Está en la página 1de 7

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA UNAM

DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL


DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN

Administración Aplicada al Trabajo

Elaborado por: Mtra. Luz María Miranda Amezcua


OBJETIVO
Al finalizar la sesión, las y los participantes identificarán como trabajar de manera
eficiente y eficaz en las funciones que desempeñan los administradores en sus
espacios de trabajo.

TEMA 1. Administración

Destaca la importancia de una administración universitaria consolidada,


que garantice los apoyos necesarios que permitan cumplir cabalmente las
funciones sustantivas de la Universidad.
Elaborado por: Mtra. Luz María Miranda Amezcua
Administración en las organizaciones
• La mayor parte de nuestras actividades las
desarrollamos a través de una
organización. Todas las organizaciones,
sean formales e informales, están compuestas
por grupos de individuos que buscan los
beneficios de trabajar juntos con el propósito
de alcanzar un objetivo común.

Por ello es importante destacar, que


un objetivo es la expresión clara y
precisa de las metas que se
pretenden alcanzar por medio de
ciertas acciones, en un campo
determinado y en un
tiempo preestablecido.
Elementos de la Administación

Logro de objetivos. La administración persigue en


todo momento alcanzar metas o fines.

Coordinación de recursos. Es necesaria la


sincronización de todos los recursos para obtener
óptimos resultados.

Participación del elemento humano. Sin la


colaboración del esfuerzo humano, no se concibe a
la administración.
EFICIENCIA VS EFICACIA
• Eficiencia
Es la capacidad de reducir al mínimo los recursos
usados para alcanzar los objetivos de la organización:
“hacer bien las cosas”.

• Eficacia
Es la capacidad para determinar los objetivos
apropiados: “hacer lo que se debe
hacer”.
Conclusiones
• Podemos concluir que la administración incluye la aplicación de
procesos administrativos con la finalidad de hacer gestionar sus
funciones.

• Las organizaciones al contar con colaboradores al administrar


sus funciones en optimizar los recursos de manera eficaz y
eficiente. Por tanto que, la eficiencia y la eficacia se
interrelacionan, por ejemplo una persona puede permanecer
todo el día en su espacio de trabajo, sin embargo, esto no
significa que su labor sea eficiente ni eficaz, más aun cuando su
función no es productiva y los recursos con los que cuenta no
son optimizados.
Este material didáctico digital fue elaborado por: Mtra. Luz María Miranda Amezcua. Técnico Académico
Titular “A” T.C. Subdirección de Capacitación y Evaluación.

Copyright© 2022
Todos los derechos reservados, incluyendo el
derecho de reproducción en su totalidad o en
parte, bajo cualquier forma.
Universidad Nacional Autónoma de México.

También podría gustarte