Está en la página 1de 1

ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

CURSO TRABAJO SOCIAL II


Segundo Semestre Sección D
Lorena Jeanette Alvarez Vásquez

Teoria de Sistemas
Integrantes grupo 4
Darlyn Jeaneth Alvarez Mazariegos 202108083
Deimy Alexandra Guzmán Salguero 201807925
Diana Melisa Sanchez Chután 200516423
Elizabeth Angélica Godínez Ventura 202211078
Vilma Noemí Tum Gómez 202207258

¿Cuándo surgió la ¿Quién o quienes fundaron dicha


teoría de sistemas? teoría?
Surgió en el siglo XX con los trabajos del alemán Ludwig
Von Bertalanffy, publicado entre 1950 y 1968. La TGS no
Se le atribuye específicamente a George Wilhem
busca solucionar problemas ni intenta brindar soluciones Friedrich Hegel y la primera formulación en tal
prácticas. Tiene su origen en los mismos orígenes de la sentido es atribuible al biólogo Ludwig von
filosofía y la ciencia. La palabra sistemas proviene de la Bertalanffy (1901-1972), quien acuñó la
denominación "Teoría General de Sistemas ”.
palabra sistema, que a su vez procede de synistanai
(reunir) y de sistema (mantenerse juntos).

¿Cuáles son las premisas básicas que expone dicha


¿Quién o quiénes son los principales
teoría?
A)Los sistemas existen dentro de sistemas. Las moléculas existen
exponentes de dicha teoría? dentro de células, las células dentro de tejidos, los tejidos dentro de
órganos y así sucesivamente.
Ludwig von Bertalanffy (1901-1972) CAMPO: Biología. B)Los sistemas son abiertos. Cada sistema que se examine, recibe y
descarga algo en los otros sistemas, generalmente en aquellos que
le son contiguos. Los sistemas abiertos son caracterizados por un
Norbert Wiener (1894-1964) CAMPO Cibernética. proceso de intercambio infinito con su ambiente, que son los otros
sistemas. Cuando el intercambio cesa, el sistema se desintegra,
esto es, pierde sus fuentes de energía.
Herbert Simon (1916-2001) Economista. C) Las funciones de sistema dependen de su estructura.
Para los sistemas biológicos y mecánicos esta afirmación es
intuitiva. Los tejidos musculares, por ejemplo, se contraen porque
Son los principales exponentes de la teoría de sistemas están constituidos por una estructura celular que permite
contracciones.

Da acompañamiento a las diligencias que requieran su presencia,


Problemática: maltrato infantil custodia u observación, vela porque se le restituyan los derechos al
niño y todas aquellas actividades que surjan por la necesidad de los
servicios que presta. La trabajadora social observo que el niño
A la sede de la policía se presentaron unas denuncias sobre un niño contaba con los servicios básicos y se encontraba físicamente bien
que era explotado laboralmente por sus progenitores los agentes de con los progenitores se programa una segunda visita como
la policía se acercaron a dicha localidad vieron que el niño estaba en procedimiento para verificar que los progenitores cumplan con los
Desatención física y/o emocional. Los agentes encargados llamaron
requerimientos acordados en visitas anteriores, procede hacer su
a la Procuraduría General de la Nación y Será atendido por personal
del área de Constataciones de la Procuraduría de la Niñez y informe final y archiva el expediente
Adolescencia (PNA), de la PGN que se encarga de dar seguimiento a
estos casos y procede a los rescates en caso que sea necesario. La
trabajadora social realiza la constatación de la denuncia interpuesta y
de ser necesario proceder el rescate del menor, redacta y presenta las
constataciones o rescates asignados,

http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECO http://introduccionalaadmonfasc-
Egrafía https://concepto.de/teoria- https://pgn.gob.gt/wp-content/uploads/2016/07/Manual-de-
LOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/XI.%20T 07.blogspot.com/p/principales-
representantes.html de-sistemas/ Normas-y-Procedimientos-Procuraduria-de-Ninez-y-
EORIA%20GENERAL%20DE%20SISTEMA
S.pdf Adolescencia-Area-de-Cosntataciones-1.pdf

También podría gustarte