Está en la página 1de 1

Secundaria – Proyecto 2

¿Cómo era el ex Lago de Texcoco?

Foro 1

1. ¿Cuál de las zonas mencionadas en la nota, es la que presenta mayor riesgo para las
edificaciones? y ¿por qué?

R= las de la zona tres como son colonias Roma, Condesa y algunas en el Centro de la
Ciudad de México, porque existen depositos de arcilla altamente, separados por capas
arenosas con contenidos diversos de limo o arcilla, consistencia firme a muy dura espesores
variables de centrímetros a varios metros.

2. ¿Cómo deben ser los cimientos de los edificios construidos en la zona de mayor
riesgo?

R= Los cimiemtos para la zona tres deben de ser entre 30 y 50 metros, ya que deben
de tener cimientos diferentes a las otras zonas.

3. ¿Cómo son las características de la zona que presenta el menor riesgo para las
edificaciones?

R= Esta zona esta formada por rocas o suelos firmes fuera del ambiente lacustre,
principal mente son lomas, aunque pueden existir depósitos arenosos en estado suelto
o cohesivos blandas.

También podría gustarte