Está en la página 1de 4
™ iy INCAE 28012 LA ESCRITURA DE CASOS: INFORMACION PARA’ EMPRESAS COOPERANTES Método de Casos ~ ;Qué es un caso? — Beneficios para la empresa’“"Responisabilidades de Ia empresa — Reglas de confidencialidad — Propiedad intelectual En INCAE se escriben alrededor de 50 casos por afto, 7 los MBA's analizan mas de 600 casos durante el curso de sus estudios. Cada uno de ellos presenta una gran variedad de informaci6n cuantitativa y cualitativa relevante,.que se deriva de una combinacién de registros de la empresa, trabajos de campo, observacion y fuentes bibliograficas. Para continuar colaborando en la formacién de lideres empresariales para América Latina, INCAE requiere la participacién activa de la comunidad empresarial de la region. Método de Casos El Método de Casos, desarrollado porila F8tiiéla de Negocios de Harvard hace casi mas de un siglo y adaptado para el medio latinoamericano a partir de 1964 por INCAE, ha probado ser una metodologia de enseftanza sumamente eficaz para la formacion de Iideres. El proceso de aprendizajé/a través dél Método de Casos combina la preparacion te6rica con la aplicacion préctica, enfrentando al estudiante con experiencias y situaciones de la vidayreal, agilizando y agudizando sus destrezas analiticas, asi ‘como su capacidad para tomar e implementar decisiones en un entorno cambiante. De esta forma, los casos de estudio se convierten en vehiculos de ensefianza que brindan a los estiidiantes la oportunidad de colocarse en Ia situacién que los ejecutivos de negocios tinyieron que enfrentar. Este doctiméito fue escrito por Miguel Angel Lopez Crespo, investigador de INCAE bajo la supervision deliprofesor Arnoldo Rodriguez. Alajuela, Costa Rica Julio de 2006. DISTRIBUCION RESTRINGIDA {Qué es un caso? Un caso es la descripcién de una situacion de negocios real. Usualmente presenta a una compafifa que enfrenta una situacién administrativa particular, ‘¢ ineluyé los factores mas importantes que la conforman, tales como informacion de los clientes, industria, competencia, organizacion, etc. Al ser vehiculos de enseftanza, los casos son materiales especialmente preparados para incitar discusion en clase, no para transmitir informaci6n nigpara desarrollar un argumento. El objetivo es lograr que los estudiantespighsen por su cuenta y aprendan como los gerentes del mundo real encaran las decisiones que encuentran en el curso de la administracion de una empresa. Se trata de formarlos antes que informarlos. Beneficios para la empresa INCAE tiene como politica no ofrecer sefvici68 de consultoria o comentarios sobre la politica de las compaftias a cambio del privilegio de escribir sobre la experiencia de la empresa en forma de caso. Por lo)que las organizaciones no deben esperar ningun servicio a cambio de la ayudayqué'sé le dé al Instituto. Sin embargo, el permitir que INCAE desarrolle un caso dentro de una organizacién no debe ser considerado solamente como uf idonativo a la educacién. Existen una serie de razones que impulsan a una gran cantidad de empresas a participar en el desarrollo de casos, y compartir tiempo, energiae informacion con el INCAE: * La principal motivacion de una empresa es su disposicién de ayudar a otros, el deseo, genitino de ser util. La mayor parte de los individuos con quienes se trabajajson MBA's que estudiaron casos durante su educaci6n, y recuerdan lo importante que fueron en su formacién. Por lo tanto, sienten el deseo de “devolvér algo” al proceso educativo de los futuros graduados. * El proceso We,la escritura del caso es algo muy estimulante, ya que una persofta que no'pertenece a la empresa hace preguntas precisas sobre las operaciones de ésta, lo que leva a que los ejecutivos de la empresa tengan perspectivas alternativas sobre politicas y practicas gerenciales actuales. +// Exigte un beneficio personal para los empleados involucrados en el proceso, ya qué su motivaci6n e involucramiento se incrementan al considerar que 'u, trabajo es lo suficientemente importante como para que otra persona lo estuidie. Este razonamiento explica la excelente cooperacién que se obtiene normalmente del personal corporativo. * Los miembros de una empresa pueden aprender lecciones valiosas sobre’ sti organizaci6n si participan en un caso. Por ejemplo, el caso puede céncernir a.un tema de vanguardia que la compafifa todavia est tratando,de dominar y si el escritor del caso o el miembro de facultad realmente conoce esta‘area, Ja compafiia bien puede aprender algo valioso. + La compafiia también puede utilizar la escritura del€a80, paratresaltar su perfil en el Instituto, con el fin de que le ayudé en sus esfuerzos de reclutamiento. * Finalmente, aunque en menor medida puedenexistir tiertos beneficios de relaciones publicas al permitir que se prepare un caso sobre la empresa. Un caso bien escrito puede ser, de hecho, un resumen fabuiloso de la compafiia y de su historia reciente, al mismo tiemp6 que presenta una seccion de la vida dentro de la empresa con respecto a un tema interesante. Sin embargo, se debe recordar que no se permite a las compafias anunciarse de tal forma que implique que INCAE avala o, de alguna forma, aprueba a la compafiia. Responsabilidades de la empresa La premisa para un trabajo adecuado, entte,INCAE y cualquier organizacién que desee colaborar con la escritura de/

También podría gustarte