Está en la página 1de 1

3.

Hn=i r sxt [prosp. circ. final]| pAwn i-iry pAy=I sn Sri [aA] sin n=i [enfat. perif.] | m dyt [imp. neg.] wDf=w ApAw | wn.in=s Hr Dd n=f [F Cont. Narr] | i-Smt [imp]
para que yo me apresure al campo porque es a mí que mi hermano [mayor] me espera. No hagas retrasarlos. Entonces ella dijo: “ve…

3.2

i-wn pA mXrit [imp.] | mtw=k in n=k pA nty m ib=k [conj. + o rel. pres I] | m dyt [prosp.] | xAa tAy=i nSi Hr wAt [prospec. CD] | wn.in pA aDdw Hr [F. Cont. Narr]
, abre el granero y trae para ti lo que está en tu corazón. No hagas que yo abandone mi cabello en el camino”. Entonces el muchacho…

3.3

ao r pAy=f ihAyt | iw=f (Hr) in wa n Hnw aA [secuenc.] | iw ib=f r [giro idiomat. circunst.] iTA prt onw | iw=f Hr Atp=f [secuencial]
… entró en su establo y trajo un recipiente grande con la intención de coger mucha simiente, él lo cargó [el recipiente…]

3.4

m it bty | iw=f Hr pr Xr=sn [secuenc.] | wn.in=s Dd n=f [f. cont. narr.] | ix SA [Sust AB] nty Hr rmn=k [o rel pres I] | iw=f Hr Dd n=s [secuenc.] | bty
de cebada y trigo, y él salió con ellos. Entonces, ella le dijo: “¿Cuál es el peso que está sobre tu espalda/tus hombros?” Y él le dijo: “cebada…

3.5

xAr 3 it xAr 2 dmdw 5 nA nty Hr rmnk=k [=i] [o rel pres I] | i.n=f Hr Dd n=s [f. fosil. de perf.] | wn.in=s mdt [f. narr con] m-di=f m Dd [cc] | wn pHty [pred. exist.]
tres sacos, trigo dos sacos; en total cinco los que están sobre mi espalda. Así lo dijo cuando él dijo a ella. Entonces, ella habló con él diciendo: existe una fuerza…

También podría gustarte