ContenidoDetallado Geof Sicav1

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Curso de Prospección

Geofísica Aplicada a
Geotecnia e
Hidrogeología

OBJETIVO

El propósito del curso es que el asistente adquiera habilidades, comprenda y se


familiarice con la teoría y los fundamentos fisicomatemáticos de los métodos de
prospección geofísica aplicado a proyectos de geotecnia e hidrogeología.
Además, el asistente va a reconocer datos sísmicos y geoeléctricos, así como adquirir
destrezas en las diferentes etapas del procesamiento e interpretación de los datos
geofísicos tratados en el curso. Finalmente, el asistente conocerá y comprenderá las
aplicaciones de los métodos sísmicos y geoelectricos en problemas de geotecnia e
hidrogeología por medio de diferentes casos de estudio.

C&C Cursos y Capacitaciones


Capacitaciones para Universitarios, Profesionales y Especialistas
Celular: +57 3153540684
Correo: cursosycapacitacionescc@gmail.com
PERFIL DEL ASPIRANTE
Este curso va dirigido a estudiantes, profesionales y especialistas de las áreas de
geociencias (geólogos, ingenieros geólogos, geofísicos y geocientíficos) e ingeniería
(civiles, de minas, física aplicada, sistemas, electrónicos y geotecnia) así como de
ciencias básicas como los físicos y matemáticos

DURACIÓN
40 horas

METODOLOGÍA
Las clases de dictan en vivo mediante la aplicación zoom, el asistente sigue en
tiempo real todos los contenidos y ejercicios del curso.

SOFTWARE PARA USAR


Ipi2Win, Terrameter Toolbox , Seisimager Res2dinv. (Demos).

NIVEL DE APRENDIZAJE
En este curso los participantes tendrán conceptos básicos e intermedios

C&C Cursos y Capacitaciones


Capacitaciones para Universitarios, Profesionales y Especialistas
Celular: +57 3153540684
Correo: cursosycapacitacionescc@gmail.com
CONTENIDO
DETALLADO

Modulo 1. Teoría Básica de la Prospección Geofísica

• Breve Historia de la prospección geofísica


• Introducción a los métodos prospección geofísica
• Fundamentos Fisicomatématicos de la prospección geofísica
• Parámetros de diseño para exploración sísmica
• Parámetros de diseño para exploración eléctrica
• Alcances y limitaciones de los métodos de prospección geofísica
• Métodos Sísmicos y Métodos de Ondas Superficiales
▪ Introducción al método de Refracción Sísmica, Análisis Multicanal de
Ondas Superficiales (MASW)
▪ Parámetros de Adquisición de Datos usando la técnica de refracción
sísmica, MASW 1D Y 2D.
▪ Tipos de Arreglos para Refracción Sísmica, MASW 1D Y 2D. usando
Seisimager/SW
▪ Carga de Datos

C&C Cursos y Capacitaciones


Capacitaciones para Universitarios, Profesionales y Especialistas
Celular: +57 3153540684
Correo: cursosycapacitacionescc@gmail.com
• Métodos Eléctricos

▪ Propiedades eléctricas de las rocas y suelos.


▪ Resistividad eléctrica real y aparente.
▪ Fundamentos de la teoría de la exploración eléctrica mediante campos
constantes.
▪ Dispositivos o arreglos electródicos.
▪ Tipos de prospecciones geo eléctricas.
▪ Prospección geo eléctrica 1D: Sondeo Eléctrico Vertical (SEV).
▪ Metodología para la construcción de curvas de resistividad aparente.
▪ Ventajas y desventajas de los tipos de arreglos electródicos.
▪ Profundidad de investigación.
▪ Instrumentación y procedimiento de medición de SEV.
▪ Teoría básica de la inversión de datos geoeléctricos
▪ Dispositivos o arreglos electródicos.
▪ Prospección geoeléctrica 2D: Tomografía de resistividad eléctrica (TRE).
▪ Metodología para la construcción de pseudosecciones de resistividad
aparente.
▪ Ventajas y desventajas de los tipos de arreglos electródicos.
▪ Profundidad de investigación.
▪ Instrumentación y procedimiento de medición de TRE.

Modulo 2. Adquisición
• Métodos Sísmicos y Ondas Superficiales

▪ Componentes del equipo y sus accesorios


▪ Configuración y armado en campo
▪ Configuración de los parámetros de adquisición
▪ Práctica de Refracción Sísmica y MASW 1D-2D
▪ Libreta de campo y consideración en campo.

C&C Cursos y Capacitaciones


Capacitaciones para Universitarios, Profesionales y Especialistas
Celular: +57 3153540684
Correo: cursosycapacitacionescc@gmail.com
• Métodos Eléctricos

▪ Componentes del equipo y sus accesorios


▪ Configuración y armado en campo
▪ Configuración de los parámetros de adquisición
▪ Práctica de Sondeos Eléctricos Verticales (SEV)
▪ Práctica de Tomografías de Resistividad Eléctrica (TRE)
▪ Libreta de campo y consideración en campo.

C&C Cursos y Capacitaciones


Capacitaciones para Universitarios, Profesionales y Especialistas
Celular: +57 3153540684
Correo: cursosycapacitacionescc@gmail.com
Modulo 3. Procesamiento e Interpretación de Datos

• Métodos sísmicos

▪ Instalación del software


▪ Geometría de los datos sísmicos
▪ Carga de datos en el software
▪ Filtrado y edición de trazas
▪ Picado de los primeros arribos
▪ Inversión por mínimos cuadrados
▪ Modelo inicial
▪ Tomografía Sísmica Interpretación

C&C Cursos y Capacitaciones


Capacitaciones para Universitarios, Profesionales y Especialistas
Celular: +57 3153540684
Correo: cursosycapacitacionescc@gmail.com
• Métodos de Ondas de Superficie

▪ Instalación del Software


▪ Flujo de Procesamiento.
▪ Transformación de datos en el dominio de Fourier usando Seisimager/SW
▪ Picado de curvas del modo fundamental usando Seisimager/SW
▪ Análisis Curva de Dispersión usando Seisimager/SW
▪ Modelo Inicial usando Seisimager/SW
▪ Tipos de Inversión usando Seisimager/SW
▪ Modelo Final usando Seisimager/SW
▪ Determinación de la Vs30 m promedio usando Seisimager/SW
▪ Error RMS usando Seisimager/SW

• Métodos Eléctricos SEV y TRE

▪ Instalación del software Res2dinv (su versión demo)


▪ Introducción al Terrameter Toolbox
▪ Tipos de Datos en Res2dinv
▪ Datos incluyendo topografía
▪ Flujo básico de Procesamiento en el software Res2dinv
▪ Parámetros usados en el Modelado
▪ Parámetros usados en el Procesamiento
C&C Cursos y Capacitaciones
Capacitaciones para Universitarios, Profesionales y Especialistas
Celular: +57 3153540684
Correo: cursosycapacitacionescc@gmail.com
▪ Tipos de Inversiones en Res2dinv
▪ Casos de estudio y ejemplos de procesamiento
▪ Visualización de resultados
▪ Incluir topografía en los modelos de resistividad (resultados)

Esquema detallando la secuencia de desarrollo del curso:

• Sesión de Teoría – 10 HORAS


• Sesión de Adquisición – 10 HORAS
• Sesión de Procesamiento – 10 HORAS
• Sesión de Interpretación y casos de estudio – 10 HORAS

Recomendación:

• Cada asistente debe poseer un computador personal para instalar el software


Ipi2Win, Terrameter Toolbox , Seisimager Res2dinv. (Preferiblemente una
máquina de x64 con Sistema Operativo Windows y Office instalado).

C&C Cursos y Capacitaciones


Capacitaciones para Universitarios, Profesionales y Especialistas
Celular: +57 3153540684
Correo: cursosycapacitacionescc@gmail.com

También podría gustarte