Está en la página 1de 5

Autobiografía de Pedro Pablo

Sacristán

11 de enero de 2023
Autobiografía de Pedro Pablo Sacristán
Nací un viernes de junio en Madrid, en 1973. Segundo de 6 hermanos
bastó con el buen ejemplo de austeridad y trabajo de mis padres para
convertirme en un chico estudioso, deportista y responsable. O, como decía mi
hermana mayor, “un soso y un aburrido”. No puedo presumir de haber sido un
rebelde (con lo bien que queda eso en las biografías), porque crecí pensando que
los mayores sabían más, que había que hacerles caso. Y no me fue mal.

De mis padres y mi familia recibí otros regalos: un buen colegio (en el que
trabajaba mi padre como profesor de educación física con un sueldo muy
modesto), un gran ejemplo de fe cristiana, andar siempre escaso de dinero (qué
educativa es la austeridad) y un fuerte sentido familiar. De mi madre heredé la
ternura y la paciencia (algunos dicen que soy un “blando”, pero no serán los
reclutas que instruía en el ejército…). De mi padre, el compromiso con cuanto
hacía y las ganas de mejorarlo todo, aunque hubiera que mover un gigantesco
mueble; sí, entonces me parecía insufrible, pero ahora no puedo más que dar
gracias por ese ejemplo.
Elegí una carrera de ciencias de las más exigentes de la
época: ingeniería superior aeronáutica. Me gustaba desde
siempre, y por entonces un chico de ciencias con buenas notas ni
se planteaba estudiar otra cosa que no fuera una ingeniería. La
escritura, la psicología o la filosofía no dejaban de ser aficiones.

¿Que si fue difícil? Un montón, además de ser algo


completamente aislado del mundo profesional. Solo mereció la
pena por los amigos que hice, porque las cosas útiles que aprendí
en la universidad se pueden aprender en la mitad de tiempo y de
forma mucho menos traumática.
Actualmente, mi vida sigue girando en torno a los
cuentos y la educación. Escribo, doy charlas, preparo
nuevos proyectos, colaboro con revistas, realizo asesorías
familiares… y por supuesto me dedico a mi familia (sigue
siendo mi primera prioridad) y a mis amigos.

Pero como tengo poco más de 40 años, estoy seguro


de que aún me quedan muchas más cosas por escribir en
esta página.
Preguntas de discusión:

1. ¿Dónde nació el autor?


2. ¿En qué año nació el autor?
3. ¿Cuántos hermanos tenía el autor?
4. ¿Qué carrera de ciencias eligió el escritor?
5. ¿A qué se dedica actualmente Pedro Pablo Sacristán?

También podría gustarte