Está en la página 1de 1

Documentos para solicitar tu crédito Infonavit

para construir vivienda

1. Solicitud de inscripción de crédito.


2. Acta de nacimiento certificada en original y copia.
3. Identificación oficial vigente en original y copia.
4. Estado de cuenta bancario del trabajador con CLABE (Clave interbancaria Estandarizada)
en copia.
5. Documentos de la construcción:
• Estudio de valor y dictamen técnico del terreno. Solicítalo con este formato en cualquiera
de las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit. Consulta el directorio.
• Contrato de obra a precio alzado y tiempo determinado.
• Cédula de presentación y ficha técnica.

6. Proyecto Ejecutivo, el cuál debe contener:

• Proyecto Arquitectónico: plano de localización y planos arquitectónicos, planos


estructurales, planos de Instalaciones (eléctrica, hidráulica, sanitaria, gas, teléfono, etc.).,
estudio de mecánica de suelos (en su caso) y memoria de cálculo.
• Programa de obra y programa físico financiero.
• Presupuesto para la construcción.
• Licencia de construcción.

Documentos adicionales
Documentos del cónyuge:
• Acta de matrimonio en original y copia.
Para crédito conyugal
• Acta de nacimiento certificada en original y copia.
• Identificación oficial vigente en original y copia.

Ten en cuenta que:


• Los siguientes estados emiten actas de nacimiento digitales, sin embargo, debes traerla impresa:
Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango,
Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis
Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

• La identificación oficial puede ser: credencial para votar vigente, pasaporte, cartilla servicio militar,
cédula profesional.

También podría gustarte