Está en la página 1de 7

ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACIÓN

CORAL “XXXX TTTT YYYYY”. En el día de hoy, ------------, se


reunieron en la ciudad de ----------, los ciudadanos: XXXXXXXXXXX,
YYYYYYYYYYYYY, ZZZZZZZZZZZZZ, titulares de las cédulas de identidad
Nros. xxxxxxxx, yyyyyyyyyyy, zzzzzzzzzzz, respectivamente, con el
objeto de constituir una Fundación sin Fines de Lucro y de carácter
privado. Dicha Fundación se regirá por las cláusulas siguientes:

CAPÍTULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y OBJETO. CLÁUSULA


PRIMERA: La Fundación se denominará FUNDACIÓN “COMITÉ DE
SERVICIOS DE PROTECCION, EDUCACION SOCIAL Y
PREVENCION DE LOS DERECHOS HUMANOS” Tiene como domicilio
(casa del presidente), pero podrá realizar actividades en cualquier parte
de la República. Su objeto es difundir la Música Coral en el ámbito local,
regional, nacional e internacionales en instituciones públicas y/o
privadas, así como realizar cualquier actividad conexa con sus objetivos.
La Fundación se crea sin fines de lucro de ninguna especie y los
beneficios que pueda obtener serán destinados al mantenimiento,
incremento y/o mejoramiento de las actividades propias de la misma.  
CLÁUSULA SEGUNDA: La Fundación Coral XXXX tendrá una duración
ilimitada.
CLÁUSULA TERCERA: La Fundación tendrá Miembros Honorarios,
Efectivos y Cooperadores. Los miembros Honorarios serán las personas
o entidades a quienes la Asamblea, a proposición de la Junta Directiva,
otorgue esa distinción. Miembros Efectivos son los miembros
fundadores, o sea, las personas naturales en cuyo nombre se constituye
la presente Acta Constitutiva  de la Fundación y las personas naturales o
jurídicas admitidas posteriormente como tales por la Asamblea. Los
Miembros Efectivos son los únicos miembros que tienen el carácter de
Asociados. Miembros Cooperadores serán las personas designadas como
tales por la Asamblea, en razón de la colaboración que presenten a la
Fundación.
CLÁUSULA CUARTA: REQUISITOS DE INCLUSIÓN Y CAUSAS DE
EXCLUSIÓN DE MIEMBROS DE LA FUNDACIÓN. Para ser
considerado miembro de la Fundación se requerirá que la persona lo
solicite voluntariamente y demuestre aptitudes para el desempeño de la
actividad coral. Causa de Exclusión de Miembros: a) Renuncia
Voluntaria. b) El no cumplimiento de las decisiones que se adopten en la
asamblea. c) Negarse, sin motivo justificado, a desempeñar los cargos,
comisiones e instrucciones que le encomienden o impartan regularmente
la dirección y administración de la Fundación. d) Observar mala
conducta o realizar actos que se traduzcan en grave perjuicio moral o
material para la Fundación. e) Infringir cualquiera de las prohibiciones
que los estatutos le impone a todo miembro de esta Fundación.
CLÁUSULA QUINTA:  DEL PROCEDIMIENTO  Y LAS INSTANCIAS
PARA EXCLUIR A LOS MIEMBROS: Para excluir a un miembro el caso
deberá someterse a la decisión de la asamblea que se reunirá y deberá,
con siete (07) días de anticipación, informar y permitir al miembro
señalado imponerse del expediente que le haya sido levantado por la
Instancia de Control y Evaluación. La instancia podrá presentar a la
Asamblea la petición de exclusión, citando la causa legal, reglamentaria
o estatutaria en l cual se fundamenta. En la misma asamblea se le
concederá al interesado el derecho de asumir su defensa de por sí o por
medio de la persona que él designe; en caso de ausencia o rebeldía por
parte del interesado, la asamblea le nombrará defensor. Escuchados los
alegatos y examinadas las pruebas la asamblea decidirá lo pertinente; la
exclusión deberá ser acordada por mayoría de votos y en votación
secreta de la cual se levantará acta y se hará constar la causa, así como
el número de votos a favor y en contra de la medida.
DEL PATRIMONIO DE LA FUNDACIÓN: CLÁUSULA SEXTA: La
Fundación tendrá un patrimonio propio distinto del de los asociados y los
bienes que lo integran responderán de las obligaciones de la Fundación.
Los miembros de ella no responderán personalmente, ni siquiera en
caso de dirigir o administrar inicialmente el patrimonio de la Fundación.
el patrimonio de esta Fundación lo conforman todo tipo de donaciones o
aportaciones de los miembros exceptuando los muebles e inmuebles que
tengan la connotación de “PRÉSTAMOS” y previo aviso y según conste
en documento firmado por las partes interesadas. Dicho patrimonio se
irá incrementando con las aportaciones que den a la Fundación,
personas o entidades públicas o privadas, los bienes muebles de la
Fundación adquiridos por la directiva de la Fundación, donación,
herencias o legados hechos a favor de la Institución y aceptado por esta
y cualquier otro ingreso.
DE LA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN. CLÁUSULA SÉPTIMA: La
suprema autoridad corresponde a la Asamblea de Asociados. La
dirección y administración de la Fundación la ejercerá la Junta Directiva,
compuesta por los miembros efectivos de la institución, cada uno de los
cuales tiene derecho a voz y voto. La Junta Directiva estará formada
por: Un Presidente, un Vicepresidente y un Tesorero. Los miembros
efectivos podrán ser representados en la asamblea por apoderados
quienes para ejercer la representación requerirán d poder otorgado en
forma auténtica, carta poder o telegrama poder.  Los Miembros
Honorarios y Cooperadores, podrán asistir a las reuniones de la
Asamblea en calidad de observadores y con derecho a voz.
CLÁUSULA OCTAVA: La Asamblea de la Fundación legalmente
constituida representa a la universalidad de los miembros y las
decisiones que tome dentro de los límites de sus funciones,
determinando por esta Acta Constitutiva y la ley será obligatoria para
todos los miembros, aún cuando no hayan concurrido a la reunión.
CLÁUSULA NOVENA: Oportunidad y forma de convocar la Asamblea. la
Asamblea  se reunirá ordinariamente una vez al año, durante el primer
trimestre del mismo y extraordinariamente cada vez que el interés de la
Fundación lo amerite, previa convocatoria de la Junta Directiva a
solicitud de un número de miembros efectivos, que constituyan al
menos la tercera parte de los mismos.
CLÁUSULA DÉCIMA: El Presidente de la Junta Directiva o quien haga
sus veces, fijará el lugar, día y hora en que haya de reunirse la
Asamblea y suscribirá la convocatoria de la misma, con indicación del
temario a discutirse.
CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: Las Asambleas Ordinarias y
Extraordinarias deberán ser convocadas con cinco (5) días hábiles de
anticipación por lo menos, mediante convocatoria privada con acuse de
recibo de todos los miembros efectivos, debiendo quedar constancia
escrita del conocimiento oportuno de la convocatoria por parte de los
mismos.
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: Del quórum necesario para las
deliberaciones y decisiones de las Asambleas. La Asamblea se considera
legalmente constituida cuando concurra a la misma por lo menos el 51%
de los miembros efectivos.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: Si en la oportunidad por la
convocatoria de una reunión ordinaria o extraordinaria de la asamblea,
ésta no puede constituirse por falta de quórum, la asamblea se
constituirá una hora después de la fijada con los miembros efectivos
presentes.
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: Las Resoluciones de la Asamblea se
tomarán por el voto favorable de al menos el 51% de los miembros
asistentes.
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: Atribuciones de la Asamblea: 1)
Modificar el Documento Constitutivo y Estatutos, según lo ordenado por
este documento. 2) Nombrar los miembros de la Junta Directiva, previa
las formalidades y aprobación supra establecidos. 3) Conocer del
informa, balance y cuenta que anualmente deberá presentar la Junta
Directiva. 4) Conocer las proposiciones de la Junta Directiva en cuanto a
la designación de Miembros Honorarios de la Fundación. 5) De las
normas de admitir nuevos Miembros Efectivos y así como sus reuniones.
6) Acordar la disolución de la Fundación y designar el liquidador o
liquidadores, determinar sus facultades y fijar su remuneración, previa
aprobación del Presidente. 7) Decidir que el Patrimonio de la Fundación
una vez disuelta y liquidada, la misma pase a otra Fundación Coral de la
ciudad, para que esta les dé el destino que mejor considere
conveniente. 8) Conocer otro asunto para lo cual haya sido convocada.
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: De toda reunión de Asamblea se llevará
Acta en un Libro Especial para tal efecto. Las Actas deberán incluir los
nombres y apellidos de los asistentes y se asentarán las Resoluciones
tomadas. Estas actas deberán estar firmadas por todos los asistentes de
la Asamblea. si acaso alguno de los miembros concurrentes no quisiere
o pudiere firmar el acta suscrita y aprobada por la mayoría de los
asistentes, el Presidente dejará constancia de uno u otro hecho.
CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA: La Junta Directiva será elegida por un
período de tres (03) años. Vencido su ejercicio, sí no han sido
sustituidos, continuarán así sucesivamente en el ejercicio de sus
funciones hasta tanto no tomen posesión sus sustitutos.
CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA: Corresponde a la Junta Directiva: 1)
Organizar el funcionamiento interno de la Fundación, con poderes para
su administración. 2) Elaborar para la Asamblea un informe sobre las
actividades de la Fundación, durante el ejercicio correspondiente con
base a los recaudos que, al efecto, presente el Presidente de la
Fundación. 3) Proponer a la Asamblea las personas o entidades que a su
juicio merezca ser designado Miembros Honorarios. 4) Las demás
atribuciones que se le señalen en el Documento Constitutivo y estatutos
o la Ley, las que le deleguen la Asamblea y todas aquellas que no estén
conferidas especialmente a otro órgano de la Fundación.
CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA: El Presidente de la junta Directiva que
es también el Presidente de la Fundación, tendrá las siguientes
atribuciones: 1) Representar, sin limitación alguna a la Fundación en
todos los asuntos jurídicos. 2) Ejecutar  o velar por la ejecución de las
decisiones de la Junta Directiva, según los casos. 3) Convocar y presidir
las reuniones de la Junta Directiva. 4) Efectuar los actos que requiera la
gestión diaria de la Fundación. 5) celebrar en nombre de la Fundación,
contratos de administración, aceptar herencias o legados, recibir
donaciones, subsidios y toda clase de bienes muebles e inmuebles. 6)
Dar apertura, movilizar y/o cerrar cuentas bancarias con la firma,
siempre conjunta de cualquier otro directivo. 7) Ejercer actos de
disposición sobre bienes de la Fundación, previa aprobación de la Junta
Directiva por un monto no mayor de XXXXXXX BOLÍVARES (Bs. XXXXX)
siendo que para montos u obligaciones superiores se requieran siempre
la autorización de la Junta Directiva. 8) Las demás atribuciones que le
señalen os reglamentos internos de la Fundación.
CLÁUSULA VIGÉSIMA: El Vicepresidente suplirá las faltas temporales
del Presidente y tendrá las atribuciones del mismo.
CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA: El tesorero suplirá al Vicepresidente
en ausencias temporales y tendrá las atribuciones correspondientes.
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA: La Disolución y Liquidación de la
Fundación se regirá por lo establecido en el Artículo 1.682 del Código
Civil de la República Bolivariana de Venezuela.
CLÁUSULA VIGÉSIMA TERCERA: El ejercicio económico de la
Fundación comenzará a partir de la fecha de protocolización del
documento constitutivo y estatutos y concluirá su primer ejercicio el 31
de Diciembre de XXXX y a partir de entonces su ejercicio anual
comenzará el primero (01) de Enero de cada año y terminará el 31 de
Diciembre.
DE LOS INTEGRANTES DE LA PRIMERA JUNTA DIRECTIVA.
CLÁUSULA VIGÉSIMA CUARTA: La primera Junta Directiva de la
Fundación estará integrada en la siguiente forma: PRESIDENTE:
XXXXXXXXXXX, Cédula de Identidad Nº xxxxxxxxxx; VICEPRESIDENTE:
YYYYYYYYYYYYYY, Cédula de Identidad Nº yyyyyyyyyy; y TESORERO:
ZZZZZZZZZZZZZZZ, Cédula de Identidad Nº zzzzzzzzzzz.
CLÁUSULA VIGÉSIMA QUINTA: Se autoriza a XXXXXXXXXX, ut-supra
identificado, para que presente este documento al Registro Principal,
firme los libros respectivos y efectúe todas las tramitaciones que sean
necesarias para la protocolización de la presente acta. (FDO)
XXXXXXXXXXXXXX, (FDO) YYYYYYYYYYYYYY y (FDO)
ZZZZZZZZZZZZZZZZ. Y yo, XXXXXXXXXX actuando en mi carácter de
PRESIDENTE de la FUNDACIÓN CORAL  “XXXXXXXXXXXX”, certifico
que el acta que antecede es copia fiel y exacta del original que se
encuentra asentado en el libro de actas de dicha Fundación.

También podría gustarte