Está en la página 1de 30

OBJETIVOS

Realizar representaciones graficas usando la


herramienta AutoCAD.

Elaborar representaciones geométricas en el sistema


diédrico, sistema de planos acotados, sistema
axonometrico y sistema de perspectiva caballera.

LABORATORIO

8
SISTEMA ACOTADO:
ABATIMIENTOS

1
TEMAS

Puntos.

Rectas.

Planos.

Paralelas y perpendiculares.

Intersecciones.

Distancias y giros.

MARCO TEÓRICO

2
ACTIVIDADES

Desarrollar y analizar la solución de los siguientes ejemplos.

EJEMPLO 1

Sistema de planos acotados. Abatir el plano y determinar el abatimiento del punto P’.

SOLUCIÓN

1 Dibujar.

3
2 El plano horizontal es el plano de abatimiento por lo tanto dibujar la charnela (EJE DE GIRO) que
será la traza horizontal del plano S

4
3 Trazar unas paralela y una perpendicular a la charnela.

5
4 Hallar el radio

5 Hallar el punto abatido Po.

6
7
EJEMPLO 2

Sistema de planos acotados. Abatir el plano y determinar el abatimiento de la recta formada por los
punto A’ y B’. Indicar el tamaño real de la recta.

SOLUCIÓN

1 Dibujar.

8
2 El plano horizontal es el plano de abatimiento por lo tanto dibujar la charnela (EJE DE GIRO) que
será la traza horizontal del plano S

9
3 Trazar unas paralela y una perpendicular a la charnela.

10
4 Hallar el radio

5 Hallar el punto abatido Ao.

11
6 Trazar unas paralela y una perpendicular a la charnela.

12
7 Hallar el radio

13
8 Hallar el punto abatido Bo.

9 La recta abatida. Tamaño real.

14
10 Verificando resultado.

15
EJEMPLO 3

Sistema de planos acotados. Abatir el plano y determinar el abatimiento del triángulo A’-B’-C’.

SOLUCIÓN

1 Dibujar.

16
2 El plano horizontal es el plano de abatimiento por lo tanto dibujar la charnela (EJE DE GIRO) que
será la traza horizontal del plano S

17
3 Trazar unas paralela y una perpendicular a la charnela.

18
4 Trazar unas paralela y una perpendicular a la charnela.

5 Trazar unas paralela y una perpendicular a la charnela.

19
6 Abatimiento de la figura y en verdadera magnitud.

7 Verificamos.

20
EJEMPLO 4

Sistema de planos acotados. Abatir el plano y determinar el abatimiento del triángulo A’-B’-C’.

SOLUCIÓN

1 Realizar el abatimiento del plano y hallar el abatimiento del punto P.

21
2 Unir la recta A’ con P’ la cual corta en N a la charnela o eje de afinidad. Recta t.

3 La recta abatida de t’ es to

22
4 Hallamos la posición abatida del punto A.

5 Hallar el punto S a partir de la recta A’-C’. Corta en S a la charnela o eje de afinidad. Recta r.

23
6 La recta abatida de r’ es ro

7 Hallamos la posición abatida del punto C.

24
8 Hallar el punto M a partir de la recta A’-B’. Corta en M a la charnela o eje de afinidad. Recta n.

9 La recta abatida de n’ es no

25
10 Hallamos la posición abatida del punto B.

11 La figura ABC del espacio y situada en el plano de cuadro a través de la proyección A’B’C’ tiene su
verdadera magnitud en el triángulo AoBoCo.

26
27
EJERCICIOS

28
29
30

También podría gustarte