Está en la página 1de 108

UNIVERSIDAD DE LEON

Facultad de Derecho

TEORÍA DEL PROCESO

“Curso General de Teoría del Proceso”

Desarrollado y concordado con las aportaciones de varios


autores sobre la materia.

Lic. Oscar Iván Zavala V.


UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

TEMA I

I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL

1.1. INTRODUCCIÓN

1.2. EL DERECHO PROCESAL COMO RAMA DEL DERECHO PÚBLICO

1.3. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL

1.4. RELACIONES DEL DERECHO PROCESAL CON OTRAS AREAS DEL DERECHO

1.5. FINES QUE PERSIGUE EL DERECHO PROCESAL

OBJETIVO PARTICULAR DEL TEMA. AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO CONOCERA Y


SERA CAPAZ DE EXPLICAR LAS FUENTES DEL DERECHO PROCESAL Y LAS RELACIONES
QUE ESTABLECE CON OTRAS AREAS DEL DERECHO.

“Es en grado sumo sorprendente que la ciencia del Derecho desconozca, por lo
general, la realidad del litigio, siendo, como en realidad es, una ciencia de resolver
litigios… Es tan sorprendente como si la medicina desconociera la enfermedad. El
litigio es el fenómeno jurídico patológico. Y el Derecho es la ciencia o el arte de
curar litigios.” Luis Diez Picazo

.
1
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL

1.1. INTRODUCCIÓN
Antes de entrar al profundo estudio de la materia, ha menester precisar su
concepto para después analizar las características que hacen su inclusión en la
rama del Derecho Público.
El Derecho procesal es pues, el conjunto de disposiciones que regulan la sucesión
concatenada de los actos jurídicos realizados por el Juez, las partes y otros sujetos
procesales, con el objeto de resolver las controversias que se suscitan con la
aplicación de las normas de derecho sustantivo.
El contenido de la teoría general del proceso está constituido por el conjunto de
conceptos, principios e instituciones comunes a las diversas ramas especiales de la
ciencia del derecho procesal, como lo son derecho procesal civil, derecho procesal
penal, agrario, laboral, administrativo, fiscal, etc. Ese conjunto de conceptos,
principios e instituciones comunes a las ramas del Derecho son por citar algunos: la
acción, jurisdicción, proceso; o bien, la prueba, que se presenta en todas las
disciplinas procesales. Y entre las principales instituciones, verbigracia, está la del
juzgador, quien es el titular de la función jurisdiccional y, en ejercicio de ella dirige
el desarrollo del proceso y resuelve el litigio planteado por las partes.

1.2. EL DERECHO PROCESAL COMO RAMA DEL DERECHO PÚBLICO


El derecho procesal es la disciplina que tiene por objeto el estudio del sistema de
las instituciones mediante las cuales el estado cumple una de sus funciones
características, la función jurisdiccional. El interés de las partes facilita el impulso
que el estado articula para conseguir en cada caso, la realización del derecho
objetivo, que constituye en último término el fin del proceso.
El derecho procesal, es derecho público. Si al derecho público pertenecen todas
las normas que regulan la actividad del estado y las relaciones entre éste y el
ciudadano indudablemente todo el derecho procesal que regula una de las tres
fundamentales funciones del estado –la función judicial- y las diversas relaciones

.
2
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

que de ella se derivan entre el estado y los ciudadanos, habrá de considerarse


como derecho público.

1.3. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL


Han de dividirse las fuentes del Derecho Procesal en directas e indirectas:
 Directas: la ley, la costumbre y los principios generales del derecho;
 Indirectas: La jurisprudencia, el derecho natural, las leyes históricas, la
analogía y la equidad.
También se han dividido en doctrinales y legales:
 Doctrinales: Se encuentran en la bibliografía correspondiente a la literatura
sobre esta disciplina.
 Legales: de acuerdo con el derecho constitucional deben considerarse como
tales: la ley, los principios generales del derecho y la jurisprudencia, artículo
14 constitucional.

Los convenios o tratados internacionales revisten el carácter de leyes, una vez que
han sido objeto de ratificación por las cámaras legislativas y deben considerarse,
por tanto como fuentes del derecho procesal.

En opinión de muchos juristas, entre ellos el ilustre Cipriano Gómez Lara,


consideran que la única fuente de creación de normas procesales debe ser la ley,
fundamentando tal opinión en la idea de que se trata de normas de derecho
público, o sea, que se refieren a la actuación de órganos de autoridad, a la
actuación de los tribunales. Las demás fuentes tienen una menor jerarquía. La
jurisprudencia y la costumbre, serán más bien fuentes de creación de normas de
interpretación y aplicación respecto de otras normas procesales preexistentes.
Finalmente debe observarse que en todo caso, ni la jurisprudencia ni la costumbre,
pueden ir contra el texto de la ley.

.
3
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

1.4. RELACIONES DEL DERECHO PROCESAL CON OTRAS AREAS DEL DERECHO
El Derecho es fundamentalmente una unidad. Existe una íntima relación entre las
diferentes áreas del Derecho, en virtud de que unas a otras se complementan.
Todas las áreas del derecho tienen relación con el Derecho Procesal, ya que
materias como el Derecho civil, mercantil, penal, agrario, laboral, etc., tienen su
forma procesal para dirimir controversias de acuerdo a la naturaleza propia de cada
materia. De lo anterior se infiere la existencia del Derecho procesal civil, Derecho
procesal penal, etc. Tal intimidad se advierte también en la supletoriedad de la ley,
así por ejemplo, un acto o hecho procesal, no previsto en el Código de comercio,
remite al Código de Procedimientos Civiles respectivo, o viceversa, cuando el
Código de procedimientos habla sobre representación a través de un mandato,
habrá que remitirse al Código civil, que es el que regula ésta figura jurídica, o
cuando hablamos de un fraude procesal forzosamente tendremos que remitirnos al
Código Penal.

1.5. FINES QUE PERSIGUE EL DERECHO PROCESAL


El fin del proceso es el de dirimir el conflicto de intereses sometido a los órganos
jurisdiccionales. Ese fin es privado y público; satisface al mismo tiempo, el interés
individual comprometido en el litigio y el interés social de asegurar la efectividad del
derecho mediante la obra incesante de la jurisdicción.
Así pues, desprovisto el individuo, por virtud de un largo fenómeno histórico, de la
facultad de hacerse justicia por su propia mano, halla en el proceso el instrumento
idóneo para obtener la satisfacción de su interés legítimo por acto de autoridad.

.
4
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

T EMA II

II. LA JURISDICCIÓN Y LA COMPETENCIA

2.1. NATURALEZA DE LA JURISDICCIÓN

2.2. DOCTRINAS SOBRE LA JURISDICCIÓN

2.3. LA TRANSACCIÓN Y LA CONCILIACIÓN COMO SUSTITUTOS DE LA JURISDICCIÓN

2.4. ACTOS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

2.5. JURISDICCIÓN LOCAL Y JURISDICCIÓN FEDERAL

2.6. DIFERENCIAS ENTRE JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

2.7. LA COMPETENCIA POR MATERIA, POR TERRITORIO, POR CUANTÍA Y GRADO.

OBJETIVO PARTICULAR DEL TEMA. AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO CONOCERA Y


SERA CAPAZ DE DESCRIBIR EN QUE CONSISTE LA JURISDICCIÓN Y LA COMPETENCIA,
MENCIONANDO SUS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES.

“El objeto de las leyes cuando ellas son lo que deben ser, es producir, en el
más alto grado posible, la felicidad de la mayor cantidad de personas; pero
sean tales leyes buenas o malas, sólo pueden obrar creando derecho y
obligaciones… esas leyes no tendrían ningún efecto si el legislador no crease
al mismo tiempo otras leyes cuyo objeto es hacer cumplir las primeras: ellas
son las leyes de procedimiento. Para señalar las diferencias entre unas y
otras llamaremos a las primeras leyes sustantivas y a las segundas leyes
adjetivas”. Jeremias Bentham

.
5
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

II. LA JURISDICCIÓN Y LA COMPETENCIA

2.1. NATURALEZA DE LA JURISDICCIÓN


La naturaleza jurídica de la jurisdicción se traduce en un conjunto de deberes
conferidos por el ordenamiento jurídico, señorío o potestad de querer y poderes
adecuados para la realización de la voluntad que tiende a la satisfacción de
necesidades implícita en esos deberes. La función jurisdiccional satisface una
necesidad, la de hacer justicia, que tiene potestad de querer facultades decisorias,
que se condensan en la sentencia y poderes adecuados para realizar su voluntad
soberana; los medios de coacción en contra de los renuentes.

2.2. DOCTRINAS SOBRE LA JURISDICCIÓN


De los principales e ilustres procesalistas que han establecido conceptos
doctrinales sobre la jurisdicción se encuentran los siguientes:
1. El procesalista italiano de raigambre clásica Giussepe Chiovenda, considera
que la jurisdicción es “La función del Estado que tiene por fin la actuación
de la voluntad concreta de la ley mediante la sustitución, por la actividad de
los órganos públicos, de la actividad de los particulares o de otros órganos
públicos, sea al afirmar la existencia de la voluntad de la ley, sea al hacerla
prácticamente efectiva.”
2. Para el ilustre procesalista Ugo Rocco, la jurisdicción es “la actividad del con
que el Estado, a través de los órganos jurisdiccionales, interviniendo a
petición de los particulares, sujetos de intereses jurídicamente protegidos, se
sustituye a los mismos en la actuación de la norma que tales intereses
ampara, declarando, en vez de dichos sujetos, que tutela concede la norma
a un interés determinado, imponiendo al obligado, en lugar del titular del
derecho, la observancia de la norma y realizando, mediante el uso de su
fuerza coactiva, en vez del titular del derecho, directamente aquellos
intereses cuya protección está legalmente declarada.”

.
6
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

3. Donellus, la definía señalando que: “jurisdicción es la potestad de conocer y


de juzgar de una causa con la potestad anexa de ejecutar lo juzgado.” De
esta manera la jurisdicción se concreta a tres funciones básicas según la
definición de Donellus: a) La Notio, que es el conocimiento de la
controversia, b) El judicium, que es la facultad de decidirlo; c) La Exsecutio,
que es la potestad de ejecutar lo sentenciado.
4. Los destacados procesalistas José Castillo Larrañaga y Rafael de Pina
expresan que: “La jurisdicción puede definirse como la actividad del Estado
encaminada a la actuación del derecho objetivo mediante la aplicación de la
norma general al caso concreto. De la aplicación de la norma general al
caso concreto puede deducirse, a veces, la necesidad de ejecutar el
contenido de la declaración formulada por el juez, y entonces, la actividad
jurisdiccional es no sólo declaratoria sino ejecutiva también.”
5. El destacado maestro José Becerra Bautista, sumamente claro en sus
conceptos, acerca de la jurisdicción nos indica: “Jurisdicción es la facultad
de decidir, con fuerza vinculativa para las partes, una determinada situación
jurídica controvertida.”
6. El procesalista y maestro Cipriano Gómez Lara, entiende la jurisdicción
como “una función soberana del Estado, realizada a través de una serie de
actos que están proyectados a la solución de un litigio o controversia,
mediante la aplicación de una ley general a ese caso concreto controvertido
para dirimirlo”.
7. Para el maestro Carlos Arellano García, la jurisdicción es el conjunto de
atribuciones que tiene el Estado, para ejercerlas, por conducto de alguno de
sus órganos o por medio de árbitros, con aplicación de normas jurídicas
generales e individualizadas, a los diversos actos y hechos que se susciten
con motivo del planteamiento de posiciones concretas en controversia.

.
7
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Breve examen sobre los criterios de clasificación de la jurisdicción


Castillo Larrañaga y De Pina, formulan los ocho criterios siguientes relativos a las
divisiones jurisdicción:
Secular y eclesiástica: Secular de secolo (siglo); este tipo de jurisdicción se
refiere a la terrenal y temporal; la jurisdicción eclesiástica es aquella eterna;
ideas tuvieron vigencia en la Edad Media y tienen un paralelismo con la idea
del poder divino o eterno y del poder temporal o terrenal. En la organización
de la Iglesia católica, existen una serie de tribunales que aplican
precisamente el derecho eclesiástico. En los países mencionados, existen
los concordatos, que son los pactos entre el Estado y el Vaticano, en los
cuales se le reconoce cierta validez a las resoluciones dictadas por dichos
tribunales eclesiásticos.
Común, especial y extraordinaria: La jurisdicción común es la que imparte el
estado a todos sus gobernados, sin acudir a un criterio específico de
especialización (es la que imparte el juez común y corriente). Por jurisdicción
especial, la que compete a los juzgadores para conocer de cierta clase de
litigios. Nota: La Constitución Mexicana establece en su artículo 13 que “Nadie puede ser
juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales”; la expresión usada por el
constituyente no es acertada, pues lo que quiso en verdad significar es que han de
prohibirse los Tribunales que ejercen jurisdicción extraordinaria. (Oscar I. Zavala). Y por

último la jurisdicción extraordinaria, que si está prohibida por el 13


Constitucional aunque mal en su redacción consiste en aquella que se
atribuye a órganos creados ex profeso para conocer de uno o más litigios
concretos y determinados. Ejemplo de ello, tribunales que juzgaron crímenes de
guerra “Juicios de Nuremberg” contra criminales Nazis.
Civil, penal, contencioso-administrativo, comercial, laboral, etc.: Este criterio
de clasificación de la jurisdicción tiene relación estrecha con el relativo a la
jurisdicción especial o especializada. Se enfoca al contenido del proceso y
no al proceso mismo. Es decir, se refiere más a la naturaleza de los litigios
que de los procesos, todo esto provoca una distribución de funciones, de

.
8
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

competencias, ello ocasiona que en algunos sistemas los tribunales se


dividan en civiles, penales, administrativos, laborales, fiscales, mercantiles,
etc.
Voluntaria y contenciosa: En la contenciosa existe una contienda de partes,
que se inicia mediante el ejercicio de una acción, continúa citando a la
contraparte, aduciendo pruebas, produciendo alegatos y que concluye
mediante una sentencia que resuelve la controversia. En la voluntaria, los
órganos jurisdiccionales realizan actividades administrativas, sin que exista
contienda entre partes. Se trata de una serie de gestiones o de trámites, en
los cuales no hay litigio. La intervención del órgano jurisdiccional obedece a
una petición de algún sujeto de derecho, y que tiene por objeto, examinar,
certificar, calificar o dar fe de situaciones.
Retenida y delegada: De interés meramente histórico, la jurisdicción retenida
era la que desempeñaba de modo propio el soberano mismo. En la
delegada El rey, en una actitud graciosa, delegaba su función soberana en
los titulares de los órganos de autoridad, por lo que, entonces, éstos
dictaban sus resoluciones en nombre del soberano.
Propia, delegada arbitral, forzosa y prorrogada: propia cuando es conferida
por la ley a los jueces y magistrados por razón del cargo que desempeñan;
Delegada arbitral cuando es ejercida por encargo o comisión de quien la
tiene propia; forzosa cuando no puede ser prorrogada y; prorrogada la
atribuida a un juez o tribunal por voluntad de las partes de acuerdo con la
ley.
Concurrente: es aquella jurisdicción que tienen dos juzgadores de distintos
fueros (local y federal) sobre una sola controversia.

.
9
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

2.3. LA TRANSACCIÓN Y LA CONCILIACIÓN COMO SUSTITUTOS DE LA


JURISDICCIÓN
Para poder entender a cabalidad la transacción y la conciliación, ha menester
analizar cada uno de los medios de solución de conflictos o litigios. Estos
medios para solucionar conflictos se clasifican en tres grandes grupos: la
autotutela, la autocomposición y la heterocomposición. Como su nombre lo
indica, tanto, la autotutela como en la autocomposición la solución va a ser dada
por una o ambas partes en conflicto; la solución provienen de las propias
partes. En cambio, en la heterocomposición la solución va a provenir de un
tercero ajeno a la controversia por lo que se califica de imparcial. La autotutela o
autodefensa consiste en la imposición de la pretensión propia en perjuicio del
interés ajeno. La autodefensa se caracteriza porque uno de los sujetos en
conflicto, y aún a veces los dos, como en el duelo, resuelven o intentan resolver
el conflicto pendiente con el otro, mediante su acción directa, en lugar de
servirse de la acción dirigida hacia el Estado a través del proceso. Por
evolución, la autotutela está prohibida, el Estado asume para sí la función de
solucionar conflictos mediante proceso y en ejercicio de la jurisdicción.

Ahora bien, dentro de los medios de solución de conflictos por autocomposición


están:
El desistimiento: es la renuncia a la pretensión litigiosa deducida por la
parte atacante, y en caso de haber promovido ya el proceso, la renuncia
a la pretensión formulada por el actor en su demanda o por el
demandado en su reconvención.
Perdón del ofendido: es la indulgencia de una pena merecida por la
ofensa recibida por quien está afectado. En el perdón del ofendido, éste
o su representante manifiestan que eximen de sanción al procesado que
merece en virtud del hecho ilícito punible que realizó. El perdón del
ofendido sólo es admisible en los delitos perseguibles por querella.

.
10
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Allanamiento: designa la actitud autocompositiva propia de la parte


demandada, consistente en aceptar o en someterse a la pretensión de la
parte actora, de la parte atacante. Cuando el demandado se allana en el
proceso, se suprimen las etapas de prueba y de alegatos, y aunque el
juzgador cita para sentencia y pronuncia una resolución a la que
denomina formalmente sentencia, ésta no tiene realmente tal carácter;
pues no es una decisión sobre un litigio, que no llegó siquiera a
manifestarse, sino que es simplemente una resolución que aprueba el
allanamiento del demandado.
Transacción: es, de acuerdo con la ley Civil, “Un contrato por el cual las
partes, haciéndose recíprocas concesiones, terminan una controversia
presente o previenen una futura.” La transacción es un medio
autocompositivo bilateral, porque a través de ella las dos partes
solucionan el litigio renunciando parcialmente a su respectiva pretensión
y resistencia. La forma más común que adopta la transacción es el
convenio judicial, que es aquel que las partes celebran dentro del
proceso o juicio, con la aprobación del juzgador. Esta última otorga al
convenio judicial, la autoridad y eficacia de la cosa juzgada,
equiparándola a una sentencia firme. Por esta razón si una de las partes
incumple con lo convenido, la otra podrá solicitar al juzgador que ordene
la ejecución coactiva del convenio, sin necesidad de promover un nuevo
proceso, sino directamente a través de la ejecución del convenio.

Por lo que toca a los medios de solución de conflictos por Heterocomposición


están:
Mediación: La función de este tercero puede limitarse a propiciar la
comunicación, la negociación entre las partes, para tratar de que ellas
mismas lleguen a un acuerdo que resuelva el conflicto;
Conciliación: el tercero ajeno a la controversia puede asumir un papel
más activo, consistente en proponer a las partes alternativas concretas
.
11
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

para que resuelvan de común acuerdo sus diferencias. En esta hipótesis


el tercero asume el papel de conciliador y a su función se le denomina
conciliación. El conciliador no se limita a mediar entre las partes, sino que
les debe sugerir fórmulas específicas para que puedan llegar a un
convenio entre ellas. La conciliación se clasifica en judicial o extrajudicial,
según si la persona que la ejerce es un juzgador o un auxiliar de éste, o
bien, si es un órgano fuera de la organización judicial. En este último
caso se encuentran la Procuraduría Federal del Consumidor,
Arbitraje: Aquí el tercero ajeno tiene una función de mayor relieve, se le
denomina árbitro, éste, no se va a limitar a proponer la solución a las
partes, sino que va a disponer dicha solución a través de una resolución
obligatoria para las partes, a las que se conoce como laudo. Sin
embargo, para que el arbitraje pueda funcionar es necesario que
previamente las partes hayan aceptado, de común acuerdo, someterse a
este medio de solución. El árbitro no es autoridad, pues carece de coertio
para imponer las determinaciones que dicte durante el arbitraje, y de
executio para ejecutar el laudo. El acuerdo previo de las partes en el
arbitraje se suele denominar genéricamente acuerdo arbitral.

2.4. ACTOS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA


Recuérdese que en la jurisdicción voluntaria no existe controversia. Los
interesados acuden ante el órgano del Estado encargado del desempeño de la
función jurisdiccional para solicitarle su intervención por derivarse del derecho
objetivo la necesidad de la intervención del órgano jurisdiccional pero, sin que haya
promovida entre las partes una cuestión contradictoria o controvertida.
“La jurisdicción voluntaria comprende todos los actos en que, por disposición de la
ley o por solicitud de los interesados, se requiera la intervención del juez, sin que
esté promovida ni se promueva cuestión alguna entre partes determinadas”
(Artículo 1252). Por tanto, la jurisdicción voluntaria se caracteriza porque quienes,
solicitan la intervención del juez, no tienen planteadas posiciones antagónicas que
.
12
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

haya de resolver el juzgador. Son ejemplos de jurisdicción voluntaria: El divorcio


por mutuo disenso (voluntario); El apeo y deslinde; La rectificación de actas; la
información ad perpetuam o información de dominio, etc.

2.5. JURISDICCION LOCAL Y JURISDICCIÓN FEDERAL


Se suele denominar jurisdicción federal tanto al conjunto de juzgados federales,
como a su competencia para conocer de conflictos sobre aplicación de leyes o
disposiciones jurídicas de carácter federal. Asimismo, se suele designar como
jurisdicción local tanto al conjunto de juzgadores de cada entidad federativa, como
a su competencia para conocer de los litigios sobre aplicación de leyes o
disposiciones jurídicas de carácter local. En este sentido, también se habla de
“fuero federal” y “fuero local o común”.

2.6. DIFERENCIAS ENTRE JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA


Se entiende por jurisdicción al campo o esfera de acción o de eficacia de los actos
de una autoridad. Es pues, la facultad de administrar justicia, y es sólo a través del
Estado que se administra, por medio de los jueces Dicho de otra manera, es la
potestad para administrar justicia atribuida a los jueces, quienes la ejercen
aplicando las normas jurídicas generales al caso concreto que les marca la ley. No
obstante, como un solo juez no puede conocer de todos los casos, se crea la
competencia, es en realidad, una forma de clasificar, distribuir aspectos de la
jurisdicción.
Por otro lado, la competencia debe entenderse como el límite a la jurisdicción, la
competencia es la distribución de esa tarea de juzgamiento (de jurisdicción) entre
los diversos organismo judiciales. Por ello es dable decir que todos los jueces
tienen jurisdicción, pero no la competencia para conocer de todos los casos. Por
ejemplo: un juez penal está investido por el Estado para administrar justicia, para
impartirla, pero su competencia está limitada a los casos penales, su competencia
está determinada por la especialidad.

.
13
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

2.7. LA COMPETENCIA POR MATERIA, POR TERRITORIO, POR CUANTÍA Y GRADO


Para llegar a establecer cuándo un litigio concreto queda o no dentro de los que
puede conocer un juzgador, las leyes procesales señalan ciertos factores a los que
se conoce comúnmente como criterios para determinar la competencia. El título
segundo, del Código de procedimientos civiles para el Estado de Guanajuato,
establece que la competencia de los Tribunales se determinará por la Materia, la
Cuantía, el Grado y el Territorio. Doctrinariamente se incluye también la
competencia por turno, pero este en sentido estricto, no es un criterio para
determinar la competencia, sino sólo un orden interno de distribución de los
asuntos que ingresan, que no afecta en modo alguno, la competencia de los
órganos jurisdiccionales.
Así, estos cuatro criterios para determinar la competencia son:
 Competencia por materia.- es aquella que se instaura en virtud de la
naturaleza jurídica del conflicto objeto del litigio. Así, se encuentran
diferentes órganos que conocen de materia civil, familiar, penal,
constitucional, administrativa, laboral, agraria, fiscal, etc. El criterio de la
materia también permite determinar cuándo un litigio debe ser sometido a
los tribunales del trabajo, a los tribunales administrativos, a los tribunales
fiscales, a los tribunales agrarios, etc.
 Competencia por cuantía.- es aquella que se determina por el valor
económico que pueden revestir los negocios judiciales (monto pecuniario de
los litigios al ventilarse). Es el quantum o la cantidad en la que se puede
estimar el valor del litigio. En materia penal este quantum se traduce en la
clase y dimensión de la pena aplicable. Cabe señalar que los artículos 23,
24, 25 y 26 del Código de Procedimientos Civiles establecen reglas muy
importantes para determinar la cuantía de los asuntos en materia civil: 1) Los
jueces menores son competentes para conocer exclusivamente de negocios,
contenciosos cuya cuantía no sea mayor de la cantidad que resulte de
multiplicar por dos mil el salario mínimo diario vigente en el Estado; 2) Los
jueces de partido o de primera instancia conocerán de todos los negocios no
.
14
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

comprendidos en el artículo 23, de los no valuables en dinero y en segunda


instancia, de los recursos (apelación) en contra de las sentencias que dicten
los jueces menores; 3) Las salas del Supremo Tribunal de Justicia
conocerán de la segunda instancia de los negocios de la competencia de los
jueces de partido; 4) La cuantía tendrá como base lo que demande la parte
actora, excluyendo los réditos, daños y perjuicios posteriores a la
presentación de la demanda.
 Competencia por grado.- es aquella que se determina por cada una de las
instancias que puede tener un juicio (número de juzgamientos de un litigio).
Es el grado de jurisdicción. Ej. 1ª. Instancia, 2ª, instancia. Normalmente el
ejercicio de la función jurisdiccional no se agota con una sola cognición; es
decir con el conocimiento y decisión del litigio por parte de un solo juzgador.
Tomando en cuenta que el o los titulares del órgano jurisdiccional son seres
humanos – y por tanto, seres susceptibles de equivocarse – las leyes
procesales establecen la posibilidad de que la primera decisión sobre el
litigio, sea sometida a una revisión por parte de un juzgador de mayor
jerarquía, con el fin de que determine si dicha decisión fue dictada con
apego o no a derecho, y, por consiguiente, si debe o no confirmarse. A cada
cognición del litigio por un juzgador, se denomina grado o instancia.
 Competencia por territorio.- es el espacio geográfico donde ha de ejercerse
la competencia. es el ámbito espacial dentro del cual el juzgador puede
ejercer válidamente su función jurisdiccional. Este ámbito espacial recibe
diferentes denominaciones: circuitos, distritos, partidos judiciales, etc. Dentro
del Poder judicial Federal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación es el
órgano jurisdiccional que tiene competencia en todo el territorio de la
República. Los demás órganos jurisdiccionales del Poder Judicial Federal
tienen competencia en circunscripciones más reducidas: en circuitos, los
tribunales colegiados y unitarios; y en distritos, los jueces.

.
15
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

 Competencia por turno: se refiere al orden o modo de distribución interno de


las demandas que ingresan, cuando en un lugar determinado existen dos o
más juzgadores con la misma competencia. (el turno se determina por
programas automatizados).
 Conexidad: otra de las formas de la competencia, se presenta cuando dos o
más litigios distintos, sometidos a procesos diversos, se vinculan por
provenir de la misma causa o relación jurídica sustantiva (conexidad
objetiva) o porque en ellos intervienen las mismas partes (conexidad
subjetiva). Para evitar que sobre los litigios conexos se dicten, por separado,
las respectivas sentencias, y que éstas lleguen a ser contrarias o
contradictorias, procede la acumulación de los procesos en los que se
tramitan dichos litigios, con la finalidad de que, aun cuando se sigan
sustanciando “por cuerda separada”, se resuelvan en una sola sentencia. La
acumulación se suele hacer del proceso más reciente al más antiguo.

Cuestiones y conflictos de competencia


Siendo la competencia un presupuesto de validez del proceso, el propio juzgador tiene el
deber de verificar, en cada litigio que se le plantee, si tiene o no competencia para conocer
del mismo; y que si considera que es incompetente, de oficio debe negarse a conocer del
litigio. Con independencia de este deber del juzgador, las partes tienen el derecho de
impugnar, de objetar, de cuestionar la competencia de aquél. Se suele denominar
cuestiones de competencia a los medios a través de los cuales las partes objetan la
competencia del juzgador. Tradicionalmente estos medios o vías han sido dos: la
declinatoria y la inhibitoria.
Declinatoria: es una vía de impugnación directa, ya que se promueve ante el
juzgador que ésta conociendo del litigio, pidiéndole que se abstenga del
conocimiento del mismo y remita el expediente al juzgador que se estima
competente.
Inhibitoria: Es una vía indirecta, en virtud de que se promueve ante el juzgador que
se estime competente, pidiéndole que dirija oficio al que está conociendo del litigio
y se considera incompetente, para que se inhiba y remita el expediente al primero.

.
16
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Por lo que toca a los conflictos de competencia se presentan cuando dos juzgadores se
declaran competentes (conflicto positivo) o incompetentes (conflicto negativo) para
conocer del mismo asunto. Si el conflicto de competencia se plantea ante dos
juzgadores que tengan como superior jerárquico al mismo tribunal, será éste el
competente para resolverlo. Por ejemplo, un conflicto de competencia entre dos jueces
del Estado de Guanajuato, deberá ser resuelto por El Supremo Tribunal de Justicia del
Estado.

Otro problema de competencia es el de la imparcialidad; Para que el juez y los


magistrados puedan dirigir el proceso con pleno respeto al principio de la igualdad de
las partes y decidir el litigio con apego al derecho y la justicia, es preciso que posean,
en cada caso, la condición fundamental de la imparcialidad esto significa la ajeneidad
del juez o los magistrados respecto de los intereses de las partes en conflicto. Para
evitar que un juez o un magistrado que no tengan esa condición de ajeneidad respecto
de un litigio determinado, conozcan del mismo, las leyes procesales suelen regular los
impedimentos, la excusa y la recusación. Los impedimentos son todos aquellos
vínculos y circunstancias que pueden llegar a afectar la imparcialidad del juzgador,
como el parentesco, la amistad, los vínculos profesionales y societarios, etc. (que se
describen detalladamente el artículo 41 del Código de Procedimientos Civiles y 431
del Código de Procedimientos Penales, 1132 del Código de Comercio y 707 de la Ley
Federal del Trabajo entre otras).

Cuando en un litigio determinado se presenta una causa de impedimento, el juez o el


magistrado tienen el deber de excusarse de conocer de aquél, manifestando la causa
concreta que afecte su imparcialidad. Algunas leyes procesales facultan al propio juez
o al magistrado que estén conociendo del litigio, para decidir por sí mismos sobre la
existencia del impedimento y la procedencia de la excusa. Si el juez o el magistrado no
se excusan, a pesar de presentarse una causa de impedimento, la parte afectada
podrá hacer valer la recusación para denunciar y comprobar dicha causa de
impedimento, artículos 45 al 54 del Código de Procedimientos Civiles.

.
17
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

TEMA III

III. ORGANOS JURISDICCIONALES

3.1. CONCEPTO Y FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

3.2. DIFERENTES ÓRGANOS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL

3.3. MINISTERIO PÚBLICO

3.3.1. BASES CONSTITUCIONALES DEL MINISTERIO PÚBLICO

3.3.2. INTERVERNCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO EN LOS PROCESOS

3.3.3. AUXILIARES Y SUBALTERNOS DEL SERVICIO PÚBLICO JUDICIAL

OBJETIVO PARTICULAR DEL TEMA. AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO CONOCERA Y


SERA CAPAZ DE DEFINIR LOS DIFERENTES ORGANOS QUE ACTUAN EN EL PROCESO
JURISDICCIONAL.

“Los judgadores que fazen sus oficios como deven, deben aver
nome, con derecho, de juezes; que quier tanto decir, como omnes
buenos que son puestos para mandar, e fazer derecho”
Partida Tercera, Título IV, Ley 1

.
18
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

III. ÓRGANOS JURISDICCIONALES

3.1. CONCEPTO Y FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES


Los sujetos principales que intervienen en la relación jurídica procesal son la parte
que reclama (actora o acusadora), la parte contra quien se reclama (demandada o
acusada), y el juzgador, quien debe conocer y resolver el litigio surgido entre
aquéllas.
Tanto las partes como el juzgador tienen como característica común la de ser
sujetos procesales. Pero, a diferencia de las partes, que son sujetos con interés
jurídico en el litigio, el juzgador debe ser, por definición, el sujeto procesal sin
interés jurídico en la controversia; el sujeto procesal imparcial, ajeno a los intereses
en pugna.

Alcalá-Zamora y Castillo, establece el metafórico pentágono procesal, compuesto


de los siguientes elementos:
1. Juzgador.- es el titular de cualquier órgano jurisdiccional. Es, pues, un
vocablo aplicable al titular de cualquier órgano jurisdiccional;
2. El Juez.- es el titular de un órgano jurisdiccional unipersonal, por regla
general, menor de primer grado o instancia;
3. El Magistrado.- es el titular de un órgano jurisdiccional de jerarquía superior,
comúnmente, de segundo grado o instancia;
4. El Juzgado.- Este es un órgano judicial unipersonal y, generalmente, menor
o de primera instancia.
5. El Tribunal.- se usa para designar genéricamente a todos los órganos
jurisdiccionales.
Se hace necesario en la denominación de órganos judiciales y de sus titulares,
agregar dos conceptos más:
6. El Ministro.- término está reservado, en nuestro sistema constitucional para
los titulares del máximo órgano judicial, o sea, para los miembros de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación.

.
19
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

7. La Corte.- al órgano de máxima jerarquía dentro de la organización judicial


nacional, es decir, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Indudablemente que no todos los miembros del poder judicial tienen las mismas
facultades ni atribuciones; por tanto no debemos generalizar sino hacer las
siguientes y necesarias distinciones:
Las facultades propiamente jurisdiccionales están reservadas a las personas que
ejercen jurisdicción, es decir a los jueces. Los jueces pueden ser individuales o
colegiados. Cuando se trata de jueces individuales, su voluntad decisoria se
identifica con la voluntad del estado mismo, cuando son colegiados, la voluntad del
estado corresponde a la mayoría de los integrantes del órgano colectivo, sin que
tenga efectos jurídicos la voluntad de la minoría.
Al lado de los jueces se encuentran los secretarios de juzgado que tienen en
derecho la facultad de documentación o sea de dar fe y certificar los actos que
realizan los titulares y autentificar todos los actos y hechos jurídicos de importancia
para el proceso. Por eso deben asistir a todas las diligencias y bajo su fe pública
asentar los hechos ocurridos, las declaraciones rendidas, las determinaciones
tomadas por el juez, individual o colectivo.
De los caracteres que la doctrina asigna a la función jurisdiccional corresponde a
los jueces la de conocer, decidir y ejecutar, y la de documentación a los secretarios
de juzgado.
En el derecho mexicano, los actuarios tienen una función mixta; son fedatarios, en
cuanto documentan las diligencias en que intervienen: notificaciones, citaciones,
emplazamientos y tienen facultades coercitivas propias, en cuanto requieren de
pago a los deudores en cumplimiento del auto de ejecución y no verificándolo,
pueden embargar bienes suficientes para cubrir las prestaciones.

3.2. DIFERENTES ÓRGANOS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL


Devenidos del artículo 94 Constitucional, los Órganos del Poder Judicial de la
Federación son: 1) La Suprema Corte de Justicia de la Unión; 2) El Tribunal
.
20
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Electoral; 3) Los Tribunales Colegiados de Circuito; 4) Los Tribunales Unitarios de


Circuito; 5) Los Juzgados de Distrito. También se incluye al Consejo de la
Judicatura Federal. Por su parte, el artículo 1° de la LOPJF. Señala que el Poder
Judicial de la Federación se ejerce por los órganos mencionados y, además, por el
Jurado Federal de Ciudadanos y por los Tribunales de los Estados, cuando por
disposición deban actuar en auxilio de la justicia federal.

1) Suprema Corte de Justicia de la Nación: La suprema Corte se compone de


11 ministros numerarios y funcionan en pleno o en dos salas. El pleno se
integra por 11 ministros, pero basta la presencia de 7 de ellos para que
pueda funcionar. Las salas de la Suprema Corte de Justicia, que se
enumeran progresivamente, se componen de 5 ministros cada una; pero
basta la presencia de 4 para que puedan funcionar. Conocen del juicio de
garantías, de las controversias constitucionales, de las acciones de
inconstitucionalidad, etc.
2) Tribunales Colegiados de Circuito: Los tribunales colegiados de circuito se
integran por tres magistrados. Estos tribunales son competentes para
conocer tanto de los juicios de amparo directo que se promuevan contra
sentencias definitivas o laudos o contra resoluciones que pongan fin al juicio;
como de los recursos de revisión que se interpongan contra las sentencias
dictadas por los jueces de distrito, en los juicios de amparo indirecto. Los
Tribunales colegiados pueden tener competencia especializada por materia
(penal, civil, administrativa o laboral).
3) Tribunales Unitarios de Circuito: Como su nombre lo indica, estos tribunales
se integran por un solo magistrado. A diferencia de los órganos que hasta
ahora tratados, los tribunales unitarios normalmente no conocen de juicios
de amparo, sino de manera fundamental de recursos de apelación que se
interpongan contra las resoluciones dictadas por los jueces de distrito, en los
juicios civiles, mercantiles y penales de carácter federal.

.
21
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

4) Juzgado de Distrito: Los juzgados de distrito: tienen como titular a un juez.


La competencia de los juzgados de distrito es muy amplia, ya que incluye,
por un lado, el conocimiento y resolución de todos los juicios de amparo
indirecto; y por el otro, el de los juicios penales, civiles y mercantiles de
carácter federal. En todo caso, los juzgados de distrito actúan como
juzgadores de primera instancia.
5) Tribunal superior estatal: El órgano superior de los poderes judiciales
estatales suele denominarse Tribunal Superior de Justicia o Supremo
Tribunal de Justicia. Si bien en todos los casos este órgano superior es
colegiado, pues se integra por varios magistrados, su funcionamiento adopta
normalmente tres modalidades: 1.- en pleno, integrado por todos los
magistrados, para resolver todo tipo de asuntos tanto los administrativos
como los jurisdiccionales; 2.- en pleno y en salas, el primero para atender
cuestiones administrativas y las segundas para resolver los asuntos
jurisdiccionales (básicamente la apelación y los demás recursos contra las
resoluciones de los juzgados de primera instancia), y 3.- en pleno, para
atender el gobierno y administración del poder judicial; en salas colegiadas,
para resolver los recursos contra las sentencias definitivas de primera
instancia, y en salas unitarias, para resolver los recursos contra las demás
resoluciones. En el Estado de Guanajuato la segunda modalidad es la que
existe.
6) Juzgados locales: los juzgados locales suelen ser de tres clases: 1.- los
llamados de primera instancia, que son los juzgadores ordinarios de los
asuntos de mayor cuantía o importancia y que pueden tener competencia
especializada en asuntos penales, civiles e inclusive familiares, o bien
competencia mixta; 2.- Los menores, que son los juzgadores con cuantía o
importancia intermedia; 3.-Los de mínima cuantía, que reciben diversas
denominaciones: de paz, locales, municipales, etc. En nuestro Estado sólo
tenemos dos clases los de primera instancia y los menores tanto en materia
civil como penal.
.
22
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

3.3. MINISTERIO PÚBLICO


Es la institución unitaria y jerárquica dependiente del organismo ejecutivo, que
posee como funciones esenciales las de persecución de delitos, y ejercicio de la
acción penal; tiene intervención en otros procedimientos judiciales como por
ejemplo, la defensa de los intereses sociales, de ausentes, menores e
incapacitados, y como consultor y asesor de los jueces y tribunales.
Es frecuente que la institución del Ministerio Público se le asocie exclusivamente a
los problemas relacionados con la acción penal; no obstante lo anterior, su
actividad va más allá y lo encontramos desempeñando funciones muy importantes
en el derecho civil.

3.3.1. BASES CONSTITUCIONALES DEL MINISTERIO PÚBLICO


En cuanto al fundamento legal en que debe estar apoyada la actuación del
Ministerio Público en el ramo civil, primeramente acudiremos a la Constitución
General de la República y con base en el artículo 21 del ordenamiento jurídico
indicado, es indiscutible la constitucionalidad y el fundamento para la actuación del
Ministerio Público en el procedimiento penal; sin embargo, no puede afirmar que su
injerencia en materia civil tenga respaldo en dicho precepto, por lo que es
necesario ocurrir a otro artículo constitucional el 102 que se refiere al Ministerio
Público Federal, le otorga, aunque no de manera precisa, pero sí en sentido
general, la facultad de “intervenir en todos los negocios que la misma ley
determina”. De esto se deriva que si en lo dispuesto por el legislador, otras leyes le
atribuyen facultades u obligaciones, éste sería el respaldo legal de su actuación.

3.3.2. INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO EN LOS PROCESOS


Primeramente ha de hacerse referencia a dos funciones que competen tanto al
Ministerio Público Federal como al Local:
1) La investigación de hechos probablemente delictuosos: que solo la puede
ejercer una vez que haya recibido denuncia o querella respectivas, función
que le impone a dicho órgano el deber de allegarse o recabar todas las

.
23
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

pruebas e indicios que permitan esclarecer si los hechos objeto de la


denuncia o querella son ciertos e integran los elementos del tipo penal; y,
en caso afirmativo, determinar la o las personas a las que se puede
considerar como probables responsables de tales hechos. El Ministerio
Público lleva a cabo su función investigadora en la etapa preliminar del
proceso penal denominada de averiguación previa. En la averiguación
previa se acreditan los elementos del tipo penal y la probable
responsabilidad, el Ministerio Público debe dictar una determinación de
ejercicio de la acción penal y hacer la consignación ante el juez competente.
Esta determinación del Ministerio Público queda sujeta al control
jurisdiccional, en virtud de que el juzgador debe resolver si efectivamente
quedaron acreditados los dos requisitos mencionados (en caso afirmativo
debe dictar auto de formal prisión o de sujeción a proceso; auto de libertad
en caso negativo).
2) El ejercicio de la acción penal: Cuando el Ministerio Público decide ejercer la
acción penal y consigna el expediente de la averiguación previa ante el
juez, deja de actuar como autoridad y se convierte en una de las partes del
proceso, en la parte acusadora, por lo que debe quedar sujeta, al igual que
la otra parte- la parte acusada o inculpada-, a las resoluciones del juzgador,
que es el único órgano del Estado con funciones de autoridad durante el
desarrollo y terminación de la relación procesal.
En ejercicio de la acción penal, el Ministerio Público puede, entre otras cosas: 1.-promover
la iniciación y el desarrollo del proceso penal; 2.-solicitar al juzgador que dicte las órdenes
de aprehensión, de comparecencia y de cateo que procedan, así como que decrete las
medidas cautelares pertinentes, 3.-ofrecer y aportar pruebas conducentes al
esclarecimiento de los hechos imputados; 4.-formular conclusiones, y 5.-hacer valer los
medios de impugnación contra las resoluciones judiciales que estime no se apeguen a
derecho.

.
24
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Si bien es cierto que, como afirma Carnelutti, “el reino del Ministerio Público es el
proceso penal”, las funciones de este órgano también se extienden a otros
procesos, particularmente cuando se controvierten normas de orden público o
intereses de personas ausentes, menores o incapacitados. Brevemente las
funciones que se atribuyen al Ministerio Público en los procesos civil, mercantil y de
amparo son:
I. Como parte, en sustitución o en defensa de los intereses de otra u otras
personas, en cuyo caso es facultado para ejercer la acción:
a) La representación en juicio de las personas ausentes, menores o incapaces,
cuando carezcan de representante legítimo;
b) El ejercicio de la acción de nulidad de matrimonio, cuando se funde en el
parentesco por consanguinidad o por afinidad, el adulterio previo de los
cónyuges declarado judicialmente, el atentado contra la vida de uno de los
cónyuges para casarse con el que quede libre, la existencia de otro
matrimonio al tiempo de contraerse el segundo, o la falta de formalidades
esenciales;
c) El ejercicio de la acción de declaración de minoridad o de incapacidad
(interdicción) de una persona.
II. Como sujeto interviniente:
a) La intervención del Ministerio Público en los procedimientos de divorcio
voluntario;
b) Los demás procedimientos de jurisdicción voluntaria que afecten los
intereses públicos o los derechos de los menores, incapacitados o ausentes;

El Ministerio Público también interviene en la sustanciación de las cuestiones de


competencia.
Por lo que se refiere al proceso mercantil, cabe señalar que en la ley de concursos
mercantiles se faculta al Ministerio Público para demandar la declaración de
concurso.

.
25
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Por último, el artículo 5° de la Ley de Amparo establece que el Ministerio Público es


parte del juicio de amparo y lo faculta para “intervenir en todos los juicios e
interponer los recursos que señala esta ley...” En realidad, el Ministerio Público sólo
tiene carácter de parte en el juicio de amparo cuando es señalado como autoridad
responsable, Pero en los demás casos sólo actúa como un sujeto interviniente,
formulando sus dictámenes o “pedimentos”.

3.3.3. AUXILIARES Y SUBALTERNOS DEL SERVICIO PÚBLICO JUDICIAL


Los auxiliares del juzgador se pueden clasificar en tres grupos:
1) Las autoridades: Las autoridades auxiliares de la función jurisdiccional
pueden, a su vez, ser otras autoridades judiciales o bien otras autoridades
no judiciales, como pueden ser la policía preventiva, las oficialías del
Registro Civil, los Servicios periciales, el servicio médico-forense, etc.
2) Los particulares: los particulares están obligados a auxiliar al juzgador
cuando sean requeridos para ello y su auxilio no constituya una molestia
infundada.
3) Subalternos: todos los servidores y empleados que trabajan en un tribunal o
juzgado, desde los secretarios hasta los mecanógrafos, los archivistas y
demás empleados. Hay varios tipos de secretarios; a) Secretario
administrativo; b) secretario proyectista; c) secretario de acuerdos, etc.

.
26
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

TEMA IV

IV. DERECHOS DE ACCIÓN Y CONTRADICCIÓN

4.1. TEORÍAS DE LA ACCIÓN

4.2. ELEMENTOS DE LA ACCIÓN

4.3. CLASIFICACIÓN DE LAS ACCIONES CIVILES

4.4. LA ACCIÓN PENAL

4.5. LA PRETENSIÓN Y LA CONTRAPRESTACIÓN

4.6. TEORÍAS Y CLASIFICACIÓN DE LAS EXCEPCIONES Y DEFENSA

4.7. EXCEPCIONES PERENTORIAS Y DILATORIAS

4.8. LA RECONVENCIÓN

OBJETIVO PARTICULAR DEL TEMA. AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO CONOCERA Y


SERA CAPAZ DE IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS DE ACCION Y
CONTRADICCIÓN, ASI COMO LOS SUPUESTOS TEÓRICOS QUE LA SUSTENTAN.

“Pero en realidad, en nuestro ordenamiento jurídico, lo mismo que en el de


todos los todos los Estado (civilizados) contemporáneos…,la regla fundamental
es que no se tiene jurisdicción sin acción; esto es, que la justicia no se
mueve si no hay quien la solicite. El Estado hace leyes aún sin que los
ciudadanos se lo pidan, y toma en el campo administrativo todas las iniciativas
que cree útiles a la sociedad, pero no juzga, si no hay alguien que le pida que
juzgue. De suerte que la acción aparece como una condición indispensable
para el ejercicio de la jurisdicción (Nemo iudex sine actore)
Piero Calamandrei

.
27
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

IV. DERECHOS DE ACCIÓN Y CONTRADICCIÓN

4.1. TEORÍAS SOBRE LA ACCIÓN


Antes de entrar al estudio sobre las teorías de la acción, es necesario dejar un
concepto claro de lo que es la acción:
La acción es el derecho subjetivo público de que goza una persona física o moral
para acudir ante un órgano del estado o ante un órgano arbitral a exigir el
desempeño de la función jurisdiccional para obtener la tutela de un presunto
derecho material, presuntamente violado por la persona física o moral
presuntamente obligada a respetar ese derecho material.

Son principales teorías sobre la acción de acuerdo a ilustres autores:


1. Federico Carlos de Savigny: En concepto de este autor alemán toda acción
ha de reunir dos condiciones: un derecho y la violación de ese derecho.
Tales condiciones son elementos imprescindibles para que se produzca la
acción, de tal manera que, si el derecho no existe, la violación del mismo no
es posible. A su vez, si hay derecho pero no se produce su violación, el
derecho no puede revestir la forma especial de una acción. El objetivo de la
acción es la reparación de la violación cometida respecto al derecho.
2. Windscheid: El jurista alemán Windscheid, en su obra denominada “La
acción en el Derecho Civil Romano desde el punto de vista moderno”,
asevera que “lo que nace de la violación de un derecho no es un derecho de
accionar como afirma Savigny, sino una pretensión contra el autor de la
violación, que se transforma en acción cuando se le hace valer en juicio”.
Por tanto, para él la acción es la pretensión deducida en juicio en contra del
demandado.
3. Muther: En la segunda mitad del siglo pasado, Muther contradijo algunos
aspectos del pensamiento de Windscheid y sostuvo que la acción es un
derecho público subjetivo, mediante el cual se obtiene la tutela jurídica y se
dirige contra el estado para la obtención de una sentencia favorable y contra

.
28
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

el demandado para el cumplimiento de una pretensión insatisfecha. Precisó


que al estado le corresponde no sólo el deber hacia el titular del derecho de
impartir la tutela, sino un derecho subjetivo, también público, de desplegar
contra el particular obligado una coacción necesaria para obtener el
cumplimiento de sus prestaciones.
4. Chiovenda: Define la acción como el “poder jurídico de dar vida a la
condición para la actuación de la ley por el órgano jurisdiccional”. En tal
noción de acción, Se entiende que la decisión del actor en el sentido de
ejercitar el derecho de acción y el hecho de su ejercicio mueven al órgano
con facultades jurisdiccionales para realizar la aplicación normativa a la
controversia a él sometida. Para Chiovenda, la acción pertenece al género
de los derechos potestativos. Ello significa que el actor no está obligado a
interponer la acción aunque tenga ese derecho. No lo manifiesta
expresamente Chiovenda pero, la actuación de la ley se enderezará contra
el órgano jurisdiccional que deberá ejercer la función jurisdiccional y contra
el demandado sobre quien pesara el aspecto final de la actuación de la ley.
5. Hugo Alsina: estima que la acción es el “derecho contra el estado para la
protección de una pretensión jurídica; porque el estado será el sujeto pasivo
de una obligación procesal, la acción tiene como fundamento una doble
protección: 1) actor y el demandado son los sujetos activos, en cuanto
ambos pretenden que el juez, sujeto pasivo, haga actuar la ley en su favor;
2) La pretensión dirigida contra el demandado, a fin de que éste cumpla la
prestación para la satisfacción del derecho.
6. Eduardo J. Couture: se adhiere a la corriente que juzga a la acción como un
derecho abstracto de obrar; la acción es un derecho a la jurisdicción. Para
Couture el derecho de acción es una especie del derecho de petición.
Considera además, que la acción nace como una supresión de la violencia
privada, sustituida por la injerencia del acto racional y reflexivo del órgano de
la colectividad a quien corresponde decir el derecho.

.
29
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

4.2. ELEMENTOS DE LA ACCIÓN


Señala el procesalista del Trabajo, Armando Porras López como elementos de la
acción:
a) El actor: sujeto activo, le corresponde el poder de obrar;
b) El demandado: sujeto pasivo, produce defensa contra el poder de obrar del
activo.
c) El interés de la acción: es el elemento de naturaleza económica, patrimonial
de la acción, aunque dicho interés puede ser también de naturaleza moral.
d) La causa de acción: es causa de la acción el hecho o el acto jurídico que
origina la acción.

4.3. CLASIFICACIÓN DE LAS ACCIONES CIVILES


La clasificación de mayor trascendencia doctrinal y legislativa es en atención a: 1)
Por la naturaleza del derecho material que se ejercita en juicio; y 2) Concepción
moderna.
1. Por la naturaleza del derecho material que se ejercita en juicio:
a) Acciones reales: Tienen por objeto garantizar el ejercicio de algún
derecho real, o sea aquellas que ejercita el demandante para
reclamar o hacer valer un derecho sobre alguna cosa. Ejemplo:
servidumbre, hipoteca, el usufructo, reivindicatoria, etc.
b) Acciones personales: Tienen por objeto garantizar un derecho
personal. Pueden provenir de los contratos, cuasicontratos, delitos y
cuasidelitos, es decir de hechos y omisiones de los que puede quedar
obligada una persona a dar, hacer o no hacer alguna cosa. También
hay algunas que tiene su origen en los preceptos mismos de la ley,
como las nacidas de las obligaciones personales o recíprocas entre
individuos de la misma familia, como la de prestarse mutuamente
alimentos.

.
30
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

c) Las acciones mixtas. Se dice que las acciones mixtas participan de la


naturaleza de las reales y de las personales, ejemplo la partición de
herencia, la división de la cosa común, el deslinde, etc.
2. Concepción moderna:
a) Acciones de condena: Son aquellas en las que el actor pide se
imponga al demandado el cumplimiento de una determinada
obligación de dar, hacer o no hacer. La acción de condena es la que
tiende a obtener una sentencia destinada a ser cumplida o ejecutada.
b) Acciones declarativas: La finalidad que se persigue con las acciones
declarativas es la de obtener con la eficacia de cosa juzgada la
declaración de la existencia de una determinada relación jurídica o de
un derecho nacido de un negocio jurídico. Como ejemplo la existencia
y validez de un título, de un contrato, estado civil de las personas, etc.
c) Acciones constitutivas. Se dirigen a modificar o extinguir un estado
jurídico existente. Se señala como características de esta clase de
acciones que no condenan a dar, hacer o no hacer y que la
declaración que con ella se pretende ha de llevar conexionado un
cambio jurídico. Con las acciones constitutivas, se tiende a modificar
o extinguir un estado de Derecho; ejemplo de ellas son las acciones
de divorcio, nulidad de matrimonio, rescisión de contrato de
arrendamiento, disolución de la sociedad, división de cosa común.
d) Acciones cautelares. Tienen por objeto conseguir una resolución
judicial de carácter provisional que garantice la efectividad del
derecho sustancial que se hará valer en la acción definitiva, esto es,
tienen como objeto conservar la futura efectividad de una acción
definitiva en la persona o bienes del demandado, ejemplo:
aseguramiento de cosas, deposito de personas, embargo, etc.
e) Acciones ejecutivas: Son aquellas que tienden a obtener
coactivamente lo que es debido o su equivalencia en dinero;
Prácticamente la acción ejecutiva tiende a la satisfacción efectiva,
.
31
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

rápida e inmediata de un derecho ya reconocido, ejemplo el juicio


ejecutivo civil, que se basa en un documento ejecutivo.

4.4. LA ACCIÓN PENAL


Por mandato constitucional la persecución de los delitos incumbe al Ministerio
Público. La función persecutoria como su nombre lo indica, consiste en perseguir
los delitos o lo que es lo mismo en buscar y reunir los elementos necesarios y
hacer las gestiones pertinentes para procurar que a los autores de ellos se les
aplique las consecuencias establecidas en la ley.

La función persecutoria impone dos clases de actividades a saber:


a) Actividad investigadora: La actividad investigadora entraña una labor de
autentica averiguación en búsqueda constante de las pruebas que acrediten
la existencia de los delitos y la responsabilidad de quienes en ellos
participaron.

b) Ejercicio de la acción penal: La segunda actividad que abraza la función


persecutoria consiste en el llamado ejercicio de la acción penal. Para
entender el ejercicio de la acción penal previamente debe darse una noción
de lo que es la acción penal:

Es de explorado derecho que el estado como representante de la sociedad


organizada vela por la armonía social, lógico resulta conceder al estado
autoridad para reprimir todo lo que intente o corrompa la buena vida
gregaria. Al amparo de esta autoridad, es indiscutible que en cuanto se
comete el hecho delictuoso, surge el derecho-obligación del estado de
perseguirlo, más para que el estado pueda actuar, resulta obvio que debe
tener conocimiento del hecho e investigado éste, llegar a la conclusión de
que es delictuoso. En otras palabras, si la autoridad judicial es la que
reconoce para efectos ejecutivos, los derechos y el estado tiene facultad
para exigir se sancione al delincuente, debe reclamar el reconocimiento de
.
32
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

su derecho, ejercitando la acción penal una vez que ha reunido los


elementos que le convencen de la comisión de un delito.

4.5. LA PRETENSIÓN Y LA CONTRAPRESTACIÓN


La pretensión es la petición (petitium) o reclamación que formula la parte actora o
acusadora, ante el juzgador, contra la parte demandada o acusada, en relación con
el bien jurídico. Toda pretensión tiende a obtener una resolución; se hace valer por
medio de la acción; la pretensión se hace valer ante el juzgador, ella es un
elemento de la acción, que se expresa precisamente en el primer acto con que ésta
se ejerce: la demanda o la acusación. En estos actos, la parte actora o la parte
acusadora señala su petición o reclamación específicas contra la otra parte. La
pretensión va a quedar expresada en estos actos iniciales, pero la acción
continuará ejerciéndose hasta que se dicte sentencia y ésta se ejecute.

Por otro lado, en la demanda o en la acusación la parte actora o la parte acusadora


no se debe limitar a expresar “lo que pide” de la contraparte, sino que normalmente
debe señalar también el fundamento de su petición (causa petendi). Este
fundamento comprende los hechos y las disposiciones jurídicas que invoca la parte
actora o la parte acusadora en apoyo su pretensión.

Los hechos normalmente consisten en una relación o situación jurídica sustantiva


(causa remota) y un estado de hecho contrario a esa relación o situación, o, al
menos, un estado de incertidumbre respecto de la misma (causa próxima). Por
ejemplo, para pedir la rescisión de un contrato, la parte actora afirma, por un lado,
que celebró dicho contrato con la parte demandada, especificando su naturaleza y
contenido (causa remota); y, por el otro, sostiene que la demandada ha incurrido en
determinado incumplimiento (causa próxima).

Para que se admita la demanda, es suficiente que en la misma se expresen los


fundamentos de hecho y de derecho de la pretensión. La prueba de los hechos y la
demostración de la aplicabilidad del derecho, tendrán lugar en etapas posteriores
del proceso.
.
33
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Por lo que toca a la contraprestación, ésta es una pretensión por parte del
demandado en contra del actor, aquí se producen dos nuevas figuras procesales:
la contraprestación y la contrademanda. Puede ocurrir que, frente a la pretensión,
la contraparte, además de discutirla, formule a su vez, respecto al mismo conflicto
de intereses una pretensión. Esta es la contraprestación. ¿En qué se distingue de
la clásica demanda? En que por medio de esta última el demandado formula una
pretensión que no se refiere al mismo conflicto de intereses, sino a conflicto
diverso. “a” demanda a “b” el pago del precio de un automóvil, y “b” no sólo niega la
demanda sino que exige además el pago de los daños y perjuicios que le
ocasionaron los vicios ocultos del automóvil. En este caso, se trata de una mera
contraprestación. Si “a” demanda a “b” el pago del precio del automóvil y “b” le
exige, a su vez, que le devuelva un préstamo que le hizo, hay una contrademanda
porque la pretensión de “b” se refiere a un conflicto de intereses diversos.

4.6. TEORÍAS Y CLASIFICACIÓN DE LAS EXCEPCIONES Y DEFENSA


Se debe analizar primeramente el concepto de excepción: actualmente se pueden
destacar dos significados: 1) con la expresión excepción se designa, el poder que
tiene el demandado para oponer, frente a la pretensión del actor, aquellas
cuestiones que afecten la validez de la relación procesal e impidan un
pronunciamiento de fondo sobre dicha pretensión; 2) Con la expresión excepción
suele designarse también a las cuestiones concretas que el demandado plantea
frente a la pretensión del actor, con el objeto de oponerse a la continuación del
proceso, bien sea porque alegue que no se han satisfecho los presupuestos
procesales o con el fin de oponerse al reconocimiento del juez de las pretensiones
de la parte actora.
 Las principales teorías acerca de las excepciones son:
1. Para Eugene Petit la excepción: “No es más que un modo de defensa muy
especial que el demandado puede hacer valer en el curso del
procedimiento”.

.
34
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

2. Giuseppe Chiovenda: acerca de la excepción determina que: “la práctica


emplea este nombre para cualquier actividad de defensa del demandado,
es decir, para cualquier instancia con que el demandado pide la
desestimación de la demanda del actor , cualquiera que sea la razón sobre
la cual la instancia se funde… a) En un sentido general, excepción significa
cualquier medio del que se sirve el demandado para justificar la demanda de
desestimación, y por tanto, también la simple negación del fundamento de la
demanda actora; b) En un sentido más estricto comprende de toda defensa
de fondo que no consista en la simple negación....sino en la contraposición
de un hecho impeditivo o extintivo que excluya los efectos jurídicos del
hecho del actor (ejemplo: pago, novación); c) En sentido todavía más
estricto....contraposición de hechos impeditivos o extintivos....que no
excluyan la acción por sí misma pero que anulan la acción....prescripción,
incapacidad.
3. Eduardo J. Couture: La excepción se configura como un “contraderecho.
Establece que así como el actor puede plantear una acción sin tener el
derecho concreto que pretendiese tutelarse a través de todo un proceso,
también le corresponde al demandado, en condiciones de igualdad, tener el
derecho de oponer una defensa aunque carezca del derecho sustantivo a
contradecir el derecho del actor.
4. Ugo Rocco: establece el siguiente concepto de la excepción: “Es la facultad
procesal, comprendida en el derecho de contradicción en juicio, que
incumbe al demandado, de pedir que los órganos jurisdiccionales declaren la
existencia de un hecho jurídico que produzca efectos relevantes, frente a la
acción ejercitada por el actor.”
5. José Castillo Larrañaga y Rafael de Pina, sobre la excepción proponen la
siguiente definición: “ En un sentido amplio, se denomina excepción a la
oposición que el demandado formula frente a la demanda, bien como
obstáculo definitivo o provisional a la actividad provocada, mediante el
ejercicio de la acción, en el órgano jurisdiccional, bien para contradecir el
.
35
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

derecho material que el actor pretende hacer valer, con el objeto de que la
sentencia que ha de poner término a la relación procesal, lo absuelva
totalmente o de un modo parcial”.

 Clasificación de las excepciones:


1. Clasificación de acuerdo al conspicuo Carlos Arellano García:
a) Desde el punto de vista de que la excepción esté basada en
una disposición procesal o en una disposición de fondo,
podríamos hablar de excepciones adjetivas o excepciones
sustantivas;
b) Desde el punto de vista que la excepción pueda suspender el
procedimiento en un juicio o no lo paralice, podríamos
mencionar excepciones de previo y especial pronunciamiento y
excepciones comunes o normales.
c) Desde el punto de vista de que las excepciones se dirijan a
detener la marcha de un proceso o a atacar las pretensiones
de la parte actora o contrademandante para que haya una
sentencia favorable, se pueden citar las excepciones dilatorias
y las perentorias.
d) Desde el punto de vista del momento procesal en que deban
hacerse valer, habrá excepciones que tendrán que
interponerse en un término más breve que el concedido para
contestar la demanda y otras, que se harán valer
simultáneamente con el escrito de contestación; además otras
que, se harán valer con posterioridad a la contestación por
tener el carácter de supervinientes.
e) Desde el punto de vista de que las excepciones estén
respaldadas o no, por la lógica, por las constancias de autos y
por las normas jurídicas aplicables a ellas, puede hacerse
referencia a excepciones fundadas o infundadas.
.
36
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

f) Desde el punto de vista de que las excepciones se promuevan


adecuadamente conforme a las normas que rigen el proceso, o
infrinjan las normas procesales que rigen su procedencia,
puede hablarse de excepciones procedentes o improcedentes.

2. Clasificación de acuerdo al ilustre Eduardo Pallares:


a) Dilatorias: Son las que solamente dilatan el ejercicio de la
acción o el curso del proceso;
b) Perentorias: Se obtiene mediante ellas una sentencia que
absuelve al demandado, no sólo de la instancia sino también
de la acción, porque destruyen ésta;
c) Mixtas. Los jurisconsultos clásicos consideraban como tales a
las que podían oponerse sea como dilatorias o como
perentorias, e incluían en este grupo la de cosa juzgada.
d) Personales: Las que sólo pueden ser opuestas por
determinadas personas de las que figuran en una misma
relación jurídica como demandados. Por ejemplo, se demanda
a varios deudores mancomunados y uno de ellos opone la
excepción de incapacidad, o de perdón de la deuda hecha a
favor de él exclusivamente.
e) Reales: Las contrarias a las anteriores porque pueden
oponerse por todos los obligados. Por ejemplo: pago, nulidad
de la obligación, cusa ilícita de la misma, etc.
f) Procesales: Las que se fundan en un vicio del proceso.
Ejemplos: incompetencia, falta de personalidad del actor,
improcedencia de la vía, etc.
g) De previo y especial pronunciamiento. Las que paralizan el
curso del juicio porque éste no puede seguir adelante mientras
no se resuelva sobre la procedencia de aquéllas. Si se
declaran admisibles, el juicio queda paralizado. En efecto, las

.
37
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

excepciones dilatorias producen el resultado de suspender la


tramitación del proceso, siempre y cuando prosperen, ejemplo:
la incompetencia del juez.
 Diferencia entre excepción y defensa:
Las excepciones se refieren al procedimiento, a las faltas en la forma del
mismo, en tanto que las llamadas defensas, atacan la existencia del
Derecho Subjetivo planteado en la demanda.

4.7. EXCEPCIONES PERENTORIAS Y DILATORIAS


Son excepciones dilatorias las siguientes:
 La incompetencia del Juez: ésta puede promoverse por declinatoria o bien
por inhibitoria: a) Por declinatoria: se propondrá ante el juez a quien se considere
incompetente, pidiéndole que se abstenga del conocimiento del negocio y remita los autos
al considerado competente, b) Por inhibitoria: se intenta ante el juez a quien se considere
competente, pidiéndole que dirija oficio al que se estima no competente, para que se inhiba
y remita los autos.
 La litispendencia: tiene por objeto hacer del conocimiento del juez que el
litigio que el actor está planteando con su demanda, ya está siendo conocido
en otro proceso anterior; que se trata de un litigio pendiente de resolver en
un proceso que ya se había iniciado con anterioridad al que ahora
promueve el actor con su demanda. El que la oponga debe señalar
precisamente el juzgado donde se tramita el primer juicio, considerándose
este como requisito esencial, en nuestro Código procedimental se encuentra
regulada en el artículo 74.
 Excepción de conexidad: es una petición formulada por la parte demandada
para que el juicio promovido por el actor se acumule a otro juicio – diverso
de aquél pero conexo – iniciado anteriormente, con el objeto de que ambos
juicios sean resueltos en una sola sentencia . La petición de acumulación por
conexidad se distingue de las excepciones de litispendencia y de cosa juzgada por el hecho
de que no se refiere, como estas últimas, a un mismo litigio sometido a dos diversos
procesos, sino que se formula en relación con dos litigios diversos, planteados a través de
.
38
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

dos diversos procesos, sólo que, como se estima que entre los dos litigios diversos existe
conexidad, se pide la acumulación de dichos procesos con el objeto de que, aunque cada
uno conserve su propio expediente y se tramite por separado, finalmente se resuelvan en
una sola sentencia. A través de la petición de acumulación por conexidad se trata de evitar
que dos litigios diversos, pero conexos, sean resueltos en forma separada, a través de
sentencias diversas, que pueden resultar, incluso contradictorias. Ejemplos de lo anterior
serían: el caso en el cual el mismo actor demandara la reivindicación de diferentes bienes a
una misma persona. Aquí habría identidad de personas y de pretensiones, pero diversidad
de bienes. En caso de que la persona contra la cual se intentara la reivindicación fuera
demandada en diversos juicios por el mismo actor, podría pedir la acumulación de dichos
juicios a través de la denominada excepción de conexidad. Otro ejemplo sería el caso en el
cual en un juicio se demandara la nulidad de un contrato de compraventa y en otro juicio se
pidiera la rescisión del mismo contrato. En este caso, si bien hay diversidad de pretensiones
- en un juicio se reclama la nulidad y en el otro la rescisión -, dichas pretensiones
provendrían de una misma causa: el contrato de compraventa. En este caso, el demandado
también podría pedir, a través de la denominada excepción de conexidad, la acumulación
del segundo juicio al primero, artículos 75 y 78 Código de Procedimientos Civiles.
 Falta de personalidad o capacidad del actor: consiste en la denuncia de que
éste carece de la calidad necesaria para comparecer en juicio (capacidad
procesal) o de que no ha acreditado el carácter o representación con que
reclame (representación procesal), artículo 344 del Código de
Procedimientos Civiles.
 Improcedencia de la vía: consiste en que el demandado objeta el tipo de
juicio escogido por el actor para plantear su demanda. Para Gómez Lara, la
improcedencia de la vía “constituye una excepción dilatoria que el
demandado puede oponer cuando el demandante pretenda que la cuestión
que plantea el juez se tramite de acuerdo con un procedimiento que no es el
legalmente establecido”. Antes de la reforma del 2004, el juez resolvía sobre
ella hasta que dictaba la sentencia definitiva. Ahora se analiza al inicio de la
contienda. Art. 343 C.P.C.
 Excepción de cosa juzgada: tiene por objeto denunciar al juez que el litigio
que el actor plantea en su demanda, ya fue resuelto en un proceso anterior,
mediante una sentencia definitiva que ya adquirió firmeza, por no poder ser
.
39
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

impugnada ni discutida legalmente. La excepción de cosa juzgada tiene en


común con la litispendencia que a través de ella se pone de manifiesto que
un mismo litigio ha sido sometido a dos diversos procesos; sólo que, en el
caso de la litispendencia, el primer proceso aún no ha concluido, y en el
caso de la cosa juzgada, el primer proceso ya concluyó mediante sentencia
firme. Debe tramitarse a lo largo de todo el juicio y no debe tomarse en
consideración sino hasta la sentencia definitiva.
Conviene precisar que, tanto en la litispendencia como en la cosa juzgada
la identidad de los dos litigios concierne a la identidad de: 1.-Los bienes
disputados; 2.-Las pretensiones (incluyendo en ellas tanto el petitum – lo
que se pide – como la causa petendi – la causa por la cual se pide) y 3.-las
partes.
La excepción de cosa juzgada ha sido considerada frecuentemente como
una excepción perentoria y no como una dilatoria. No obstante, una sencilla
reflexión permitirá determinar que si ella es procedente, no se entrará al
estudio de la cuestión principal debatida, ya que fue materia de otro juicio.
 La excepción de falta de cumplimiento de plazo o de la condición a que esta
sujeta la acción intentada: Esta excepción se aplica sólo a las obligaciones
sujetas a condición suspensiva o a plazo. En el supuesto que, durante la
tramitación del juicio se cumpliera la condición o el plazo, estimamos que no
se convalidaría la inoportuna o prematura instauración de la acción, pues
será requisito para que la acción pueda hacerse valer, que previamente se
haya cumplido la condición o el término a que esté sujeto el derecho del
actor que sirve como fundamento de la acción.
 Excepción de división: para la compresión de esta excepción ha de acudirse
al Código Civil en el capítulo referente a obligaciones mancomunadas,
artículo 1472. La mancomunidad existe cuando hay una pluralidad de
deudores o de acreedores, tratándose de una misma obligación.
A un deudor mancomunado no se le puede exigir la totalidad del adeudo
pues su débito es conjunto con otros deudores y a cada deudor sólo se le
.
40
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

puede exigir judicialmente la parte que le corresponde pagar. Si se le


reclama la totalidad exigirá la división de lo que se le reclama y la excepción
será de división.
 Excepción de excusión y orden: la excusión es de acuerdo con Couture, el
“beneficio conferido al fiador simple de no responder de la obligación
afianzada, hasta en tanto no se haya seguido infructuosamente la ejecución
contra los bienes del deudor principal. El beneficio de orden se concede al
fiador para exigir al acreedor el requerimiento previo del deudor principal y la
iniciación del procedimiento contra él. El beneficio de excusión implica el
deber de intentar primero la ejecución de la sentencia condenatoria contra
el deudor principal, con resultados infructuosos, para después dirigir la
ejecución en contra del fiador, en caso de que éste haya sido también
condenado, el beneficio de orden consiste en que antes de demandar al
fiador, el acreedor debe demandar primero al deudor principal, concluir el
juicio en contra de éste e intentar infructuosamente la ejecución de la
sentencia; sólo después de esto, el acreedor podrá demandar al fiador.
Tanto el beneficio de exclusión como el de orden son renunciables por parte
de los fiadores y en la práctica es muy común que éstos renuncien a tales
beneficios, artículos 2309 y 2310 del Código Civil.
Son excepciones perentorias las siguientes: Una búsqueda de las excepciones
perentorias en el Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Guanajuato,
sería inútil al igual que las dilatorias, pues como indica Eduardo J. Couture:
“normalmente no aparecen enunciadas en los códigos y toman el nombre de los
hechos extintivos de las obligaciones, en los asuntos de esta índole: pago, dación
en pago, compensación, novación, la confusión de derechos, la remisión de la
deuda, la pérdida de la cosa, la prescripción negativa, el término extintivo, la
transacción, la rescisión, la inexistencia etc.

.
41
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

4.8. LA RECONVENCIÓN
La reconvención o contrademanda es, al decir de Couture, la “pretensión que el
demandado deduce al contestar la demanda, por lo cual se constituye a la vez en
demandante del actor, a fin de que se fallen las dos pretensiones en una sola
sentencia.”
En los juicios en los que se produce la reconvención, las partes asumen, a su vez,
el carácter de actores y demandados: una parte es actora en relación con la
demanda inicial y demandada respecto de la reconvención, y la otra es demandada
en la primera demanda y es actora en la demanda reconvencional. Por eso a estos
juicios se les llama dobles.
La nueva pretensión del demandado se expresa en una nueva demanda, que debe
contenerse en el mismo escrito de contestación a la demanda, sin que se confundan,
artículo 342 del Código de Procedimientos Civiles. Es decir, en el mismo escrito se debe
contener, por una parte, la contestación de la demanda, en la que el demandado se refiera
a los hechos y al derecho afirmado en la demanda y manifieste su actitud respecto a las
pretensiones del actor, y por la otra, la reconvención, que es una nueva demanda, por lo
cual debe cumplir los requisitos de los artículos 331, 332 y 333 del Código de
Procedimientos Civiles para el Estado de Guanajuato. Como se trata de una nueva
demanda, se debe realizar un nuevo emplazamiento, pero ahora notificando al actor, para
que conteste la reconvención en un plazo de nueve días, artículo 336 del ordenamiento
legal en comento. La reconvención, se debe oponer precisamente al contestar la demanda
y nunca después. Hay aquí una preclusión temporal.

Por último, como la reconvención es una nueva demanda que se formula dentro de un
juicio ya establecido, para que aquélla pueda ser admitida será necesario que la
pretensión expresada en ella sea de la competencia del juez que está conociendo de la
demanda inicial, así como el juicio sea el adecuado para plantearla. La característica de la
demanda reconvencional es que podría proponerse en un juicio por separado, es decir,
que es autónoma. Las contrademandas deben ser conexas con la demanda, es decir,
cuando las dos acciones tengan algunos elementos comunes. Es anómalo, por ejemplo,
que en un juicio de divorcio, el demandado contrademande la extinción de una
servidumbre.

.
42
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

TEMA V

V. EL PROCESO

5.1. TEORÍA SOBRE EL PROCESO

5.2. NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO

5.3. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN JURÍDICO PROCESAL

5.4. TIPOS DE PROCESOS

5.5. DIFERENCIAS ENTRE PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO

5.6. EL TIEMPO EN EL PROCESO

5.7. LA PRECLUSIÓN, LA CADUCIDAD Y LA PRESCRIPCIÓN

OBJETIVO PARTICULAR DEL TEMA. AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO CONOCERA Y


SERA CAPAZ DE ANALIZAR LAS DIVERSAS TEORIAS SOBRE EL PROCESO, ASI COMO LOS
ELEMENTOS, LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS PROCEDIMIENTOS GENERICOS
ESTABLECIDOS PARA SU REALIZACIÓN.

“Doble magia (del proceso): hacer revivir aquello que no vive más, que se
ha extinguido ya, y hacerlo revivir en la consciencia y en el juicio de
alguien que es completamente ausente y extraño a la experiencia que
debe resurgir; y hacer vivir aquella razón y aquella voluntad objetiva que
es la ley precisamente allí donde ha faltado la vida de la ley. Estamos
frente a una de las más maravillosas creaciones de la vida: una de las
más típicas creaciones en que la vida, a través de mil expedientes y
ensayos, logra realizar sus paradojas”
Giuseppe Capograssi

.
43
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

V. EL PROCESO

5.1. TEORÍA SOBRE EL PROCESO


Son principales teorías sobre el proceso:
1. Eduardo Pallares: Se entiende por proceso jurisdiccional, el que se lleva a
cabo ante los órganos jurisdiccionales, o sea los encargados de administrar
justicia en sus diversas modalidades.
2. Giuseppe Chiovenda: “....es el conjunto de actos coordinados para la
finalidad de la actuación de la voluntad concreta de la ley (en relación a un
bien que se presenta como garantizado por ella) por parte de los órganos
de la jurisdicción ordinaria.”
3. Ramiro Podetti: procesalista argentino señala“....es un fenómeno
específico, jurídicamente regulado, que nace con la petición de protección
jurídica del actor ante el órgano jurisdiccional, se desarrolla gracias al
ejercicio por el órgano y los sujetos de las diversas facultades que integran
la acción, mediante las formas procesales, y que tiene por fin la actuación
del derecho objetivo, en procura de la satisfacción del interés individual de
los sujetos y del general del mantenimiento inalterado del orden jurídico
estadual.”
4. Eduardo J. Couture: las partes hacen valer la acción y la excepción para
obtener la actividad de los órganos jurisdiccionales. La actuación de éstos,
por su parte, se dirige a un pronunciamiento que diga el derecho en el caso
discutido. Pero, advierte el jurista Couture: “entre la demanda y la sentencia
media una larga serie de actos que constituyen el proceso”.
5. José Castillo Larrañaga y Rafael de Pina: “Está, pues constituido el proceso
por la serie de actos del juez y de las partes y aun de terceros,
encaminados a la realización del derecho objetivo.”
6. José Becerra Bautista considera que: “proceso significa la actitud jurídica
de las partes y del juez tendiente a la obtención de una resolución
definitiva.”

.
44
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

5.2. NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO


Para entender cabalmente el proceso, es conveniente reflexionar sobre lo que es el
proceso per se. Existen algunas teorías que tratan de explicar la naturaleza del
proceso analizando su esencia como tal:
a) El Proceso como contrato: La doctrina contractualista del proceso tuvo su
base histórica en el Derecho Romano en el fenómeno conocido como littis
contestatio, tal como se manifestó en el procedimiento formulario; en efecto,
en la primera fase (in iure) de este procedimiento, el magistrado expedía la
fórmula en la que fijaba los elementos para la decisión del litigio y designaba
al iudex que debía conocer del mismo en la segunda fase (in iudicio). Al
acuerdo que las partes expresaban respecto de la fórmula, sin la cual no se
podía pasar a la segunda etapa, se denominaba littis contestatio. Esto es el
actor, cuando había recibido del magistrado la fórmula, la consignaba al
demandado, y éste la aceptaba, mediaba así una especie de contrato entre
las partes.
b) El Proceso como cuasicontrato: Descartada la teoría del contrato, algunos
autores sostuvieron que el proceso era un cuasicontrato. Si la littis
contestatio no era un contrato, puesto que ya no requería el acuerdo de
voluntades de las partes (proceso extraordinario romano); por exclusión,
concluyeron, es un cuasi contrato.
c) El Proceso como relación jurídica: Está teoría surge con la célebre obra de
Oskar von Bülow; sostenía que el proceso es “una relación de derechos y
obligaciones, es decir, una relación jurídica”, pero que ésta no es de derecho
privado: “Desde que los derechos y las obligaciones procesales se dan entre
los funcionarios del Estado y los ciudadanos, desde que se trata en el
proceso de la función de los oficiales públicos y desde que también, a las
partes se las toma en cuenta únicamente en el aspecto de su vinculación y
cooperación con la actividad judicial, esa relación pertenece, con toda
evidencia, al derecho público y el proceso, resulta por tanto, una relación
jurídica pública.” Por otro lado, para que se pueda constituir válidamente la
.
45
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

relación jurídica procesal, es necesario que se satisfagan determinados


requisitos de admisibilidad y condiciones previas, a los que Bülow denominó
presupuestos procesales. Estos conciernen a las condiciones que deben
cumplir los sujetos procesales (la competencia, la capacidad procesal de las
partes), el objeto del proceso, la demanda y su notificación al demandado.
d) El Proceso como situación jurídica: en crítica a la teoría de la relación
jurídica, James Goldschmidt propuso una teoría distinta para explicar la
naturaleza jurídica del proceso: Para este autor, el proceso no está
constituido por una relación jurídica entre las partes y el juzgador, porque
una vez que aquéllas acuden al proceso, no puede hablarse de que existan
verdaderos derechos y obligaciones, sino meras situaciones jurídicas.
Dice que en el proceso no surgen derechos y obligaciones, ni se establecen
relaciones jurídicas entre las partes y el juzgador; sino que aquél se
desenvuelve en una serie de situaciones jurídicas. Para Goldschmidt una
situación jurídica es el “estado de una persona desde el punto de vista de la
sentencia judicial que se espera con arreglo a las normas jurídicas.”

5.3. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN JURÍDICO PROCESAL


El distinguido maestro Rafael de Pina Vara, determina que la relación jurídica es
“el vínculo establecido entre personas regido por el Derecho” Estima además, que
constituyen elementos de esa relación jurídica: 1) Los presupuestos procesales; 2)
Los sujetos procesales; 3) El objeto del proceso (conflicto de intereses) y 4) Acto
jurídico (demanda).

Por lo que toca a sus características:


Es relación jurídica de orden público: porque concierne a las funciones
propias de un órgano del Estado, y los fines que con ella se pretende
realizar son también de interés público.
Es relación autónoma: Con esto quiere decir dos cosas: I. Que está
desvinculada de las relaciones sustantivas que se discuten o son materia
.
46
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

del proceso. II. Que la relación procesal está regida por leyes que le son
propias, naturalmente diversas de las que conciernen a los derechos y
obligaciones materia del juicio.
La relación es de tracto sucesivo. Se desenvuelve a través del tiempo,
porque el proceso consiste en una serie de actos que se suceden los unos
a los otros en el sentido de alcanzar una meta, que es la sentencia. Los
actos están vinculados entre sí de manera estrecha.
La relación es trimembre, en el sentido de que en ella figuran dos partes (los
litigantes) y el juez.
La relación es heterogénea. Con esto quiere decirse que a virtud de ella se
producen derechos y obligaciones, facultades, poderes y cargas de índole
diversa.
La relación se establece entre el juez y las partes y no entre ellas entre si
directamente. Sólo entran en relación por la intermediación del juez. Las
promociones que hacen siempre van dirigidas al juez.
La relación procesal es formal, en el sentido de que está sujeta en su
realización a las ritualidades procesales que constituyen una garantía de
justicia y orden.

5.4. TIPOS DE PROCESOS


I. Por su finalidad:
a) De conocimiento o declarativos: A través de los procesos de conocimiento
se pretende que el juzgador, previo conocimiento del litigio, resuelva acerca
de una pretensión discutida y defina los derechos cuestionados. Los
procesos de conocimiento pueden concluir con la decisión del juez de
constituir una nueva relación jurídica (sentencia constitutiva); de ordenar
una determinada conducta a alguna de las partes (sentencia de condena);
o de reconocer una relación jurídica ya existente (sentencia meramente
declarativa).

.
47
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

b) Los procesos ejecutivos: ya no se procura el conocimiento y la resolución


sobre una pretensión discutida, sino la realización coactiva de una
pretensión insatisfecha. No se trata de conocer sobre una determinada
relación jurídica, puesto que ésta ya se encuentra definida previamente,
sino de ejecutar un derecho reconocido.
c) Los cautelares: en los procesos cautelares “Se procura, en vía meramente
preventiva y mediante un conocimiento preliminar, el aseguramiento de los
bienes o de las situaciones de hecho que serán motivo de un
procedimiento ulterior”
II. Por la plenitud o limitación del conocimiento :
a) Plenarios: en los procesos plenarios, como el conocimiento del litigio es
completo, se llega a la composición total y definitiva del mismo.
b) Sumarios: el conocimiento del litigio es limitado a determinados extremos,
igualmente la composición es parcial y no definitiva.
III. Por el orden de proceder:
a) Plenarios ordinarios: se desenvuelvan en mayores plazos;
b) Plenarios rápidos: se desenvuelvan en menores plazos, por etapas
separadas o concentradas (juicio de paz).
IV. Por la generalidad o especificidad de los litigios:
a) Ordinarios: cuando a través de ellos se conoce de la generalidad de los
litigios;
b) Especiales: cuando se establecen sólo para determinado tipo de litigios
(divorcio voluntario).
V. Por la cuantía:
a) Mayor cuantía: se ocupan de un mayor valor pecuniario;
b) Menor cuantía: se ocupan de una menor cuantía debatida en juicio.
VI. Por la forma:
a) Escritos: en ellos predomina la escritura. La escritura propicia la
documentación del proceso y, como consecuencia, la certeza sobre su
desarrollo. Para el proceso sólo existirá lo que conste en el expediente.
.
48
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

b) Orales: predomina la oralidad (procedimiento oral ordinario en materia


familiar, procedimiento oral especial en materia familiar, estos dos últimos
entraran en vigor a partir del 1º de septiembre del 2013).
VII. Por el contenido patrimonial:
a) Singulares: cuando versan sobre uno o más derechos o bienes
determinados. (Un ejemplo de un juicio singular sería un juicio ordinario
civil a través del cual se demanda la reivindicación de un bien inmueble).
b) Universales: cuando comprenden la totalidad del patrimonio de una
persona. (un juicio universal lo sería los concursos y los sucesorios).

5.5. DIFERENCIA ENTRE PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO


El proceso es un todo o si se quiere una institución. Está formado por un conjunto
de actos y hechos procesales que se inician con la presentación y admisión de la
demanda, y terminan cuando concluye por las diferentes causas que la ley admite.
El procedimiento es el modo como va desenvolviéndose el proceso, los tramites a
que está sujeto, la manera de substanciarlo, que puede ser ordinaria, sumaria,
escrita u oral, con una o varias instancias, con período de prueba y así
sucesivamente.
En términos generales, la expresión juicio tiene dos grandes significados en el
derecho procesal. En el sentido amplio se le utiliza como sinónimo de proceso y,
más específicamente, como sinónimo de procedimiento o secuencia ordenada de
actos a través de los cuales se desenvuelve todo un proceso. En un sentido
restringido, también se emplea la palabra juicio para designar sólo una etapa del
proceso – la llamada precisamente juicio – y a un solo acto: la sentencia.

5.6. EL TIEMPO EN EL PROCESO


El tiempo en el proceso es un factor de importancia decisiva, la eficacia de sus
efectos se muestra, por ejemplo, al referirse a los días y horas hábiles o a los
términos judiciales, a la caducidad de la instancia y a la prescripción.

.
49
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

 Días y horas hábiles: Las actuaciones judiciales se practicarán en días y


horas hábiles. De acuerdo con el artículo 287 del Código de Procedimientos
Civiles, son días hábiles todos los del año, menos los sábados y los
domingos y aquellos que la ley declare festivos. Días hábiles son por lo
tanto, aquellos en que es posible la realización de las actividades del
proceso. Se consideran horas hábiles las comprendidas entre las ocho y las
diecinueve horas, pero el juez puede habilitar los días y horas inhábiles,
cuando hubiere causa urgente que lo exija, expresando cuál sea esta y las
diligencias que hayan de practicarse.
 Término: La palabra término expresa en su acepción forense; el espacio de
tiempo que se concede para evacuar un acto o diligencia judicial,
considerándose como sinónimo de plazo. En sustancia como el proceso se
compone de una serie de actos o hechos que se suceden en el tiempo, el
derecho procesal ha regulado el desarrollo de esta serie de actos o de
hechos para no ser caóticos y para que los mismos actos y hechos se
sucedan en cierto orden fijando plazos para su realización.
 Diferencia entre plazo y término: a) Término es el espacio de tiempo que se
fija para la realización conjunta del tribunal con las partes o con otras
personas ejemplo: testigos, peritos, etc.; b) Plazo es el espacio de tiempo
que generalmente se fija para la ejecución de actos procesales unilaterales,
ejemplo: la interposición de un recurso, la contestación de la demanda, etc.

5.7. LA PRECLUSIÓN, LA CADUCIDAD Y LA PRESCRIPCIÓN


Se entiende por preclusión a la pérdida de los derechos procesales por no haberlos
ejercido en la oportunidad que la ley da para ello. “para que la preclusión se
produzca, es menester que se haya consumido íntegramente el plazo dado por la
ley para la realización de un acto pendiente”. Así por ejemplo, precluye un derecho
cuando no se contesta la demanda en tiempo, al no ofrecerse pruebas, al no
impugnarse una resolución, dentro de los plazos y oportunidad que la ley procesal
fija para ello.
.
50
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Caducidad, sinónimo de perención. La caducidad es la extinción de la instancia


judicial porque las dos partes abandonen el ejercicio de la acción procesal. El
abandono se manifiesta en que ninguna de ellas hace en el proceso las
promociones necesarias para que éste llegue a su fin, nuestro código
procedimental lo regula en su artículo 383.
En el proceso es necesario plantear la diferencia entre preclusión y caducidad;
ambas figuras tienen la misma naturaleza y esencia, la única diferencia entre ellas
es de grado, ya que la caducidad podría considerarse una preclusión máxima, es
decir, sí la preclusión es la pérdida de un derecho procesal, la caducidad es la
pérdida de todos los derechos procesales, a causa de la inactividad de las partes y
opera una vez que transcurre determinado plazo que la ley señala. (Técnicamente
se habla de caducidad de la instancia). Nota: la caducidad no produce la pérdida de
los derechos de fondo.

En cuanto a la prescripción, es la adquisición de un derecho o la extinción del


mismo o de una acción de cualquier clase por el simple transcurso del tiempo, en
las condiciones previstas por la ley.

En materia procesal, se establecen plazos para ejercer la acción del actor, y


cuando no se hacen valer esta acción dentro de los plazos concedidos por la ley,
opera la prescripción, ejemplo: lo dispuesto por el artículo 1868 del Código Civil.

.
51
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

TEMA VI

VI. ESTRUCTURA DEL PROCESO

6.1. ETAPAS DEL PROCESO DE CONOCIMIENTO Y DEL PROCESO DE EJECUCIÓN

6.2. ELEMENTOS DELA PRETENSIÓN DEL PROCESO

6.3. PRINCIPIOS PROCESALES

6.3. FUNCIÓN DEL PROCESO DE CONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN

OBJETIVO PARTICULAR DEL TEMA. AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO CONCERA Y SERA


CAPAZ DE DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL PROCESO DE CONOCIMIENTO Y DE
EJECUCIÓN

SÓCRATES.- Así es que la economía precave de la indigencia, la


medicina libra de la enfermedad y la justicia de la intemperancia y la
injusticia.
POLOS.- Así creo.
SÓCRATES.- Pero de estas tres cosas de que hablas, ¿cuál crees, Polos,
que es la más bella?
POLOS.- La justicia las aventaja en mucho, Sócrates.
SÓCRATES.- Puesto que es la más bella, es pues, la que procura el
mayor placer o la mayor utilidad, o lo uno y lo otro…
Diálogos (Sócrates a través de Platón

.
52
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

VI. ESTRUCTURA DEL PROCESO

6.1. ETAPAS DEL PROCESO DE CONOCIMIENTO Y DEL PROCESO DE EJECUCIÓN


I. Las etapas de la fase previa a la iniciación del proceso son como sigue:
1. Medios preparatorios del proceso.- cuando se pretenda despejar una duda,
remover un obstáculo o subsanar una deficiencia antes de iniciar el proceso:
Así por ejemplo, los medios preparatorios pueden promoverse con el
objeto de pedir la exhibición de determinadas cosas, documentos,
libros o papeles, artículo 391 del Código de Procedimientos Civiles, o
bien pidiendo el examen anticipado de testigos cuando se demuestre
que haya peligro de que una persona desaparezca o se ausente del
lugar del juicio, artículo 95 del mismo ordenamiento legal. Al
promoverse la medida preparatoria debe comprobarse el derecho con
que se pide la medida y la necesidad de la misma cerciorado –el juez-
de estos extremos, debe decretar la medida. El juicio ejecutivo civil
puede prepararse promoviendo el reconocimiento judicial o notarial
del documento privado, siempre que el mismo contenga una deuda
cierta liquida y de plazo cumplido, artículos 448, 449, 450, 451 y 452
del Código de Procedimientos Civiles. En materia mercantil puede
promoverse como medio preparatorio a juicio ejecutivo mercantil el
reconocimiento de lo que en la práctica se conoce como
reconocimiento de firma y contenido de un documento, artículos 1162
y 1165 del Código de Comercio.
2. Medidas cautelares.- cuando se trate de asegurar con anticipación las
condiciones necesarias para la ejecución de la eventual sentencia definitiva:
Calamandrei define a la providencia cautelar como la anticipación
provisoria de ciertos efectos de la providencia definitiva, encaminada
a prevenir el daño que podría derivar el retardo de la misma.
Fix Zamudio señala los siguientes elementos comunes en las medidas
cautelares: 1) Su provisionalidad, en cuanto que tales medidas

.
53
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

decretadas antes o durante el proceso principal sólo duran hasta la


conclusión de éste; 2) Su accesoriedad, en cuanto que no constituyen
un fin en sí mismas, sino que nacen al servicio de un proceso
principal; 3) Su sumariedad, en cuanto por su misma finalidad, deben
tramitarse y dictarse en plazos muy breves; 4) Su flexibilidad, en
razón de que puede modificarse cuando varíen las circunstancias
sobre las que se apoyan.
Las medidas cautelares suelen clasificarse en: 1) Personales: (recae
sobre personas); como por ejemplo de medida cautelar de carácter
personal, el arraigo. En virtud del arraigo se ordena a una persona
que vaya a ser demandada en un proceso futuro o que sea
demandada en un proceso que se inicia y de quien se tiene el temor
fundado de que se ausente u oculte, que no abandone el lugar donde
se va a llevar a cabo el proceso; 2) Reales: (recae sobre bienes);
como por ejemplo de medida cautelar de carácter real, el secuestro
provisional de bienes. El secuestro provisional es un embargo de
bienes del futuro demandado, el cual decreta el juez cuando haya
temor fundado de que éste los oculte o dilapide. Entre las medidas
cautelares reales, se pueden enunciar, además del secuestro
provisional, las siguientes: el otorgamiento de alimentos a menores e
incapacitados en divorcio voluntario, el aseguramiento de bienes,
libros y papeles en el concurso, el aseguramiento de bienes en el
juicio sucesorio, el otorgamiento de alimentos provisionales en los
juicios sobre alimentos, etc.
3. Medios provocatorios.- cuando los actos preliminares tiendan precisamente
a provocar la demanda. Así por ejemplo: la consignación: cuando el
acreedor rehúse a recibir la prestación debida, el deudor puede promover el
ofrecimiento de pago, con el objeto de ofrecer judicialmente la cosa debida y
en caso de que el acreedor la reciba, liberarse de la obligación. En el
supuesto contrario, el deudor deberá demandar la consignación para pedir la
.
54
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

liberación de la deuda, artículos 752-761 del Código de procedimientos


civiles.
II. Las etapas del proceso son como sigue:
1. Etapa expositiva.- La primera etapa del proceso propiamente dicha, tiene por
objeto que las partes expongan sus pretensiones ante el juez. Esta etapa se
concreta en los escritos de demanda y de contestación de la demanda del
actor y del demandado respectivamente. En esta etapa el juzgador debe
resolver sobre la admisibilidad de la demanda y ordenar el emplazamiento
de la parte demandada. En ella, también se da oportunidad al demandado
para que conteste la demanda.
2. Etapa probatoria.-La segunda etapa del proceso, la cual tiene como
finalidad que las partes suministren los medios de prueba necesarios con el
objeto de verificar los hechos afirmados en la etapa expositiva. La etapa de
prueba se desarrolla fundamentalmente a través de los actos de
ofrecimiento de los medios de prueba, su admisión o rechazo, su
preparación y su ejecución o desahogo.
3. Etapa conclusiva.- La tercera etapa del proceso conocida como conclusiva o
de alegatos, tiene por objeto que las partes formulen sus conclusiones o
alegatos, precisando y reafirmando sus pretensiones, con base en los
resultados de la actividad probatoria desarrollada en la etapa anterior. Esta
tercera etapa es conclusiva en su doble sentido, primero en cuanto que en
ella las partes formulan sus conclusiones y segundo en tanto que con ella
concluye o termina la actividad de las partes en el proceso.
4. Etapa resolutiva.- En la cuarta etapa del proceso, la resolutiva, el juzgador,
tomando como base las pretensiones y afirmaciones de las partes y
valorando los medios de prueba practicados con anterioridad, emite la
sentencia definitiva en virtud de la cual decide sobre el litigio sometido a
proceso, con esta etapa termina normalmente el proceso al menos en su
primera instancia.

.
55
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

5. Eventualmente puede presentarse una etapa posterior a la resolutiva que


inicie la segunda instancia o el segundo grado de conocimiento cuando una
de las partes o ambas, impugnen la sentencia. Esta etapa impugnativa tiene
por objeto la revisión de la legalidad del procedimiento, de primera instancia
o de la sentencia definitiva dictada en ella.
III. Etapas del proceso de ejecución son como sigue: (antes de analizar estas
etapas es necesario precisar: que la ejecución es la realización material, la
mutación en el ámbito fáctico, que es una consecuencia de lo que la
sentencia ha ordenado. Es preciso dejar bien claro que por una parte, no
todas las resoluciones judiciales llevan necesariamente a una ejecución y
por otra, no obstante que se obtiene una resolución judicial no es posible
ejecutar ésta; así piénsese en la condena en contra de un deudor insolvente,
quien en razón de esa incapacidad de pago no va a poder ser ejecutado. La
ejecución de una sentencia de condena, tiene las siguientes características:
1. Presupuesto de la ejecución: patrimonio ejecutable: Couture advierte que en
tanto la sentencia penal se ejecuta in personae, la sentencia civil se ejecuta
in rem. Un patrimonio ejecutable constituye por lo tanto, el presupuesto de la
ejecución forzada en el sentido de que sin él la coerción se hace difícilmente
concebible contra el que no tiene bienes, ninguna ejecución puede tener
resultado, lo anterior a lo previsto en el artículo 17 constitucional. Pero aún
más allá de esta patrimonialización de la responsabilidad civil, encontramos
que el derecho ha alcanzado un mayor desarrollo al tratar de evitar que el
ser humano sea desposeído de todo su patrimonio por deudas de carácter
civil. De esta manera, con el objeto de proteger la dignidad humana los
ordenamientos jurídicos han excluido de la posibilidad de ejecución procesal
a determinados bienes que se consideran indispensables para la
subsistencia del ser humano declarándolos inembargables, nuestro código lo
regula en el artículo 475.
2. Reglas generales que rigen la ejecución procesal: a) Instancia de parte.- la
ejecución procesal sólo puede iniciar a instancia de parte. Esto significa que
.
56
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

el juzgador no puede ejecutar sus sentencias de oficio, sino sólo a petición


de la parte beneficiada con la sentencia; b) Competencia.- la regla general
es que la ejecución de las sentencias firmes corresponda al juez que haya
conocido del asunto.
3. Modalidades de la ejecución de las sentencias de condena: a) Condenas de
dar.- El caso más normal de una sentencia que condene a dar, es el de la
que ordena a una de las partes el pago o la entrega de una determinada
suma de dinero a la otra parte. En este caso, la ejecución se realiza
mediante el embargo y enajenación de bienes de la parte vencida, artículo
465. En el supuesto de que la sentencia condene al pago de una suma de
dinero que no haya sido precisada (una suma ilíquida), se requiere que la
parte beneficiada con la sentencia promueva, al solicitar la ejecución de la
sentencia, el incidente de liquidación de sentencia que regula el artículo 458.
En relación con la sentencia que condene a entregar una cosa, artículo 462
fracción IV, hay que distinguir si ésta es inmueble o mueble. Si el bien es un
inmueble, se debe proceder a poner en posesión del mismo a la persona
que tenga que ser entregado, practicando con este fin todas las diligencias
conducentes (medios de apremio) que solicite el interesado. Si se trata de un
bien mueble, se requerirá su entrega al obligado y, en caso de resistencia de
éste, se puede acudir al uso de la fuerza pública y al rompimiento de chapas
y cerraduras, si a pesar de esos medios de apremio, no se logra la entrega
del bien mueble, el juez puede ordenar el embargo y enajenación de otros
bienes de la parte condenada para hacer pago de su valor, intereses y
daños y perjuicios, artículo 467; b) Condenas de hacer.- cuando la sentencia
condene a hacer alguna cosa, el juez debe señalar al condenado un plazo
prudente para el cumplimiento, tomando en cuenta las circunstancias del
hecho y de las personas; c) Condenas de no hacer.- cuando se trate de
condenas de no hacer su ejecución consistirá en notificar al sentenciado
que, a partir del cumplimiento del término que en ella misma se fije, se

.
57
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

abstenga de hacer lo que se le prohíba, la infracción de la sentencia que


condene a no hacer se resuelve en el pago de daños y perjuicios al actor.

El Embargo como forma de ejecución:


El embargo puede ser definido como la afectación decretada por una autoridad
competente sobre un bien o conjunto de bienes de propiedad privada, la cual tiene
por objeto asegurar cautelarmente la eventual ejecución de una pretensión de
condena que se plantea o planteará en juicio (embargo cautelar o provisional) o
bien satisfacer directamente una pretensión ejecutiva (embargo definitivo o
ejecutivo).

Procedimiento de embargo:
El procedimiento de embargo está integrado por dos momentos fundamentales:
a) El auto o resolución que ordena el embargo: llamado “auto de “exequendo”,
puede dictarse según el caso antes del juicio, al iniciarse el juicio o durante
él como una medida cautelar o bien con motivo de un juicio ejecutivo. En
estos supuestos el embargo tiene carácter preventivo y sus efectos quedan
supeditados a lo que se resuelva en la sentencia definitiva.
b) El auto o resolución que ordene el embargo también puede dictarse dentro
del procedimiento, para tratar de lograr la ejecución coactiva de la sentencia
de condena, en este caso el embargo tendrá el carácter definitivo o
ejecutivo.

La diligencia de embargo comprende los siguientes actos procesales:


1. Citación previa.- Artículo 473. De acuerdo con este artículo, cuando el deudor no se
encuentre en su domicilio y se trate de juicio ejecutivo, se le dejará citatorio para
hora fija del siguiente día hábil, y si no espera, se practicará la diligencia con la
persona que se encuentre en la casa o a falta de ella con el vecino inmediato.
Cuando se encontrare cerrado el domicilio o se impidiese el acceso al mismo, si
estuviere ordenado por el juez se podrá requerir el auxilio de la fuerza pública así
como el rompimiento de chapas y cerraduras. La citación previa sólo es exigible en
los embargos provisionales y no en los definitivos.
.
58
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

2. Requerimiento de pago, artículos 465 y 473. Estos dos artículos disponen que el
actuario, antes de proceder al embargo, debe requerir de pago al deudor y, sólo en
caso de que éste no pague el adeudo, el actuario puede continuar con la diligencia
de embargo.
3. Señalamiento de bienes, en su caso, artículos 474, 475, 476, 478 y 479. Primero se
concede al deudor la oportunidad de señalar los bienes que han de embargarse y,
en caso de que se rehúse a hacerlo o no se encuentre, la designación de los bienes
a embargar le corresponderá al actor o a su representante quienes en todo caso
deberán observar el orden y las prohibiciones que la misma ley establece.
4. Embargo propiamente dicho. Una vez designados los bienes por el deudor o el
ejecutante, el actuario debe hacer la declaración formal de que dichos bienes
quedan embargados.
5. Nombramiento de depositarios o interventores, artículos 486 y 502. En principio,
corresponde al ejecutante nombrar, bajo su responsabilidad, al depositario que se
encargue de la custodia de los bienes embargados, mediante formal inventario,
pudiendo recaer tal nombramiento en el mismo ejecutante, el deudor, un tercero o
una institución de crédito, según la naturaleza de los bienes embargados.
6. Documentación, por último, el embargo debe documentarse a través del acta que
debe levantar el actuario o ejecutor, haciendo constar claramente la forma como se

llevó a cabo la diligencia.

6.2. ELEMENTOS DE LA PRETENSIÓN DEL PROCESO


Recuérdese que la pretensión es la afirmación de la existencia de un interés o
derecho (sustantivo) y exigencia de una satisfacción (campo de lo procedimental),
con la eventual subordinación del interés o derechos ajenos.
Son elementos de la pretensión:
 Los subjetivos.- (sujetos activo y pasivo): son los titulares de la relación
jurídica sustantiva, en cuyo favor se da la legitimación ad causam o habilidad
para estar en juicio, activa o pasivamente. Sin embargo, la pretensión puede
hacerse valer por un representante, el cual, si satisface los requisitos del
caso, es un sujeto formal, con habilidad para actuar en juicio (legitimación
procesal).

.
59
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

 El fin.- es el propósito que se persigue, el petitium, el cual, si se trata de un


proceso, (obviamente de conocimiento), consiste en una declaración, una
condena o una constitución, o bien si versa sobre una ejecución, consiste en
la modificación de la realidad. El objeto del petitium es, a su vez la materia
de lo pedido: el derecho o la relación jurídica que se ha de declarar; lo que
ha de condenarse a dar, a hacer o a no hacer; o el bien o valor que ha de
ser afectado por la ejecución.
 El título o causa de la pretensión.- es la norma o la relación jurídica
sustantiva que consagra el derecho del pretensor, aunada a la situación
fáctica que lo concreta. De aquí que, cuando al aspecto normativo de la
causa se consigna en un instrumento, éste no es el “título base de la
acción”, sino del documento base de la pretensión.

6.3. PRINCIPIOS PROCESALES


Los principios procesales son aquellos criterios o ideas fundamentales, contenidas
en forma explícita o implícita en el ordenamiento jurídico, que señalan las
características principales del derecho procesal y sus diversos sectores, y que
orientan el desarrollo de la actividad procesal.

Son principios procesales los siguientes:


1. Principio dispositivo.- Aquel que permite a las partes disponer tanto del
proceso –monopolizando su iniciativa e impulso y determinando su objeto –
como del derecho sustantivo controvertido. La disposición de este último se
puede llevar a través de actos unilaterales (como el desistimiento o el
allanamiento) o bilaterales (como la transacción).
2. Principio de justicia social.- Tiene como punto de partida las desigualdades
reales de las partes, para tratar de otorgarles una verdadera igualdad de
oportunidades en el proceso, atribuyendo la carga de la prueba de los
hechos discutidos, a la parte que esté en mejores condiciones reales de
aportar los medios de prueba, e incrementado las facultades de dirección del
.
60
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

juzgador; deben procurarles la mayor rapidez y sencillez en los


procedimientos, pues sus dilaciones y complicaciones normalmente son en
perjuicio de la parte trabajadora o campesina.
3. Principio publicístico.- A través de este principio se otorgan al juzgador
mayores facultades para el impulso y dirección del proceso, así como para
fijar el objeto del mismo.
4. Principio de contradicción.- Este principio fundamental del proceso, que se
expresa en la fórmula audiatur el altera pars (óigase a la otra parte), impone
al juzgador el deber de resolver sobre las promociones que le formule
cualquiera de las partes, oyendo previamente las razones de la contraparte.
El principio de contradicción se encuentra reconocido, por lo que concierne
al demandado, en el derecho de defensa o garantía de audiencia que
establece el párrafo segundo del artículo 14 constitucional. Por lo que se
refiere a ambas partes, el principio de contradicción es una de las
“formalidades esenciales del procedimiento” a que alude el mismo precepto
constitucional y su violación hace posible el juicio de amparo.
5. Principio de igualdad de las partes.- Este principio deriva del artículo 13 de la
Constitución e impone al legislador y al juzgador el deber de conferir a las
partes las mismas oportunidades procesales para exponer sus pretensiones
y excepciones, para probar los hechos en que basen aquéllas y para
expresar sus propios alegatos y conclusiones.
6. Principio de preclusión. La preclusión se define, al decir de Couture, “Como
la pérdida, extinción o consumación de una facultad procesal”. Por ejemplo:
a) Cuando el demandado no contesta a la demanda dentro de la oportunidad
que la ley le da, se produce la preclusión del derecho o facultad que tenía
para hacerlo; b) Cuando se promueve una cuestión de competencia por
declinatoria, precluye la facultad de promoverla por inhibitoria; c) Si una
persona demanda a su cónyuge el divorcio necesario y la sentencia firme
declara infundada la pretensión de divorcio por no haberse probado los

.
61
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

hechos alegados por el actor, precluye para éste la facultad de demandar a


su cónyuge el divorcio necesario, con base en los mismos hechos.
7. Principio de eventualidad. El principio de eventualidad o de acumulación
impone a las partes el deber de presentar en forma simultánea y no
sucesiva, todas las acciones y excepciones, las alegaciones y pruebas que
correspondan a un acto o una etapa procesal. Así cuando haya varias
acciones contra una misma persona, respecto de una misma cosa y
provengan de una misma causa, deben ejercerse todas en una sola
demanda. En cuanto a las excepciones que se tengan, cualquiera que sea
su naturaleza, se deben hacer valer simultáneamente en la contestación a la
demanda y nunca después, a no ser que sean supervinientes.
8. Principio de economía procesal. Este principio establece que se debe tratar
de lograr en el proceso los mayores resultados posibles, con el menor
empleo posible de actividades, recursos y tiempos. Dicho principio exige,
entre otras cosas, que se simplifiquen los procedimientos; se delimite con
precisión el litigio, sólo se admitan y practiquen pruebas que sean
pertinentes y relevantes para la decisión de la causa; que se desechen
aquellos recursos e incidentes que sean notoriamente improcedentes, etc.
9. Principios de lealtad y probidad.- El proceso debe ser considerado por las
partes y sus abogados como un instrumento del Estado para solucionar
conflictos con arreglo a derecho, y no como una hábil maquinación para
hacer valer pretensiones ilegales, injustas o, peor aún, fraudulentas. Por ello,
los ordenamientos procesales modernos imponen a las partes el deber de
comportarse en juicio con lealtad y probidad, artículos 12, 55 y 60. El
incumplimiento de estos deberes debe tener como consecuencia la
imposición de medidas disciplinarias, de condenas al pago de gastos y
costas procesales y aun de sanciones penales, cuando la conducta de las
partes llegue a constituir algún delito (falsedad en declaraciones ante una
autoridad, desobediencia a un mandato legítimo de autoridad, fraude
procesal, etc.)
.
62
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

10. Principios de oralidad y de escritura.- Estos principios suelen ser referidos a


la forma que predomine en el proceso. Así se afirma que rige el principio de
oralidad en aquellos procesos en los que predomine el uso de la palabra
hablada sobre la escrita; y que rige el principio de escritura en los procesos
en los que predomina el empleo de la palabra escrita sobre la palabra
hablada.

6.4. FUNCIÓN DEL PROCESO DE CONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN


A través de los procesos de conocimiento se pretende que el juez previo
conocimiento del litigio, resuelva acerca de una pretensión discutida y defina los
derechos cuestionados.

En los procesos ejecutivos ya no se procura el conocimiento y la resolución sobre


una pretensión discutida, sino la realización coactiva de una pretensión
insatisfecha. No se trata de conocer sobre una determinada relación jurídica,
puesto que esta ya se encuentra definida previamente, sino de ejecutar un derecho
reconocido.

.
63
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

TEMA VII

VII. MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL PROCESO

7.1. NOTIFICACIONES, CITACIONES, EMPLAZAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS

7.2. SUPLICATORIOS, EXHORTOS, ÓRDENES O DESPACHOS

7.3. MANDAMIENTOS, EXPOSICIONES Y OFICIOS.

OBJETIVO PARTICULAR DEL TEMA. AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO CONOCERA Y


SERA CAPAZ DE ENUNCIAR LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCESAL,
SUS CARACTERÍSTICAS, OBJETIVOS Y FINES.

“La Justicia” “La Justicia”


¿Cur gladium tua dextra gerit? ¿Cur laeva bilancem? – ¿Por qué tu mano derecha lleva una espada? ¿Por qué
Ponderat haec causas, percutit illa reos. tu izquierda una balanza? –
¿Aurium aperta tibi cur altera, et altera clausa est? – Esta examina las causas, aquélla castiga a los culpables.
Haec surda injustis, panditur illa bonis. ¿Por qué tienes un oído descubierto y el otro cubierto?
¿Paupere cur Semper cultu? – Justissimus ese qui cupit, Este es sordo a las injusticias, el otro hace caso a los
exiguas semper habebit opes. honestos.
B. Dardanius ¿Por qué siempre te dan tan poca importancia?
El que desea ser justo siempre tendrá pocos honores.
B. Dardanius

B. Dardanius
.
64
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

VII. MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCESAL

7.1. NOTIFICACIONES, CITACIONES, EMPLAZAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS


Antes de analizar los diferentes medios de comunicación procesal, es necesario
precisar el concepto de medio de comunicación procesal, entendido como el
vínculo, forma o procedimiento por el cual se transmiten ideas y conceptos
(peticiones, informaciones, etc.) dentro de la dinámica del proceso y para la
consecución de los fines de éste.
Los medios de comunicación entre los jueces y tribunales con los particulares para
hacerlos saber de las resoluciones que dicten se denominan: notificaciones,
citaciones, emplazamientos y requerimientos:
Notificaciones: Es la forma, la manera, o el procedimiento marcado por la
ley, por cuyo medio, el tribunal hace llegar a las partes o a los terceros el
conocimiento de alguna resolución o de algún acto procesal.
Citación: medio de comunicación procesal que pueden dirigir las autoridades
judiciales a los particulares y consiste, precisamente, en un llamamiento
hecho al destinatario de tal medio de comunicación para que comparezca o
acuda a la práctica de alguna diligencia judicial fijándose, por regla general,
para tal efecto, día y hora precisos.
Emplazamiento: Es el acto formal en virtud del cual se hace saber al
demandado la existencia de la demanda entablada en su contra por el actor
y la resolución del juez que, al admitirla establece un plazo dentro del cual el
reo debe comparecer a contestar el libelo correspondiente.
Requerimiento: es un medio de comunicación procesal que debe ser hecha
personalmente. El requerimiento implica una orden del tribunal para que la
persona o entidad requeridas, hagan algo, dejen de hacer o entreguen
alguna cosa. Quien requiere es, en estos casos, la autoridad judicial y el
destinatario de este medio de comunicación lo puede ser una parte, pero
también hay situaciones en las cuales el requerido puede ser un perito, un
testigo o un tercero ajeno; Por ejemplo, a las partes se les puede requerir para
.
65
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

que se entreguen algún objeto o para que realicen conducta o dejen de realizar
alguna otra. A los peritos para que rindan sus dictámenes, a los testigos para que
se presenten a declarar y a terceros ajenos a la relación sustancial, por múltiples
circunstancias que pueden presentarse en el desarrollo de un proceso, tal sucede
cuando se ordena al patrón, requiriéndolo para ello, que retenga los sueldos de su
trabajador, en el caso de que éstos hayan sido embargados con motivo de una
deuda alimentaria; o bien, se puede requerir a una autoridad para que rinda algún
informe o envíe alguna documentación, etc.

Las notificaciones pueden hacerse: a) Personalmente; b) Por instructivo; c) Por


edictos; d) En los estrados del tribunal, e) Por medios electrónicos.
a) Notificaciones personales.- Señala el artículo 314 del ordenamiento legal en
comento, que todos los litigantes en el primer escrito o en la primera diligencia
judicial: a) deben designar casa ubicada en la población en que está ubicado el
tribunal para que se les hagan las notificaciones que han de ser personales o bien
podrán señalar como domicilio la dirección electrónica del sistema informático del
poder judicial, en la que se hubiesen inscrito como usuarios; b) deben designar
igualmente la casa en que se ha de hacerse la primera notificación a la persona o
personas contra quienes promuevan o las que les interese que se notifique, por la
intervención que deban tener en el asunto.
Si un litigante no cumple con lo establecido en el inciso (a), las notificaciones, aún
las que conforme a las reglas generales deban hacerse personalmente, se harán
conforme a las reglas para las notificaciones que no deban ser personales. Lo
mismo se hará si habiendo señalado como domicilio la dirección electrónica de
sistema informático del Poder Judicial, no realizare los trámites correspondientes
para tener acceso a este. Cuando faltare al cumplimiento de lo establecido en el
inciso (b), no se hará notificación alguna a la persona contra quienes promuevan, o
las que les interese que sean notificadas, mientras no se subsane la omisión, a
menos que las personas indicadas ocurran espontáneamente al tribunal, a
notificarse artículo 315 del Código de Procedimientos Civiles .
Será notificado personalmente en el domicilio de los litigantes: a) para emplazar el
juicio al demandado y en todo caso en que se trate de la primera notificación de la

.
66
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

instancia; b) cuando se notifique la sentencia definitiva; c) cuando deje de actuarse


por más de seis meses y si se ignora el domicilio de una parte, se le hará la
notificación por edictos; d) Cuando el tribunal estime que se trata de un caso
urgente, o por alguna circunstancia deban ser personales y así lo ordene
expresamente; e) en los demás casos en que la ley expresamente lo disponga
(ejemplo: el auto que ordena la absolución de posiciones, artículo 107 del Código
de Procedimientos Civiles), las anteriores reglas se encuentran en el artículo 318
del mismo ordenamiento legal.
b) Notificaciones por instructivo.- La primera notificación se hará personalmente al
interesado o a su representante o morador en la casa designada y no
encontrándolo el notificador le dejará instructivo en la que hará constar la fecha y
hora en que la entregue, el nombre y apellido del promovente, el juez o tribunal
que manda practicar la diligencia, la determinación que se manda notificar y el
nombre y apellido de la persona a quien se entrega: recogiéndole la firma en su
caso en la razón que se asentará en el acta, artículo 319 del Código de
Procedimientos Civiles.
Si se trataré de la notificación de la demanda y a la primera busca no se encontraré
el demandado, se le dejará citatorio para hora fija al día siguiente y si no espera, se
le notificará por instructivo
Para hacer una notificación personal, el actuario, se cerciorará por cualquier medio
de que la persona que deba ser notificada vive en la casa designada, artículo 320
del Código de Procedimientos Civiles. Si se negare el interesado o la persona con
quien se entienda la notificación a recibir, ésta la hará el notificador por medio de
instructivo que fijará en la puerta y asentará razón de tal circunstancia, artículo 321
del Código de Procedimientos Civiles.
c) Notificación por Edictos.- procede: a) Cuando hubiere que citar a juicio a alguna
persona que haya desaparecido; b) Cuando no tenga domicilio fijo o se ignore
dónde se encuentra, dichos edictos contendrán una relación sucinta de la demanda
y se publicarán por dos veces seguidas en uno de los diarios de mayor circulación
en el partido judicial.
d) Notificación por estrados.- son las que consisten en la fijación de cédulas en las
puertas del juzgado. Es estrado el “local” destinado en la sede de un juzgado o
tribunal para celebrar audiencias.
.
67
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

7.2. SUPLICATORIOS, EXHORTOS, ÓRDENES O DESPACHOS


Éstos son los medios de comunicación de jueces y tribunales nacionales entre sí,
con los poderes y autoridades de otro orden y con los jueces y tribunales
extranjeros.
a) Suplicatorios: Es una verdadera súplica. Por este medio de comunicación la
autoridad inferior sólo puede pedir a la superior, datos o informes; en efecto,
no sería concebible que una autoridad judicial de menor grado ordenara o
encomendara a otra de mayor grado, la realización de ciertas diligencias o
actos procesales .
b) Exhortos: medio de comunicación procesal entre autoridades judiciales de
igual jerarquía que debe emitirse cuando alguna diligencia judicial deba
practicarse en lugar distinto al del juicio. La autoridad judicial que emite el
exhorto, se denomina exhortante y la que la recibe, o a quien está éste
dirigido, exhortada, artículo 305 del Código de Procedimientos Civiles.
Nace, el exhorto en virtud del auxilio judicial, o sea, la asistencia y ayuda
que para el desempeño de sus funciones propias deben brindarse unos
tribunales a otros, dentro de los marcos de sus respectivos regímenes
legales. Ejemplo: Cuando se dé, pues, la necesidad de encomendar a otro juez de distinto
lugar la práctica de alguna diligencia judicial, el juez exhortante emitirá el exhorto,
documento éste que debe contener con toda precisión, los pormenores, las indicaciones, los
anexos y las inserciones necesarios para que el juez exhortado pueda cumplir cabalmente
con lo que se le solicita. Así, si se trata de encomendar un emplazamiento con
requerimiento previo de pago y embargo, en su caso, el exhorto deberá contener todos los
datos necesarios: nombre y domicilio de la persona a quien deberá buscarse, cantidad por
la que se le deberá requerir de pago, etc.; cuando se encomiende el desahogo de una
prueba confesional o testimonial, se anexarán los respectivos pliegos de posiciones o
interrogatorios, etc.
c) Órdenes o despachos: La orden o despacho es un medio de comunicación
por el cual, la autoridad de grado superior, además de poder simplemente
informar o transmitir alguna noticia al tribunal de grado inferior, puede
también ordenarle y encomendarle la práctica de diligencias, de actos

.
68
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

procesales. Ejemplo: En algunos de los sistemas judiciales de la República, un juez de


primera instancia, que no puede trasladarse a un punto alejado de la cabecera o partido
judicial respectivo, puede encomendarle la práctica de alguna diligencia, como la recepción
de alguna prueba, el emplazamiento, notificaciones, etc., a jueces de menor grado o
jerarquía, como los menores.

7.3. MANDAMIENTOS, EXPOSICIONES Y OFICIOS


a) Mandamientos: Es el despacho del juez por escrito mandando ejecutar
alguna cosa, como el mandamiento de apremio, de ejecución, de despojo,
etc. En nuestro derecho el mandamiento se dirige a los auxiliares o
subalternos judiciales, a la policía judicial, al funcionario del que se requiere
la prestación de un servicio, como el notario y el registrador de la propiedad.
b) Exposiciones: La comunicación de los jueces y tribunales con poderes de
otro orden, se emplea la forma de exposición, también sirve para dirigirse a
cuerpos colegisladores o a ministros; el uso de la real provisión, como
medio de comunicación, está limitada a ciertos negocios en los cuales exista
conexión con la jurisdicción eclesiástica, cabe decir este medio de
comunicación procesal es medio de comunicación en el derecho español,
pero no en el Mexicano.
c ) Oficios: Medio de comunicación procesal que se emplea para dirigirse a
autoridades de menor categoría administrativa, ejemplo, el oficio que se
envía por parte del juez a seguridad pública para que preste el auxilio de la
policía en la diligencia de embargo cuando se hace uso de la fuerza pública.

.
69
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

TEMA VIII

VIII. HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS PROCESALES

8.1. TEORÍADEL ACTO JURÍDICO

8.2. NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DEL HECHO JURÍDICO PROCESAL

8.3. FUNCIÓN MEDIATA E INMEDIATA DEL ACTO

8.4. CLASIFICACIÓN DE ACTOS Y HECHOS

8.5. CADUCIDAD, VALIDEZ Y NULIDAD DE LOS ACTOS

OBJETIVO PARTICULAR DEL TEMA. AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO CONOCERA Y


SERA CAPAZ DE ANALIZAR EN QUE CONSISTEN LOS ACTOS Y HECHOS JURÍDICOS EN EL
PROCESO.

“Yo no digo que esos procedimientos representen un sabotaje (a) la


justicia, pero me gustaría haberle proporcionado esta expresión para
que se le ocurra a usted mismo cuando piense en ello”
Franz Kafka

.
70
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

VIII. HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS PROCESALES

8.1. TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO


“Cada uno de los momentos en que se descompone el proceso – escribe Carnelutti
– puede ser considerado como hecho o como acto, es decir, sin o con relación a la
voluntad humana”.

Con base en la teoría sustantiva del acto jurídico, la doctrina procesal distingue
entre hechos procesales – que son aquellos acontecimientos de la vida que tienen
consecuencias sobre el proceso, independientemente de la voluntad humana – y
los actos procesales – como se denomina a dichos acontecimientos cuando
aparecen dominados por una voluntad humana idónea para, crear, modificar o
extinguir derechos procesales.

Ejemplos de hecho procesal son la muerte de una de las partes, el transcurso del
tiempo que conduce a la pérdida de derechos, los fenómenos naturales que
producen la pérdida de los expedientes. En cambio, son ejemplo de actos
procesales la presentación de la demanda, la consignación que hace el ministerio
público ante el juez penal, el ofrecimiento de las pruebas por las partes, la emisión
de la sentencia por el juzgador, etc.

En este sentido, Couture define a los hechos procesales como “aquellos


acaecimientos de la vida que proyectan sus efectos sobre el proceso”. Por acto
procesal entiende “el acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de la
jurisdicción o aun de los terceros ligados al proceso, susceptibles de crear,
modificar o extinguir efectos procesales.”

8.2. NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DEL HECHO JURÍDICO PROCESAL


Naturaleza jurídica.- Se sabe ya que los hechos y actos jurídicos procesales
consisten en sucesos o acontecimientos que en alguna forma influyen en el
proceso creando, modificando o extinguiendo una relación procesal. Ahora
bien, en cuanto a su naturaleza jurídica, el acto y el hecho procesal siempre
.
71
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

tienen carácter público, aun cuando provenga de personas que no


desempeñen una función pública, ya que todos ellos están vinculados al
desenvolvimiento del proceso, cuya finalidad es esencialmente pública
regulada por la legislación procesal que pertenece al derecho público.
Características del hecho jurídico.- tanto el hecho como el acto jurídico,
tienen una característica fundamental: regularmente se manifiesta dentro de
la secuencia de actos que integran el proceso, por lo que sólo se le puede
aislar con la finalidad de analizarlo. Como ha puntualizado García Ramírez,
la sucesión de actos y hechos procesales se encuentra unida, entre otros,
por un concepto lógico que los vincula mutuamente, fijando su recíproca
interdependencia como presupuestos y consecuencias los unos de los otros.

8.3. FUNCIÓN MEDIATA E INMEDIATA DEL ACTO


La corriente mayoritaria sostiene que los actos sólo son procesales cuando se
realizan dentro del proceso (tienen una función inmediata), pues si son anteriores
estaríamos en presencia de actos pre procesales y si se realizan cuando ya existe
la relación procesal, pero fuera del proceso y repercuten en éste, se hablará de
actos jurídicos extraprocesales (tienen función mediata), ejemplo: el otorgamiento
de un poder, la petición de un documento que deba presentarse en el pleito, el
pago, etc. Estos actos no tienen ninguna influencia inmediata en la relación
procesal, aunque puedan estar dirigidos a influir en el resultado del proceso
(función mediata). La influencia del acto procesal debe ser inmediata y directa.
ejemplo: presentar como documento justificativo de la acción un contrato firmado
por un menor de edad.

8.4. CLASIFICACIÓN DE ACTOS Y HECHOS


Clasificación basada en las ideas de Goldschmidt y en las observaciones que le
hizo Alcalá-Zamora, así como en las propuestas de Couture, procurando que estas
clasificaciones se apeguen a la legislación mexicana.

.
72
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

De acuerdo a los sujetos, los actos procesales se clasifican en simples complejos.


Simples: cuando la lleva a cabo un solo sujeto procesal. Ejemplo: La demanda que
formula la parte actora, la contestación a aquella que hace la parte demandada; la sentencia que
dicta el juez, etc. Complejos: cuando intervienen en su realización varios sujetos

procesales. Ejemplo: la diligencia de declaración preparatoria del inculpado – en la que participan


éste, el juzgador, el Ministerio Público y el defensor, o la audiencia de pruebas – a la que
comparece, ante el juez, las partes, los testigos, los peritos, etc.

A los actos procesales tanto simples como complejos se les clasifica por el sujeto
procesal que los realiza: En este sentido, se distinguen los actos procesales de las
partes, los actos procesales del órgano jurisdiccional y los actos procesales de los
terceros.

Actos procesales de las partes: pueden ser de petición, de prueba, de


alegación, de impugnación o de disposición:
a) De petición.- aquellos en los que las partes expresan al juez su
pretensión o reclamación, solicitándole que, una vez agotados los
actos procesales necesarios, dicte sentencia en la que declare
fundada dicha pretensión. Son actos de petición la demanda de la
parte actora; la reconvención o contrademanda del demandado. En
estos actos las partes no se limitan a manifestar su pretensión, sino que también
deben señalar los fundamentos de hecho y de derecho de la misma.
b) De prueba.- se dirigen a obtener la certeza del juez sobre los
fundamentos de hecho de la pretensión del actor o del acusador, o
sobre los fundamentos de hecho de la excepción o la defensa del
demandado; forman parte del procedimiento probatorio, son
básicamente de tres clases: actos de ofrecimiento de las pruebas;
actos de preparación, y actos de ejecución o práctica de las pruebas.
c) Actos de alegación.- actos en que las partes manifiestan al juez sus
argumentaciones sobre los fundamentos de hecho y de derecho de la
pretensión, la excepción o la defensa, con el fin de que aquél dicte
una sentencia estimatoria o desestimatoria, según el caso. En los
.
73
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

procesos civiles los actos de alegación se denominan alegatos, en el


proceso penal, conclusiones.
d) Actos de impugnación.- actos donde las partes combaten la validez o
la legalidad de los actos u omisiones del órgano jurisdiccional, con la
finalidad de que se determine la nulidad, revocación o modificación de
los actos impugnados o se ordene la realización de los actos.
omitidos.
e) Actos de disposición.- forman esta clase los actos por medio de los
cuales las partes disponen, en el proceso, de sus derechos materiales
controvertidos: el desistimiento de la acción, el allanamiento y la
transacción.
Actos procesales del órgano jurisdiccional: comprenden las resoluciones
judiciales, las audiencias, los actos de ejecución y las comunicaciones
procesales:
a) Resoluciones judiciales.- son los actos procesales por medio de los
cuales el órgano jurisdiccional decide sobre las peticiones y los
demás actos de las partes y los otros participantes. La resolución
judicial más importante en el proceso es la sentencia. Pero el juez
emite resoluciones judiciales no sólo cuando dicta la sentencia, sino
también cuando provee sobre los diversos actos procesales de las
partes y los demás participantes. A esta segunda clase de
resoluciones judiciales se les suele denominar decretos y autos. Nota:
Por reforma al Código de Procedimientos Civiles del 2011, que entró en vigor el 1º
de agosto del 2012, para efectos de notificación de las resoluciones judiciales,
pueden ser firmadas electrónicamente cuando el interesado haya señalado como
domicilio para oír notificaciones la dirección electrónica del sistema informático del
Poder Judicial, artículo 224 del mencionado código.
b) Audiencias: tiene numerosos significados, entre las que podemos
destacar las siguientes: 1.- Es el nombre que se ha dado al derecho
que toda persona tiene a ser escuchado u oída en aquellos juicios
cuyo resultado pueda afectar sus intereses jurídicos (garantía de
.
74
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

audiencia). 2.- Así se denomina al acto procesal complejo y público,


que se desarrolla en la sede y bajo la dirección del órgano
jurisdiccional, y en el que intervienen las partes, sus abogados y los
terceros cuya presencia sea necesaria para la celebración del acto.
Es este segundo significado el que estamos empleando al ubicar a las
audiencias dentro de los actos procesales del órgano jurisdiccional.
c) Actos de ejecución.- son aquellos a través de los cuales el órgano
jurisdiccional hace cumplir sus propias resoluciones. Cabe distinguir
sobre las resoluciones que se hacen durante el proceso y aquella que
lleva a cabo la ejecución coactiva de la sentencia. Para lograr el
cumplimiento de sus resoluciones anteriores a la sentencia, el
juzgador puede aplicar los medios de apremio, los cuales
normalmente son los siguientes: 1.-Multa, que se cuantifica en
términos de 1 a 30 días de salario mínimo general, 2.-auxilio de la
fuerza pública. Cuando a pesar de la aplicación de los medios de
apremio no se logra el cumplimiento de la resolución, se podrá
denunciar y procesar a la persona que ha incurrido en el
incumplimiento, por la comisión del delito de desobediencia a un
mandato legítimo de la autoridad, artículo 60 del Código de
Procedimientos Civiles.
Actos procesales de terceros: los principales son actos de prueba y actos de
cooperación:
a) Actos de prueba.- se incluyen las declaraciones de testigos sobre
hechos relevantes para la decisión del litigio; los dictámenes que
rinden los peritos sobre aspectos de tales hechos, que requieran una
preparación especializada en alguna ciencia, técnica o arte; la
exhibición de documentos o su ratificación por parte de terceros, etc.
b) Actos de cooperación.- actos de colaboración que deben prestar las
demás autoridades para dar cumplimiento a las resoluciones
judiciales (ejecución de multas, arrestos, presentación de personas
.
75
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

por la fuerza pública, etc.), así como aquellos que deben llevar a cabo
los particulares para el mismo fin (los descuentos que deben efectuar
los patrones sobre los salarios de sus trabajadores, por concepto de
pensión provisional o definitiva de alimentos, etc.)

8.5. CADUCIDAD, VALIDEZ Y NULIDAD DE LOS ACTOS


La caducidad, sinónimo de perención, recuérdese que es la extinción de la
instancia judicial porque las dos partes abandonen el ejercicio de la acción
procesal. El abandono se manifiesta en que ninguna de las dos partes hace en el
proceso las promociones necesarias (120 días hábiles) para que éste llegue a su
fin, por tanto, se ha concluido que ésta es una forma anómala de concluir un
proceso.
Recuérdese también que la caducidad provoca la prescripción de derechos y
obligaciones (preclusión), más nunca de acciones. Entonces, por virtud de la
caducidad, caduca la acción y la misma es una sanción procesal por falta de
inactividad procesal.
Si la caducidad se decreta en la primera instancia, su efecto es que “anula todos
los actos procesales verificados; entendiéndose como no presentada la demanda”,
si se produce en la segunda instancia “habiendo sentencia de fondo de la primera,
causará ejecutoria”, artículos 383, fracción II, 385 y 389 del Código de
Procedimientos Civiles.

En cuanto a la validez, ésta se refiere a las condiciones que debe satisfacer el acto
procesal para que se manifieste válidamente en el proceso: las condiciones de
forma (cómo debe exteriorizarse), de tiempo (cuándo debe llevarse a cabo) y de
lugar (dónde debe realizarse):
Forma: es la manera como deben exteriorizarse los actos procesales; tanto
los actos del juez como los actos de las partes y demás participantes deben
expresarse en castellano, y que los documentos redactados en idioma
extranjero deberán acompañarse de la correspondiente traducción al
.
76
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

castellano. Las fechas y cantidades se escribirán con letra. También prevén


que las personas que no conozcan el idioma castellano, rendirán su
declaración por medio de intérpretes, artículos 277 y 184 del Código de
Procedimientos Civiles y 15, y 26 del Código de Procedimientos Penales.
Los escritos de las partes deben estar firmados por éstas o por sus
representantes (artículo 1321 del Código Civil, de aplicación analógica en el
proceso civil) y 18 del Código de Procedimientos Penales. Las actuaciones
judiciales deben ser autorizadas bajo pena de nulidad, por el funcionario
público a quien corresponda dar fe o certificar el acto. También deben ser
firmadas por el titular del órgano jurisdiccional. En las actuaciones no se
emplearán abreviaturas, ni se rasparán las palabras equivocadas, sobre las
que sólo se pondrá una línea delgada que permita la lectura, y al final se
corregirá.
Tiempo: comprende.-
a) La determinación de los días y horas hábiles en los cuales se pueden
llevar a cabo válidamente las actuaciones judiciales: Se sabe ya que
son días hábiles los de la semana excepto sábado y domingo y
aquellos establecidos como no hábiles (sean feriados);
b) El establecimiento de plazos y términos para la realización de los
actos procesales: Por sus unidades de medida, los plazos pueden
ser contados por minutos (15 para alegar verbalmente, artículo 352
del Código de Procedimientos Civiles); Por horas (24 para que el
secretario de cuenta al juez de un escrito presentado (artículo 63 del
Código de Procedimientos Civiles); Por días, que es la unidad más
común para medir los plazos (9 días para contestar la demanda,
artículo 336 y 30 días para el término probatorio, artículo 346 del
mencionado Código); Por meses (3 para interponer la llamada
apelación extraordinaria, sólo en el Código Procesal del Distrito
Federal); y aún por años (10 para pedir la ejecución de una sentencia
o convenio judicial, también según el Código Procesal del Distrito
.
77
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Federal). Tomando en cuenta la posibilidad o la imposibilidad de que


sean ampliados, los plazos se clasifican en prorrogables e
improrrogables. Normalmente los plazos son prorrogables, sobre todo
en razón de la distancia que exista entre el lugar del juicio y el lugar
donde se encuentre la persona que debe realizar el acto procesal,
artículos 299 y 336 del Código de Procedimientos Civiles. De acuerdo
con sus efectos en el proceso, los plazos se clasifican en perentorios
y no perentorios (o preclusivos y no preclusivos; fatales y no fatales).
Un plazo es perentorio cuando su mero transcurso – en caso de que
la parte no realice el acto procesal correspondiente – produce la
preclusión o extinción del derecho que aquella tuvo para llevarlo a
cabo. En cambio, el plazo es no perentorio cuando su mero
transcurso no extingue por sí mismo el derecho de la parte a realizar
el acto procesal. Actualmente, la regla es que los plazos son
perentorios.
Lugar: El espacio normal donde se desarrollan los actos procesales es la
sede del órgano jurisdiccional. En sus oficinas se llevan a cabo la mayor
parte de los actos del proceso, desde que se constituye hasta que se
termina la relación jurídica procesal. Sin embargo, determinados actos
procesales deben realizarse fuera de la sede del juzgado: las notificaciones
personales tienen que hacerse en el domicilio de la parte correspondiente;
las diligencias de embargo o de lanzamiento deben tener lugar en el
domicilio del demandado, etc. Cuando el acto procesal debe realizarse fuera
de la sede del juzgado o del tribunal, pero dentro de la circunscripción
territorial en que éstos son competentes, es un funcionario del órgano
jurisdiccional el encargado de ejecutar el acto: el secretario actuario, el
ejecutor, el notificador, etc.

.
78
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Por lo que hace a la nulidad de los actos, debe entenderse ésta como la sanción
por la cual la ley priva a un acto jurídico de sus efectos normales cuando en su
ejecución no se han guardado las formas prescritas para ello.

De la nulidad procesal surge la teoría de las nulidades de los actos jurídicos,


llamada también teoría de la ineficacia de los actos jurídicos, la cual distingue tres
grados de ineficacia del acto procesal que son: 1) La inexistencia; 2) La nulidad
absoluta; 3) La nulidad relativa.
1) Inexistencia: Antes de calificar a un acto de válido o nulo, es preciso
determinar si es un acto procesal; si existe como tal. Una sentencia dictada
por una persona que no es juez, simplemente no es una sentencia, esta
inexistencia del acto, impide toda consideración sobre su validez o su
nulidad.
Por consiguiente, el procesalista uruguayo Couture concluye que el
concepto de inexistencia se utiliza “para denotar algo que carece de
aquellos elementos que son de la esencia y de la vida misma del acto”.
2) Nulidad absoluta: A diferencia del acto inexistente, el acto afectado de
nulidad absoluta sí tiene el carácter de acto jurídico, sí existe para el
derecho: “tiene una especie de vida artificial hasta el día de su efectiva
invalidación; pero la gravedad de su defecto impide que sobre él se eleve un
acto válido”. Ejemplo: un acto procesal afectado de nulidad absoluta en el derecho
mexicano, sería el de una actuación judicial que careciera de la firma del secretario de
acuerdos o del funcionario al que competa dar fe o certificar el acto, artículos 62 y 276 del
Código de Procedimientos Civiles.
3) Nulidad relativa: son aquellos que, además de tener una existencia jurídica,
pueden ser convalidados. La fórmula que emplea Couture para describir
este grado menor de ineficacia jurídica es la siguiente: el acto relativamente
nulo admite ser invalidado y puede ser convalidado. Ejemplo: acto procesal
afectado de nulidad relativa, en el derecho mexicano, sería el caso de una notificación mal
hecha u omitida puede ser nulificada, sin embargo si la persona mal notificada o no
notificada se manifiesta, ante el tribunal, sabedora de la providencia, antes de promover la
.
79
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

nulidad la notificación mal hecha u omitida surtirá sus efectos como si estuviese hecha con
arreglo a la ley, artículos 328 y 329 del Código de Procedimientos Civiles.

Principios que rigen la nulidad procesal:


1) El principio de especificidad, de acuerdo con el cual no hay nulidad sin ley
específica que la establezca.
2) El principio de trascendencia, conforme al cual sólo procede decretar la
nulidad de un acto procesal cuando la infracción cometida afecte realmente
algún derecho esencial de las partes en juicio.
3) El principio de protección establece que la nulidad sólo puede ser reclamada
por la parte afectada por aquélla, y no por la parte que dio lugar a la misma.
4) El principio de convalidación, según el cual las actuaciones judiciales cuya
nulidad no se reclame en lo subsecuente, se convalida por el consentimiento
tácito de la parte afectada.

.
80
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

TEMA IX

IX. LAS PARTES EN EL PROCESO

9.1. CARÁCTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LAS PARTES

9.2. CAPACIDAD PARA SER PARTE Y CAPACIDAD PROCESAL

9.3. CAMBIO DE PARTES

9.4. POSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO EN EL PROCESO CIVIL Y PENAL

9.5. LA REPRESENTACION PROCESAL

9.6. LA ASISTENCIA TÉCNICA Y LA DEFENSORÍA

9.7. LA PARTICIPACIÓN DE TERCEROS

OBJETIVO PARTICULAR DEL TEMA. AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO CONOCERA Y


SERA CAPAZ DE EXPLICAR LAS FUNCIONES DE CADA UNA DE LAS PARTES EN EL
PROCESO.

“Hablaron también de mi extraordinaria decisión cuando insistí en que todos


los hombres que se presentasen ante mí en Tribunales debían hacer el
habitual relato de sus vinculaciones familiares, casamiento, carrera,
situación financiera,, ocupación presente… por sus propios lablos, lo mejor
que pudiesen, en lugar de pedir que algún patrocinante o abogado lo hiciese
en su nombre. Mis motivos para esta decisión habrían debido resultar
obvios. Se llega a conocer mejor a un hombre con diez palabras que
pronuncie por su propia cuenta que por un elogio de diez horas pronunciado
por un amigo. No importa lo que diga en esas diez palabras; lo que en
verdad cuenta es la forma en que las dice…”
Claudio

.
81
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

IX. LAS PARTES EN EL PROCESO

9.1. CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LAS PARTES


Chiovenda se basa en la demanda, para definir a las partes. Para el procesalista
italiano, parte es el que hace la demanda (o en cuyo nombre se hace) y aquél
frente al cual está hecha. La primera es la parte atacante: el actor o demandante en
los procesos no penales; el acusador en el proceso penal. En algunos procesos, la
parte actora o demandante recibe un nombre distinto por motivos de tradición. Tal
es el caso de las expresiones “quejoso” y “agraviado” que se utilizan en el juicio de
amparo.
La parte contra quien es hecha la demanda, es la parte atacada: el demandado en
los procesos no penales y el acusado, inculpado o imputado en el proceso penal.
También en el juicio de amparo el demandado recibe otro nombre por razones de
tradición: la autoridad responsable. En el proceso penal, se dan diversas
denominaciones al inculpado, según la etapa procedimental en la que se
encuentre: indiciado, durante la averiguación pre via, procesado, una vez que se
constituye la relación jurídica procesal. En cualquier tipo de proceso, las partes
reciben denominaciones específicas cuando interponen recursos: por ejemplo, se
llama apelante al que interpone el recurso de apelación y apelado a la contraparte,
etc.
Por otro lado, es necesario distinguir la parte en sentido formal y parte en sentido
material.
 Parte en sentido material, es aquélla en cuyo interés o contra la cual se
provoca la intervención del poder jurisdiccional y en los cuales recaen los
efectos de la sentencia (actor y demandado).
 Parte en sentido formal, es aquélla que actúa en juicio, pero sin que recaigan
en ella, en lo personal, los efectos de la sentencia (testigos, peritos, juez,
ministerio público, etc.)

.
82
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

9.2. CAPACIDAD PARA SER PARTE Y CAPACIDAD PROCESAL


Estas dos clases de capacidad equivalen a lo que en el derecho sustantivo son la
capacidad de goce y la capacidad de ejercicio. En efecto, la capacidad para ser
parte consiste en la idoneidad de una persona para figurar como parte en un
proceso; para ser parte actora o acusadora o para ser parte demandada o
acusada. La capacidad procesal es la aptitud para comparecer en juicio y realizar
válidamente los actos procesales que corresponden a las partes.

Por lo que se refiere a la capacidad para ser parte, la regla general es que todas
las personas, tanto físicas como jurídicas (o morales), pueden ser parte en el
proceso. Además de las personas, también pueden ser parte determinados
patrimonios autónomos confiados a un administrador, como es el caso de las
sucesiones, las quiebras y los concursos. En las sucesiones, el administrador es el
albacea, en las quiebras y los concursos, el síndico. Las sucesiones, las quiebras y
los concursos tienen capacidad para ser parte en los juicios que se relacionen con
el patrimonio autónomo. Pero los albaceas y los síndicos son quienes tienen la
capacidad procesal, es decir, la capacidad para comparecer en tales juicios.

La regla de que todas las personas pueden ser parte, tiene sus excepciones. Así,
por ejemplo, en el proceso penal sólo puede ser parte acusadora el Ministerio
Público. Por otro lado, no puede ser parte acusada los menores de edad, que están
sujetos a un régimen distinto del proceso penal. En el juicio de amparo sólo puede
ser parte demandada quien reúna los requisitos necesarios para ser considerado
autoridad.

Por lo que concierne a la capacidad procesal, la regla es que todas las personas en
pleno ejercicio de sus derechos pueden comparecer en juicio. Las personas físicas
pueden hacerlo por sí mismas o bien por conducto de un representante designado
voluntariamente a través de un mandato judicial o de un poder para pleitos y
cobranzas (representación voluntaria).
.
83
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Las personas jurídicas pueden comparecer en juicio por medio de sus órganos de
representación (director, presidente del consejo de administración), o por los
mandatarios o apoderados que, de acuerdo con sus facultades, designen dichos
órganos.

Las personas que no tienen capacidad procesal, por no estar en pleno ejercicio de
sus derechos (como los menores y las personas declaradas en estado de
interdicción), deben comparecer en juicio a través de sus representantes legales
(quienes ejercen la patria potestad o los tutores).

Además la doctrina suele distinguir entre la legitimación ad processum (o


legitimación procesal) y la legitimación ad causam (o legitimación en la causa): la
legitimatio ad processum no es sino la capacidad procesal o capacidad para
comparecer en juicio; La legitimatio ad causam, consiste en el reconocimiento de
que sólo puede actuar en juicio quien es titular del derecho sustantivo hecho valer o
quien válidamente puede contradecirlo, ejemplo: el divorcio sólo puede ser
demandado por el cónyuge que no haya dado causa a él.

9.3. CAMBIO DE PARTES


Con la expresión “sustitución procesal” Chiovenda denominó a las hipótesis en que
un sujeto comparece “en juicio en nombre propio por un derecho ajeno”.

En realidad, se trata de un solo tipo de fenómeno procesal, que consiste en el


cambio de una persona que ocupa una de las posiciones de parte, por otra que ha
adquirido la titularidad de los derechos litigiosos sobre el bien objeto del proceso.
Ejemplos de ello son: a) las cuestiones relativas a la paternidad de hijo nacido
después de los trescientos días de la disolución del matrimonio podrá promoverse
en cualquier tiempo por la persona a quien perjudique la filiación; b) tienen acción
para pedir el aseguramiento de los alimentos… IV. Los hermanos y demás
parientes colaterales dentro del cuarto grado.

.
84
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Cuando la sustitución de la parte se produce con motivo del fallecimiento de una


persona, la parte sustituta viene a ser el patrimonio hereditario, por conducto de su
administrador, el albacea. Sólo hasta que los bienes hayan sido transmitidos con
las formalidades legales a los herederos y legatarios, serán estos quienes pasen a
ocupar la posición de partes sustitutas.

9.4. POSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO EN EL PROCESO CIVIL Y PENAL


Si bien es cierto como afirma Carnelutti “el reino del Ministerio Público es el
proceso penal”, las funciones de éste órgano también se extienden a otros
procesos, cuando se controvierten normas de orden público o intereses de
personas ausentes, menores o incapacitados. Son brevemente algunas funciones
del Ministerio público en materia civil, mercantil y amparo las siguientes:
1. En el proceso civil, el Ministerio Público puede actuar como a) parte, en
sustitución o en defensa de los intereses de otra persona. (Ejemplo: de la guisa
del tema anterior, en tratándose: “el vínculo de un matrimonio anterior existe al tiempo de
contraerse el segundo, anula éste, aunque se contraiga de buena fe, creyéndose
fundadamente que el consorte anterior había muerto. La acción que nace de esta causa
puede deducirse por el cónyuge del primer matrimonio, por sus hijos, herederos, no
deduciéndola ninguna de las partes la deducirá el Ministerio publico); b) Como sujeto

interviniente con la finalidad de formular conclusiones u opiniones jurídicas


(pedimentos).
2. En el supuesto de que el Ministerio Público actúa como parte puede citarse
también por ejemplo: la representación de personas ausentes, menores o
incapaces; el ejercicio de la acción de nulidad de matrimonio cuando se
funde en el parentesco por consanguinidad, etc., ejercicio de la acción de
declaración de minoridad o estado de interdicción. Su participación es más
activa en los procedimientos de divorcio voluntario¸ así como el los demás
de jurisdicción voluntaria. En el proceso mercantil, el Ministerio Público: a) se
faculta al Ministerio público para demandar la declaración de quiebras
(concurso).

.
85
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

3. En el amparo el Ministerio Público puede actuar: dice Fix – Zamudio “En


realidad el Ministerio público sólo tiene carácter de parte en el juicio de
amparo cuando es señalado como autoridad responsable, cuando no tiene
esta calidad su participación se reduce a la redacción de dictámenes
(pedimentos).

9.5. LA REPRESENTACIÓN PROCESAL


Las partes que tengan capacidad procesal pueden comparecer en juicio
personalmente o por medio de un representante, que tiene el nombre de
mandatario judicial o procurador judicial. Las personas que no gozan de ella
comparecen por sus representantes legales que son los padres, ascendientes en
ejercicio de la patria potestad y tutores de diversas clases, testamentarios,
legítimos o dativos. Estos a su vez, pueden comparecer personalmente, o por
medio de un procurador judicial.
A las sociedades civiles o mercantiles los representan sus directores o
administradores; a las sucesiones hereditarias los albaceas, a los concursos y
quiebras (ahora llamados concursos mercantiles) los síndicos, etc.
Existe la representación procesal única es forzosa, en los casos en que dos o
más personas ejerciten una misma acción u opongan una misma excepción
(litisconsorcio), artículo 9° del Código de Procedimientos Civiles. La representación
única se lleva a cabo por medio de un representante común.
También existe además de la representación legal, la voluntaria esto es no por
imposición de la ley, en tal caso estaríamos en presencia de la representación a
través del mandato y del poder reglamentados en el Código Civil.

9.6. LA ASISTENCIA TÉCNICA Y LA DEFENSORÍA


La asistencia técnica jurídica es prestada a las partes por los abogados. En nuestro
país, el abogado es la persona que, reuniendo los requisitos previstos en la Ley de
Profesiones, se dedica a asesorar jurídicamente a las personas a las que presta

.
86
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

sus servicios y a defender los intereses de éstas ante los tribunales y las demás
autoridades (abogacía).
El requisito fundamental que normalmente se exige para ejercer la profesión de
abogado es el de haber obtenido el título universitario de licenciado en derecho. No
suele requerirse, como en otros países, una práctica profesional y un examen
posterior para ejercer la abogacía.El propio título de licenciado en derecho, junto
con el cumplimiento de otros requisitos, hace posible que quien lo posea se pueda
dedicar a otras profesiones jurídicas y no solamente a la abogacía – juez, notario
público, etc. – cuyo ejercicio normalmente es incompatible con la profesión de
abogado.Cuando el abogado se limita a aconsejar a su cliente, a prepararle los
escritos que éste debe firmar y a asistirlo en las audiencias, se afirma que actúa
como abogado patrono. En cambio, el abogado que recibe un mandato judicial o un
poder para pleitos y cobranzas de parte de su cliente, comparece a nombre y
representación de éste ante los tribunales, sustituyendo su actividad procesal –
salvo la estrictamente personalísima -; por ello, en esta modalidad recibe la
denominación de abogado procurador, mandatario judicial o de apoderado.El
nombramiento de abogado procurador normalmente se sujeta a las reglas que
establezca el Código Civil de nuestra entidad, sobre el mandato judicial o poder. En
el proceso del trabajo se permite el nombramiento de apoderados de personas
físicas, mediante simple carta poder otorgada ante dos testigos.

9.7. LA PARTICIPACIÓN DE TERCEROS


La expresión “tercero”, dentro del derecho procesal, se define por exclusión; es
tercero todo aquel que no es parte en un proceso. En este sentido, son terceros
tanto aquellas personas que no han participado en el proceso, como aquellas que
han intervenido en el mismo, pero sin tener el carácter de parte; por ejemplo, los
testigos, los peritos, etc.
Además de estos terceros ajenos al juicio y a sus resultados, existen otras
personas que originalmente no figuraron como partes en el proceso, pero que
comparecen espontáneamente en éste o son llamados al mismo a defender sus
.
87
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

propios intereses o a coadyuvar con los intereses de alguna de las partes


originales. A estas personas, que en un principio fueron terceros pero que al
hacerlos comparecer o ser llamados se convierten en verdaderas partes
procesales, se les denomina terceristas.

La tercería es la participación del tercerista en el proceso y puede clasificarse,


como señala Alcalá-Zamora, en espontánea, y provocada. En la tercería
espontánea, el tercerista comparece por decisión propia al juicio. En la tercería
provocada, el tercerista es llamado a juicio, normalmente a petición de alguna de
las partes iniciales.

.
88
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

TEMA X

X. LA PRUEBA EN EL PROCESO

10.1. CONCEPTO DE PRUEBA

10.2. FINALIDAD

10.3. PRINCIPIOS RECTORES DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA

10.4. CLASIFICACIÓN

10.5. ANALISIS SISTEMÁTICO DE LA PRUEBA

OBJETIVO PARTICULAR DEL TEMA. AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO CONOCERA Y


SERA CAPAZ DE DESCRIBIR QUE ES LA PRUEBA EN EL PROCESO Y CUALES SON SUS
PRINCIPALES RASGOS.

“El juicio acerca de un hecho parte de las circunstancias empíricas, de


testimonios sobre la acción y sobre otras intuiciones de este tipo, es
decir, también de hechos que permitan inferir la acción y la hagan
verosímil o inverosímil. Se busca aquí una certeza, no una verdad en
sentido más elevado, que fuera algo eterno”.
G.W. Friedrich Hegel

.
89
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

X. LA PRUEBA EN EL PROCESO

10.1. CONCEPTO DE PRUEBA


La palabra prueba se emplea para designar los medios o instrumentos con los que
se pretende lograr el cercioramiento del juez acerca de los hechos discutidos en el
proceso. Así se habla de “ofrecer las pruebas”, de la “prueba confesional”, de la
prueba testimonial”, etc.
Es posible sostener que, en sentido estricto, y siguiendo las ideas y la terminología
de Alcalá-Zamora, la prueba es la obtención del cercioramiento del juzgador acerca
de los hechos discutidos y discutibles, cuyo esclarecimiento resulte necesario para
la resolución del conflicto sometido a proceso. En sentido amplio, sin embargo, la
prueba comprende todas las actividades procesales que se realizan a fin de
obtener dicho cercioramiento, independientemente de que éste se obtenga o no.

10.2. FINALIDAD
Toda la actividad probatoria que se desenvuelve en el proceso en sus diversas
gamas, formas y características, tiene como finalidad lograr la convicción del
juzgador respecto de la correspondencia entre las afirmaciones de las partes y los
hechos o situaciones que fundamentan sus pretensiones o defensas. Es claro que
por convicción entendemos el convencimiento o la persuasión que lleven al
juzgador a determinadas conclusiones sobre las cuestiones planteadas.

10.3. PRINCIPIOS RECTORES DE LA ACTITIVAD PROBATORIA


Son principios que rigen la actividad probatoria, los cuales no sólo son aplicables al
proceso civil, sino en general a cualquier tipo de proceso:
1. Necesidad de la prueba.- Los hechos sobre los cuales debe fundarse la
decisión judicial, necesitan ser demostrados por las pruebas aportadas por
cualquiera de las partes o por el juez.
2. Prohibición de aplicar el conocimiento privado del juez sobre los hechos. El
juez no puede suplir las pruebas con el conocimiento personal o privado que

.
90
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

tenga de los hechos, porque sustraería de la discusión de las partes ese


conocimiento privado y porque no se puede ser testigo y juez en un mismo
proceso.
3. Adquisición de la prueba. Según este principio, la actividad probatoria no
pertenece a quien la realiza, sino, por el contrario, se considera propia del
proceso, por lo que debe tenérsele en cuenta para determinar la existencia o
inexistencia del hecho a que se refiere, independientemente de que
beneficie o perjudique los intereses de la parte que suministró los medios de
prueba o aun de la parte contraria. La prueba pertenece al proceso y no a la
parte que la propuso y proporcionó.
4. Contradicción de la prueba. La parte contra quien se propone una prueba
debe gozar de oportunidad procesal para conocerla y discutirla, incluyendo
en esto el ejercicio de su derecho de contraprobar.
5. Publicidad de la prueba. El proceso debe desarrollarse de tal manera, que
sea posible a las partes y a terceras personas conocer directamente las
motivaciones que determinaron la decisión judicial, particularmente en lo que
se refiere a la valoración de la prueba.
6. Inmediación y dirección del juez en la producción de la prueba. El juez debe
ser quien dirija, de manera personal, sin mediación de nadie, la producción
de la prueba. Si la prueba está encaminada a lograr el cercioramiento del
juez, nada más lógico que sea éste quien dirija su producción, artículo 281
del Código de Procedimientos Civiles. (Este principio, sin embargo, no tiene una
aplicación real en la práctica del proceso civil, ya que, por regla, las audiencias de pruebas
son dirigidas por los secretarios, sin que las presencie y conduzca personalmente el juez).

10.4. CLASIFICACIÓN
1. Prueba directa e indirecta: en la prueba directa el juez conoce los hechos
materia del litigio de manera directa; como es el caso de la inspección
judicial lo que le permite darse cuenta directa e inmediatamente de los
hechos materia de la controversia. En cuanto a la prueba indirecta, no

.
91
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

siempre es posible que el juez conozca hechos presentes o permanentes


o que los hechos controvertidos se desarrollen en su presencia durante el
proceso. Entonces se debe demostrar al juez un hecho distinto, pero del
cual deduzca la existencia del hecho que se quiere probar, ejemplo la
existencia de un contrato de donde deriva la controversia, se deberá
demostrar por lo tanto la existencia de este hecho y se podrá exhibir el
documento o bien oír a los testigos en su caso. En este caso, se tiene
una prueba indirecta.
2. Pruebas simples y preconsitituidas: Bentham definió como simples las
pruebas que se forman durante la tramitación del procedimiento y a
causa de éste. Tales son las declaraciones de testigos, los dictámenes
periciales, etc. Rocco, las llama por constituir porque se forman después
de la constitución o durante el desarrollo del proceso. Las preconstituidas
son las que pre-existen a la formación del juicio, las que las partes crean
preventivamente, para el caso de que surja una contienda posterior. A
esta clase pertenecen los documentos otorgados ante fedatarios, o los
títulos de crédito ejecutivos.
3. Pruebas históricas y críticas. Las pruebas históricas son aquellas que son
aptas para representar el objeto que se quiere conocer (fotografías, los
videos, cintas fonográficas, etc.); en cambio, las críticas son las que no
representan directamente el objeto que se quiere conocer (aquellos
objetos o declaraciones de personas que sin reflejar el hecho mismo que
se va a probar, sirven al juez para deducir la existencia o inexistencia del
mismo).
4. Pruebas reales y personales. Las primeras son proporcionadas por
cosas: documentos, fotografías, copias fotostáticas, etc., las segundas
tiene su origen en declaraciones de personas: testimoniales,
confesionales, periciales, etc.

.
92
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

10.5. ANALISIS SISTEMÁTICO DE LA PRUEBA


El análisis sistemático de la prueba, de acuerdo con Couture, comprende los
siguientes aspectos:
Concepto de prueba: (¿Qué es la prueba?).- como medio, como actividad y
como resultado.
Objeto de la prueba: (¿Qué se prueba?).- Son los hechos discutidos, así por
regla general los hechos se deben probar, salvo: a) los hechos confesados;
b) los hechos notorios; c) los hechos presumidos (presunciones legales); d)
los hechos irrelevantes (se requieren que los hechos sean pertinentes, que
tengan trascendencia para la resolución del conflicto; e) los hechos
imposibles.
Carga de la prueba: (¿Quién prueba?): El actor debe probar los hechos
constitutivos de su acción. El demandado debe probar los hechos extintivos,
modificativos o impeditivos en que funde su excepción.
Procedimiento probatorio: (¿Cómo se prueba?):
1. Ofrecimiento de las pruebas (con el plazo que se concede a las partes
para ofrecer o proponer los medios de prueba que consideren adecuados
a fin de probar los hechos discutidos y discutibles, se inicia la etapa
probatoria, el plazo de ofrecimiento de pruebas empieza a contarse a
partir de la notificación del auto que tuvo por contestada la demanda o la
reconvención en su caso o la declaración de rebeldía, en el supuesto que
no se haya contestado la demanda), en la práctica en el Estado de
Guanajuato, se cuenta a partir de la certificación de la apertura del
término probatorio;
2. Admisión o rechazo (el juez debe dictar una resolución en la cual
determine las pruebas que se admiten sobre cada hecho o no admitirlas
por su no pertinencia o por ser extemporáneas);
3. Preparación (Algunas pruebas que se van a desahogar en la audiencia
respectiva deben ser preparadas previamente, debiendo tomarse para
ese objeto, entre otras medidas: a) citar a las partes a absolver posiciones
.
93
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

bajo el apercibimiento de ser declarados confesos en caso de que no


asistan; b) citar a los testigos y peritos; c) conceder todas las facilidades
necesarias a los peritos para el examen de documentos, cosas, lugares o
personas para que rindan su dictamen a tiempo, d) enviar los exhortos
correspondientes para la práctica de las pruebas que tengan que
realizarse fuera de su jurisdicción e) ordenar traer copias, documentos,
libros y demás instrumentos ofrecidos por las partes);
4. Desahogo (según el tipo de prueba, su ejecución se hace en forma oral, a
través de una audiencia a la cual debe citarse a las partes en el auto de
admisión de pruebas y en la cual se levantará acta circunstanciada bajo
la dirección del juez con asistencia del secretario).
Medios de prueba: (¿Con qué se prueba?):
1. La confesión;
2. Los documentos públicos y privados;
3. Los dictámenes periciales;
4. El reconocimiento o la inspección judiciales;
5. Los testigos; las fotografías, escritos, notas taquigráficas y todos
aquellos descubrimientos de la ciencia.
Valoración de la prueba: (¿Qué valor tiene la prueba producida?)
1. Legal o tasada (el legislador establece el valor que se debe dar a cada
uno de los medios de prueba practicados)
2. Libre apreciación (faculta al juez para determinar en forma concreta la
fuerza probatoria de cada uno de los medios practicados)
3. Sistema Mixto (combina los dos anteriores).

En cualquiera de los tres sistemas, la valoración del juez estará sujeta al


principio de la legalidad en su sentido más amplio. Aun en el sistema de libre
apreciación razonada, el juez no podrá concederle fuerza probatoria a aquellos
medios de prueba que se hubieran obtenido con infracción de una disposición
constitucional o legal, no podrá convalidar las pruebas ilícitas o ilegítimas. No

.
94
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

podrá desconocer las reglas legales sobre la carga de la prueba para resolver el
litigio cuando la parte sobre la que recaía tal carga, no haya aportado las
pruebas correspondientes.

Esta motivación permite a las partes conocer la valoración de las pruebas


hechas por el juez y, en su caso, impugnarla y expresar los motivos de la
impugnación ante el tribunal de segunda instancia y de los motivos de
inconformidad (agravios) del recurrente, permitirá al tribunal de apelación
determinar si el juicio sobre los hechos del primero se encuentra o no apegado
a derecho y a los principios lógicos que rigen la prueba.

.
95
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

TEMA XI

XI. RESOLUCIONES JUDICIALES EN MATERIA CIVIL Y PENAL

11.1. CLASIFICACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

11.2. LA SENTENCIA

11.3. EFECTOS DE LA SENTENCIA DELA COSA JUZGADA

11.4. LÍMITES OBJETIVOS Y SUBJETIVOS DE LA COSA JUZGADA

11.5. EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA EXTRANJERA

11.6. LAS COSTAS PROCESALES

11.7. GARANTÍAS PREVENTIVAS DE LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

OBJETIVO PARTICULAR DEL TEMA. AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO CONOCERA Y


SERA CAPAZ DE ANALIZAR LA CLASIFICACION DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES Y SUS
ASPECTOS LEGALES.

“El derecho procesal como el penal, es - debiera ser, en un mundo mejor


que el nuestro – una disciplina marginal, lo más que se pueda inactiva;
ojalá bastara, para conducir la vida, el derecho civil, y para prevenir el
crimen, el derecho penal, sin que nos viésemos en el trance de acudir –
por el fracaso de los sistemas sustantivos – al proceso civil que someta a
los pleitistas, o al penal que condene al infractor”.
Sergio García Ramírez

.
96
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

XI. RESOLUCIONES JUDICIALES EN MATERIA CIVIL Y PENAL

11.1. CLASIFICACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICALES


En atención a la amplia gama de resoluciones que pueden emitir los órganos
jurisdiccionales, ha menester su clasificación:

Las resoluciones judiciales pueden clasificarse en atención a su contenido, en dos


grandes grupos: 1) Las que se dividen en seis sectores y 2) las que se dividen en
dos sectores:

Las que se dividen en seis sectores son:


1. Decretos, simples determinaciones de trámite;
2. Autos Provisionales: cuando se ejecutan de manera provisional, no tienen
fuerza definitiva, se dictan a petición de un litigante sin audiencia del otro,
encaminadas a asegurar bienes o a realizar medidas de seguridad;
3. Autos definitivo: denominase así a las resoluciones que no siendo la
sentencia definitiva, ponen fin al proceso y por ello se dice que tienen fuerza
de definitivas;
4. Autos preparatorios.- recaen con motivo de la actividad que corresponde al
juez en relación con la preparación del material de conocimiento,
especialmente con la admisión o no de las pruebas;
5. Sentencias interlocutorias.- están destinadas a la resolución de cuestiones
incidentales, se emplean para resolver los incidentes promovidos antes o
después de la sentencia definitiva;
6. Sentencia definitiva, que resuelven el fondo de la controversia.
Las que se dividen en dos sectores:
1. Sentencias, si terminan la instancia resolviendo el asunto en lo principal,
2. Autos, en cualquier otro caso.

.
97
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Entre estos dos extremos, el Código Procesal Civil de Guanajuato (artículo 225), se
aparta de los anteriores y adoptan una clasificación tripartita, mucho más acertada,
o sea:

1.- Decretos, como simples determinaciones de trámite,

2.- Autos, cuando deciden cualquier punto del proceso, y

3.- Sentencia, si resuelven el fondo del negocio.

11.2. LA SENTENCIA
La sentencia debe ser considerada como el fin normal del proceso. Toda la
actividad de las partes y del órgano jurisdiccional se encamina prácticamente a ese
resultado, que constituye su meta.

Las sentencias a analizar son aquellas que pueden pronunciarse en el


procedimiento civil y penal, concretándonos a los fallos definitivos:
1. Las que resuelven las relaciones jurídicas procesales (no el fondo). Algunos
problemas de carácter puramente procesal quedan pendientes de resolución
y ésta se reserva para la definitiva, como es el caso de la improcedencia de
la vía.
2. Las que resuelven relaciones jurídicas sustanciales (el fondo). La resolución
judicial en virtud de la cual, el órgano jurisdiccional, competente, aplicando
las normas al caso concreto decide la cuestión planteada por las partes.
3. En materia penal las sentencias pueden ser condenatorias o absolutorias.
Para dictar sentencia condenatoria se necesita la comprobación plenaria del
cuerpo del delito y de la responsabilidad del sujeto, elementos que
acreditados, en esencia, justifican la procedencia de la acción penal, o lo
que es lo mismo, declaran existente el derecho del estado para que se
castigue al delincuente en un caso concreto.

.
98
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

Requisitos de la sentencia:
La sentencia debe reunir dos clases de requisitos, los externos o formales y los
internos o sustanciales:-

Requisitos externos o formales:


1. La estructura formal de la sentencia, esta compuesta del preámbulo
(datos de identificación del juicio, lugar, fecha número de juicio, tipo de
juicio, tribunal que la pronuncia, nombres de las partes, objeto del pleito,
etc.).
2. Los resultandos (descripción del desarrollo concreto del proceso, desde
presentación de la demanda, notificación y emplazamiento, término
probatorio, pruebas aportadas, hasta alegatos).
3. Los considerandos (análisis de los presupuestos procesales, traba de la
litis, análisis de excepciones dilatorias en su caso, análisis de la acción
intentada y en su caso las excepciones perentorias con valoración de las
pruebas y los razonamientos jurídicos en que se basa el juez para decidir)
4. Los puntos resolutivos (expresión concreta del sentido de la decisión).
Requisitos internos o sustanciales: son aquellos que conciernen ya no al
documento, sino al acto mismo de la sentencia.
1. Congruencia: (Se traduce en el deber del juzgador de pronunciar su fallo
de acuerdo exclusivamente con las pretensiones y negaciones o
excepciones que, en su caso, hayan planteado las partes durante el
juicio).
2. Motivación: (El deber de motivar la sentencia consiste en la exigencia,
para el juez, de precisar los hechos en que funde su decisión, con base
en las pruebas practicadas en el proceso).
3. Exhaustividad: (Si el requisito de congruencia exige que el juez resuelva
sólo sobre lo pedido por las partes, el requisito de exhaustividad impone
al juez el deber de resolver sobre todo lo pedido por las partes).

.
99
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

11.3. EFECTOS DE LA SENTENCIA DE LA COSA JUZGADA


La cosa juzgada, puede entenderse en dos sentidos:
1. Sentido formal o procesal: significa la imposibilidad de impugnación de la
sentencia recaída en un proceso, bien porque no exista recurso contra ella o
bien porque se haya dejado transcurrir el término señalado para
interponerlo.
2. Sentido material o sustancial: la cosa juzgada consiste en la indiscutibilidad
de la esencia de la voluntad concreta de la ley afirmada en la sentencia
(verdad legal). La eficacia de la cosa juzgada en sentido material se extiende
a los procesos futuros; en su consecuencia, lo que se establece en la
sentencia basada en autoridad de cosa juzgada, no puede ser objeto de un
nuevo juicio.

11.4. LÍMITES OBJETIVOS Y SUBJETIVOS DE LA COSA JUZGADA


Los límites objetivos de la autoridad de la cosa juzgada se extienden
exclusivamente al objeto del proceso decidido en la sentencia. El objeto del
proceso se identifica, en términos generales, por las partes, las pretensiones
litigiosas (el petitum) y la causa de pedir (la causa petendi). Por tal motivo, los
límites objetivos del mandato contenido en la sentencia quedan determinados por
el objeto litigioso y la pretensión discutida.
En tanto los limites subjetivos de la cosa juzgada” hace referencia a la regla de que
la autoridad de la cosa juzgada sólo rige entre los sujetos que hayan participado en
el proceso en el cual se haya dictado la sentencia respectiva. La sentencia
produce normalmente efectos también para terceros, pero con intensidad menor
que para las partes.

11.5. EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA EXTRANJERA


Frente a la sentencia firme dictada por un tribunal extranjero, el ordenamiento
jurídico nacional puede asumir alguna de las posiciones siguientes:

.
100
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

1. Negar enteramente eficacia a la sentencia extranjera, requiriendo en todo


caso un nuevo proceso ante los tribunales nacionales, en el cual se
pronuncia una nueva sentencia completamente independiente de la
extranjera (sistema territorialista).
2. Condicionar la eficacia de la sentencia extranjera a un examen completo,
tanto de fondo como de forma, del proceso y de la sentencia extranjera, el
cual culmina con una nueva sentencia que puede confirmar, revocar o
modificar la sentencia extranjera (sistema de revisión)
3. Reconocer la eficacia de la sentencia extranjera previo un breve
procedimiento en el cual el tribunal nacional verifique que la sentencia
cumpla con determinados requisitos formales fijados por la ley o en los
tratados internacionales y que respete el orden público nacional para en
caso afirmativo ordenar su ejecución (sistema de procedimiento de
homologación).
4. Negar o aceptar la ejecución de la sentencia, atendiendo exclusivamente a
factores circunstanciales (sistema discrecional)

En México se ha optado por el sistema del procedimiento llamado de homologación


a través del cual el tribunal interno federal o local reconoce eficacia a las
sentencias extranjeras que cumplan determinados requisitos formales.

11.6. LAS COSTAS PROCESALES


Ha de distinguirse entre los conceptos de gastos y costas que algunas partes
manejan como sinónimos. Los gastos son las erogaciones legítimas efectuadas
durante la tramitación de un juicio, ejemplo: honorarios a peritos, viáticos, etc., y las
costas son los honorarios que debe cubrir la parte perdidosa a los abogados de la
parte vencedora, por su intervención en el juicio.
Existen dos criterios fundamentales respecto a la imposición de las costas, el que
se determina por el mero hecho del vencimiento y el que se funda en la temeridad y
mala fe de los litigantes. La justificación de la condena en costas, se encuentra por
.
101
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

el mero hecho del vencimiento, se encuentra en que la actuación de la ley no debe


representar disminución patrimonial para la parte en cuyo favor se realiza y se
considera como un contrapeso conveniente a la ilimitada libertad de demandar.
La imposición de la condena en costas al litigante temerario considerado como tal
al que litiga a conciencia de carece de razón, persigue una doble finalidad:
sancionar una conducta perturbadora de la función jurisdiccional y resarcir a la
parte contraria de los gastos que se le hayan ocasionado en el proceso, artículos
11 y 12 del Código de Procedimientos Civiles.

11.7. GARANTÍAS PREVENTIVAS DE LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS


La actividad futura de las sentencias aconseja en muchos casos la adopción de
determinadas garantías preventivas, exigencia impuesta para evitar que en el
tiempo transcurrido desde la incoación del proceso a su resolución por el fallo,
pueda desparecer, fortuitamente o por maquinaciones voluntarias del perdedor en
perjuicio del vencedor.
Las medidas cautelares más corrientes son el embargo preventivo, la intervención,
las fianzas, el arraigo, la caución que garantice la no sustracción y el pago de la
reparación del daño, en materia penal, el depósito de personas, etc.

Por último, aun cuando en la sentencia que haya causado ejecutoria se fije un plazo para
el cumplimiento de lo sentenciado, la parte vencedora puede solicitar se decrete, aun antes
del cumplimiento del plazo un embargo o aseguramiento de bienes suficientes del
demandado a fin de asegurar el cumplimiento de la sentencia, previa fianza fijada por el
juez.

.
102
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

TEMA XII

XII. RECURSOS PARA IMPUGNAR LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

12.1. REVOCACIÓN

12.2. APELACIÓN Y APELACIÓN EXTRAORDINARIA

12.3. JUICIO DE AMPARO

12.3.1. REVISIÓN

12.3.2. QUEJA

12.3.3. REPOSICIÓN

12.4. RESPONSABILIDAD

12.5. CESASIÓN

OBJETIVO PARTICULAR DEL TEMA. AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO CONOCERA Y


SERA CAPAZ DE EXPLICAR LOS DIFERENTES RECURSOS PARA IMPUGNAR LAS
RESOLUCIONES JUDICIALES.

“La resistencia contra una injusticia ofensiva… contra una lesión del
derecho… es un deber. Es el deber del afectado para consigo mismo,
pues es un mandato de la autoconservación moral, es un deber para con
la comunidad – pues es necesario para que se realice el derecho.
Rudolf Von Ihering

.
103
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

XII. RECURSOS PARA IMPUGNAR LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

12.1. REVOCACIÓN
Es el medio para impugnar las resoluciones que en concepto de quien impugna,
pueden estar mal dictadas, ser erróneas o estar apartadas del derecho. Lo
interponen las partes en contra de resoluciones simples que se denominan autos,
decretos o resoluciones de trámite que no son apelables, o bien contra autos que
por no ser apelable la sentencia definitiva, tampoco ellos lo son.
Este recurso sólo se sustancia y tramita en la primera instancia ante el juez que la
emitió y él mismo lo resuelve, artículo 232 del Código de Procedimientos Civiles.

12.2. APELACIÓN Y APELACIÓN EXTRAORDINARIA


La apelación es el más importante de los recursos judiciales ordinarios de tipo
vertical. Mediante este recurso, la parte vencida (o ambas) en la primera instancia
(resolución dictada por el juez A-quo) obtiene un nuevo examen y fallo de la
cuestión debatida por el órgano jurisdiccional distinto (Ad-quem) que en la
organización judicial moderna es jerárquicamente superior al que dicto la resolución
recurrida (tribunal de segunda instancia) .
Para Eduardo Pallares la apelación es: “el recurso que se interpone ante el juez de
primera instancia para que el juez de segunda instancia, confirme, modifique o
revoque la resolución contra la cual se hace valer”.
Por medio de este recurso, el juicio pasa de la primera a la segunda instancia, sin
que después de esta, en el derecho mexicano, quepa ninguna otra, si bien la
sentencia recaída en apelación puede ser impugnada, utilizando el juicio de
amparo.

Por lo que toca a la apelación extraordinaria, El Código procesal civil del Distrito
Federal, ha introducido, con el nombre de apelación extraordinaria, no un recurso
ordinario, sino un medio de impugnación extraordinario que permite dejar sin efecto
una sentencia con autoridad de cosa juzgada, precisamente porque ésta se basa
en un procedimiento viciado de nulidad que la ley considera insubsanable.
.
104
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

En otras palabras, bajo el nombre de apelación se ha creado un proceso


impugnativo extraordinario, en cuanto que afecta a un procedimiento concluido con
sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, nulificando la sentencia y los
procedimientos de los que emana.

Procedencia de la apelación:
1. Contra autos que fueren apelables, que causen agravios que no pueden ser
reparados en la sentencia definitiva.
2. Contra sentencias.

Denegada apelación:
La denegada apelación se concede cuando se niega la apelación, ejemplo, por
estar fuera de tiempo o porque se diga que no es apelable la resolución, etc.
Este recurso se interpone ante el mismo juez que dicta la resolución recurrida y
posteriormente el tribunal de alzada (segunda instancia) interviene para declarar si
es de admitirse o no la apelación cuya entrada se negó, artículo 264 del Código de
Procedimientos Civiles.

12.3. AMPARO
El amparo o juicio de garantías procede contra actos de autoridad que violan,
conculcan o restringen las garantías individuales de los gobernados (derechos
humanos). Existe dos tipos de amparo: 1) el directo, aquél que se s promueve
contra sentencias definitivas, laudos o resoluciones que ponen fin al juicio; Y 2)
Amparo indirecto, aquél que se promueve contra actos de autoridad que no son
sentencias definitivas, laudos o resoluciones que ponen fin al juicio.

12.3.1. REVISIÓN
En materia de amparo existe el recurso de revisión que se interponen contra las
sentencias dictadas por los jueces de distrito, en los juicios de amparo indirecto,
conocen los Tribunales Colegiados de Circuito.
.
105
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

12.3.2. QUEJA
Es aquel recurso que se interpone cuando el juez de primera instancia deniega la
admisión del recurso de denegada apelación. Es un medio de impugnación
utilizable frente a actos jurídicos que quedan fuera del alcance de los demás
recursos, para dar al tribunal superior la oportunidad de corregir los efectos de las
decisiones del inferior en el caso expresamente determinado a fin de obligarlo a
que proceda conforme a la ley, artículo 272 del Código de Procedimientos Civiles.
La queja también es un recurso que se utiliza en el Juicio de Amparo.

12.3.3. REPOSICIÓN
Es un recurso ordinario y horizontal que tiene por objeto la modificación total o
parcial de una resolución judicial por el mismo juzgador que la ha pronunciado.
Procede en contra de una generalidad de resoluciones y no solo contra
resoluciones judiciales determinadas o específicas.

12.4. RESPONSABILIDAD
La responsabilidad civil en que puedan incurrir jueces y magistrados, cuando en el
desempeño de sus funciones infrinjan las leyes por negligencia o ignorancia
inexcusables, solamente podrá exigirse a instancia de la parte perjudicada o de sus
causahabientes, en juicio ordinario y ante el inmediato superior del que hubiere
incurrido en ella.

Para determinar el alcance de este llamado recurso, basta decir que en ningún
caso la sentencia pronunciada en el juicio de responsabilidad civil altera la
sentencia firme que haya recaído en el pleito en que se hubiere ocasionado el
agravio. Sobre esta base, podemos decir que, desde el punto de vista impugnativo,
el juicio ordinario de responsabilidad carece de interés jurídico (solo existe en el
Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal).

.
106
Li c. O scar I ván Z aval a V .
UNIVERSIDAD DE LEÓN
CURSO DE TEORÍA DEL PROCESO

12.5. CASACION
Remedio supremo y extraordinario contra las sentencias ejecutorias de los
tribunales superiores, dictadas contra la ley o doctrina admitida por la
jurisprudencia, o faltando a los trámites substanciales y necesarios de los juicios,
para que declarándolas nulas y de ningún valor, vuelvan a dictarse, aplicando o
interpretando rectamente la ley o doctrina legal quebrantadas en la ejecutoria u
observando los trámites omitidos en el juicio (actualmente desaparecido 1919, para
algunos tratadistas es el antecedente del juicio de amparo).

FIN DE CURSO

.
107
Li c. O scar I ván Z aval a V .

También podría gustarte