Está en la página 1de 1

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Derecho y Criminología


Licenciatura en Derecho
.UANL
º"
üÑi'vffiísloÁi>ÁuroNoMA Nufr¿iiiió¡:.,_
PE420

.Unidad de Aorendizaie: Teoría del derecho: Escuelas de interpretación


Clave: D12 1 Semestre: 3? 1 Créditos: 3 1 Frecuencias: 3
TEMARIO
1. Concepto de interpretación
1.1. Interpretación de la Ley
1.2. Autores de la interpretación
1.3. Métodos de interpretación
1.4. Silogismo jurídico
1.5. Interpretación de normas generales y normas individualizadas

2. Escuela de la Exégesis
2.1. Interpretación gramatical
2.2. Interpretación de la ley
2.3. Elementos extrínsecos
2.4. Procedimientos indirectos de solución en caso de no ser previstos por el legislador

3. Escuela Científica Francesa


3.1. Crítica de Geny
3.2. Límites de la interpretación de la ley
3.3. Papel de la analogía

4. Escuelas del Derecho Libre


4 .1 . Crítica
4.2. Tesis de Savigny
4.3. Pensamiento de Gustavo Radbruch
4.4. Reflexión de Kelsen

5. Jurisprudencia Técnica
5.1. Jurisprudencia Dogmática
5.2. Jurisprudencia de Conceptos
5.3. Jurisprudencia de Intereses

6. Escuela teleológica
6.1. Finalidad de la ley
6.2. Función del juez
6.3. Utilidad social

Bibliografía

García Máynez, E. (2014). Introducción al estudio del derecho. México. Porrúa.

Lifante Vidal, l. (2015). Enciclopedia de Filosofía y Teoría del Derecho, Vol. 2. Recuperado de
https://archivos .juridicas.unam .mx/www/bjv/libros/8/3796/17 .pdf

Rivas Sandoval F. J. y Serrano Morán José Antonio (2015). Escuelas de la teoría de la


interpretación y argumentación jurídica. Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales Y
Humanísticas, 4(8).

También podría gustarte