Está en la página 1de 27
DOCUMENTO TECNICO: MANEJO AMBULATORIO DE PERSONAS AFECTADAS POR LA COVID-19 EN EL PERU ‘pocuenro rEowco: "awe auautATORO De PERSONAS AFECTANES POR A cOMR.# EMEL PERG inoice | ANTECEDENTES IL FINALIDAD ML OBsETIVO IV. ANBITO DE APLICACION Vv. RASELEGAL VI. DISPOSICIONES GENERALES 6.1. Deiniciones operativas 6.2. Noificacién oblgatoria Vil. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7.4. Prevencién de la COVID-19 7.2. Aberdjeincial del paciente con COVID-19 7.3. Diagndstco sindrémico de COVID-19 7.4 Sirtomas iniales de COVID-19 7.5. Factores de iesgo para COVID-19 7.8 Tiempo de enfermedad y evolucion clinica de los casos 1.7 Sigros de alarma para COVID-19 7.8 Manejo sinémico de pacientes ambulatorios con COVIO-19 eve 7.9 Tratamiento antmicrabiano asociado y otros 7.10 Montoreo de oxigenacién e indicacion de oxigenoterapia domicaia 7.11 Apey diagnéstico de laboratorio 7.42. Recomendaciones para el aislamiento de un caso COVID-19 en domiiio 7.43. Organizacion de los servicio para a atencién ° 10 10 " 2 8 8 “ 7.14 Los equipos de intervencion integral para la atencién integra de COVID-19 (E116 17.15. Sequimiento clinica de casos de COMID-19 7.18 De bs trabajadores de salud VIIL_ RESPONSABILIOADES 8.1 Nivel Nacional 82 Nivel Regional IX DISPOSICIONES FINALES xX. ANEXOS ‘Anexo‘: Pruebas de laboratoro y manejo de casos leves de COVIO-19 ‘Anexo 2: Recomendaciones para el cuidado de casos de COVID-19 en el hogar ‘Anexo 3: Recomendaciones del tipo de EPP de acuerdo al usuaio ‘Anexo &:Acciones segin evaluacién de saveridad 7 1° 19 19 20 a a 2 23 28 a ocuenro réomco: 1. ANTECEDENTES 17 de enero de 2020, tas autordades chinas identiicaron y asian un nuevo seratipo dde coronavirus, en cas0s de neumonia de ebologia desconocida,cuya secuencia gendtica fue puesta @ dsposiion a nivel inferacional para su uso en métodos diagnésticos ‘especifcos. Los ca80s correspondian a 44 pacientes con neumonia procedentes de la ciudad de \Wihan, provincia de Hube!, China, quienes iniciaron sintomas entre el 31 de ciiembre de 2018 13 de enero de 2020. £E113.de enero de 2020, Talancia notified el primer caso confimado importado de COVID- 119, Una semana después, Japdn yla Repubiica de Corea confimaron sus primeros casos, Immporiados (0s y siete dias después del caso dentficado en Talania,respectivamente), Los primeras casos confimmados importados en las Américas fueron notficades en Estados Unidos y Canad (23y 27 de enero, respectvamente).Afnes de enero de 2020, [a Organizacion Mundial de la Salud (OMS) declaro el brote de COVID-19 como una “Emergencia de Salud PUbloa de Importanca Internacional (ESPID. Posterormente, 2! 111'de marzo de 2020, la OMS declard que la COVID-19 habia alcanzado niveles de seminacion a nivel mundial compatbies con una pandemia, E16 de marzo de 2020, se confirm el primer caso importado de COVIO-19 en Peri, Corresponciente aun pacientevarén de 25 aflos con infecionrespiratoria aguda leve con SSntecedente de viaje a diferentes paises de Europa dentro de ls Uttmos 14 dias previos ‘lini de sintomas. Enel Peru, al 11 de junio de 2021, se ha notificado 1,995,257 casos confirmades, de ios Ccusles han falecdo 187 847 personas, Asimismo, at Ministero de Salud confirm la Ciistencia de casos de las variantes genétcas de peligro del SASR-CoV-2, B.11.7, Fem 11.248 y la 8 1.817 2 en el pals, en enero, febrero y junio de 2021, respectivamente: y i pals viene atrvesando la denominada segunda ola pandémica, BB 09-7/Mediante Resolucién Ministerial N 947-2020-MINSA, de fecha 20 de noviembre de 2020, Tere Sp aprobd el Documento Tecnico: Manejo ambulatorio de personas afectadas por Ia ‘COVID-19 en el Peri, con ol objetivo de establecer los ineamientos para ef manejo “Smbuiatono de los casos loves de COVID-19 a nivel urdano y rural. ‘Ala luz de la evidenciaclentica actual, el surgimiento de variantes gendticas del SARS- ‘Cov-2'y la opinion del Grupo de Trabajo en tomas materia de atencién y manejo dela ‘COVID"19 vigeni, se considera nacesario acualizar las medidas destinadas al manejo ‘mbulatorio de personas afetadas por la COVID-19 ene! Per 4 FINALIDAD CContibuir a protege a via y la salud de fa poblacin en riesgo 0 afectads por la COVIO- ‘8. afin de reduor los dafs ala salud o compicaciones. Ml, OBJETIVO Establecer fs citerios teencos y operatives para el manejo ambuatorio de personas aleciadas porla COVID-19 en el Per ‘ocuMenro reeweo aNe10 AMBULATORIO DE PERSONAS APECTADES POR LACOVI-19ENEL PERO IV, AMBITO DE APLICACION Elpresente Documento Técnico es de aplcaciinobligatoria en tados los establecimintos de salud que prestan servicios de consuita externa, pablcos y prvados a nvel nacional Estos comprenden las insttuciones Prestadoras de Servicios de Salud (/PRESS) pablicas de! Ministerio de Salud (MINSA), a través do las Direcciones de Redes Integradas de ‘Salud (IRIS); de los Gobernos Regionales, a través de las Drecciones Regonales de ‘Salud (IRESA), Gorencsas Regionals de Salud (GERESA) 0 as que hagan ous veces, de los Gobiernos Locales, del Seguro Social de Said (E8Saluc) de la Sanidad de las Fuerzas Armadas, de la Sanidad de la Policia Nacional del Pe, asi como las PRESS privadas V. BASE LEGAL, ‘+ Ley V" 26842, Ley General de Salud, y sus modificatoria, ‘+ Ley N° 20414, Ley que estabece los derechos de las personas usuarias de los ‘Servoos de salud, ‘+ Ley W" 30821, Ley Marco de Telesalud, y sus modifcatoias. ‘+ Ley N" 30885, Ley que establece la conformacién y el funconamiento de las Redes Inegradas de Salud (RIS) + Ley N* 30895, Ley que fortalce la funcién rectora del Ministerio de Sale * Ley N* 30947, Ley de Salud Menta ‘+ Devito Legislative NY 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, y sus modifiatoras, Decrto Legislative N° 1490, que frtalece los alcances de la Telesaluc Decreto Supremo N’ 013-2006-SA, que aprusba el Reglamento de Establecimientos de Sad y Servicios Médicos de Apoyo, y sus modthcatorias Decrsto Supremo N* 008-2017-SA, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funcones del Ministerio de Salud, y sus modticatoriae, Decreto Supremo N° 008-2020-SA, que deciara en Emergencia Sanitaria a nivel nacienal pore pazo de noventa (60) dias calendaro y ata medidas de prevencion ‘ycorrol de! COVID-19,y sus prorrogas ‘+ Deereto Supremo N*020-2020-SA, que aprueba el Realamento de la Ley N* 20885, Ley que fortalece la uncon rectora del Winstrio de Salud Resclucién Ministerial N° _751-2004IMINSA, que apueba la NT N° O16 MINSA/DGSP-.01 ‘Norma Técnica dal Sistema de Referancia y Contrareferencia {de los Estableciientos del Ministerio de Salud ‘+ Resclucion Ministerial N” 850-2016/MINSA, que aprueba el documento denominado *Normas para la Elaboraciin de Documentos Normativos de Ministenio de Salud” ‘+ Resclucion Ministerial N° 117-2020-MINSA, que aprusba la Directva Administrativa N° 235.MINSA/2020°DIGTEL: “Directiva Administraliva pera la implementacion desarolo de los servicios de tslemedicina sinerona yasincrona" ocumtio rence: '* Resolucién Minsteral N° 144-2020-MINSA, que aprueba el ‘Protocolo para la Recepoon, Organizacién y_Distribuciéa de. los Trasiados de los Pacientes, Conlrmads 0 Saspechoses Sintomsticos de COVID-15'. ‘= Resolucién Ministerial N° 146-2020-MINSA, que aprueba la Directv Administrativa 1" 286-MINSA/2020/DIGTEL: “Diectva Administratva para la Implementacion Desarrollo de los Servicios de Telearientacion y Telemonitoreo" + Resolucion Ministerial N° 162-2020-MINSA, que aprucba la Drecva Sanitaria N* 91- MINSA/2020/DGAIN:‘Directiva Sanitaria para la alencién de salud en el centro de Aislamiento. temporal para pacienles sospechosos siniomsicos y pacientes tonfirmados de infeceion por COVID-18, en el marco del Decretode Urgencia N° 030- 2020" + Resolucion Ministerial N’ 182-2020.MINSA, que sprueba el Documento Técnico LUneamiantos que refuerzan el cuidado integral de salud en el primer nivel de atencion ‘nel contexto de Ia pandemia COVID-19. ‘+ Resolucion Ministerial N° 183-2020-MINSA, que aprusba la Dracva Administrativa N° 287 MINSA/2020/DGIESP: Directva Administratva que regula los procesos, tegistros y accesos a fa informacion para garanizar el seguimienfo ntegral de 10s ‘casos sospechosos y confrmados de COVID-19 (Sistema Integrado para COVID-19 ='SICOVID-19), su modifeatoria, + Resolucion Ministerial N° 199-2020/MINSA, que aprueba el Documento Técnica Prevencién, Diagnostica y Tratamiento de personas afactadas por COVID-18 en el Peri, y sus modfcatorias. + Resolucign Minstaral N° 314-2020-MINSA, que aprueba la Cirectiva Sanitaria N° {102-MINSA/2020/0GIESP, “Directiva Santaria para ta atencién de salud en Centros de Ailanvento Temporal y Seguimiento de casos de COVID-I8en el Peri ‘+ Resolucén Ministerial N* 839-2020/MINSA, que aprueba el Oocumento Técnico: Manejo de personas afectadas por COVID-19 en los servicios de hospializacién. ‘+ Resolucién Ministarial N° 905.2020/MINSA, que aprusta la Cirecva Sanitaria N° 122.MINSA/2020ICOC “Drectiva Sanitaria para la Viglancia Epidemiciégica de la nfermedad por Coronavirus (COVID-19) en ol Per Resolucién Ministerial N° 004-2021IMINSA, que aprueba la NTS N° 171~ VINSA/202 VDGAIN: ‘Norma Técnica de Salud para la Adecusci6n de los Servicios se Salud del Primer Nivel de Atencion de Salud frente a la pansemia por COVID-19, anel Peri Resolucién Ministerial N* 450-2021/MINSA. que aprueba fa Directiva Sanitaria N° {ST-MINSA/2021/0GIESP “Direciva Sanitaria para la atencion en los Servicios de Salad Senval y Reproductiva durante la pandemia por la COVID-19" VI. DISPOSICIONES GENERALES 6.1. Definiciones ope ‘+ Aislamiento en el émbito comunitario: Procecimiento por el cual una persona: Cconaiderada como caso sospechaso, probable o confimado de COVID-19 y que ro requiera hosptalizacién se le inicaalslamiento domiciai, Durante el aislamiento se le resringe el desplazamiento fuera de su vivienda o ‘cena de aislamiento por un lapso de 14 dias, contados a partir dela fecha de Docume réewico: neve amauta oR0 OF NG ASL AURS PEM LA COM-9ENEL PERL inicio de sinfomas. En los pacientes asintomsticos, el alsiamiento se mantendrs hasta 14 dias transcurdos desde la fecha quo se tomé la muestra para iagnéstico, [Atencién Primaria de Salud: Es la asistencia santaria esencial accesible a todos losindividuosy familias dela comunidad, a través de mecios aceptables para eos, ‘on Su plena partipacén y aun costo asequible para la comunidad yl pals, Caso Asintomitico © Pre-sintomatico: Paciente con prueba molecular 0 de deteccién de antigeno del SARS-CoV-2 posiva sin presencia de sintomas © signos compatibles con COVID-18, Caso Leve: Pacientes sintomiticos que satisfacen los citeros de defnicion de un ‘e280 de COVID-19 y no presentan signos de neumenia ni de hipoxa con Saluracion >a 95 a nivel dal mar Caso Moderado: Todo caso COVID-19 quo presenta siniomas y slgnos cinicos de afectacion de las vias respiratorias inferores en la evaluacion clinica como frecuencia respratoria > 822, cisnea al mediano esfuerzo al hablar por ms de 20 segundos y/o compromiso pulmonar en las imagenes radiolgicas ylo una Ssaturacon de oxigeno < 2 94a nivel del mar, sin signes de gravedad Caso Grave: Todo caso de COVID-19 con signos cinicas de neumonia mas une {do ls siguientes signos frecuencia respratona >30 respaconesimin,cfcutod respiratona grave, es deci, saturacion 6 oxigeno < 90, Contacto directo: Persona que desde 2 dlas antes y hasta 14 dias después que «1 case probable o confrmado de COVID-18 inicara los sintomas haya, 42) Estado en contacto caraa cara con un caso probable oconfirmado de COVID- 19 amenos oe un metro y durante mas ce 15 minutos, ') Estado en contacto fsico directo con un caso probable © confimado de la covio-t3 1 Presta cuttado drecamente a un caso probable 0 confimada dela COVID: 18'sin el equpo de proteccon personal adecuado 0) Estado en otras stuaciones segtin s@ indique en las evaluacones de resgo locales CCuarentena: Procedimiento pore cual se le restringe el desplazamiento fuera de su vvienda a la persona o personas expuesias aun caso sospechoso, probable © confirmado é@ COVID-19 por un lapso de 14 dias a pari del limo dia de lexposicon con el caso, indapendientemente del resultado de las prusbas de laboratorio. Esto con al objetva de dsminui la probabiidad de transmision, ‘monitorear la aparicin de sintomas y asegurar la deteccin temprana de casos. Diagnéstico sindrémico de COVID-18: Diagnéstico basado en los antecadentes epidemiolégicos y caracteristias clinicas del pactente Distanciamiento fisico: Es un conjunto de medidas para el contro de infecciones, El objetivo del distanciamient fsco es reduc as posiiidades de contacto ente las personas infectadas y no infecadas, con la finaldad de minmizar la ocuuento reewco nero amguaTon oe rERSOnn® APEeTADAS PORLA COW, transmision de enfermedades infecciosas. El dstanciamiento recomendaco es de Ya2metes. ‘+ Equipo de Intervencién Integral del primer nivel de atencién de salud frente ‘la pandemia por COVID-19 (El): Equine Multsciplinaro de Salud. del primer ‘Wel de atencién de salud que por motivo de la Pandemia por COVID-18, esta ‘canformade por Ot profesional de la salud y Ot personal técnio de salud, “treads en viglancia epidemiologic, toma de muastras, manejo sindromico y ‘Segumiento clineo de casos COVIO-19 y en el manejo de ls itanvenciones de ‘Salud individual iasintervenciones de salud pica, dentro desu dbo territorial {Sector Santaro) Coordinan las prestaciones de salud con el mécio del ES. del primer nivel de atencién de salud. Realzan las prestaciones de salud bajo la ‘modaldad de oferta fa, movil telesalua 1+ Factores de riesgo: Caractersicas del paciente probablided de presentar compicaciones por COVID-1 17'5 del presente Documento Técnico jociadas ¢ una mayor 3 referidas an el numeral + Segulmiento clinica: Actividades drigidas a conocer la evoluciin cinica del caso fe identiicar precozmentesignos de alarma, e identfcar la aparicién de signos y ‘Slotomas respratrios en contactos directs del caso de COVID-19, ‘+ Seguimiento clinica a distancia: Actividades de seguimiont clinics realizadas 9 través de lamada teleténica, apicatvo vitual 0 pagina web, a casos leves en ‘slamiento domicilrio, contactos en cuarentena, cases hospializacos que fueron ados de ata + Seguimiento clinico presencia: Actividades de seguimiento clinic ealizadas a través de vista domiellaria por personal de salud, a casos leves con factores de Flesgo en alslamienta damictiario 9 en aquellos casos en los cuales la condicion ‘madiea social lo amerte ++ Signos de alarma: Caractristicas clnicas dol paciente que indican que requiere atencién medica inmediata, ‘Telemonitoreo: Es Ia montrizacion 0 seguimiento a distancia de a persona usuaria, en las Insituciones Prestadores de Servicios de Salud, en las que se transmife a informacion clinica dela persona usvaria,ysiel caso lo amenta segun trlerio médica los parametros biomadicos y/o examenes auniares, como medio {e contro! de su situacln de salud, Se puede 0 no incur Ia prescripcion de ‘medieamentos de acuerdo con el citer médico y segun las conpetencias de ltrs profesionaes de a salud 62. Notificacién obligatoria La COVID-19consttuye una enfermedad de notiicacon obigatri para todas las IPRESS del pais. La noticacion debe realzarse de acuerdo con lanorma vigente tmitida por el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevencién y Control de Enfermedades (CDC) de manera inmedata a través del NotiWed "SRST ts atsandh seen panama coum sons en ocumetro réonco, “Todos los casos de COVID-19 que sean atenddos en una IPRESS 0 que sean ‘caplados ena comunidad, a raves Ge los El, deberan ser asignados a a PRESS ‘desu jurisdiccin yregistrarse en el apicatvo del Sistema intgrado para COVIO- 49 (SIGOVID-19) Get Ministerio de Salud (ioe siscovid minsa ob pl Vil, DISPOSICIONES ESPECIFICAS 74. Provencisn de Ia COVID-19 Las medidas de prevancién de la COVID-19 se desarralian en el Documents Tecnico. “Prevencion, Diagnéstico y Tratamiento. de personas afectadas por COVID-18 en el Peri" aprabase con a Resolucion Ministerial N” 193-2020MINGA Y sus modiicatoras 7.2. Abordaje inicial del paciente con COVID-19 El abordaje inci del paciente con sospecha de COVID-19 debe inclur como ‘minima siguiente + Establecer ol diagnéstico de COVID-19 mediante el enfoque sindémico. ‘Determinar la presencia de factores de riesgo. Determinar la gravedad del caso, Determinar el tempo de enfermedad. Planteary brindar el manejo terapéutico (ver Arexo 4). Confira ol diagnéstico por algun método de laboratori. Determinar el ugar de aslamianto de! paciente, en su domicio oan un centro de aislamiento (ver punto 7.12). + Laidontfeacisn y manoj do los contacts, ‘+ Lanotieacin del caso através del NotWab y el SICOVID-19. Diagnéstico sindrémico de COVID-19 En el escenario do transmisién comuntaria de la COVID-19, es necesario Implementar el abordajey ciagnéstico sindrémico basados en los antecedertes {pidemioldgicos y caracteristicas cinicas del paciete, lo cual es importante para Iniciar tempranamente el mangjo corespondiente. El diagnéstic sindrémico y e! manejo oportune de los casos de COVID-19 en la ‘comunidad eva as complicaciones y reduce la moriidad y mortadad asociadas, E inicio de tratamiento se sustenta en el diagnésticosincrémico, Las pruebas de laboratoro complementan el dlagnéstico y permiten la confrmacién de los casos Es imprescindble que los profesionales de salud identiiquen lo més tempranamente posible Ios sintomas inicales de la COVID-19, para poder establecer medidas de control dentro del domicio de los afectados facitar el aislamiento en los Contr de Aislamiento en los casos que no sea posible aislar ‘ono domi, ocuenro reewco: anese aMBuLAronme oe rEsonn® RESE RUNS PORLA COME: ENE PERG 7.4 Sintomas iniclales de COVID-19 [Anis la prnsancia de uno o mas da os sinlomas. se debe establecer ol diaanéstco ‘indrémico de COVID-‘0 e lniclar los procecos de confmmacion con una prueba {de detection de antigeno 0 molecular, sm embargo, incluso en caso de ser negativas s2 puede considerar a la persona infeclada ante la presencia de Sinlomas y sighos de Ia COVID-18. Los Signos y Sintomas frecuentes son los siguientes: Fiebre Tos. Dolor de Cabeza (Celatea). Cansancio Falta de apatite, Difcultad para respcr. Dolor muscular (ialgas). Garraspara 0 dolor de garganta CCatarro © congestion nasal Diarrea Nausea y vémitos. Percida del ofato (anosmia), Pérdida del gusto (ageusia. RTANTE: Todos estos sintomas deben ser necesariamente feportades y evaluados diariamante por el profesional de salud o los médcos ‘ratantes, Paraavigancia epidemiologic se utlzar as definiciones de casos establecidas por el Centro Nacional de Epidemiclogia, Prevencion y Control de Enfermedades, 7.8 Factores de riesgo para COVID-18 ‘Se ha identiicade factores de riesg0 indviduales asociados al desarrolo de ‘complicaciones relacionadas ala COVID-19, que son los siguientes: Cancer Hipertension arterial Entermedacas eardiovanriiaas Ingufencia renal exénica POC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crénica) ‘Asma moderada 0 grave Diabetes Metitus ‘Obesidad (IMC > 30)° Enfermedad o tratamiento Inmunosupresor (inmunodeficiencias congénitas 0 adguiida) incuido VI eo ee tee season onan. mney le saa See aie hs Se’ Sed al a eRe 18 ocuexro reco, awe AMBULATORIO DE PERSONAS AFETAOHS POR LA COMIO-WENEL PER ‘+ Edad: 60 aftos a més? (es un factor de riesgo independiente, se debe de considerar que el riesgo de enfermedad severa ee incramenta con cada ‘quinguesio a partir de os 40 aos). ‘+ Gostantes ypusrperas, Es obligacion de todos los profesionales de salud, evaluarsintomas y signos de alarma en los pacientes con factores de riesgo hacendo uso del pulsioximetroy deltermémetr, Todos los casos que presenten alteracion en la oximetria do pulse \deben ser necesariamente evaluados por un médicay de sr necesario dervados 1 un Centto de Aistamiento, Centro de Oxigenoterapia Temporal (COT) 0 un {eslablecimionto de salud que cuente con equpamiento necesario, ‘Tiempo do enfermedad y evolucién clinica de los casos En los primeros 5 dias de enfermedad, los slntomas son generalmente fiche, mmalestar general ysignos de infeccién resoratora ata, en esta fase, el vius se replica de manera importante y la terapia debe drigise fundamenialmente at ‘manoj de os sirtomas, Lego, a partir det sexto dia un grupo de pacientes, especialmente os que tienen algun facor de riesgo, podrlan desarrolar compromiso pulmonar yun subgrupo {e ellos presentarhiporemia y necestaroxigeno, el mantoreo de los signs de alarma permite reconocer tempranamente signos y siniomas de neumoni, sin fembargo, si no se presentaron signos de neumnia al legar al noveno dia ‘generalmente ya no se presentarian Finalmente, en la tecera semana, algunos pacientes pueden desartola la fase {de respuesta hipernfiamatoria y presentar Sindrome de Dstes Respiatorio del AAduto (SORA), shock falla muttorganica, For este mowo, es importante conocer el tiempo trinscuride desde el nicio de los sintomas debido a que el manejo y esquema terapéutico depende de la severida y la fase dela enfermedad en la que se ercuertra el paciente, ‘Signos de alarma para COVID-19 Un porcentaje de pacientes, especialmente, los que tienen factores de riesgo pueden evoluconar hacia neumonia por COVID-19, Los signos de atarma permiten identiicar los pacientes que han evolucionado hacia neumonia, por lo tanto, son casos modecados o graves y tienen necesidad de atencion mica inmediata en casos de COVIO-19, Estos son los siguientes + Saturacion de oxigen < 95% a nivel del mat. + Fiebre persistente por mas de tres dla o que reaparece a part de! spine Gla dasse el inicio de los sintomas + Dolor intenso y constante nel pacho o espalda ‘+ Taquipnea (224 respraciones por minuto) {+ Disnea al mediane estuerz0 0 al hablar por mas 4e 30 segundos. 18 + Mareos 0 ansiedad pocuenro réowco: Iwano ameuLaTonio Dg PERSONS APETAONS PORLA LUVIO¥EN EL PERG, ‘Tabla N* 1: Variacién de la saturacién de oxigeno con la attud Estado de saturacion de oxigeno seg a altura sobre el nvol del mar mam 2] Too _[ 3600 [400 [3600 [3800 ‘Normal ‘500"| 92-00 | 88-08 [7-05 [ 9403 [ 85-02 WigowiaLave——[ 6602 | a8-s1 | e487 | 6x00 {9083 [70-02 “Hiconis Mogerads [08.08 | 84-87 [80-83 | 7852. 76-78 | 75-78 Higora Severs [ees —[, tarmémetro lager, los cuales eben ser previamente desinfectados, f La entrevista se realiza de manera otientada, guardando una distancia minima de un metro ent ol personal y el paciente. El examen fico debe ser breve yorientado a la denificacion de signosrelaccnados ala COVID- 19. Es importante fa medicin dl nivel de saturacion de oxigeno (a través de a oximetia de pulso) para la detecon dela hpoxemia, {2 Elmédico puede indica tratamiento sindromico para pacientes ambulatrios onl COVID-19 de acuerdo ala evakiacén nv! tratamiento podia drse aun con resultados negatives de frueba molecular antigénea © 1pocunenro réowco wang AMBULATOND UE rESBUNINS APSE TAURS PORLA COVES EXEL PERU serddgica. De ser el caso, con la receta indicada debe entregar los ‘medicamentos respectivos. hh. Sielmédico considera indica tratamiento sindrémico, este debe ser iniciado inmediatamente. Se debe iniciar y supervisar a primera dosis del ratamiento ‘dunia la visita domicikaria, |. Sie! paciante presenta signos de alarma, o $0 trata de un caso noderado 0 Severo, coordinar con SAMU ylo las areas de atencién pro hospialaia do 2 DIRISIDIRESAIGERESA para la referencia inmediata al estaciecimiento salud a cargo de la atencién de casos moderadis, |. La vista domiciiaria incluye la evaluacién de la familia, para identficar Conlactes casos sospechosos. Si se identfican casos al interior de la familia, estos daben ser atenaidos también, en la misma visita domictaria, k. El profesional dela salud 0 el personal técrico que acompana al médica ‘ealzard el registra elecrérico dela atenn en e Sistema Integrado para ‘COVID-19 (SICOVID-19) El registro en el SICOVID-19 es obligztoio. |. Se debe educar aos pacientes y sus falas sobre la Wenticaciin oportuna {de signos de alarma, dstanciamiento social, lavado de manos, higiene reepratoria y ebqueta de tos, incicaciones de alsiamiento para a! pacient, inceacionas para el cuidadoryel resto de a familia, asi como del manejo de resiauos dentro dea casa m. AV termina la evaluaci, ol personal se retra de fa viienda y procede a ‘atiarse ol EPP teniendo en cuenta ls procedimientos de boseguridad 1. Se informard y coordinara con los Puntos COVID en la IPRESS para (arantzar la coninuidad dela alencén a raves del equipo de seguimiento linea (ESC) Los Ell pode realizar Ia investigacién epidemioligica de los casos y contactos de acuerco ala normatividad vigente, En algunas regiones del pals, la atencién de casos de COVID-18 a ravés de la ‘oferta mevil de senicios puede realzaree a través de los Equipes de Atencion Integral ds salud a poblacones excluidas y dispersas (AISPED) y los equipos de salud de ls pataformasiinerantes de acciin social (PIAS) 7.18 Seguimiento clinico de casos de COVID-19 4) Seguimiento clinico a distancia + El personal de las IPRESS del primer nivel de atencién de salud que por presertarfactores de riesgo se asigna a trabajo remoto, realize el segurmnto ‘linia a istancia por tolemontoreo. Esta acvidad se describe en la NTS N° AT1-MINSA/2021/0GAIN, ‘= Se reaiza a todos los casos loves, con o sin factores de riesgo, en sislamiento ‘omicaro. y a sus contactos, asi como a casos hospitalzados que han sido ‘ados de all, asimsmo en condones de epdemia podtian apoyar a los equines que realzan seguimiento presencial de los casos mocerados que jermanecen en domicio. La ecvencia de seguimiento a distancia es cada 24 horas, ocuento réewco suaneso auaul Tom aso SOFC TEMES BORLA COME. 19 NEL PAD Elequipo de montereoreportara cualquier caso que resente signos de alarma 41 personal mécico, quienes pueden decir enviar un Ell al domiclo. dal pacienteo caro al establecimento de salu. 1 En epidemia es posible que ol sequimiento a dstanca ee reaice por médicos incluso de diferentes regiones ala localdad donde reside el paciene. Para lo ‘ual se envard un informe del seguimiento a la DIRESNGERESAIDIRIS, {quienes informaran a la IPRESS correspondiente, El objetivo del sequimiento clinico a distancia as Wentiicar oportunamente signos de alarma del caso, mantener un registro de os contatos e identfcar len ellos signos y sintomas respiratoios, *# El seguimianto so sus contactos {+ De ser al caso y en base a la evaluacién individual el mésico watante puede inglcar tratamiento, cuya receta debe ser registrada en el SICOVID-19 (cha 200.1), para facitar la entrega del tratamiento en el domicibo del pacente. ‘+ El seguimientoclnico a distancia de caso y sus contactos debe ser regstado 12n el apicativo informatica del Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID- 19, ‘= La recota médica y el Ata Clinica deben ser emitidas por personal médkoo y debe estar debidamente registrada on la ficna F300 éel SICOVID-19, 1+ No se require solictar eximenes de laborstorio para el alla clinica de pacientes con COVID-18. ‘i durante el seguimiento clinica a distancia no se pudira contactar al caso 0 sus contactos, se debera realizar la visita domicilana presencial a cargo de los Ellde os ES, Las actividades de! personal que realza seguimierto clinica a distancia se regan como la atvidad ui del profesional liza por 14 clas después del inicio de sintomas al caso y ») Seguimionto clinica presenctal + Elsoguimionto ctnico presencia es realizado porlos Ell de as establecimientos de salud de acuerdo alo establecio on la NTS N° 171-MINSAV2021/0GAIN, * El seguimiento clinica presencial através de la visite domicilaia se realza {en aquellos pacientes con algin signo de alarma. De acuerdo alo determinado fen Ia primera visita, la frecuencia en el sapuimionts puede ser cada 48-72 horas, 0 antes sila evolucion clinica a requiere, Toda visita domiciiara se debe consignar en el splicatvo information del Sistoma Integrado para COVID-19 (SICOVIO-19) dassrolado par tl fn Durante la vista domiciiania, el equipo evaluador debe contar con el EPP ‘adecuado para la evaluacion de pacientes (resprador N35 0 similares, ‘mandilén,goro, lanes protecores y guantes), a8| camo estar capactados en ‘21 uso y disposicon de estos, al nazar la evaiuacion del pacent. Educar alos pacientes y sus familas sobre la identficacion oportuna de signos de alarma, dstanciamianto fsio, lavado de manos, higne respretona. y t’ebqueta de ts, indicaciones de astamiento para ol paciente inaicacones para { curdadory el esto de a familia, asi como del manejo de residuos dentro de Tacata, ecumcto reeweo mato AMULATORIO DE FEROONNG AFCCTADAS PORLA COV EWE PERO 1 Se deben dar incicaciones precisas en cuanto ala toma de funciones vitales (emperatura frecuencia respirator) y el uso del oximetro de puso para mec la saturacion de oxigeno. En caso sea posible hacer un seguimiento viral del pacienie, este e ‘ecomendado ras a visita domiciiaia. Se deben precsar los signos de alarma ‘los culdadores y recomendaciones precisas sobre cuando se debe trasiadar ‘al pacente a un Rosptal en caso sea necesario. + De acuerdo a la evaluacién clinica individual del caso, se puede indicar y ‘entogar tratamiento especiic ‘+ Sie! méclico considera incicar tratamiento sindromico, este debe sor iniciado inmediatamente, Se debe iniciar y supervisar la primera dosis del tratamiento ‘durant fa vista domiciaria. ‘+ La vista domicilaia incuye fa evaluacion de la familia, para identficar Contactos y casos sespechosos. Si se identifica casos al interior de fa familia, fes108 deben ser atendidos también, en la misma vista domiciaria. ‘+ El ata del paciente esté a cargo del médico responsable de la atencién del + lata es clinica y no son necesarias pruebas de laboratoro para indicara + La receta médica y e! ta Clinica deben ser emitidas por personal meédico y debe estar debidamente reistrada en la fcha F300 del SICOVID-19, 7.46 De los trabajadores de salud Enel contexto dela actual pandemia de la COVID-19, se evidencia un alto riesgo de trasmision en los establecimientos de salud. Asimismo, los rabajadores de ‘sahid que allenden casos de COVID-19 presentan un riesgo ato y muy ato de ‘exposicén, por lo. cual es necesaro fortalecer las medidas de prevencion y priorizar la detecexn oportuna de Ia COVID-19 en los trabajadores dela salud, de overdo allo siguiente: + Se debe implementar Ia viglancia de la salud ocupacional especiica sl personal de fa salud que parpa en la tencin de los casos de COVID-19. += Todo trabajador de salud que atiende pacientes COVID-19 presencialmente deberd ser una persona inmunizada (estar completamente vacunado) contra Influenza estacional y COVID-19. ‘= El personal dela sald que tenga factores de riesgo no debe partcipar en la atencién directa de pacientes sospechosos, probables o confimados de la covin-18 ‘+ El manejo de los trabajadores de salud sospechosos 0 confimados de Ia ‘COVID-18, asi como de sus contacto, se hard de acuerdo a la normatividac vigente VII RESPONSABILIDADES 8.1. Nivel Nacional La Dreoci6n General de Intervencionas Estratégicas en Salud Publica (DGIESP) fe la inetancia encargada de conduc las intervenciones estratégicas en salud ‘pocunenro réowco: anei0 ANBULATOR(O OE PERSONAS APEETAONS PORLA COVO-8 EWEL PERO pidblicaorientadas ala reducién del impacto por lg COVID-19, en el marco de sus ‘competencias, por lo cua le corresponde a asistencia técnica y elmantoreo dela Iimplementacién del presente Documento Tecnico. La Oficina General de Tecnologia de a nformacin es compatenta en la gestion do Ia informacion. EI Registro de Informacion de cada uno de los procesos de latencién inylucrados en os diferentes nveles, so realiza a taves del Sistema integrado para COVID-19 (SICOVID- 18) Se estasiecerd la iterconexién de los {datos Gel SICOVID-19 con el sistema do estaisica para evaar la produceén de los establecmientos de salud El insitulo Nacional de Salud (INS), a través del Laboratorio de Referencia Nacional de Vius Respiratorios, conduc la red de laboratori de sald publica, implementa y reaiza pruobas especializadas para el dagnostca de COVID-19, Feaiza asisioncia técnica y vansferencia tecnoogica sobre los métodos de iagnéstco a los lboratoros de referencia regional 82 Nivel Regional Las DIRIS DIRESAY GERESA son responsables deo siguiente 2, Implementar, capactar, conducir, supervisar y montorear las dsposiciones {del presente Document Técnico en el ambit de su competencia b. Organizar los establecimientos de salud del primer nivel de atencién, los centras de aslamiento temporal y seguimiento_ as! coma os equips de salud de la oferta movi de su ambit, para la atencén de casos leves de COVIO- 18, para una deteccion y manejo oportune, ‘. Organizar ia oferta mv para la atencion de casos de COVID-19 a aves de los equipos de intervencién integral (EI) y cros, asegurando los equipos, insumos y mesicamentos necesarios paa la alencion, 4. Garantizar el abastecimiento y 1a dstribucibn de medicamentos e insunos méticos para el dagnéstco ya atencién de casos de COVID-19, Esto nckye les equipos de proteccion personal (EPP) y pruebas de laboratoro para COVIO-18 Ia dsponoiidad de oxigeno medial ©. Garantizary asegurar en coordinacin con los colegios protesionales, que el personal de salud esté completamente vacunado, f. Implementar y supervisar el seguimiento clinica a distancia y presencia de casos leves en aisiamiento, as! como el de sus contactos ‘9. Consoliar en forma permanente el ciagnéstice stuacional dela COVID-19 en Su juiséicaon, mediante el analisie de los heicadores epidemioiigicos y ‘peracionales,y venti a nivel inmadiato superior de su jurisdicodn. hh. Ejecutar y supervsar et cumpimianto del pn de contol de infecciones y boseguridad en los establecimientos de salud las normas de biesegurdad fenlos laboratorios de su junsdecn, |. Determinar, en coordinacién con los gobiemos locales, los centros. de aslamiento temporal y seguimienta, segunvaloracon de la demanda, ocumento reemco: uae anautaToni oe PERSONS APECTADAS POR LA COW-48 EXEL PERU 11%, DISPOSICIONES FINALES ‘a. Debido a corto tempo de evalucin de la pandemia, la informactin contenida en fl presente Documenta Tecnico se encuentra sujeta a modicaciones en tanto texista neva evidencia dsponible anvel nacional eintemacional , Esta version del Documente Técnico serd revisada y actualzada de forma perégica en base a nueva evidenciaciantfiea nacional eintemarional publcada: fon revstas cientifcasindexadas y recomendaciones dol Grupo de Trabajo en {ange materia de atencion y manejo de 1a COVID 10, Se rocomionda reviear de forma permanente la pagina web ofal del Ministerio de Salud para acceder alas ppubleaciones oficiales mas recentes. % ANEXOS [Anexo 4: Pruebas de laboratory manejo de casos leves de COVID-19 ‘Anexo 2: Recomendaciones para el cuidado de casos de COVID-19 en el hogar Anexo 3: fecomendaciones de tipo de EPP de acuerdo al usuario. ‘Anexo 4: Acciones segin evaluacién de soveridad ocuuenro reeweo uaseso aoytaronv o€ Pendens’ AeccTaoaS FORA COVIEP EN ELPER ‘Anexo 1; Pruebas de laboratorio y manejo de casos loves de COVID-S aaa 2 Sonate ae trea daa ncn cen “ha rt ea ain To eds po agonist ee lpi pn pocuuenro reewee: aro aucaTonD ue rEseONAS APSE MEAS PORLA COWD-I9 ENE PERL ‘Anexo 2: Recomendaciones pata el culdado de casos de COVID- hogar £Qué debo hacer si tengo COVID-19 y debo permanecer en casa? ~ Permanecer en una habtaciin individual adecuadamente ventiada (pe). ventanas abierta + Reducir al minimo el uso de espacios compartdos (cocina, sala, entre otros) y \garanizar que estos espacio estén muy ventlados (dejando ventanas abietas) + Usar mascara qucirgca si tengo que estar en areas comunes de Ia casa o cerca ‘a olras pertonas, esta mascarila se desecha en a noche, User mascarila quirigica si tengo que acudir at médicoia) Descanear y evitar actividades que demanden acvidad sia. ober liquidos (como agua, caldos, bebidas deporivas) para evitar deshdratacion. Cubs mi boca cuando tosay estomnde (con Ia flexura del codo 0 utlizar paves esechables). + Lavarme con frecuencia as mans con agua y jabén, minimo de 20 segundos, forrando espuma, o con aleahol en gel (sitiene cisponibe), especialmente despues do utlizar ls pafuelos desechables y de loser o estornudar en las manos. + De ser posibi, debe utiizar un baflo aparte, Este bat se debe limpiar todos los dias con un desinfectante casero, + Evitar contacto con animales, + No raltrabajo, escuela, reuniones o events si estoy enfermo, IMPORTANTE: i en mi domicilo no cuento con las condciones sdecuadas para e! ‘islam ylo cuento can un familar con factor de riesgo, puedo acudir a un CATS, Cuando debo acudir al establecimiento de salud? ‘Si presente alguna de las siguientes molestia: Saluracion de oxigen < 95% a nivel del mar. {Fiebre persstente por mas de tes dias 0 que reaperece apart delséptimo dia. {desde el inicio de los sintomas, Dolor intenso y constante en el pecho o espalda, ‘Taquipnea (224 respraciones por minut). Disnea al mediano esfuerzo o al hablar por mas de 30 segundos. ‘Maceos 0 ansiedad. £Qué debe(n) hacer la(s) persona(s) que me cuida(n) en casa? ‘Cuando cule de un familiar enfermo con COVID-19 en el hogar. las principales medidas ‘de protecién para usted y las demas personas que no estén enemas son: + Limitar el nimero de personas que lo cuden: idealmente, asignarle una persona que ‘gece de buena salud y no tenga enfermodades de riesgo 0 esté embarazada, No Permit vistas. + Evite colocarse divectamente enfant dela persona enferma (cara a cara) ‘ocumtenro réowco taneso aout Tonio oF BERSSS Heer aNGS Po LA COMD8 SN EL PER + Para la manipulacion de pafwelos usados, ropa, 0 durante cada procecimiente de atencion al enfermo debe utilizar una mascara sinple y quantos. + Lavese as manos con agua yjabén 0 con una locion para manos a base de alcohol (si tiene disponible) después de tocar a una persone enferma, manipula’ sus pafwelos Usados 0 su ropa, o antes y después de cada proceaimiento de atencién al enfermo + Utiizar una mascarila simple cada vez que entre ala habitacién del paciente + Las mascarils usadas deben quitarse do la cara sin tocar la parte de adelante, solo los costados (ya sea desanudando 0 retrando les eldsticos detras de la orelat) botarse inmeciatamente en la basura para que nace mas los toque. *Desputs de quitarse la mascara, avese las manos con agua y jabbn 0 con un osinfectante a base de alcohol + No reutlice las mascailas ni los quantes, + Las personas que cuidan de una persona con COVIO-19 pueden contagiarse y a su vez propagar la enfermedad. los demas, incluso antes de que aparezcan los Ssintomas, Por eso es importante que una persona que cuida de un enfermo utes una ‘mascarila otapabocas cuando saiga de su casa ara eviar transmit Ia enfermedad fen caso de que este recién infectada, ‘+ Manténgase atento alos sinfomas de COVID-19 que puedan presentar usted o los miembros de su familia, en caso de que se prodizcan, comuniquase con lainea de atencién teefénica (INFOSALUD: 113 u ovos nimeros cofiales asignados) 0 ‘acérquese al establecimiento de salud mas carcanoullzando una mascarila spe, 2Qué deben hacer las demas personas que viven en mi casa? + Todas las personas de la casa deben lavarse con frecuencia las manos con agua y Jabén o con una locibn para manos @ base de alchol(s tene disponible), y también ‘espués de cada contacto con una persona enferma, con su habitacdn o su ban * Use toalas de papel para secarse las manos 0 atigne una toala de tela para cada Imiembro de la familia, Por ejemplo: cada persona auede fener una tala de un color stinte ) Si debe estar en contacto cercano con la persona enferma (por ejemplo: cargar a un ‘bebé enferm) intente que este contacto cure el enor tempo posible y procure utlizar wre una mascanila simple desechatle. £0u6 cuidados da limpiaza de la casa, lavado de ropa y manejo de desechos en casa se dobe de tener? + Bote os paivslos descartables, utensils, toallas, mascarillas uy olro material que vaya !adesechar en una bolsa, sin mezcar oo tipo de derechos y se cerrehermeticamente, Rociar una salucén de hipocionto al 1% (a) tebe la bosa ycoloeara en otra bol para ser eiminados + Lavese as manos con agua yjabén 0 con una soluion a base de alcohol después de toca os pafelos desechables usados 0 algin vo objeto que haya tocad su familar enterma, ocunenro reeweo, uanisvo nesuiarono os PESauAS LPCCTHOKS POR A COUN. EM EL PERL * Los tachos que contuvieran los residuos deben ser lavados y desinfectados con solieion Ge hipoctonto al 1% (laa). Dicho producto debe contar con autorzacion Sanitana de DIGESA Primero, realice la limpieza en himedo (no barrer ni sacust) utlizando panos, trapeadores, mopas, ele, acompariados de un dotergente. Reaice la impieza de SSferentes supertioes coma pisos, paredes, ventanas, manias de las pueras, mesas ‘de noche, supericies de os bafosy juguetes do ls rios + Luego,realice la desnfeccion con un desinfectante casero (ia) de acuerdo con las Inetruccones del etiqueta del producto, Tados lo productos que uilice deben contar on el Registro, Autorzacion Sanitaria 0 Notfcacion Sanitaria Obiigatoria ‘correspondiente (puede verfcaro en la etiqueta del product). + Recuerde cumplr con las especiicaciones de uso del producto desinfectante y el ‘vempo de accion que establece a fabricante en el rtulado del producto, asi como veilfeala fecha de vencmento del producto + La ropa de cama, ls utensos y los platos para comer que ha utizado una persona tenferma deben lvarse con jabon y agua y mantenerse separados de ls utensiios de los dens familiares. + Lave laropa de cama y otras prendas (tala) con deteqgente para lavar ropa y dela ‘secar #801, Cuando lve la fopa a lavar, evte poneria encima de su cuerpo para no ‘ontaminarse. Después de tocar la ropa sucia para lavar avese las manos con agua Yyjabén o con un desinfectante para manos can alcohol 2Qué no debo hacer que puede afectar negativamente mi salud y ‘empeorar mi condicion? B+ Autonedicarme sin haber sido evaluado por un médico + Consumit cualquier medicamento como antibbtico, antiparasitaro 0 coticoide sin ingicecion medica =" « quedame en casa sin acudi a un médico si requiero oxigeno, si tengo saturacion cde 02 = 95% debo acusir a un medica ‘ocumenro reece: an amaurarone oe resound AESTANSS ORLA COMO-1 EN EL PEA ‘Anexo 3: Recomendaciones del tipo de EPP de acuerdo al usuario onte sintomatico respiratorio y acompanante, Personal administrative _y |- Uniforme de abajo ‘seguridad (Riogo mediano de |. s4ascariiaquitrglca descarteble ‘exposicion). ane | Personal de a salud en areas - Gorro quriroico descartable | dev atencion de pacientes. Respvador NOS “*o equivalentes Equipos de respuesta rapide, ones sreectores con ventors oc equipos de seguimiento Lette protectors con ventosa ocareta | clinic presencial (Riesgo - Mandién descarable Mascarila quitgica simple, | alto de exposicion). Guantes de latex descartabies GGorro quirirgico descarabie. Personal de a salud en areas | Respirador NOS" o equivaleres de atoncién” de COVID-I8 | Levles protectors con vents, miscara 0 ‘donde se generan aerosols" protector aca |{Riesgo muy alto de - Mandiion descartable o traje especial (mameluco u | exposicion). ea ethan | | Guanes do tex descarabies ) 987+ Unidedes creas, laboratar, sis de rocedimints. “El resprador N85, ademas, debe ser utizado en areas con riesgo de transmisin de tuberculosis acumen teen: tannes0 RGU! OR UE PESUNAS APLETADRS POR LA COWS ENEL PERU ‘Anoxo 4: Acciones segiin evaluacién de severidad* . . + Consideraciones (numeral 7.8 del presente [eee Cou a Documento Técnico} Pinca *Obs=ri0n + Aslamiento en domilo, CATS, CATS-C ~ Consideracones [numeral 78 del presente ocumento Técnico} + Manejo de sntomas(numeral78 del presente | Documento Téenco} + Viglancia de signos de alarma + Aislamiento en domiclio, CATS, CATS-C (eel + Resoluciin Ministerial N° 839-2020/MINSA, + Resolucién Ministerial N*254-2020/MINSA. p

También podría gustarte