleros de Vocaciones se debe 8. Eventos
contar con el equipo necesario; no afectando a la estructura activa de 9. Reportes
dirigentes del ELSP. Esto se realizará mediante la conformación de 10. Cargos
equipos tanto para el IFLSPP como para SV. 11. Logros alcanzados
12. Segundo grado: de Formación en Historia Sagrada
Cada Centro Semilleros de Vocaciones deberá contar con su propio
Equipo de servicio, el cual deberá estar conformado exclusivamente por a. Lecciones 34-45
miembros activos del Equipo Laico al servicio de la Pastoral. Doce lecciones divididas en dos bloques de seis cada uno:Primer
bloque: lecciones 34-39, sobre la Santa Misa
Durante la designación del equipo y por las características de los
Semilleros de Vocaciones, se dará preferencia a los miembros de la Segundo Bloque: lecciones 40-45. Sobre el Tiempo Litúrgico.
Obra Apostólica que tengan experiencia como catequistas, educadoras
b. Eventos: Los acostumbrados para esta etapa del curso, resaltando la Clausura y la
(es), maestras (os), etc.
Apertura general.
El Equipo estará integrado por un director, un colector y el número c. Reportes: Se trata lo acostumbrado, según los tres Módulos anteriores y a lo
conveniente de coordinadores de grupos de reflexión, de acuerdo con la que corresponde a esta etapa del Curso Formativo- Lectivo. Resalta que para la
cantidad de niños inscritos. Todos los miembros de cada Equipo de entrega de diplomas, es necesario la entrega de los cuatro Reportes del director.
-35-
-6-
6. FORMACIÓN PERSONAL EN LA COMUNIDAD DE SV servicio deben conocer el Instructivo de Semilleros de Vocaciones vigente
(ne: actualmente es la Cuarta edición).
Se hace alusión que los niños del primer grado de SV tienen la ventaja sobre los
alumnos del primer grado del Instituto de formación en que si ambos reciben formación EL DIRECTOR DEL SEMILLERO DE VOCACIONES es el dirigente a cuyo
Personal, los de SV reciben también formación Comunitaria, la que reciben los alumnos cuidado se encuentra directamente el funcionamiento delSemillero, sus
del Instituto hasta el segundo grado. atribuciones y responsabilidades son:
Se especifica también de los nueve Principios, Propósitos y Objetivos de SV cuales * Haber cursado mínimo el 3er grado del Instituto de Formación.
son de formación Personal y cuáles de formación Comunitaria. * Dirigir al Equipo de Servicio responsable del Semillero
* Cuidar que se realicen todas las actividades en el tiempo y duración
7. SEGUIR AL SEÑOR JESÚS
de acuerdo al horario de clase y a este Instructivo-Calendario.
Se parte desde el principio, la aspiración es que Cristo sea el CENTRO DE NUESTRA * Preparar debidamente la exposición del tema y demás actividades.
VIDA, el CENTRO DE NUESTRA BÚSQUEDA, debe ser NUESTRO IDEAL, el CENTRO DE * Formular el “Reporte de Calificaciones”.
* Propiciar la catequesis adecuada comunitaria e individual para la
NUESTRA FE, el CENTRO DE NUESTROS PENSAMIENTOS, de NUESTROS DESEOS, el
formación apostólica tanto de los niños y adolescentes como de los
CENTRO DE NUESTRO AMOR., hasta que en cada niño y niña se impregne la frase de «El
integrantes del equipo de servicio.
amor de Cristo nos apremia...hasta que Cristo se forme en ustedes», en nosotros, en todos. * Asistir a los retiros y convivencias del Instituto de Formación, así
Más, el LEMA de la Obra: «Reunir y servir» por la aspiración de imitar a Cristo que murió como a las asambleas regionales, decanales, o diocesanas.
para reunir en uno a los hijos de Dios, y está entre nosotros como el que sirve. * Informar al Director de primer grado del Instituto de Formación
(Escuela de Pastoral) sobre el progreso de los alumnos, sus avances,
Finalmente, se mencionan algunas características del amor de Cristo por nosotros
dificultades y fallas.
y que son viables imitarlas.
* Debe estar consciente que no es independiente, su servicio es
subordinado al director del primer grado del Instituto de Formación
y al del visitador de SV.
TERCER MÓDULO
COLECTOR es el miembro del Equipo que atiende el aspecto
Invitación a servir
administrativo: tanto en el reparto de lecciones como en los donativos.
1. Lecciones 25-33
2. Reportes Sus responsabilidades son:
3. Eventos  Tener las lecciones de manera oportuna y en la cantidad necesaria
4.Corresponsabilidad en la misión de acuerdo a los alumnos inscritos.
5. El LAPSO  Elaborar el Reporte de Donativos en tiempo y forma y entregarlo al
6. Diploma Colector Regional en la Asamblea Regional.
7. Nuevos valores
1. Lecciones 25-33
LOS COORDINADORES son los dirigentes que auxilian al Director del
Nueve lecciones en cuanto al Plan de estudios, de 45 lecciones en total, representan la Semillero en la formación de los niños y adolescentes, kerigmática, moral,
quinta parte del curso. Clasificadas de la siguiente manera: doctrinal, eclesial y apostólica.
A) Mandamientos:
B) Jesús y los niños Sus principales funciones son:
* Dirigir los grupos de reflexión.
C) Agentes de Evangelización
* Preparar y exponer los temas de las lecciones.
D) Virtud Teologal de la FE
* Revisar y calificar las tareas entregadas por los niños y
adolescentes.

-34- -7-
* Reportar al Director sus observaciones buscando siempre la
formación integral de los niños y adolescentes. SEGUNDO MÓDULO
* Realizar cualquier actividad del programa de clases que les sea
encomendada por el Director. Formación personal en la Comunidad de SV
* Asistir a los retiros y convivencias del ELSP para SV con sus niños y
l. Lecciones 13 - 24
adolescentes.
* Participar en todas aquellas reuniones de servicio o trabajo a las que 2. Reportes
convoque el Director de primer grado del Instituto de Formación. 3. Eventos
4. El ADN de la formación
5. Método FODA
VI. DE SU AUTORIDAD Y ESTRUCTURA 6. Formación personal en la Comunidad de SV
7. Seguir al Señor Jesús
La autoridad detentada en los Semilleros de Vocaciones reside en el
Rector Mayor y en la Coordinación General, por delegación en la 1. Lecciones 13-24
Coordinación Diocesana, zonal o regional en lo formativo e informativo. Explica el segundo bloque de lecciones, clasificándolo en dos: Sacramentos y
En la acción Pastoral es el Párroco o el clérigo designado por él. Mandamientos.
2. Reportes
La Coordinación General a través del Secretariado General de Se sigue la línea del segundo Módulo del Instituto de formación.
Semilleros de Vocaciones estará a la expectativa a nivel local y universal
para ofrecer lo mejor a sus miembros, tanto dirigentes, como alumnos. 3. Eventos
Sigue la misma línea del segundo Módulo del IFLSPP.

4. EL ADN de la formación
EL COORDINADOR REGIONAL DEL ELSP, DEL IFLSPP DE
SEMILLEROS DE VOCACIONES Se les introduce ya en la conciencia de los niños el estar alertas con respecto a la esencia
de esta Obra Apostólica en sus tres Organismos, la Cabeza: el ELSP, el Instrumento de
formación para adultos: el
El Coordinador Regional es el primer responsable del ELSP y por tanto
IFLSPP, y el Instrumento formador para niños y adolescentes: SV.
de la buena marcha de los Semilleros de Vocaciones en su región
El objetivo en este segmento y para todo el curso es contar con la idea concreta de su
encomendada. Sus atribuciones y obligaciones son:
ser, de su existencia, de los fines de SV, preservarlos y divulgarlos (y si fuera necesario:
DEFENDERLOS)
* Designar visitadores que se encarguen de vigilar el buen
Se parte precisamente de la circunstancia que podemos encontrarnos con dos
funcionamiento de los Semilleros. Lo hará también mediante el
realidades aparentemente iguales: la que es la de la verdadera esencia de la Obra, y de
nombramiento que realice de un Responsable de Semilleros de
otra que se le parece mucho, pero que no lo es y que obviamente entregarán resultados
Vocaciones a nivel región. Dicho cargo está subordinado al
diferentes.
Coordinador regional y participará en las actividades de la Región.
* Realizar periódicamente asambleas de trabajo con su Equipo de 5. MÉTODO FODA
Visitación para planificar y evaluar proyectos y programas. Sin pretender dar un curso de este sistema, se le introduce al niño a una herramienta
* Proveer a Semilleros de Vocaciones de toda la papelería y material para identificar “como anda” la esencia de la Obra de SV en nuestra localidad.
didáctico necesario para realizar sus actividades mediante la persona En base a preguntas clave los integrantes de SV (dirigentes y alumnos) van
designada por él.
respondiendo para llegar a una realidad que permita analizar la situación concreta y
* Recabar los donativos para impresión del material.
verdadera de su región, centro y grado, con respecto a SV.
Visitar por lo menos una vez al año todos los Semilleros de su
región.
* Promover la fundación de nuevos Semilleros en aquellos Decanatos,
Regiones y Parroquias donde aún no existan, preparando a su vez la
estructura necesaria.
-33-
-8-
XXI. MÓDULOS GENERALES DE FORMACIÓN Mantener informado al Coordinador Diocesano, Zonal, de Vicaría, de Foranía sobre el
avance y desarrollo de los Semilleros.
1° Grado -PRIMER MÓDULO
Introducción a la Misión y Visión de SV
l. Introducción a Semilleros de Vocaciones
EL DIRECTOR DE PRIMER GRADO DEL IFLSPP
2. Somos Equipo Laico al servicio de la Pastoral Es la autoridad local y primer responsable en lo formativo e
3. Eventos informativo en cada grado. Por lo que los directores de todos los grados
4. Sujetos de formación de Semilleros de Vocaciones están subordinados a él.
5. Formación del alumno y de integrantes del Equipo de servicio
6. Instructivo y Calendario para el funcionamiento de SV Su principal responsabilidad es respetar y hacer respetar los
lineamientos derivados de este Instructivo-Calendario; sus atribuciones
7. Reportes y deberes son:
8. Lecciones 1-12 * Designar a todos los miembros del equipo de servicio encargado del
l. Introducción a Semilleros de Vocaciones Semillero.
* Vigilar el funcionamiento del Semillero así como el buen desempeño del
Se específica porqué Semilleros de Vocaciones ha ido conformándose poco a poco, sin Equipo de Servicio.
prisa, -sin demora-, lenta, y cuidadosamente, y cómo es una creación de la Coordinación * Solicitar informes verbales al Director del Semillero sobre el
General como Semilleros de Vocaciones, título, Principios, Propósitos, Objetivos, aprovechamiento y avance de los alumnos.
Espiritualidad, Visión y Misión totalmente distintos a los primeros esfuerzos * Evitar obstaculizar en modo alguno el funcionamiento del Semillero,
aceptados. en particular el cumplimiento del Programa de Clases Dominical y/o
sabatino.
2. Somos Equipo Laico al servicio de la Pastoral Informar al Coordinador Regional de los avances.
Desde un inicio se clarifica que somos ELSP, por lo que se enlaza este mismo capítulo
de módulos para el IFLSPP. Y cómo la formación de Semilleros de Vocaciones es la
primera que recibe el miembro del ELSP, si es que por su edad no ha ingresado al EL VISITADOR de SV es el encargado de visitar un número mínimo de
Instituto de formación. tres Semilleros y un máximo de cinco, sus funciones y atribuciones
3. Eventos son:
Se sigue la misma línea que el módulo general para el IFLSPP. * Observar la buena marcha del Semillero.
* Observar el buen desempeño del Equipo de Servicio responsable de
4. Sujetos de formación cada Semillero.
Trata por qué los niños y adolescentes de SV, no sólo es bueno y necesario recibir * Revisar con el director el reporte de calificaciones de SV.
formación, sino su derecho por ser hijos de Dios. Se especifica también que ser sujetos no * Llenar su reporte de visitador y comentarlo con el Coordinador de SV.
sólo es recibir, es praxis, es cimiento para la acción. * Celebrar asambleas con los directores de Semilleros.
5. Formación del alumno y de integrantes del Equipo de servicio * Informar al Coordinador regional sobre sus observaciones,
Tomando como base la misma propuesta del segundo módulo del Primer grado sugiriéndole las medidas que convengan o al Responsable de
con respecto a la formación del alumno, mediante los pasos de cada clase. Esto, obvio, Semilleros de Vocaciones a nivel región si la Estructura regional
adecuado a SV. Incluyendo la formación para el equipo de servicio. cuenta con él.
* Dialogar con el Director del Centro y con el Director de Semilleros
6. Instructivo y Calendario para el funcionamiento de SV de Vocaciones, acerca de sus observaciones, previniéndole de los
Se indica cómo se divide este Instructivo-Calendario de actividades. desvíos y ponderándole los aciertos.
7. Reportes
Igualmente, se sigue la línea de los Módulos generales para el IFLSPP. VII. DE LOS ALUMNOS Y REQUISITOS DE ADMISIÓN
8. Lecciones 1-12 Podrán ingresar como alumnos todos los niños de 7 a 12 años que así
Introducción a la Misión y Visión de SV. lo soliciten. No se requiere de ninguna instrucción religiosa previa para
formar parte de un Semillero.
-32-
-9-
Mediante aprobación fácil de conceder por parte del Coordinador Dic 15 CRISTO ¡VIVE!
Diocesano, Zonal o Regional, se aceptarán alumnos con edad menor a Dic 16 ACCIÓN VIVIFICADORA DEL SANTO ESPÍRITU
la estipulada que ya sepan leer y escribir. Es importante aclarar que Ene 17 JUVENTUD: DON DE ESPERANZA
Semilleros de Vocaciones NO SON GUARDERÍAS de la Parroquia, sino Ene18 LO MEJOR DE LA JUVENTUD
CENTROS DE FORMACIÓN DEL ELSP vía su INSTITUTO DE Ene19 JUVENTUD ES VIDA Y ESPERANZA
FORMACIÓN, DE SUS MIEMBROS y ALUMNOS. Ene 20 AMISTAD CON EL AMIGO
Feb 21 LO MEJOR DE LA JUVENTUD Y LA ADULTEZ
Preferentemente serán los niños (hijos, hermanos, primos, ahijados, Feb 22 LLAMADOS A LA UTOPÍA
etc.) de los alumnos y los miembros del Equipo de servicio. Feb 23 CONSTRUCTORES DEL FUTURO
Feb 24 JÓVENES CON RAÍCES CRISTIANAS
Mar 25 LO QUE PODEMOS DECIR A LOS JÓVENES
VIII. LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
Mar 26 UNA PASTORAL SINODAL JUVENIL
Mar 27 GRANDES LÍNEAS DE ACCIÓN
Es el documento por medio del cual el niño, la niña, o en su caso el
Mar 28 IMPLANTAR LA NUEVA PASTORAL JUVENIL
adolescente, ingresa al Semillero del Centro de formación y servicio;
contiene los datos generales del alumno. Mar 29 DISTINTOS ÁMBITOS
Abr 30 PROPUESTAS PASTORALES
Abr 31 LOS MENTORES QUE NECESITA LA JUVENTUD
Para que la solicitud cumpla con su función, se recomienda que
no se quede ningún dato sin cubrir. Abr 2ª CONVIVENCIA EN HONOR A CRISTO BUEN PASTOR
Abr 32 LA VOCACIÓN PARA CADA JOVEN
May PEREGRINACIÓN ANUAL AL SANTUARIO DE CRISTO REY
IX. PLAN DE ESTUDIOS May 33 LOS ÁMBITOS DE LA FAMILIA Y EL MUNDO LABORAL
May 34 Y AL FINAL, UN DESEO
La formación para los niños y adolescentes como discípulos y May 3 ¡SERÁS REY! (Beato Anacleto González Flores, ACJM)
misioneros consta de cuatro niveles, un año el primero, el nivel siguiente May 36 LA JUVENTUD, OSADÍA ARROJADA
de dos años, de uno el tercero y el cuarto con dos grados. Todos los May 37 RESERVAS VIVAS DE LA JUVENTUD
grados de doce meses, como sigue: Jun 38 JUVENTUD Y LA FORMACIÓN TRASCENDENTE
Jun 39 FORJADOR DEL PORVENIR DEL MUNDO
PRIMER NIVEL Jun 40 TUS HERRAMIENTAS
Primer grado: La Promesa de Salvación Jun 41 LA ACCIÓN DEL FORJADOR
45 lecciones. Jul 42 VOCACIÓN Y MISIÓN DEL FORJADOR
Jul 3ª CONVIVENCIA EN HONOR A CRISTO EVANGELIZADOR
SEGUNDO NIVEL
Jul 43 ALCANCE DE LA VOCACIÓN DEL FORJADOR
Segundo grado: La Biblia narrada, “Historia Sagrada I”
Jul 44 EL DERROCAMIENTO DIRIGIDO POR EL FORJADOR
47 lecciones
Ago 45 LOS VALORES EN EL FORJADOR
Más cinco lecciones del Documento “Aparecida”
Ago 46 HERRAMIENTAS PARA LLEGAR A SER REY
Tercer grado: La Biblia narrada, “Historia Sagrada II” Ago 47 TÚ, ERES REY
46 lecciones Ago CLAUSURA DEL CURSO FORMATIVO-LECTIVO

TERCER NIVEL
Cuarto grado: “Doctrina Social de la Iglesia”, Y TRES TEMAS DE RETIRO
46 lecciones

-31-
-10-
Abr 2ª CONVIVENCIA EN HONOR A CRISTO BUEN PASTOR CUARTO NIVEL
Abr 32 EL KERIGMA COMUNITARIO Espiritualidad de nuestra Obra y enlace con el ELSP al IFLSPP,
May PEREGRINACIÓN ANUAL AL SANTUARIO DE CRISTO REY
May 33 CATEQUESIS KERIGMÁTICA Y MISTAGÓGICA Quinto grado: “Los guardianes de los valores”
May 34 EL AMOR ENTRE LOS APÓSTOLES 46 lecciones
May 3 LA CONVERSIÓN
May 36 LA IGLESIA DE DIOS
Sexto grado: Cristo vive-Tú serás rey
May 37 LA IGLESIA UNIDA A DIOS
47 Lecciones
Jun 38 LA IGLESIA SEGÚN NUESTRA OBRA
Jun 39 SENSUS ECCLESIAE
X. PROGRAMA DE CLASES
Jun 40 LA VIDA CONSAGRADA
Las clases se impartirán por separado, pero dependientes a las del
Jun 41 LAS DIMENSIONES DE LA VIDA CONSAGRADA
Instituto de Formación, pues Semilleros de Vocaciones cuentan con sus
Jul 42 LIDERAZGO EN LA ADOLESCENCIA
propias lecciones y con material de apoyo especialmente diseñado para
Jul 3ª CONVIVENCIA EN HONOR A CRISTO EVANGELIZADOR
ellos. Su duración será de dos horas y se sujetarán al siguiente
Jul 43 CREANDO AGENTES DE UNA NUEVA REALIDAD programa:
Jul 44 CARTA DE SAN JUAN PABLO II A LOS JÓVENES
Ago 45 LA MISIÓN INTEGRAL DE LA JUVENTUD 9:00 Canto Inicial: “Saludo Matinal”
Ago 46 LA FORMACIÓN DE LOS LAICOS 9:05 Oración Inicial
Ago 47 RED DE RELACIONES PARA LA FORMACIÓN 9:10 Pase de lista: Se realizará en el “Reporte de calificaciones
Ago CLAUSURA DEL CURSO FORMATIVO-LECTIVO del Semillero”.
9:15 Exposición del tema: Resolución de las actividades
Y TRES TEMAS DE RETIRO
(ejercicios) que estudiándolo detenidamente,
elaborando cartulinas, dibujos, etc. Iniciará dándoles a
conocer el objetivo del tema. Al terminar la exposición
SEXTO GRADO los niños y adolescentes leerán en voz alta la resolución.
ESPIRITUALIDAD DE LA OBRA II 9:45 Convivencia: Se realizará por medio de juegos, compartiendo
“CRISTO VIVE” alimentos, charlando, etc. Tienen como objetivo que los niños y
los adolescentes se relacionen entre sí y con el Equipo de
Servicio.
Sep Mañana: PEREGRINACIÓN A LA BASILICA DE GUADALUPE 10:10 Dinámicas y actividades: Se efectuarán con las que cada equipo
Sep 1 ¡CRISTO VIVE! (Exhortación Apost. del Papa Francisco) proponga, en el caso de los grados que ya no cuentan con
Sep 2 RENACER EN CRISTO actividades para este rubro.
Sep 3 LA JUVENTUD DE JESÚS NOS ILUMINA 10:40 Centraje: Se expondrá brevemente lo más relevante de la
Oct 4 LA JUVENTUD PIDE UNA IGLESIA-JOVEN lección.
Oct 5 LA SANTA JUVENTUD 10:45 Tareas: Se explicará a los alumnos cómo deberán realizar sus
Oct 6 LA HUMANIDAD ES SEGÚN SU JUVENTUD tareas, la importancia de hacerlas correctamente así como de
Oct 7 LA DIGNIDAD DEL JOVEN entregarlas oportunamente
Oct 8 TRES GRANDES RETOS 10:50 Avisos: Se transmitirán oportunamente las noticias y los avisos
Nov 9 GRANDES POSIBLES ALIADOS del ELSP y de la Parroquia.
Nov 10 PONER FIN A LOS ABUSOS 10:55 Oración inicial y canto: Padrenuestro, Avemaría y la Oración
Nov 11 ¡NUNCA MÁS A LOS ABUSOS! comunitaria (Oraciones del ELSP, Canto Sois la Semilla)
Nov CONVIVENCIA DE VISITACIÓN EN HONOR A CRISTO REY
Dic 12 UN GRAN ANUNCIO PARA TODO JOVEN Primero y Segundo grado se imparten el domingo, de Tercero a Sexto de
Dic 13 LA GRAN NOTICIA: ¡DIOS TE AMA! preferencia en sábado por la mañana.
Dic 14 CRISTO NOS SALVA
-30- -11-
XI. EVALUACIÓN-CALIFICACIONES Ago 46 ENCÍCLICA CARITAS IN VERITATE II
Ago CLAUSURA DEL CURSO FORMATIVO-LECTIVO
El aprovechamiento de los niños y adolescentes se computará
tomando como base los mismos parámetros utilizados por el Instituto de MÁS TRES TEMAS DE RETIRO
Formación, es decir, se calificará la asistencia (A), la participación en
clase (R) y la tarea (T), aplicando la escala de 1 a 5.
CUARTO NIVEL
5 puntos hasta llegar antes de la Exposición QUINTO GRADO
4 puntos hasta llegar antes de las Dinámicas ESPIRITUALIDAD DE LA OBRA I
3 puntos hasta llegar antes del Centraje “LOS GUARDIANES DE LOS VALORES”
2 puntos hasta llegar antes de los Avisos VIRTUDES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
1 punto hasta llegar antes de la salida.
Sep Mañana: PEREGRINACIÓN A LA BASILICA DE GUADALUPE
La participación en clase (R) se evaluará tomando en Sep 1 INTRODUCCIÓN A LAS ASIGNATURAS
consideración los ejercicios, las tareas y los juegos realizados ELEMENTOS SOBRENATURALES DE LA PERSONA I
Sep 3
durante el tiempo de las “Dinámicas y actividades”. ELEMENTOS SOBRENATURALES DE LA PERSONA II
Oct 4
Oct 5 LA PERSONA HUMANA Y LA CREACIÓN
HORARIO PARA LOS GRADOS DE 4º, 5º Y 6º
Oct 6 CUARTA RELACIÓN DE LA PERSONA HUMANA
HORARIO ACTIVIDAD OBSERVACIÓN Oct 7 FORMACIÓN PERSONAL
9:00 Canto inicial “Saludo Matinal” Calificación 5 Oct 8 FORMACIÓN COMUNITARIA
Nov 9 FORMACIÓN COMUNITARIA II
9:05 Oración Inicial (Oración inicial del FORMACIÓN PARA EL APOSTOLADO
Nov 10
Instituto) 5 Nov 11 ASPIRACIÓN DE LA OBRA
9:10 Pase de lista 5 Nov CONVIVENCIA DE VISITACIÓN EN HONOR A CRISTO REY
9:15 Exposición 5 Dic 12 FORMACIÓN UNIVERSAL
Dic 13 LA ADECUADA RELACIÓN LAICOS Y PASTORES
9:30 Reflexión Calificación 4
Dic 14 LA HORA DE LOS LAICOS
9:50 Exposición 4 Dic 15 PASTORAL DE CONSERVACIÓN Y DE CONQUISTA
Dic 16 PLANIFICACIÓN PASTORAL
10:05 Reflexión 4 ESTADO DE MISIÓN
Ene 17
10:25 Convivencia Calificación 3 Ene18 LA SITUACIÓN EN QUE VIVIMOS
Ene19 LOS AGENTES LAICOS DE EVANGELIZACIÓN
10:40 Centraje Calificación 2 Ene 20 FORMACIÓN INTEGRAL DEL AGENTE
Feb 21 LAS DIFERENTES VOCACIONES
10:50 Avisos 2
Feb 22 EL APOSTOLADO
10:55 Oración y canto final Calificación 1 Feb 23 LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
Feb 24 EL ESPÍRITU DE LA EVANGELIZACIÓN
Mar 25 ESPIRITUALIDAD MISIONERA
XII. CONTROL ADMINISTRATIVO
Mar 26 LA FORMACIÓN
Las calificaciones obtenidas por cada alumno se registrarán en el
“Reporte de Calificaciones del Semillero”, el cual deberá elaborarse en Mar 27 LA FORMACIÓN INTEGRAL
tres tantos: uno para el director del Centro, otro para el Coordinador del Mar 28 ASPECTOS DE LA FORMACIÓN
Decanato o Región y uno más para la Coordinación General con el fin de Mar 29 FORMAR A EJEMPLO DE JESÚS
conocer el progreso de los alumnos, su avance y sus fallas, con miras Abr 30 EL ENCUENTRO CON NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
al otorgamiento de diplomas, tomándose en cuenta para entrega de Abr 31 ENCUENTRO CON EL PADRE
éstos, los cuatro reportes del director.

-12- -29-
Oct 5 PRINCIPIOS DE REFLEXIÓN Y CRITERIOS DE JUICIO XIII. DONATIVOS
Oct 6 LAS DIRECTRICES DE ACCIÓN
Oct 7 LOS DESTINATARIOS DE LA DOCTRINA En lo que respecta al Curso formativo-lectivo 2022-2023 el costo del
Oct 8 LOS DESTINATARIOS II material didáctico (lecciones) estará a cargo de los equipos de servicio del
Nov 9 LOS DESTINATARIOS III Instituto de Formación y de los propios Semilleros de Vocaciones. La
Nov 10 LOS DESTINATARIOS IV Coordinación General enviará sólo un original.
Nov 11 LOS AGENTES DE LA DOCTRINA SOCIAL CRISTIANA Donativo único de inscripción:
Nov CONVIVENCIA DE VISITACIÓN EN HONOR A CRISTO REY  Primer grado agosto – octubre centros completos.
Dic 12 FINALIDAD DE LA DOCTRINA SOCIAL CRISTIANA  Segundo a sexto grado; agosto - octubre
Dic 13 CAPÍTULO OCHO: METODOLOGÍA DE LA DOCTRINA SOCIAL CRISTIANA
Dic 14 APLICACIÓN DE LA DOCTRINA SOCIAL CRISTIANA Lecciones: la Coordinación General entregará una sola lección, el equipo de
Dic 15 El PRINCIPIO MAYOR: LA DIGNIDAD HUMANA servicio se encarga de reproducirlas de acuerdo con el número de alumnos
Dic 16 El PRINCIPIO DE LA SOCIABILIDAD que se tengan.
Ene 17 EL PRINCIPIO DEL BIEN COMÚN
Ene18 EL PRINCIPIO DE LA SOLIDARIDAD Reportes de donativo: se utilizará el mismo que IFPSPP. Se registrarán los
Ene19 DESTINO UNIVERSAL DE LOS BIENES alumnos en el reporte de donativos en tres tantos, colocando en la parte
Ene 20 EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIDAD superior derecha S.V de color ROJO. Se entregará a su Coordinador o
Feb 21 EL PRINCIPIO DE LA PARTICIPACIÓN Colector regionales.
Feb 22 EL MAGISTERIO SOCIAL DE LA IGLESIA
Feb 23 RERUM NOVARUM XIV. ESTÍMULOS Y RECONOCIMIENTOS
Feb 24 QUADRAGESIMO ANNO
QUADRAGESIMO ANNO II A fin de estimular el esfuerzo de los niños y adolescentes, al final del
Mar 25
QUADRAGESIMO ANNO III curso formativo lectivo se otorgará diploma a todos aquellos alumnos
Mar 26
EL PAPA PÍO XII que terminen su curso, hayan obtenido buenas calificaciones y los
Mar 27
Directores hayan entregado los cuatro reportes de calificaciones
Mar 28 LOS RADIOMENSAJES DE PÍO XII II
LOS RADIOMENSAJES DE PÍO XII III
puntualmente. Con el donativo de inscripción recibiremos la Carpeta y la
Mar 29 Medalla en Primer Grado, para los siguientes grados sólo la Carpeta.
Abr 30 EL MAGISTERIO DE JUAN XXIII
Abr 31 MATER ET MAGISTRA I
Abr 2ª CONVIVENCIA EN HONOR A CRISTO BUEN PASTOR
Abr 32 MATER ET MAGISTRA II
XV. DE LA ACTIVIDAD APOSTÓLICA DE LOS SV
May PEREGRINACIÓN ANUAL AL SANTUARIO DE CRISTO REY
May 33 MATER ET MAGISTRA III
PACEM IN TERRIS
Los niños y adolescentes deberán ser incorporados poco a poco al
May 34 trabajo parroquial, integrándolos a aquellos grupos o Movimientos de
May 3 EL PAPA PAULO VI
niños y adolescentes que estén prestando servicio dentro de la Parroquia
May 36 LA ENCÍCLICA POPULORUM PROGRESSIO
o Capilla (ACÁN, ACÓLITOS, CORO DE NIÑOS, EQUIPO INFANTIL DE
May 37 CARTA APOSTÓLICA OCTOGESIMA ADVENIENS
LITURGIA, etc.). En caso de no existir grupo alguno, se propondrá su
Jun 38 SU SANTIDAD SAN JUAN PABLO II
creación al Párroco o encargado, pero sin descuidar de ninguna manera
Jun 39 LABOREM II EXERCENS
su preparación personal dentro de Semilleros de Vocaciones y
Jun 40 LABOREM EXERCENS
comunitaria dentro del Instituto de Formación.
Jun 41 SOLLICITUDO REI SOCIALIS
Jul 42 POPULORUM PROGRESSIO Y CENTESIMUS ANNUS
Debe quedar bien comprendido por todos nuestros miembros y por
Jul 3ª CONVIVENCIA EN HONOR A CRISTO EVANGELIZADOR cada niño y adolecente que Semilleros de Vocaciones son momentos y
Jul 43 CENTESIMUS ANNUS (cien años)
espacios de formación en lo apostólico, en lo informativo y dirigido hacia
Jul 44 CENTESIMUS ANNUS CONCLUSIÓN
Ago 45 ENCÍCLICA CARITAS IN VERITATE
-28- -13-
la santidad eclesial, a la sinodalidad con la Iglesia (pastores, consagrados, Abr 31 LA OVEJA DESCARRIADA
laicos), por lo que debe propiciarse en los niños y los adolescentes en los “Alegraos conmigo, porque hallé mi oveja, la que andaba perdida” (Lc 15 6).
seis grados la conciencia y el deseo del estudio para conocer y servir cada Abr 2ª CONVIVENCIA EN HONOR A CRISTO BUEN PASTOR
vez mejor a la Iglesia. Abr 32 SANACIÓN A LOS ENFERMOS
“No temas; únicamente cree y sanará” (Lc 8 50).
Este servicio puede llevarse también a cabo mediante su May PEREGRINACIÓN ANUAL AL SANTUARIO DE CRISTO REY
incorporación a un equipo de servicio del Semillero de su parroquia en un May 33 EL PRÍNCIPE DE LOS APÓSTOLES
grado inferior o incluso de su mismo grado. “Tú eres Pedro, y sobre ésta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt 16 18).

May 34 LAS MUJERES SIGUEN A JESÚS


Lo mejor que podemos brindarles a nuestros niños y adolescentes “Lo seguían y lo servían” (Marc 15 41).
de Semilleros de Vocaciones es formarlos de tal manera, con tal espíritu, May 3 LA RESURRECCIÓN DE LÁZARO
“Padre, te doy gracias por haberme oído” (Jn 11 41).
hasta alcanzar nuestro lema: «Cristo se forme en ustedes» (Gal 4,19) tal como
el ELSP busca para sus servidores-dirigentes. May 36 ENTRADA A JERUSALÉN
“He aquí que tu rey viene a ti, benigno, montado sobre una asna” (Mt 214).
May 37 LA ÚLTIMA CENA
Estos niños, estos adolescentes, de hecho, todos los niños del “Seré yo Rabí’. Le respondió: Tú lo has dicho” (Mt 26 25).
mundo, están llamados a ser -a su tiempo- los profetas del siglo XXI; que Jun 38 EL HUERTO DE GETSEMANÍ
asuman y crezca en ellos su vocación de ser profetas; que su figura, sus “Mi alma está triste moralmente; quedaos aquí y velad conmigo” (Mt 26 38).

palabras, su mirada, su actuar sean de profeta; que sean testigos vivos de Jun 39 TODOS LO ABANDONARON
la Resurrección del Señor, fieles a su mensaje de salvación. “En verdad te digo, que esta noche, antes que el gallo cante tres veces me negarás” (Mt 26
34).
Jun 40 MURIÓ POR NUESTROS PECADOS
Que al llegar a adultos ya dominen y venzan esos temores tan “Y fue contado entre los malhechores” (Mc 15 28).
comprensibles, esos miedos tan explicables, esos desalientos tan Jun 41 RESURRECCIÓN DE JESÚS
entendibles, que nosotros, apóstoles adultos, en varias ocasiones “Resucitado, pues, temprano, el primer día de la semana” (Mc 16, 9).
llevamos cargando en nuestros hombros y que nos impiden en más Jul 42 INCREDULIDAD DE TOMÁS
de una vez lanzarnos a ser los profetas-apóstoles-misioneros, “Trae acá tu dedo, mira mis manos, alarga tu mano y métela en mi costado” (Jn
evangelizadores que estamos llamados a ser por el mismo Señor y que Jul 3ª CONVIVENCIA EN HONOR A CRISTO EVANGELIZADOR
nosotros en nuestro interior deseamos y sabemos que podemos llegar a Jul 43 EL PRIMADO DE PEDRO
ser...pero que en muchas ocasiones no nos atrevemos por lo expresado “Simón, hijo de Juan, ¿me amas tú más que estos?” (Jn 21 15).

en líneas arriba. Jul 44 PENTECOSTÉS PARA LOS FIELES


“Varones, hermanos, ¿qué es lo que hemos de hacer?” (Hch 2 37).

Tal como se menciona en el primer Módulo general de formación Ago 45 CELO Y VIRTUD DE ESTEBAN
del Primer grado: «Visualizar a que lleguen a ser servidores dentro de “Señor Jesús recibe mi espíritu” (Hch 7 59).

nuestra Obra; los próximos coordinadores de grupo; los Directores de la Ago 46 CONVERSIÓN DE SAULO
“Saulo, Saulo ¿Por qué me persigues?” (Hch 94).
próxima generación; los coordinadores regionales del mañana...y hasta
donde Dios quiera». Ago CLAUSURA DEL CURSO FORMATIVO-LECTIVO
MÁS TRES TEMAS DE RETIRO
Que sean servidores de la parroquia en servicios acomodados a los
niños y adolescentes tomando en cuenta el párrafo anterior. Irles
impregnando de tal espíritu eclesial que les permita brindar el servicio TERCER NIVEL
necesario en su parroquia o rectoría que sus circunstancias personales Cuarto grado: “Doctrina social de la Iglesia”
les permitan abordar. Sep Mañana: PEREGRINACIÓN A LA BASILICA DE GUADALUPE
Sep 1 ¿QUÉ ES LA DOCTRINA SOCIAL?
Que sean servidores de la Sociedad, propiciando en ellos la Sep 2 MENSAJE DE DIOS A LOS PUEBLOS
iniciativa de desear «impregnar de espíritu cristiano el Pensamiento, las Sep 3 OCHO GRANDES CAPÍTULOS
Oct 4 DIOS GUÍA A SU IGLESIA EN LA ENSEÑANZA SOCIAL

-14- -27-
Nov 9 EL PROFETA BARUC Costumbres, las Leyes y las Estructuras de la comunidad donde viven»
“Hombres que no han de anunciar su palabra sino la de Dios por medio del
Espíritu”.
(Apostolicam actuositatem 13); y que lleguen a ser los mejores profesores,
los mejores oficinistas, políticos, empresarios, carpinteros, educadores, etc.
Nov 10 EL PROFETA DANIEL
“Bendito eres Tú, Señor, Dios de nuestros padres” (Da 3 52). que nuestro país, que cada país, que nuestra Iglesia necesita, que este mundo
Nov 11 PROFETAS OSEAS Y JOEL requiere.
“Con Oseas comienza la serie de los doce Profetas”.
Nov CONVIVENCIA DE VISITACIÓN EN HONOR A CRISTO REY Que lleguen a ser los mejores hijos, los mejores hermanos, y a su
Dic 12 AMÓS Y ABDIAS tiempo, los mejores papás, las mejores mamás; que estos últimos deseos
Ruge el león; ¿quién no temblará de miedo? (Am 38). los realicen a su tiempo, a su debido tiempo; que si el Señor ha
Dic 13 JONÁS Y MIQUEAS( decidido que su matrimonio sea un árbol sin retoños, logren descubrir
“Levántate y ve a Nínive la ciudad grande” (Jon 3 2). cuántos hijos espirituales podrán tener dentro de su fidelidad a Dios.
Dic 14 LOS PROFETAS MENORES I Que sean las mejores esposas, educadoras, las Ciencias religiosas es su
Los profetas son hombres videntes inspirados por Dios.
misión en lo interno de su familia, la guardiana de la fe.
Dic 15 LOS PROFETAS MENORES II
“El Señor revela sus secretos a los profetas siervos suyos”. Que sean los mejores esposos, pacientes, amorosos, corteses,
Dic 16 EL PROFETA MALAQUÍAS colaboradores y más con sus esposas. Que aunque es labor de los dos,
“Palabra de Yahvé a Israel por boca de Malaquías” (Mal 1, 1).
ellos asuman el reparar y resolver lo más rápidamente los conflictos del
Ene 17 MARTIRIO DE UNA FAMILIA DE FE
“Por amor de sus leyes, no hacéis aprecio de vosotros mismos” (2Mac 7 23). corazón en su amada esposa. Que busquen la felicidad de su esposa, que
Ene18 LIBRO DE LOS MACABEOS adquieran de tal manera ese espíritu de propiciar la felicidad de ella, si
E hizo el sacrificio de sí mismo por liberar a su pueblo” (1 Mac 6, 44). es preciso sobre la de ellos.
Ene19 ALIANZA CON LOS ROMANOS
“Un sueño digno de fe, con lo cual llenó a todos de alegría”. 1 Mac 14 11
Que se convenzan de que no será casualidad que se casarán con el
Ene 20 EL NUEVO TESTAMENTO que será su esposo, su esposa, como que el Mismo Dios se las escogió,
“Hombres que no han de anunciar su palabra, sino la de Dios por medio del Espíritu”. que ella es la mejor, la más bella, la ideal para su corazón para sus hijos,
Feb 21 LOS CUATRO EVANGELISTAS pero que las deben tratar de tal manera que demuestren –sobre todo a
“Un día lo llamó al apostolado, diciendo simplemente «Sígueme».
ellas- que están convencidos con ello: Que sean ellos los que descubran
Feb 22 MARÍA LA ELEGIDA DEL SEÑOR
“Salve, llena de gracia; el Señor es contigo” (Lc 1 28). en la mirada de ellas si tienen o esconden algún dolor. Que amar, más
Feb 23 que un sentimiento, es una decisión.
NIÑEZ DE JESÚS
“El niño crecía y se robustecía, lleno de sabiduría y de gracia” (Lc 2 40).
Que pidan y oren a San José para ayudarlos a ser constantes en su
Feb 24 JUAN, PRECURSOR DE JESÚS
misión custodiadora. ¡Qué lleguen a integrar familias sólidas, con tal
“Voz de uno que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor” (Lc 3 4).
fuerza, que mutuamente apoyándose todos ellos soporten todos los
Mar 25 LOS DISCÍPULOS DE JESÚS
“Hemos hallado al Mesías” (Jn 1 41). embates y cumplan su misión, su altísima misión en la Iglesia y en la
Mar 26 LOS MILAGROS DE JESÚS Sociedad.
“Cualquier cosa que Él os diga, hacedla” (Jn 2 5). Que esa misma formación los convierta en los mejores
Mar 27 AGUA DE VIDA ETERNA promotores para Semilleros de Vocaciones con respecto a los demás
“¿Cómo Tú, judío me pides de beber a mí mujer samaritana?” (Jn 4 9).
niños, con los adolescentes, y que los entusiasmen para ingresar a esta
Mar 28 JESÚS DUEÑO DEL SABADO
Obra integral de formación.
"Mujer, quedas libre de tu enfermedad" (Lc 13 12).
Mar 29 BENIGNIDAD DEL SALVADOR Aunada a esta formación que impartimos en cuanto al estudio, a
“No juzguéis para que no seáis juzgados” (Mt 7 1). la acción apostólica y al ejercicio de la vida de piedad, en la medida de lo
Abr 30 RENUNCIA DEL YO posible se les promoverá, propondrá y canalizará –con prudencia, con
“Porque quien quiera salvar su vida, la perderá” (Mt 8 35).
calma, a su tiempo, pero también con genuina y noble ambición, con las
personas idóneas– con respecto a las diversas vocaciones que en un
futuro podrían intentar tomar.
-26-
-15-
May 37 LOS JUECES OTONIEL, AOD Y SAMGAR
Si Semilleros de Vocaciones no es solamente un Órgano de formación, “Yahvéh ha entregado en vuestras manos a vuestros enemigos” (Juec 2 28)
sino también de vocaciones, cumplimos también con ellos y los hacemos Jun 38 SANSÓN
descubrir que Dios los llama a una vocación específica pero en distintos “Señor, Yahvé acuérdate de mí te ruego, y dame fuerzas para vencer a los filisteos”
(Juec16 28)
grados y multiforme: al matrimonio, la soltería consagrada, el sacerdocio, Jun 39 EL LIBRO DE RUT
el ser religioso o religiosa, diácono permanente, catequista, ministro “Es una joven moabita que ha vuelto con Noemí de los campos de Moab” (Rut 2 6).
extraordinario de la comunión, en Liturgia, en coro o estudiantina, con los Jun 40 EL PRIMER LIBRO DE LOS REYES, (TAMBIÉN PRIMERO DE SAMUEL)
grupos juveniles; fundando un nuevo Movimiento parroquial, etc. “Cuando haya sido destetado el niño lo llevaré al servicio de Yahvé” (Sam 1 22).
Jun 41 EL REY DAVID
Tan importante como la vocación eclesial es la formación para el Y dijo Yahvéh, “Levántate y úngelo, porque éste es” (I R 16 12).
mundo, contribuir a la forja de tal mentalidad que venzan todos los Jul 42 SALOMÓN SUCESOR DE DAVID
obstáculos y concluyan brillantemente sus estudios escolares o la “Da a tu siervo un corazón dócil, para juzgar a tu pueblo” (III R 3 9).
asimilación de sus oficios, y que su profesión u oficio sea conscientemente Jul 3ª CONVIVENCIA EN HONOR A CRISTO EVANGELIZADOR
una contribución para edificar un mundo mejor. Jul 43 EL LIBRO DE TOBÍAS
“Tobías guardó pura su alma, sin contaminarse jamás con sus viandas” (Tob 112).

Que adquieran nuestros niños y adolescentes ese espíritu de no Jul 44 EL LIBRO DE JUDIT
sólo Conservar el patrimonio común que tiene el mundo, la Iglesia o la “Señor Dios, dame valor en este momento” (Jud 13 9).
base de la Sociedad que es la familia. Por amor a Cristo, renovar y Ago 45 EL LIBRO DE ESTER
perfeccionar lo renovable y perfectible “Aunque fuera la mitad del reino te será concedida” (Est 5 6).
Ago 46 JOB, EL JUSTO (EL PROBLEMA DEL DOLOR)
“Desnudo salí de las entrañas de mi madre y desnudo volveré allá” (Job 1 21).
Que ese espíritu adquirido les lleve también a Conquistar el mundo
Ago 47 ANTOLOGÍA DE LOS SALMOS
para la gloria de Dios, conquistar para aumentar el número de almas
“La oración del salmista es toda sobrenatural. Dios la produce” (Intro).
para la Iglesia de Cristo; que se acostumbren a buscar frutos para Dios,
Ago CLAUSURA DEL CURSO FORMATIVO-LECTIVO
pero con la idea de que se puede ser “más héroe” con una vida silenciosa
MÁS 5 LECCIONES DEL DOCUMENTO “APARECIDA”
y virtuosa que con un apostolado estruendoso.
Y 3 TEMAS DE RETIRO
Que adquieran la capacidad de contemplar –a pesar de su corta
edad– la totalidad, la eternidad y que ello les lleve a Engendrar las
Tercer grado: “Historia Sagrada II”
circunstancias para que esa formación integral, tan querida, tan Sep Mañana: PEREGRINACIÓN A LA BASILICA DE GUADALUPE
deseada, tan aspirada la reciban los niños y adolescentes del futuro, EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS
Sep 1
que vendrán dentro de uno, dos, cinco, diez, veinte, cuarenta, “No es un código de obligaciones sino un tratado de felicidad”.
cincuenta, cien años y más... Sep 2 EL LIBRO DE ECLESIASTÉS
“Reglas para hallar la felicidad en la vida de amistad con Dios”
XVI. DE LOS PÁRROCOS
Sep 3 EL CANTAR DE LOS CANTARES
Para fundar o permanezca un Semillero en la Parroquia o Rectoría, “El misterio que Dios esconde en los amores del esposo y la esposa”.
es indispensable la aprobación de la autoridad parroquial o la que Oct 4 EL LIBRO DE LA SABIDURÍA
corresponde en lo eclesial “Sentid bien del Señor y buscadle con sencillez de corazón.” Sab 1,1
Oct 5 EL LIBRO DEL ECLESIÁSTICO
También se anotó que esta autoridad eclesial local debe estar bien “Yo te daré inteligencia. Yo te enseñaré el camino que debes seguir” Intro.
enterada de la misión, visión y objetivos de los SV; que conozca Oct 6 LA SEGUNDA PARTE DEL ECLESIÁSTICO
suficientemente qué buscamos con esta formación para niños y “Por la palabra del Señor existen sus obras”.
adolescentes. Oct 7 EL PROFETA ISAÍAS
“Lavaos, purificaos; quitad de ante mis ojos la maldad de vuestras obras” Is.116
Que es una iniciativa de colaboración al tanto trabajo pastoral de la Oct 8 EL PROFETA JEREMÍAS
Parroquia, que no busca de ninguna manera competir con la catequesis “Justo eres Tú, oh Yahvé; por eso no puedo contender contigo”. Jer 121
establecida o de cualquier otra labor dirigida a los niños y/o

-16- -25-
Dic 14 EL SUEÑO DEL FARAÓN adolescentes sino de complementar y ofrecer otra variante de ello y
“Nadie levantará sin ti, mano ni pie en toda la tierra de Egipto” (Gn. 41 44). dirigida a lo interno de esta Obra.
Dic 15 SEGUNDO VIAJE A EGIPTO
“Ese hombre, señor de aquella tierra, nos habló con dureza” (Gn. 42 30). Se mencionó, incluso, que si no contamos con su aprobación para
Dic 16 RETORNO A CANAÁN iniciar un Semillero, es mejor que no se lleve a cabo tal fundación y
“Vive todavía mi hijo; iré y le veré, antes de morir” (Gn. 45 28). preparar el terreno para el siguiente curso.
Ene 17 ÚLTIMA PETICIÓN DE JACOB A JOSÉ
“Yo voy a reunirme con mi pueblo; sepultadme con mis padres” (Gn. 49 29).
No basta con tener su aprobación para fundar o que
Ene18 BONDAD DE JOSÉ PARA SUS HERMANOS permanezca un Semillero, tan necesario como ello es mantenerlo
“Perdona, por favor, el crimen de tus hermanos” (Gn. 50 17). informado de cómo van desarrollándose las clases; de cómo van
Ene19 MOISÉS HUYE A MADIÁN integrándose a las distintas actividades del ELSP, como de la Parroquia
“Extranjero soy en tierra extraña” (Éxodo 2 22). este mantenerlo informado será realizado tanto por el Director del Primer grado
Ene 20 MOISÉS REGRESA A EGIPTO del IFLSPP como del Visitador de Semilleros de Vocaciones.
“Anda, vuelve a Egipto; pues han muerto los que buscaban tu vida” (Ex. 4 18).
Feb 21 LA FURIA DE DIOS SOBRE EGIPTO I
Es imprescindible, que nuestros niños y adolescentes conozcan
“El corazón del Faraón es duro, se niega a dejar salir a su pueblo” (Ex. 7 14).
que propiciamos constante y sistemáticamente un acercamiento eclesial
Feb 22 LA FURIA DE DIOS SOBRE EGIPTO II
“Este mes será para vosotros el comienzo de los meses del año” (Ex. 12 2). con el párroco o con la autoridad local.
Feb 23 EL FARAÓN PERSIGUE A ISRAEL
“No temáis, estad firmes, y veréis el auxilio de Yahvéh” (Ex. 14 13). XVII. DE LOS PAPÁS
Feb 24 EL AGUA EN LA ROCA
“Danos agua de beber, ¿Por qué altercáis conmigo? (Ex. 17 2). El Equipo de servicio de Semilleros de Vocaciones promoverá el
Mar 25 LOS DIEZ MANDAMIENTOS acercamiento con los papás, padres y madres, de nuestros niños y
“Yo soy Yahvéh, tu Dios que te ha sacado del país de Egipto” (Ex. 20 2) adolescentes.
Mar 26 INTRODUCCIÓN AL LEVÍTICO, 3er. LIBRO DEL PENTATEUCO
“Yo soy Yahvéh, tu Dios que te ha sacado del país de Egipto” (Ex. 20 2) Recordemos que la intención primera que los niños y adolescentes
Mar 27 LAS FIESTAS DEL SEÑOR integrantes de SV sean los hijos, hermanos menores, sobrinos, nietos,
“Las fiestas solemnes de Yahvé, que celebraréis como asambleas santas” (Lev 23 2). ahijados, etc. de los integrantes de los Equipos de servicio del ELSP, de
Mar 28 EL LIBRO DE LOS NÚMEROS los Equipos docentes y formadores del IFLSPP y de los niños y
“Os acompañará un hombre de cada tribu, que sea cabeza de su casa paterna” (Nm. 1 4).
adolescentes de los alumnos del Instituto; pero es una realidad que este
Mar 29 MARÍA Y AARÓN
proceso formador para nuestros miembros menores se ha extendido a
¿Acaso tan sólo por la boca de Moisés ha hablado Yahvéh?”. (Nm 12 2)
otros lares, básicamente niños y adolescentes que atraen a otros niños y
Abr 30 REBELIÓN CONTRA EL SEÑOR
“¿Por qué os ensalzáis sobre la Asamblea del Señor?” (Nm 16. 3). adolescentes, o mamás, feligreses de la parroquia –que sin pertenecer
a nuestra Obra– se enteran de la formación que brindamos a nuestros
Abr 31 MUERTE DE AARÓN
“Llegó la noticia de la muerte de Aarón a todo el pueblo” (Núm. 20 29). niños y adolescentes y se acercan para que aceptemos a sus hijos.
Abr 2ª CONVIVENCIA EN HONOR A CRISTO BUEN PASTOR
Se da el caso también, que el Párroco solicite que atendamos a
Abr 32 EL PROFETA BALAAM
“Ve con esos hombres pero habla solamente lo que yo te dijere” (Nm. 22 35). un sector de niños y adolescentes para que reciban esta formación.
May PEREGRINACIÓN ANUAL AL SANTUARIO DE CRISTO REY
De una o de otra manera, es preciso que los papás –sobre todo los
May 33 INTRODUCCIÓN AL DEUTERONOMIO
“Observen todas sus leyes y mandamientos que Yo te ordeno” (Dt 6 2). que no pertenecen a nuestra Obra– estén conscientemente informados
May 34 MUERTE DE MOISÉS qué son los Semilleros de Vocaciones, sus objetivos y demás.
“Esta es la tierra que juré a Abraham, Isaac y a Jacob” (Deut 344).
Esto lo realizará el director del Semillero de Vocaciones junto
May 35 MONUMENTOS DE DOCE PIEDRAS
“Extiende hacia Hair la lanza que tienes en tu mano porque te daré la ciudad” (Jos 8 18). con su Equipo de servicio, con una presentación sencilla con los papás
May 36 SE CUMPLEN TODAS LAS PROMESAS de los niños y adolescentes. Les darán a conocer el programa de clase y
“Serviremos a Yahvéh, nuestro Dios y escucharemos su voz” (Jos 24 24). los objetivos anuales.

-24- -17-
Dichas reuniones con los papás se llevarán a cabo siempre que Jun 40 CALENDARIO LITÚRGICO
sea necesario. "Durante los siete días de la fiesta ofrecerá holocaustos” (1 Ez 44 23).

Jun 41 TIEMPO DE ADVIENTO


Desde la primera reunión debe quedar claro que la asistencia y “Y tú, pequeñuelo serás llamado profeta del Altísimo” (Lc 176).
puntualidad de los niños precisará de su aportación, así como la Jul 42 TIEMPO DE NAVIDAD
realización –tareas– que el Equipo de servicio encomiende a cada niño o “Vayamos pues, a Belén y veamos este acontecimiento” (Lc 215).
adolescente, porque la colaboración Equipo de servicio-papás es Jul 3er.CONVIVENCIA EN HONOR A CRISTO EVANGELIZADOR
fundamental para conseguir lo buscado por Semilleros de Vocaciones. Jul 43 TIEMPO ORDINARIO
“Cristo por la fe habite en vuestros corazones” (Ef 317).
Jul 44 TIEMPO DE CUARESMA
“Pues desconocer la Escritura es desconocer a Cristo” (Fil 3,8).
XVIII. DE LA SEGURIDAD Ago 45 TIEMPO DE PASCUA
"Revestirse del hombre nuevo" (Ef. 4, 24).
Formar a nuestros niños y adolescentes incluye no sólo velar por su Ago CLAUSURA DEL CURSO FORMATIVO-LECTIVO
formación espiritual, sino también el emocional, mental y física. Además Más 3 temas de Retiro
de la gran responsabilidad que conlleva el tener niños y adolescentes a
nuestra custodia.
SEGUNDO NIVEL
Para tan alta misión es sumamente recomendable tomar las Segundo grado: “Historia Sagrada I”
mayores medidas que sean posibles Sep Mañana: PEREGRINACIÓN A LA BASILICA DE GUADALUPE
Sep 1 EL PRIMER LIBRO, GÉNESIS
El Equipo de Servicio deberá revisar las instalaciones para asegurar “Textos primitivos”
que no se corra riesgo y sean seguras para reunirse. Sep 2 LA CREACIÓN DEL HOMBRE
“No es bueno que el hombre esté solo, le daré una ayuda semejante a él” (Gn 2 18)
Aprovechar las condiciones de seguridad que el Párroco y la
Parroquia nos ofrecen como un dispensario médico, uso de sanitarios, Sep 3 EXPULSIÓN DEL JARDÍN DEL EDÉN
“El hombre ha venido a conocer el bien y el mal” (Gn. 322).
de los salones, del templo, del atrio, etc. para fortalecer la seguridad de
los niños y adolescentes lo más posible. Oct 4 LA CONSTRUCCIÓN DEL ARCA
“Entra en el arca con toda tu familia, porque te he hallado justo ante mis ojos” (Gn 7 7)

Para buscar la seguridad de los niños y adolescentes, en dichas Oct 5 CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE DE BABEL
reuniones con los papás se les pedirán los datos necesarios: nombres, “He aquí que todos tienen una misma lengua” (Gn. 111).
direcciones donde acudir por cualquier imprevisto. Solicitar si es posible Oct 6 NUEVA ALIANZA DE DIOS
“Eliécer, no será tu siervo tu heredero, sino el que nacerá de ti” (Gn. 15 3).
la información de alergias conocidas; Institución médica donde pueden
Oct 7 DESTRUCCIÓN DE SODOMA
ser atendidos, etc. Siempre será mejor que los papás no se retiren y “Por amor de esos diez tan sólo, no destruiré la ciudad” (Gn.1832).
esperen a sus hijos fuera del salón de clases.
Oct 8 UNA ESPOSA PARA ISAAC
Es sumamente importante que no tomemos el papel de médicos o “Eliécer, en nombre del Señor, quiero mujer para mi hijo Isaac” (Gn. 24 3).
de enfermeras si no contamos con los conocimientos o los estudios y/o Nov 9 ESAÚ Y JACOB
licencias necesarias; pero sí se requiere que los Equipos de Servicio de SV “Isaac amaba a Esaú, porque comía de su caza” (Gn. 2528).
adquieran los conocimientos básicos de Primeros auxilios y un botiquín Nov 10 ISAAC BENDICE A JACOB
“Acércate y bésame, hijo mío” (Gn. 2726).
con lo más necesario.
Nov 11 ENCUENTRO DE JACOB CON RAQUEL
“Te serviré siete años por Raquel, tu hija menor” (Gn. 29 18).
Es altamente recomendable que el Equipo de Servicio cuente con un
Nov CONVIVENCIA DE VISITACIÓN EN HONOR A CRISTO REY
plan de evacuación en caso de presentarse cualquier eventualidad.
Dic 12 LUCHA DE JACOB CON UN ÁNGEL
Para recoger a los niños y adolescentes al término de la clase, “En adelante no te llamarás más Jacob, sino Israel, porque has luchado con Dios” (Gn. 32 28).

dependiendo de las circunstancias del lugar, será con credencial con Dic 13 CELOS DE LOS HERMANOS DE JOSÉ
fotografía de las personas que pueden recoger a cada niño y adolescente “Es la túnica de mi hijo; una fiera lo ha devorado” (Gn. 38 33).

-18- -23-
Ene18 EL MATRIMONIO y sólo a dichas personas podremos entregar a los niños y adolescentes, y no
“Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre” (Gn 224). a otros aunque sean familiares o conocidos. Esto no debe implantarse sin
Ene19 EL DÍA DEL SEÑOR necesidad.
“¡Señor mío y Dios mío!” Jn 2028
Ene 20 LA LEY DE DIOS Queda estrictamente prohibido que un niño o niña y adolescentes
“Yo soy tu Dios, que te sacó de la tierra de Egipto” (Deut 56). quede asolas con un adulto, sea quien sea, por escaso que sea el tiempo.
Feb 21 AMARÁS A DIOS
“Escucha, Israel: el Señor nuestro Dios es el único Señor” (Dt 6, 4). Tampoco debe dejarse al niño y adolescentes que se traslade solo por
Feb 22 NOMBRE Y DÍA DE DIOS las instalaciones del templo, por ejemplo, al término del horario de clases
“No perjurarás, sino que cumplirás al Señor lo que has jurado” (Mt 5 33) jueguen solos en el atrio. No debe permitírseles ir solos al baño De aquí la
Feb 23 HONRA A TUS PADRES necesidad de contar con Equipo de servicio completo para asegurar el
“Honra a tu padre y a tu madre, si lo haces serás feliz” (Éxodo 2012)
cuidado de los niños y adolescentes.
Feb 24 LA VIDA, DON DE DIOS
“El que matare será reo de condenación” (Mt 5 21
Las salidas fuera del salón de clases están prohibidas, un día de
Mar 25 RESPETO Y AMOR campo por ejemplo, será bajo el acuerdo de los papás con los integrantes
“No cometerás adulterio” (Mt 527).
del equipo a “título personal”, no a nombre del ELSP y de Semilleros de
Mar 26 VERDAD Y DIGNIDAD
Vocaciones. Se recomienda que si así lo hacen, sea con la aprobación y el
“No perjurarás sino cumplirás al Señor lo que has jurado” (Mt 533).
acompañamiento con presencia física de los padres.
Mar 27 JESÚS Y LOS NIÑOS
“Dejad que los niños vengan a mí, no se los impidan” (Mc 10 14).

Mar 28 ORACIÓN, FE EN DIOS


XIX. SOBRE EL ELSP Y EL IFLSPP
“Y cuando oráis, no abundéis en palabras, como los paganos” (Mt 6 7)
Mar 29 PASTOR DE LA IGLESIA
“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt 16, 18). Los miembros servidores, docentes y formadores de Semilleros de
Abr 30 LOS FIELES LAICOS Vocaciones, miembros del ELSP y de su Órgano de formación para jóvenes
“Les exhorto, a que se muestren dignos de la vocación que han recibido” (Ef 4, 1). y adultos, el IFLSPP deben estar plenamente conscientes que estas almas
Abr 31 LA VIDA CONSAGRADA preciosas, redimidas, limpias y absorbentes como esponjas, sus:
"Y los llamó para que estuvieran con Él y para enviarlos a predicar" (Mc 3,14).
«Ángeles, en los cielos, ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los
Abr 2ª CONVIVENCIA EN HONOR A CRISTO BUEN PASTOR
cielos» (Mt 18, 10) son un regalo prestado de nuestro Dios para formarlos
Abr 32 CREO EN DIOS
eclesialmente.
“Él hizo de uno solo todo el linaje de los hombres” (Hch 1726).
May PEREGRINACIÓN ANUAL AL SANTUARIO DE CRISTO REY En cuanto a la Iglesia, que aquí encuentren las bases para que
May 33 CREO EN LA IGLESIA desde esa misma edad que tienen, deseen conocerla, amarla y servirla
"Yo soy la vid, vosotros los sarmientos” (Jn 15, 5). convirtiéndose cada vez más en buenos cristianos y agentes de Pastoral
May 34 LA SANTA MISA como nuestros Pastores nos exhortan.
“Permaneced en mí, como yo en vosotros” (Jn 15, 4).
May 35 MINISTROS Y SIGNOS En cuanto al Mundo, sean los papás, mamás, ejecutivos,
“Todos los creyentes vivan unidos” Hch 2, 44).
economistas, políticos, gobernantes, profesores, agricultores,
May 36 RITOS DE LA MISA cafetaleros, tejedores de telas, locutores, mecánicos, ecologistas,
“¿Dónde quieres que te preparemos la cena de pascua?” (Mt 26, 17).
carpinteros, médicos, arquitectos, comerciantes, etc. que este mundo
May 37 EL ALIMENTO EN LA MISA necesita, que nuestra Sociedad requiere, que nuestra Comunidad
"Tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se los dio" (Lc 24,13- 35).
aspira, que nuestro país pide.
Jun 38 RITO DE LA COMUNIÓN
"Este es el cuerpo mío, el que se da para vosotros” (Lc 22, 19).
Que para esta Obra no olvidemos que ellos son ya el futuro actual,
Jun 39 RITOS FINALES
por lo que debemos imbuirlos de amor a los tres organismos que la
"Pues todos nosotros fuimos bautizados en un mismo Espíritu” (1 Co 22 13).
conforman; con la idea firme de que en un futuro cercano se integren
plenamente al ELSP para servir, y que con su Instrumento de
-22- -19-
de Formación se formen para que se unan a tantas y tantos que sólo XX . PLAN DE ESTUDIOS
buscan y desean la gloria de Dios y la salvación de todo el género
humano.
PRIMER NIVEL
Pero que sí es su decisión tras haber culminado los seis grados del Primer grado: “La Promesa de Salvación”
Plan de estudios de Semilleros de Vocaciones el no continuar en el ELSP
ni ingresar al Instituto de formación, sea como en el primer grado y Sep Charla de Bienvenida
estipulado en el Estatuto 49, con sus debidas proporciones: Sep 1 DIOS, CREADOR DEL MUNDO
En el principio creó Dios los cielos y la tierra (Gn 1,1).
«Al menos lleve impreso en su mente el conjunto de las verdades que debe Sep 2 REVELACIÓN DE DIOS
creer, y en el corazón el comportamiento que para ser buen cristiano y Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo único (Jn 3,16).
santificarse debe observar». Sep 3 DIOS NOS AMA
“Hagamos al hombre a imagen nuestra, según nuestra semejanza” Gn 1,26
Por lo mismo, es conveniente que los niños y adolescentes Oct 4 SOMOS HIJOS DE DIOS
“Pues en Él vivimos y nos movemos y existimos” (Hch 17,28
perciban nuestro interés por mantener este Organismo que es el ELSP y
sus dos Órganos de formación que conforman nuestra Obra en unidad, Oct 5 DESOBEDIENCIA A DIOS
acudiendo comunitariamente a sus actividades internas, etc. “No comáis de ningún árbol del jardín” (Gn 2,1.
Oct 6 LA OBEDIENCIA DE LA FE
“Yo sé en quien tengo puesta mi fe” (2 Tim 1, 12).
Esta retroalimentación mutua: E L S P -IFLSPP-SV debe darse
de Formación se formen para que se unan a tantas y tantos que sólo Oct 7 MI ÁNGEL DE LA GUARDA
“Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz entre los hombres” (Lc 2, 14).
buscan y desean la gloria de Dios y la salvación de todo el género
humano. Oct 8 LA IGLESIA Y LOS NIÑOS
“Dejen que los niños se acerquen a mí”. (Mc 10, 13-16).
Nov 9 DONES Y CARISMAS
“Hay diversidad de dones, más el Espíritu es uno mismo”. (1ª Cor 12, 4)
La Coordinación General debe propiciar que los miembros que Nov 10 LOS SACRAMENTOS
están sirviendo y formando en Semilleros de Vocaciones estén “El Espíritu Santo descendió sobre Él” (Lc 322
oportunamente informados de toda noticia al respecto de la formación a Nov 11 LOS SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA
nuestros niños y adolescentes y a su Equipos de servicio. Esto lo hará por “Los Sacramentos, como fuerzas que brotan" del Cuerpo de Cristo" (cf Lc 5,17; 6,19;
medio del Secretariado General de SV; por medio de la Asamblea del 8,46)

Consejo General, y por ende, por medio de su Órgano de Nov CONVIVENCIA DE VISITACIÓN EN HONOR DE CRISTO REY
intercomunicación: ENLACE. Por lo cual se exhorta a los distintos Dic 12 LA CONFIRMACIÓN
“El Espíritu de verdad que el mundo no puede recibir (Jn 14, 17).
Consejos que en los programas de sus asambleas se incluya una sección
para Semilleros de Vocaciones. Dic 13 DONES Y FRUTOS
“El Espíritu Santo los concede a quien quiere y cuando quiere” (1 Cor 12,11).
Esto también se realizará mediante la preparación de Módulos Dic 14 RECONCILIACIÓN CON DIOS
“A quienes perdonaréis los pecados, les quedan perdonados” Jn 20 23
generales de formación exclusivos para los Semilleros de Vocaciones.
Dic 15 LA EUCARISTÍA
“Tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se los dio" (cf Lc 24, 30).
Dic 16 UNCIÓN DE ENFERMOS
“La oración y la fe salvará al enfermo” (St 5, 15).
Ene 17 ORDEN SACERDOTAL
“Éste es el Cuerpo mío, el que se da para vosotros, hacer esto en memoria mía” (Lc 219).

-20- -21-

También podría gustarte