Está en la página 1de 11

Nosotros, Leandro Enrique Castro Rincón, venezolano, titular de la cedula de

identidad Nro. 15.438,410; Sandra Carolina Albarracín Santos, venezolana,


titular de la cedula de identidad Nro. 16.958.922; Castro Rincón Osmar
Eduardo, venezolana, titular de la cedula de identidad Nro. 19.033.230.
Reunidos hoy sábado 25 de enero del año 2020 en, salón de reuniones del
polideportivo Víctor Maldonado en el barrio la victoria parte alta de Rubio en
Jurisdicción del Municipio Junín del Estado Táchira por el presente Documento
declaramos que hemos convenido en constituir, como en efecto constituimos,
una asociación civil, sin fines de lucro, que se regirá por el siguiente documento,
el cual simultáneamente hará las veces de ACTA CONSTITUTIVA y de
ESTATUTOS CLAUSULA PRIMERA: (DENOMINACION – DOMICILIO) La
asociación civil, se denomina FUNDACION JUNIN FUTURAS PROMESAS F.S”. Y
sus siglas serán (JFP) y su domicilio será la ciudad de Rubio; pudiendo cambiar
de domicilio a cualquier lugar del país, y podrá establecer oficinas, centros,
capítulos, o seccionales en cualquier lugar de La Republica o del Extranjero
CLAUSULA SEGUNDA: (OBJETO) de la FUNDACION JUNIN FUTURAS
PROMESAS F.S”. Dada su naturaleza no tiene fines de lucro; y se dedicara a
trabajar por 1.- Desarrollar y mejorar el Fútbol Sala con niños, niñas y jóvenes, y
mantener en sus asociados las condiciones físicas y mentales indispensables para la
práctica del deporte de futbol de sala 2.- Despertar y mantener en sus asociados la
solidaridad y el compañerismo indispensables para el logro de sus objetivos; 3.-
Formar atletas, capacitarlos y desarrollarlos para que participen en los eventos
organizados donde representarán a la fundación y el municipio, Fomentar la creación
de equipos deportivos y escuelas de iniciación deportiva de carácter monodeportivo
en diferentes edades y categorías a fin de aumentar la reserva deportiva a nivel
municipal, estadal, y nacional; 4.- Mantener y defender los derechos de sus afiliados
como deportistas, ante las diferentes instancias y situaciones correspondientes. 5,- La
formación y capacitación del personal técnico en el área de futbol de sala; 6.- la
fundación podrá contratar al personal profesional y técnico que requiera; e ingresar a
federaciones, asociaciones y otras instituciones acordes con los fines antes indicados;
7.- organizar y promocionar programas y torneos deportivos y afines a la fundación; 8.-
realizar cualquier acto de naturaleza civil 9.- la fundación procurara contar también con
la colaboración de voluntarios, la fundación no estará vinculada a partido u organización
política alguna. CLAUSULA TERCERA: (DURACION Y EJERCICIOS
ECONOMICOS) la FUNDACION JUNIN FUTURAS PROMESAS F.S”. Tendrá una
duración ilimitada a partir de la protocolización del presente documento en la
Oficina Subalterna de Registro competente; aunque la asamblea de miembros
anticipadamente podrá disolverlo. La fundación no se extinguirá por la muerte o
extinción, interdicción, insolvencia, quiebra, renuncia o expulsión de uno o más
de sus miembros. Los ejercicios económicos de la fundación estará comprendido
entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de cada año Excepcionalmente, el
primer ejercicio estará comprendido entre la fecha de la protocolización de este
documento y el 31 de diciembre de este mismo año. CLAUSULA
CUARTA: (PERSONALIDAD JURIDICA Y SUS EFECTOS). La FUNDACION
JUNIN FUTURAS PROMESAS F.S”. Cumplida la formalidad de registro
establecida en el artículo 19 del Código Civil, tendrá personalidad jurídica propia,
independiente de la de sus miembros y administradores. En consecuencia, la
fundación no podrá ser responsabilizada por obligaciones personales de sus
miembros o asociados o directivos o trabajadores; ni vicervesa (salvo convenio
expreso al respecto o disposición igualmente expresa de la ley, que consagre
responsabilidad personal de las personas señaladas) CLAUSULA QUINTA:
(PATRIMONIO ASOCIACIONAL) El patrimonio de la FUNDACION JUNIN
FUTURAS PROMESAS F.S”. Estará Constituido por las contribuciones que le
hagan sus miembros, espontáneamente o de acuerdo con lo que se establezca
conforme al presente documento, por los bienes muebles, inmuebles o de
cualquier otra naturaleza que ella adquiera o que le sean donados o legados; por
los frutos o beneficios que sus bienes les produzca; por cualquier otro ingreso,
especialmente los derivados de actividades directas o indirectamente ejecutadas
por la fundación como medios para el cumplimiento de sus fines no lucrativos; y
por las obligaciones asociacionales validamente contraídas de acuerdo con el
presente documento o las leyes. En consecuencia, la fundación podrá realizar
toda clase de actos y contratos permitidos por las leyes, tales como aceptar
legados, donaciones y herencias; comprar, vender, permutar, donar o enajenar
por cualquier otro titulo bienes muebles o inmuebles; o darlos o tomarlos en
arrendamiento (incluso por tiempo determinado mayor de dos años); constituir
garantías prendarías, hipotecarias, anticréticas o de cualquier otra índole; y, en
general, realizar cualquiera negociaciones u operaciones permitidas por las
leyes, siempre bajo el entendido de que el propósito principal y final de todos
dichos actos será el cumplimiento de sus fines CLAUSULA SEXTA:
(ADQUISICION DE LA CUALIDAD DE MIEMBRO). Son miembros de la
FUNDACION JUNIN FUTURAS PROMESAS F.S”. Las personas que suscriben el
presente documento, así como las personas o clubs deportivos que en el
futuro manifiesten a la fundación su voluntad de ser miembros y sean
formalmente aceptados como tales por el Órgano Directivo de la fundación;
Órgano que lo hará constar expresamente en el libro de miembros de la
fundación. La cualidad de miembro no otorga a sus titulares ningún derecho de
participación sobre el patrimonio ni sobre las utilidades o beneficios o pérdidas
de la fundación. En consecuencia, nada tendrán que reclamar a la fundación sus
miembros y/o sus herederos o causahabientes por tales conceptos, en caso de
renuncia, fallecimiento o de expulsión CLAUSULA SEPTIMA: (MIEMBRO
HONORARIOS) El Órgano Directivo de la FUNDACIO JUNIN FUTURAS
PROMESAS F.S”. Podrá Otorgar la cualidad de “MIEMBROS HONORARIOS” a
Aquellas personas naturales o jurídicas que se hagan acreedoras a tal distinción,
por los servicios o contribuciones que le hubieren prestado o dado, o por sus
cualidades o virtudes personales. Los miembros honorarios no tendrán derecho
a voto en las asambleas. CLAUSULA OCTAVA: (INTRANSFERIBILIDAD DE
LA CUALIDAD DE MIEMBRO) La cualidad de miembro es intransferible y, en
consecuencia, la FUNDACION REAL JUNIN F.S”. No reconocerá ningún acto
traslativo de dicha titularidad. CLAUSULA NOVENA: (PERDIDA DE LA
CUALIDAD DE MIEMBRO) La cualidad de miembro de FUNDACION JUNIN
FUTURAS PROMESAS F.S”. Se pierde: A) Por la renuncia de su titular, B) por la
muerte o extinción del titular. C) por haber sido expulsado el miembro de la
fundación por la asamblea de miembros. Solo se procederá la expulsión de un
miembro cuando la asamblea especialmente convocada para ello declare con la
mayoría que la conducta del miembro es por cualquier motivo incompatible con
los fines, sin que tal calificación implique necesariamente indignidad.
CLAUSULA DECIMA: (OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LOS MIEMBROS).
La FUNDACION JUNIN FUTURAS PROMESAS F.S”. Con las salvedades
expresamente establecidas en el presente documento, todos los miembros de la
FUNDACION JUNIN FUTURAS PROMESAS F.S ”. Tiene obligaciones y
derechos; especialmente los derechos de asistencia, con voz y voto
en las Asambleas. La cualidad de miembro implica la aceptación por
parte del respectivo titular, del presente documento y su sometimiento
a todos los reglamentos y estatutos que conforme al mismo dicten en el
Órgano Directivo. De la fundación a través de sus miembros. CLAUSULA
DECIMA PRIMERA: (EL ORGANO DIRECTIVO) la FUNDACION JUNIN
FUTURAS PROMESAS F.S”.”. Será dirigida y administrada por una Junta Directiva, la
cual estará integrada por (1) PRESIDENTE (A) (1) VICEPRESIDENTE (A (1)
DIRECTOR (A) DE SECRETARIA, (1) DIRECTOR (A) FINANZAS, (1) DIRECTOR
(A) EVENTOS , cuando en el presente documento se hace alusión al Órgano
Directivo, se entiende por tal la Junta Directiva de la fundación. Los integrantes
de la Junta Directiva serán elegidos por la Asamblea de miembros; duraran
CINCO (5) años en sus funciones y podrán ser reelegidos o removidos
anticipadamente cuando cometan una falta de gravedad. Si por cualquier
circunstancia no se pudiere elegir una nueva Junta Directiva, los miembros de la
Junta quedaran en el ejercicio de sus cargos hasta el momento en que se
produzca una nueva elección y los designados tomen posesión de los mismos
cargos. Los miembros de la Junta Directiva ejercerán sus cargos ad-honorem y
no podrán, por lo tanto, percibir sueldo o renumeración alguna, salvo que la
renumeración corresponda a servicios distintos a los prestados como Directivos.
El Órgano Directivo tendrá los más amplios poderes de administración y de
disposición y actuara a través del Presidente. Y el Vice Presidente Quienes
ejercerán la representación legal de la fundación en juicio o fuera de el. El
Órgano Directivo podrá dictar reglamentos para el uso de los bienes e
instalaciones de la fundación, o para la determinación de las contribuciones
ordinarias o extraordinarias que deban hacer sus miembros a la fundación para
el cumplimiento de los fines asociativos de la misma. CLAUSULA DECIMA
SEGUNDA: FACULTADES DEL EL ORGANO DIRECTIVO). Para que
cualquier decisión del Órgano Directivo de la FUNDACION JUNIN
FUTURAS PROMESAS F.S”. Sea valida, requerirá la asistencia y el voto favorable
de al menos tres (3) de sus miembros. El Órgano Directivo tiene, entre otras
facultades, las siguientes nombrar apoderados generales o especiales
judiciales o extrajudiciales, con las atribuciones que a bien tenga conferirles
adquirir; y enajenar bienes o inmuebles; constituir garantías hipotecarias;
prendarías, anticréticas o de cualquier otra índole sobre los bienes De la
fundación La anterior relación de facultades no es limitativa, y, por lo tanto el
Órgano Directivo esta facultado para celebrar cualesquiera otros contratos o
actos jurídicos que estime necesarios o convenientes para el cumplimiento de los
objetivos de la fundación que no hayan sido expresa y exclusivamente
reservados por el presente documento o por las leyes a otro órgano de la misma,
pues el Órgano Directivo tiene las mas amplias e ilimitadas facultades de
administración y de disposición. APARTE UNICO: FUNCIONES Y
ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA: EL
PRESIDENTE. Tendrá las más amplias facultades de administración y
disposición sobre los bienes o inmuebles, fondos y activos que conforman el
patrimonio de la FUNDACION JUNIN FUTURAS PROMESAS F.S ”. Además de
tener a su cargo su representación legal y la gestión diaria de la misma en
ejercicio de sus funciones procediendo conjuntamente con su firma y la del
director (a) de finanzas queda expresamente facultados para:-1.- Celebrar toda
clase de actos y contratos, 2.- Vender, comprar, permutar arrendar o tomar en
arrendamiento por más de cinco (5) años. 3.- Dar y recibir en pago todo tipo de
bienes. 4.- Abrir y cerrar y movilizar toda clase de cuentas bancarias, retirando
los fondos de la fundación en bancos e institutos de créditos, por medio de
cheques notas de crédito o cualquier medio similar. 5.- Retirar y cobrar cheques
u órdenes de pago librados a la orden de la fundación por toda clase de
personas naturales o jurídicas, del sector público o privado. 6.- Librar, aceptar y
endosar letras de cambio, cheques, pagares certificados y demás instrumentos
de crédito. 7.- Contratar, designar, remover y despedir al personal y fijando las
remuneraciones, o sueldos. 8.- Ejercer la plena representación de la
fundación judicial o extrajudicialmente Y Ante toda clase de autoridad,
internacional, nacional regional y municipal. 9.- Hará cumplir las decisiones y
disposiciones emanadas del Órgano Directivo. 10.- Presidirá las sesiones y
asambleas. 11.- Firmará toda documentación emanada del Órgano Directivo en
fin el Presidente queda expresamente Facultado para Representar
plenamente a la FUNDACION JUNIN FUTURAS PROMESAS F.S”. En toda clase
de actos y contratos sin limitación alguna, dado que la anterior enumeración
de facultades es puramente enunciativa en ninguna forma taxativa. EL
VICEPRESIDENTE: suplirá la ausencia del presidente con todas las
facultades del mismo. Asiste a las reuniones de Junta Directiva, hace
seguimiento a los acuerdos Realiza seguimiento a las actividades
pautadas y su desarrollo. Difunde al personal información o tareas
asignadas por el presidente y realiza seguimiento al estatus de
cumplimiento. - Representa y sirve de vocero autorizado del presidente en
el caso que lo requiera. - Planifica y programa la logística asociada a las
reuniones y viajes del presidente o los integrantes de la Junta Directiva.
DIRECTOR (A) FINANZAS: Informa a la Junta Directiva de los contactos
o interesados en alianzas, para la captación de fondos y donaciones. -
Presenta a la Junta Directiva el estado de resultados, así como, estrategias
y planes de acción aprobados. - Elabora los reportes exigidos por la Junta
Directiva. - Propicia la autogestión, así como la captación de fondos
necesarios para el funcionamiento y autofinanciamiento, firma con el
Presidente todo tipo de movimiento de los recursos económicos de la
fundación, es el encargado de las finanzas de la fundación.CLAUSULA
DECIMA TERCERA: (SUPREMA DIRECCION DE LA FUNDACION LA
ASAMBLEA DE MIEMBROS).- La suprema dirección de la FUNDACION JUNIN
FUTURAS PROMESAS F.S”. Corresponde a la Asamblea de miembros
validamente constituida según el presente documento y las leyes. Las decisiones
de la Asamblea de miembros serán de obligatorio cumplimiento para todos los
miembros incluso para quienes no hubieren concurrido a ellas. Las Asambleas
de miembros serán ordinarias o extraordinarias. Las Asambleas ordinarias se
reunirán preferentemente dentro de los noventa días (90) días siguientes al
cierre del respectivo ejercicio. Las Asambleas Extraordinarias se celebraran
cuando el Órgano Directivo lo consideré necesario o dentro de la oportunidad
prevista en la cláusula siguiente, en el caso de convocatoria a solicitud del
numero de miembros en ella determinado. CLAUSULA DECIMA CUARTA:
(CONVOCATORIA PARA LAS ASAMBLEAS).- Las Asambleas, Ordinarias o
Extraordinarias, deberán ser convocadas por el Órgano Directivo de la
FUNDACION JUNIN FUTURAS PROMESAS F.S”. Mediante Publicación en uno de
los diarios de circulación en el país, con menos de cinco (5) días de
anticipación a la fecha fijada para su celebración; y en ellas Solamente se
Podrán tratar los asuntos expresamente señalados en la respectiva convocatoria.
La Asamblea Extraordinarias también deberán ser convocadas por el Órgano
Directivo, cuando así se lo exija expresamente y por escrito un numero de
miembros que representen al menos el Veinte por ciento (20%) de los existentes
para el momento de la solicitud, en cuyo caso el Órgano Directivo deberá
publicar la convocatoria por la prensa a la mayor brevedad que le sea posible.
Cuando se encuentre presente en una asamblea ordinaria o extraordinaria la
totalidad de los miembros de la fundación, podrá omitirse la convocatoria por
la prensa. CLAUSULA DECIMA QUINTA: (PORCENTAJES PARA LA
CONSTITUCION Y DECISION DE LAS ASAMBLEAS).- Sin perjuicio de lo
dispuesto en el aparte único de esta cláusula, se considera validamente
constituida la Asamblea de miembros, de la FUNDACION JUNIN FUTURAS
PROMESAS F.S”. cuando estuviere presente en ella, por lo menos, un numero
de miembros con derecho a voto equivalente al cuarenta por ciento (40%) de los
inscritos en el libro de miembros y sus decisiones serán validas cuando hayan
sido adoptadas por el sesenta por ciento (60%) de los presentes. Si la asamblea
no se pudiere constituir por no haber asistido el numero de miembros antes
señalado (40%), se procederá a convocar a otra asamblea con el mismo objeto;
la cual se reunirá validamente con el numero de miembros asistentes, y adoptara
sus decisiones con el voto favorable del sesenta (60%) de estos. APARTE
UNICO: En cualquier Asamblea de la FUNDACION JUNIN FUTURAS PROMESAS
F.S”. Se requerirá la presencia y voto favorable de al menos el setenta por
ciento (70%) de todos los miembros con derecho a voto de la fundación, para: a)
Cambiar o modificar el objeto de la fundación; b) y disolverla anticipadamente;
c) Fusionarla con otra institución, de modo que ambas legítimamente constituyan
Una sola persona jurídica; reformar de cualquier otra manera el presente
Documento Constitutivo Estatutario, salvo en lo concerniente a sus
DISPOSICIONES TRANSITORIAS; y e) expulsar a un miembro de la fundación
conforme a lo previsto en este documento. CLAUSULA DECIMA SEXTA:
(FACULTADES DE LAS ASAMBLEAS).- Las Asambleas Ordinarias de la
FUNDACION JUNIN FUTURAS PROMESAS F.S”. Tendrán especialmente las
siguientes facultades: 1ra. Nombrar, en sus respectivas oportunidades o
cuando lo Considere conveniente, de acuerdo al presente documento, al
Órgano Directivo, 2da. Analizar anualmente el informe del Órgano Directivo de la
fundación; y ordenarle o sugerirle nuevos planes y proyectos; 3ra, aprobar,
improbar o modificar el balance de la fundación y demás estatutos o documentos
financieros que le sean presentados por el Órgano Directivo. En la Asamblea
Extraordinaria se podrá tratar cualquier asunto que dicho Órgano califique de
impostergable consideración, incluso aquellos para los cuales es competente la
Asamblea Ordinaria. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: (LIQUIDACION DE LA
FUNDACION).- En caso de extinción de la FUNDACION JUNIN FUTURAS
PROMESAS F.S”. La liquidación de sus haberes la efectuara el Órgano Directivo,
salvo que la Asamblea disponga otra cosa, pagados los pasivos de la fundación,
y por cuanto esta tiene carácter no lucrativo, todos sus bienes remanentes serán
donados a otras instituciones sin fines de lucro que señale la Asamblea de
miembros. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: (DISPOSICIONES TRANSISTORIAS)
Los miembros constituyentes de la FUNDACION JUNIN FUTURAS PROMESAS F.S”.
Por unanimidad, designaron como integrantes de la Junta Directiva, Para el periodo
estatutario de cinco (5) años que comienza en esta Fecha, a las siguientes
personas, las cuales tomaron posición de sus cargos. PRESIDENTE: Leandro
Enrique Castro Rincón, Cedula de identidad Nro. 15.438,410; VICEPRESIDENTE:
Osmar Eduardo Castro Rincón Cedula de identidad Nro. 19.033.230.
DIRECTORA FINANZAS: Sandra Carolina Albarracín Santos Cedula de
identidad Nro.16.958.922. 2da. Se autoriza al ciudadano. Leandro Enrique
Castro Rincón, titular de la cedula de identidad Nro. 15.438,410; .en su
condición de PRESIDENTE de la FUNDACION JUNIN FUTURAS PROMESAS
F.S”.. Para que a los fines previstos en el Artículo 19 del Código Civil,
cumpla todas las formalidades necesarias para la protocolización del presente
documento constitutivo estatutario en la Oficina del Registro Publico competente;
a cuyo efecto se le otorgan expresamente todas las más amplias e ilimitadas
facultades de representación y de certificación. En Rubio, a los 26 días del
mes de Enero del dos mil veinte Leandro Enrique Castro Rincón, (Fdo.)
Osmar Eduardo Castro Rincón, (Fdo.)Sandra Carolina Albarracín Santos,)
(Fdo.) Yo, Leandro Enrique Castro Rincón, actuando en mi carácter de
PRESIDENTE de la FUNDACION JUNIN FUTURAS PROMESAS F.S ”.. Certifico
que el acta anterior es copia fiel y exacta de su original. Y solicitamos al
Ciudadano Registrador la exención del pago de los derechos de registro de
conformidad con lo establecido en la disposición final primera del artículo
34 de la Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación Física.

También podría gustarte