Está en la página 1de 1

EXTRA T16

ALIMENTACIÓN POR SONDA NASOGÁSTRICA

Lavado de manos y guantes no estériles

Longitud de la sonda a introducir:

• Referencias anatómicas Sonda nasogástrica Sonda orogástrica

● Lubricar el extremo de la sonda con agua estéril.


● Colocar la sonda con el niño incorporado 45-90o.
● Comprobar la ubicación de la sonda
– Aspirar y observar las características del contenido aspirado.
– Medición del pH (pH gástrico ≤ 4) (o radiografía)
– No son métodos fiables: la auscultación del aire insuflado
ni el método del burbujeo
● Marcar la sonda en el punto que queda en la fosa nasal o comisura bucal.
● Fijar la sonda, en la piel de la nariz o la mejilla, para que no se desplace.
● Si hay «restos gástricos» pequeños (<3ml) se re-administra el aspirado y se
descuenta del volumen a administrar en esa toma.
● Lavar la sonda con agua después de administrar medicación por la sonda.
● No hay acuerdo sobre la conveniencia de lavar la sonda con 1-3 cc de agua
después de cada toma (o cada 4-6 h. en la nutrición enteral a débito
continuo).
● Vigilar el estado de las fosas nasales.
● Cambiar sonda cada 3 días (excepto las sondas de poliuretano o silicona).

También podría gustarte