Está en la página 1de 2

Tecnológico de Lerma

Fundamentos de investigación

Maestro: Mario Javier fajardo

Alumna: Carolina Juarez flores

Grado y grupo:

1er semestre, grupo “B”


características del buen
orador

¿Qué es un orador?
Es aquella persona que habla ante un público y para ello se hace uso del recurso de la oratoria que es
definida como el arte de hablar con elocuencia. El orador generalmente tiene como objetivo provocar algún
tipo de efecto en su audiencia
Un orador debe tener ciertas características para lograr sus objetivos:

 Preparación: debe dominar el tema, anticipar las preguntas que pudieran hacerle, debe
lograr mantener un discurso fluido, sin titubeos que pueden provocar el desinterés del público

 Notas y contacto visual: las notas deben ser precisas y claras, siempre se debe hacer
contacto visual con la audiencia
 Posturas, gestos y expresiones: no debe moverse tanto de su sitio o mover las
manos en exceso. Es recomendable tomar una postura segura y firme
 Vocabulario: el léxico debe adaptarse tanto a la temática tratada como al público a quien de
dirige.
 Argumentación: el orador debe incluir argumentos para defender aquellos fragmentos
que podrían entrar en debate. El orador debe estar convencido y firme de su posición, pero también
debe escuchar las opiniones de la audiencia.
 Entusiasmo: el orador es mas convincente y agradable de escuchar si es entusiasta

También podría gustarte