Está en la página 1de 147
De Silvia Bleichmar en esta biblioteca La fundacion de lo inconciente En les orignes del aut psgucn De mit aa hits ee De ce (hii psicoanaticaynonginesis Silvia Bleichmar Amorrortu editores [Bitte de pio y pscoandlisis Diner: Jorge Colopniey Davi Madarsty ‘La findocin dela inconcene, Dine de pun, destino dl sagt Siva Blchinae Siva Deicrsr 1090 Primer lici, 199, primera rempresi, 988; segunda em resin, 2002 ‘aiea ediciones castelane autorzada pra autora y debida- mente protege en tas bn paien. Queda ho el Jpdaio que revinela ly 111.23, OTs ne derechos oficneneae- fella esorvaae or Amorroen editorer SA, Paraguay 1235, ‘7 pao 0ST) Buwnos ier ‘La reproduces total paral de ete ion forma dota 0 ‘modifesta por coalqier medio mesanenseacrinss elem. Ao foci grabalonocalquie sigue de lmaceoamintoy ecuprardn 6nformaci, no autorieaia rls eres, la ‘ereshosravervadoe. Custer ullzacise dee ne peevasente tolctada Indust argentina. Made in Argentina ISBN 990-518536-7 150.1952 Blecher Silvia BLE. ‘us funda de lo inconcinte:deatinoe de psi, dation dl net tved.Dareimmp= Bosna Ares Aroeroreu, 2002 304 p25 om. (Bible de pelogiay ISBN 950518-5957 I. 1, Prieendine Stara Freudian Inppeno en lo TlleresGrfcos Calor Ef Paro 192, velaned, provina de Buenos Are en jade 202, ‘Trndadeent ii: 1.00 sjenlares See A mi pare: por el escepicism do la inteligencia. A mi madre: por el optimisme dela voluntad. Indice general 11 asedueciin 17 1,Primeras inseripeiones, primorasligazones (69 2 Loarraic, looriginario 99 5 Lo arcalc, looriginaro,en situaciones de sdopcion 131-4 Del iretrenable avance de las representaciones, evn caso de prices infantil 177 5.Blconcepto de infancia on pskanilisis (Grerrequisitos para una teoria de la clinica) 217 6.Hacia una teria traumitica de las neurosis CCarrelacionos entre la extracturaedipica, de parts, ‘la histra sigaifante 255 7.El pecsandlisis we frontora:cliniea scoanalitien y neo gsesis Introduccién, Enns fronteras dela tps psiquic, en las fronteras de Intersubjecividad, all se juepan los rovimientos funds onales de originara, "Nuestro penamienta se dsplioga, también, en ls fron teras de sus propos linites, Para que pensar le imponsle ‘nodevenge deli, lo impensado se organiza siempre en lot ‘mirgenes de czas pensamientee previo lctura de los tax ts eritos aompafiando nusstra letura de una realidad (900 etd insfionamente mareando las Iimitaciones do wna ‘rans que petonde permanentemente un forzamiento del realexistente ‘Le temnas que deserrollamos en ete libro son un nue _ecorrdo por austiones que marean nucetrooje do invest {pein desde hace Ja vente afes. Dar venta de la cons ‘urkn de Ia aubjetivdad en lor comienos, de la instalacn delasrepresentaciones que dan origen al inconcient, dels trasformacione a as cuales estin sujetas en el proces ‘mien que rasform a la eria humana en Sor human se sualzadoy aravessdo por In culture, espourado por el ma Testarque aloes inherenteypreato siempre a dare salto para daminuir sus costa. Ente estado ol secreto que ene ‘Germ el concepto de economia ibidinal la dill tension ‘estan ents el placer ford y el goe que se agota ea el (jet mismo, inmeatoy actual, 2Noes todo este siglo un paredigma, en el nivel de Ia Historia, de tales escilacones Tevadas asus poles de maxima tania? ‘De alli que lx posconamientos del sujetoseueguen en ‘una doble inlersecién respect de sus mociones pulsi rele, reprimidas, atzavesadas por una ajonidad raids] ‘ert de la intalacn dela tplea que as sepalta al fondo Sel nonelent; respect del somojante,cuyo estatuto deta ‘ilo puede constibaree a partir de una difereneiaelén que dare incognoside para sempre el earicar residual dows u areas diferencialesenun psiquisme destinado a recompr ‘Times temporalesy alas exticturales. ;xrafiamionto, Eifromdungy consecutivo a In repre sin, entre elyoy lnsexualidd, pero también Bntfremdung Teapeso del mando exterior, de Inw personas del entorno {final Se trata de un proceso por ol cual algo alguien de Viens extra o porel cual des objetos o dos sujetos devie ‘hen extraios ol uno al ro. En esto radia la diferenciacisn [Gor se eatablece a patie do que tna parte de uno mismo dlevenga extranjers na Ie pulsion ol tereitorio en el tual inscribe, el inerelente; pero también el oro, els ‘helanter materho, que deja de sor una enatigidad del pro- poser A partir do ext hab encuentro, habe sinters Jesiidedeysignada siempre porn einguictante extrafieza» ‘deo aeno-propio reencontrado. Etro eat sletmpee en el horizante, Sea como institu: sonia dela sexuaiad o come propiciante de las ligazones Eapsces de produce derivads; en allo reside Ia paradoja fue inaugura la madre al introduc, en el momento dea Vo mismo de Ins tensions bislgleas otras tensiones, del trdon sexual no resolubles ya por medios simplemente {flor quimiens, quedando estar ablertas a todo tipo de sim boliiones, constiiyéndoss en emoter del peogreso ps que. "A igual que ooureen la economi politic, et interca bist impensable sin un plus. La conecida definicion de setutldad en trmine do plus de placer quem se reduce {lb auloconservativosrige los intercambios eatre li teadre saubede. "Ero hace quo el niio sea su ve, pensable, vale der, fanesmatiable, det Iago dela mado, Ser pend pr el frvescondicion delavida ens persistencia. Sor amado y ‘te pensado implica una no apoderscin del cuerpo po par tedel tro: el cuerpo propio silo lega a ser propio en razin td que alguien, generosamento, ha cedido una propiedad: ‘bre una parts de mismo que devieneajena. De esto hn ‘lames cuando decir cnarcsismo traevasantae dela mi devunnartisiamo queno se agota en lamadremisma,nien fl ekro concebida sinlemente como metonimia carnal del ‘cuerpo propo " narcisismo matemo, capaz de investir ala eria rl femdoaquelioquela madre misma dslga cuando ejercelos cuidadoeprinordiss qu irplantan a puny dan wn duaabetosefuene intermoe —pare segue 70 Sita fecunia deJem Laplancho— ese no recep {Spout del amor del yo, an ante de que ext se etru teeter tstana ene ni antes de que a repreisn we Sia fie al inencente las teprsentacones que 10 Que enello estén presents dosde ol omienzo Tas vii dato Tesexunctn que cls doprendan al iio de eta aE le premian oul poe la dela, 0 nes bo Tar emfundirbs tomes de crsttn dl ates co eee de exon cinco oso dad de inion [Westractura estar pra siempre deen ol nto Talo lento dl efoto cian o iui 0 he lgado nin su estan de inconsente, epeimid, eg BEN abe que molec dfine por lan wlloel mois? Ettronceste noes lg dodo; oe natura on el movinieato fe intalcin dea oie, yea ex mpensable sin eer seege te repesin quo area un ops definvo para la finan dle repeentaciones ul incndant "Sin ‘embargo, el inconciente nose erea dela nada. Tam- ecsel yo Primes nscrgcones, primers igeaonet, ov Rdarstnws dea ipca so asienian sobre estos proses seeaon qc vemos emengeren x pmerostiempor da a Tocsta invesigninintnt etalocer los resoridos quot reproduce, La finein mater coupe un Iogar eau eu dlecardcer en tanto cpar de geeror erreee icnlacerqocno se reduce omstaconserrativo me Se ton prowsne de passin que dan origen sis aa ee os clans orga y on sus espectos is SESE apertura del sistemas desoantes pacts do iw a de placer que no queen rela fs @ {ubatisfaion pusinal ms tit Trastornos soveros de la primer infanca, traumatis: mon graves en e suato Ys consitlde, modos de estruca ‘ek de los sistemas representacinnales de base y destino ‘Eopuleién como detinos del ujeto-sobre esto trabaja naes” feabisqueda intenando dar euera, partir de un recor (DrteSeiclinca, dla intalacin deo originario camo pa Fadigme do base del poiooaslisisen ss conjunto, La ubicaciin de le funciones sexualizantes y nari: zaninsde In madrecomopremiras de partida pars la etic: ‘turacién de los sistemas psiquleos del nifio permiten un repesicooamienta, encwestra opiniGn del nareisismo cma tempo sogunds de lasenualidad humana, tiempo abierta. a ‘suv, sobre el Bio complejo ylasinstanciag ideales que ‘ded derivan. Qurel narcisismo sea, en nuestra clinica, el suelo por el ‘cual ceculan los abrecarmients pasion: que eapturan ‘lye, enol cual ro istalan los enceguecimientos defensive: ‘quectouran lemovinientos deseantes dl sujeto, no puede Ievarnat a deaonocerelheche de ques ntroducidn en la vida psiquica es premisa necesara pars el nconamienta {Ge lat sternasdiereciados y para el contrainvestimienta el gutcorotismo, sin el eual el suelo quedaria ibrade al terse de In pulsionserual de muere ‘Desde esta perspeciva la madre no secodificax nada CCodifes, mediante unainserpcin en otro registro, fens ‘menos que devienen «agnom en razén de que un lector puede olorgar un sentie. La madre se otorga entonces, temporariamenta a funsién de wn Lect Supremo. Quest Teetura ve atenga a alps codigo que la trescienda, que exté ltravesada por un méodo de descframiento que la cultura free, garantica Ine onto doweapburas futures del no 4 ls excosea de scsida que poitan destinarie n la pa Bltrabajosolitaridola eseritura tambien «seapuntalae fen osctros, qu incitan nuestro pensamiento y nes ofreoen ‘a su vez un sostén donde firma Ia plums, Un fragmenta ea literatura, del exerts inttulado «Coloqute con la ma. ‘re. Novela pera un ar», de Luigs Pirandello que cono. ‘ines, el ser traladde #l cine por ls hemance Tava, ‘bap el nombre de Kans, puede servir de puente entre es tas ideas goneralesaceea demi procesamiento tice lt noo y el agradecimiento hacia quienes han permitio It ‘volucén de mi trata ‘Pirandello ha vuelto al casa de la infaci yy dialogs con su madre, ya maerta,sentada en un al) PY estas tu sie, recone, Reet cuando nla cantabas. au“ Mi Tellamné para deta todalo que ne pude por tu ausen: ia. antes de dejar vida, ‘Pra See fuerte, dno, mams?.. Hoy, com ayer, como sim: Pe. Bi Terfes demal.. ik? P.No mami, diosa, lo necesita, Poreto he vedo, ‘M: Debes relajart,. ser fuerte no sigica tener que vivir biempre as (aprist el puso), signin saber vivir tambien tsi (la mano. abe, suave, relajada) P. Dine, madre, tus dodoe 2M; eVes, Luig,cimo el evergo se habia reduc? Por es0 ‘vino a muerto; debia venir (Luigi se queds en silencio, Mors, anarrindose le cabeza) M:No, no llores, Luigi. Sime quires tanta, debes pen arm comome ves Ul, ahora, v3 No, mamé, no lr por eso. Te recuerdo, madre, siempre to vo como estis ahora. Siempre te imaging come lobago shor, viva, sentada ecu, ten usilli. Lo pr otra crn, amd. Lloro parquet.n0 fuses pensar en mi Cuando estab entada aqui, 30 de Fiori dead laos oe piemsa, yo ety vio par ella” Esto tne sostonia'y me confrtaba, Ahora que i etis muertay ‘ome pienses mia, yoya noestoy vive para ty no lo estare MAb... mecuesta mucho ip, seguir tis pesamiontas 52 ‘wivieron demasiado difiels para mi. Sin embargo, siento (toe puedo docrte una coaa todavia, ira Ins esas con os ‘jon dolos que yeno ven, Sentrisel dlr ea certo, pero ese olor las hard mis soprades y més hermoms.. Quizi te lame para deeirtecso. Mirar las cose eon los oe de es que ya no wen, 0 dks ‘que ya nopeden ver ser pesado pr otros quenios organ, ‘Semirads; imaginar la mirada de oe otros wobre noestros Pensamientos mientras everbime.. La esentura ve eeree Siempre en el horizonta de sof de tat agualos que nos Syudan a pensar y« pensarmos en ausstro derotere. ‘De uno otro mado un ibro ex siempre entonces unt ora colectiva,y'no por genilea de agradediiento o por fin de secalizacén, xine porque el ponsamiento es im- ‘enable sin el peasamlenta de le tw 6 Sin las ideus matridales de Jean Laplancte no exsti> rian las Tineas de base en Ias cuales furdar mi investiga. cn: su obra fecundy la generosidad con Ia cual somete ‘nusstrs acuerdos ydizensos al entusasino cisco de an ppentador desatrapado dost memo, han pstbiliado ml pro [is evolucign sin que elo entre en oilisién con la necesara hreulacisn libidinal entre maestro y dieipato. Colegas c instituciones abreron —en un mundo que e ‘unos pretendon homegéneamentesignado pr la lucha ‘despadada y el indivvalisme dogradado un espacio pi ra quemis ideas pudiran dosplegarse. Discipuloey amigos Critcas oneraron dns compartios en los cuales on ‘rontar articular psidene, no slo en cl corrade reba demi consultori sine esl infinto mundo de suslagares de Pertenencia y mis ali do las fronteras de la Argentina [Laestimulacin consante yelintercambio enrquecsdor con Luis Hornstein y Rafael Pot pattic demi retro el pas ayudaron a palia el desgarramiento de un reencue froanhelado ytemido on mi eatorno de origen, Mi edit en castellano, Horeco Amorrarts, y José Luis Btcheverry lector agudo, tredsctor y entocedor notable del peice. sont organ ging arn par in : ignado por el espaol Carlos Schenquerman, quien participa hace ya muchos ot desostenar una Vda en laa la renin ala utopia ‘no uode signada porel bandono dela erperanca as ome ‘mis hijo —quo eon el tempo han devenida interncutoes ro slo amore sin invelactualnentefcundoey i so birinn Androa Bleichmary ma pequsio Seth, acompanaron Jos complejos movimiento en fos cules produce fae pou ‘Thdosellos son parede eat ibro, en cuya exeritura con ‘luge loa discarses y representaciones de mis propio p= cieniesy de sus padres elles permtiaron que sus hjos aceedieran a una exogemia preductiva en el interior de circulaciones Iibidinsles on las cuales, inevitablemente, ‘queda reciprocamenceimpicados. 16 1. Primeras inseripciones, primeras ligazones Ls problemas gus se ofrecen al pieunsisis do nios plantean, desde sus comienzna, en elcampo espeifico de a ‘lines, aquellas euestonas queremiten alo funcional dl palguismo, Debido allo, ol pricoanslsis denis se revels Exmo un espacio en el ual al ponerern praca en ls hi plteis sobre fo originario, se abre un campo fecundo para pensar nuevas vias on respeco Al picanalisis on su Junta, 'Pormi parte, hac aos que sustentouneje de investiga cin quo ae dirige a defini, a partir dela eubienci deste ‘paradigma de lo originario —-que subyace ata propuesta plants — los movimiestos de fundacion del Incon ents con vistas noel a amplisr ls limites dla anal bidad sino a contribu, partis del eampo expen, 2 de firilasliness posbles hacia una tora de os rigoncs Elo Aeade una perspectva que considera alinoncionte camo no ‘xisente desde Tos comionane do a via, sino camo wn pro> cto de cultura fundado en ol intericeds a reac sexu Tisante con el semejante, y,fundamentalments, com pre cto dela represisn originara que wee un tpos defini Yor les representaiones inscitasen ln primers tempos de dicha serualizacén, En asta direocn, la de explorer las relaciones ene la represion originara ee movimient previosyposteneres ‘quelafundan y eonsalidan, ls trastrns proves viniren Splantoarinterrogantosy @ propicirlaformulacén de pro ‘lemas que se ofrecan como erucals para ahondar en la ‘nvestigaciin de los tiempos de fundacin del inconcinte Y ttun mis, a one da relieve que, cuando une se eneventra Cen un trastrno my precozen la consttucon psiquis es taeonstitueén, consderada en tantorat ynocomno mia, ‘ineebida cumo stiempos de Fundacin del inconcientn, (be wr exhatstivamente rvisada Las paginas quesiguen tiendon a desarrollar las pre ‘isa ylas cndicionesen las que es neterio, dade nue tts perspectiva, reinscsbir hoy dicha fundacioa ‘Modos de circulacién de la economia libidinal en ‘un trastorno precoz del suefio Fu consulkada hace unos mesea yor una jren pareja ‘ques present a In enizevista con un bt! de dco sera ‘has que, el dec de los padres, «no dormin nade». Desporto casi vente de las veintcuatro horas del di, lov sometia 8 luna situaciin desesperante al pane de que a cngult fue "eqerida con una urgencainssual cushdo ve tata de teas [Noestamosya en aquellos tiempos en ls css un ena lista se hubiera sentido nelinada a snterpretare al bese 1s fantasin inooncience Mis an, mi siquera quienes ads critieren a una propucin del inconciente come exatento desde ls orgenes aceparon nunca toalnente lear hasta las Ukimas consecuenciaala prenisa tecnica que dello pu diera heberse derivado, cx dct la interpetacion oan mo do de resoluciin de patlogia en betes ay pemucti, Por ‘miparte, sabia que laesrategiade ale Cerapeutico de ‘pendia del modo en que se concba el furcionamiento pi ‘ui precoz, ya que une enica no pus er sinola esl {ante,en tantometode, dela cancepetin que we aco is ‘ia ne tong a primer lugar se ratabe, antes de encarar ningune ‘psn, de defini el tipe de trstorno ane ol eal now en contrabamos., de hes 1a definiciin misrna de tracts se inseribe en una propuesta que he desarollado hace 72 algunos afos, en le cal diferento,siguienclo pra ell Ia Derspectva freudians entre sfatoma, en tanta frmacion del ineonciente, produc transaccional entre la wsternas Piguios efecto de una inlograda satisfecidn pusinal, y Algo de ctr erdon, algo que no puede sr sonsiderado come talensentido stricta en la medida en quel funconamien. to pleno del comercio rere lon sistema piquicw mo es ‘operand —sen por su no constitcidn, emo en ela que 18 verem, ea pore fracas, parcial ott (como oeure en eras producionee pisces). ‘Sino consdersmor entonces esta pertarbacin del dr mir como un sintton, como fomaiintansscsonal foc Gelarepresin del incncionte funcionando ene! interior de Ia tpicaconstituide, cen qué orden defini lo piquic ex: tents? Dende qd perapectiva puede un trastorn del so fgenerado one primeros menee dvi sor abrdad cm {lg do origenpoigico?¥ sat fuera ia que ipo de ps {Quinine responderia en sus determinacnes? Para een ‘demas entre doe opcioes caya fuera no deje de exenar ‘ona cirtatonign enelcarpode le dina do Ses dxpr= ‘Suna fantasia inomeiente que prt al lactate ets {rods de reacin con el objeto? Es, ore entra, algo Puremontessomaticn do To cual hey que dar cuenta en el ‘ve bolle? Entre interpetacin medicsion, peree hn definiee do ploe "uno tan ietifncorio como el ory, en nostra epnisn— que implieenabordsjes ieer- tes'y tambidn mode diatintor de con In consti Pipe primer higar, sealers que hemos tomad In ine clin tren quo satin que el inconcente noes Un el {ene dese le origeney sin efecto do una fundacien oe ‘rads por In epresnorginarn; ella ro planta entntes {lprblema de defini a qus tipo dren psigco repo: den estan incripconeeprosree que om, ded pt Se'viza motapeiclgin, insmclertes on renido ecto ino que para que haya inconclents ea neeraro qi el “lvajepaiguco se haya producido, no pudiendo el con Gene ser eneobito io Gono el ete doa iareniein ‘dee otro sateran que cunstitue el precnciontecon ‘Sent, nego por una legalised queesiadl proceso prin oy scstenldo, cn cl nerir dl aparat psiquo, porla re rein ‘En sogundo lugar yrocuperando tis una tendenda del psknandlisisconterporaneo, que planta In estrecka i {errelacisn existent entre elpsiquim infanlincpiente tl noneiente materno, conceir el rstorn del soto co tno efsto dena persurbaciin en el vaca primordial 08 Inmndre ne deja de someteros a nterogans tales oe: desl seria la vias de pase, ya pert de qué press ‘motapeicalpions tanto del paigusmo matero como del 9 aparopeguco en etrcturasn dl if, une pertur Expondré acontinuacin el material linen dela entre vistas realiaads oon vsiaa a encarareste trastame del te Bo, para realizar luego un breve record por la opeiones ‘metapsicol6gicas en jurgo. Entrevistas que se eereiran Dajo carta perspectia torétiea, ex dei, bajovun modo de lectura cio ingensioy, pero que permitieron afar y exo borar hipétosis en eseinterjucgo que'se ns abreen el cam pode a praxiscuando intentamo efectvianr maetro aco ‘ar prctico yal mismo tempo, sometar ala meapsicolgia flapracbe dela clinica ‘La primera cuestisn ae inseibe en I preoespacisn por Aifereciar entre constituicn del ineociente ecto dela rropresién originara,e nscrigeiones sobre Ins ualen esta represn ae estableca, Bn trabajos anteriores be intentado ‘Gar cuenta del modo de findacicn del epresiciginria fa paride la instalacn de contrninvestimionte de le ‘presentantes pulsionales que culminan en las represents: ones totalizantes dl earcisismo y en la instauracion del {o, oma que rstomaré ma ‘adelante, mi preoeipatn on {iste ahora en sbordar el modo de intalscion dl autoor- ‘smo y dela creulain de In economia libidinal antes de ‘que eos eatricture, ‘Se trataria, en realidad, de formila, para le primers tiompasde la vida ~tiempos en los cuales ya las ineripco ‘nes serualizantes que din origena In pulsion sean insta ado, pro cuya Hjacin al nconcente ain no seks proc do poraue la represisn no opera, siguienda le modelos freuiianos do las formas de circaladin de La amor Didinal- un Bae aed del principio da placer El trastorno precoz éel suefio, una estrategia de abordaje Noes frecuente que los padres consultan mati proprio. algo de esto ordon. En general, son Toe pedintrasquience se hacen cargo de une stacién tl, de no media Ia Inter ‘ene do otro tarapeuta, es posible que esta conmulta nin. ‘case hublera ealindo. Me prepuntabs, yino an ert in. 20 ‘quiet, de qué mor una intervene definida desde un perpeciva analites poia ayudar a encontrar una vis de eoslucion pars el tresiomo del suet, motivo dea cons {tn pero, ada mas, coo evitar que aqoello que daba orgen fa pertarbaclon de este ipo derivarao posteriori, en ns rolucin patelgiea de conaecomelas severas para un sje Uoenestructuracign que tam precozmente se velaafectado. Exgondré continuacin slgunce da log elementos tl coma fe presentaron aa const para, parr doth Selomar las costones Grea que deel se desprenden. TLosparen;cnel bei on un nnd, legaon a entrevi {a saranda que estcobabiadrmidaprofsdamonte dix ‘fated viajeen coche donde la cara hasta el consul, {go do‘una nachey un da infermaes en los cues los IScbporen us logrern que dnnitara no pasar de exo {ine minutos sagas El resto del erp tascuns en Temamadas, carbo de pales intnto de liviaco pa seindalo en beazoey manichras diverse, toga ells f Tide El yeitra habia descartado culauierperturbacién de ssgoarpn ooo va confines y deprinion co esx ‘Sono algo profundamentefelidoen el vincalo con exe ‘mer hija cual no encontaban forma do apacigua. EL Eikveontinunba,entetanto, dormiso en su moises aut Sabian depostade sree vin no defanda do quel rovers con ntangulidady someon tos aunt Siomala cual yo mama no ebeapuba THabfen decid reltzar I consulta bajo le indian dois annlista del pose, quien consderaba qe algo mere Suterrevsteon elvinca con ents mas ld de use fowrn por eolver la cuesin en el nari de prose do Jncure del cal ae hallaba meargo,pensaba que algoespe {eoee sncpaba y reer seein epeiaind Teirmpresion general que cet ovnparjome tasmitit cca de prafindo domoncierts, Declan no por acta ‘Cove do logue el inoreqern, ye ormularonextenses reguntas tore las eentes propustan quo ls al {ban realizado: ua do ells opnabs que ol bebe pda ferfacarmente ex enn edo rubs, conn luz pete Tilsy soportandh totes lo estima: a tea consiaraba {fora roar gue ele dora el hupotey se To dara a Torar hasta que se fatignra lo ruficianta para dormir: Me sorprendi, de algun mao, el hecho de que no hubera una referencia en la generacén de los abuslos que permitiera ‘ubicer a alguic capes demanifestaralgin tipo deempatia hhacis el Bebé, yl hechode que este fuera emplazado enol [ig do un encmigo melesto y perturbado, a quien cable ‘que domar> y del cual habia que conseguir gue oupara una posicin al servicio de losadultas, Ambros padres eresitian ‘ello y, al mismo temo, se veian impotentes pare en ‘ontrar una alternative paciguante. ‘La madre relat las trebles seneacones que habia su frido en el pospurto:dejada durante sna hora ea sala de _Posquirirgico —dado que hubo que experar que se desi parauna habitacign en cual ubcaria—, hab loradolar- {gamente fn tener muy daro qué sents, on una mezcla de ‘wistoza y fare que ae lehacin incomprensisle bebé, porsu pars, desde que volveron del ospitaly hhasta a ectuaidad, habia comida en forma desesperad se abalanzaba sobre el pecho y, aun habiendo terminads de Alimentarse, nose lo eit repose i trangiilizarsa Bc Culto de la alimentacin so epetia como en tn sini, ni bien terminabe de comer lo cal lo levaba a veces esta ‘una hora, mientras se fo camblaba —ejercico siempre displacentero porque no lograban aplacar el malstary logo de tratar de dormile, habian pasado casita horas ¥ todo empezaba de nue. El bao era tartien tna stun: ‘in desesperante:orabn desde el momento en que lo des. ‘estian, mientras lo sumergian en el aguayeusndo lo sac. Dan, No habia, realmente, un sla instante de pacer ‘Suponiendo que hab algo quo inpaiiltab nan buen tencuchtro» entre ella yu hilo, propuse, part a mlm tarde, una entrevista madre-hie, ouirgendo una explic coin ambos padres aca de por qué, en este cao, el pap no participari, Las heblé de a diferencia que hay entre el ‘part realy el parto simbslico, do edo ella newstabe un fespacioen el cual ontander quéle pasabs con eu hi, y ec. rénl padre que de algin mode, yo me hari cargo crcune” tanclalmente, en la enirevista, del lugar que él ccupa ea la realided en aras de deter quéera lo que estaba ocurrien- do para luagopeder hablrlo entre los tre. La madre me relat ievitacion que sentia ante su pr- pia madre yeu sega cuando intervenianen la racin cn 2 su hosel que, de hrcho, también yo me sta etro- ‘Patna Hespondiom und sone! yo tenia mlddo {Eur pro el meno lo pd dct I i lento: er gue sar que uted partipen Pe dna indcacn qa di ais dol conta doo carte fj para as 1 B—,fe qu il bbs Hepa a SSanistar banbre ato anies dela hora propuests a {Ehud hors eoporar pars quale iere come ‘ant fu trascursocinuidersom importante que pura Th hablar tnd ois presencia de stunclon Ge de Rehene generabedarante amamed Alnor indicada lgaron os reso padre noma tartare hasta a porce del consulorioy luego ret de inde aslas. Lafoven coronas dicndo que hacia mis Xia hora que Dunel aa elim cl io habia Sermo enaranir,peoipend mona heb mn copea yarn por dale pec wn I ene tafe sents, tras deque suber omascimodamenc Jil jcomenzola mamads, Lo pemero qusnatéraque en al bebe con cnt ified Incas noes eamectamente cel ue del aay, laa mans no Conrcban una pesion que permiieraubiearsecomoda Seenewlrededor el pec. Le progust ein oe set al Toatanero, lop roanos cruzacns bajo el nfo, habia un. ‘rerequoodearadeuerpts a mano estaba Ibe para somalario oventusimente searicario. Me contd gus no fais agararto bir eno sabia que queria Gb. Le popu Tipeasbe que lyouia saber qu era; sari con uni ter mo ents dif que babin aia pra elle pena en e- strani; haba pasa sce ao dermatrnonionin des tase neete nate may apa con erabyo pensaba {ovum ho baa lan todo tempo. Le dij ito cia ‘fetal ver com souneion la tani may atrapada: con un Stents de angustn intense me confeat que ve seria may ‘pie dln holidad que emer, en macho momen: {or hacia ou bob. Hie ue construc del siguiente or Gv lla wont que no pain descprarass de en Gin. cimo no ibe aestar fares, siloque netrasmliera Saou moviriors sno sparastaday rel iso? Quetal ex ‘Saupe mula endo relacenes edo: con u marie con ‘Saja y horn Dan, peroque tunes sabia sent 23 do tan atrapada, tan despojada de su propia vida como en Micntras hablibamus, le seialé que el bebé no estaba bien eneajado en el dnglo interior del brazo,y pregunts ‘ose atreviaasosteneriocon fimza,ysino tenia putas de scariciario. Ler lasateza conn dado, somo totus ‘medida que habatbamoscomenzs a tneariadespacito, «ac. ‘modarle las piernitas,areublear la cabcita, Le dije uno Pensaba que esaba inadmodo cn la posicin de le baton, ‘uno de los cuales, doblado, le sbstaculizaba en e contacts com el pecho. Me dijo: iSabe? siempre le agarro una mano mientras come, creo que necesita mi marom. Le dije on suavidad: «Creo que usted necesita ladon «Si, pce sor, Pasamos tanto tempo juntos.» Le exliqeé que dl necen taba poder agarrarse delpecho, sue a pares de exe poche ‘ba air entendiendo que ella era sa tam, que aga tit ella seria una mama con una tela, pero ue por ehors ella ‘era una tta calentita ysariiogn que representeba mune ‘mami. Que eee pocho qucella leefrecia, que le dabe dere {s,era algo importants, rofundo, que élse metia acento y 4o hacia sentir lente. Tnia, yo misena, la sensacion de e tar asistiendo algo inaugural; ina envoltara nerelsizae ‘nos xpharabat todos En tanto, la mari me preguntabs cos tales come st todos ls bebés se quejaban mientras comin —ella, cue ena ‘médica, manifedando un no saber que trescendia,eviden temente, lo obvn del conosimiento demandade-— Me cons de las difcultades de la lacién com st propia made: eho ‘sumadre siempre habia rvalizado con ella, entre plcarey avergonzads, eémo habia sido la favorita del pad, Legs e un rato dijo: Sabo, hey algo que me angustia terrible ‘mente deade quvine dicuenta#Yooesollamo.a Dani nel hombre de Ale, ml sobrin de einen aos, hijo de mi er how. No sabia bien por qué, tupenia que el abrine habia si o durante mucho tiempo favrita,y que como tal abla Adesento mucho que fuera su hij (Cuando Dani termminé de comer, ln mama lo ambi. Yo me limté a hacer aquello que habitualmento hace un pap le corm I colchonetita para que lo apoyare, retire loa haa. lea sucios mientras ella colocaba otros limpios, ayadé 4 ‘oer ia manta luego quella lo cbr, Ea ningaia momen ‘otoquéal bebéniintents mostrar, con attos le qu mao By cer cons, Dans ecb sin problemas: eae pros de ela ern emman, En no memento Fron iirc chupt: tenn, pers al dad lai rehez ‘nt esque soloed con ainno iret es a en comin de ron siin momenta am Tava por acpi Haba un remanent exatorio que Docetin,y ntive ln teceabdad deere, slg gu nef ‘ralmatc para tracer Al abn den tse rose Fat dormi pofinsmeeyinjoven madre aif thesonpresy crt desconfanzamarwilads, Laenre taba davsdoun ore cunrent, base sro omar co al pee ‘Aids spsonte tvios una entrevista similar en fn cual Danilo cambiado for su mun ea fae Seep mavosdennton ao eye his eet ‘Sleinlnalvaday apadecin.y allow temp ontant Aerniade do que cae pairs snsenre. Hain toni, ‘fein hacta eon eeran cmtactree que I ean {nicen ants parla, Leerasmuy del torr odin mejor madre que su madre, ‘Sac certo inulin, acd conpetivs cn les hijas—,yen este romenta a invadia na sensacisn po fundade dara, Lahostilidadhacia sumadre—queressn sempesabaa detectar en su propio andisis— le hacia temer ‘se odada por su hijo l cual sontin que eno podia satis ‘or Su rgidizacin er efecto de un monto de contrainves tinierte masivo que le impostlitaba reonover Ia arbiva Jenn en reno de deveni dio expalavo en cualquier mo- ‘ment, paralinabaavcnpacidad deterura al encontrarse Sibi de setener con tranquilidad esa babs Merelatsque, cuando el nino tenia diez dias, habiateni- ouna lesiénen los eames lo cua le products un doar n- signee oe Se separ cups, Una teen, in waar ‘tebe lglg ran prod ‘tenso cuando amamantaba, ¢intenté usar pezonera, Daa se rehus,y lr, con panaidasacecuadas,sor‘ear la situs in, Pensé que tal vez @o tenia alguna rolacon con el re. chazo dl chupete: en les incpientos huclas pi tableidas aun con el madolo de uns igi binaria, la gome ‘squvalia Ia pezonsra que ee interponia con el pecho, El ‘rechizo al ehupete era rechazo a todo aquello qua impli ‘cara una sustiacién dl objeto del lade dela rare, por parte In intolerancia a aoapter cualquiee mediacgn entre ellay su hijo se manifesta al mode de una no insistencle con elchupete:s el bebéqueria sucionar, qe mejor que se propio pecho.. Asi sehabia preducido un acoplarsients di Dlacentero que no encontesba slucién. Mis intorvenciones tenfan el earicter de permitir que esto ura puesto de matifiest yal sto terry ‘in de ella de! tipore¥ sempre tave miade de manifestarle !|amimadre mi enojo,yoagregrba: «Tal vz por eso ce asus ‘ta tanto cuznde Dani loa, piensa que ewe enoj que usted ‘guards udentzo puede ser tan poderoso que le da terror no Satisfecerlo a dl, coma a entre ambos so pudicrs entablar ‘une batalla mortal ‘Amedida que hablibamos, a torpeta de Ia joven madre disminaa, ora como sl sepadierair eapropiandos de shi. Enis terra entrevista cuando me reltaba quel nit se djaba cambiar ya sin problemas, y pasaba algunas horas durmiendo y algunos mementes dexpierts pero sin lovee dij: sted pudo agarrarlom, ella me contest: «Si, pero «reo que también pude wtarlor, ex deci, eeonacerio cme ott, como un alguien quien no podiasatisfacer omnipo. ‘tentemente ya partis deal, soporear mejor sus tension ‘Uaego da as tres enirovitas,redlicamos una Aver ‘mente con el padre presente, La demanda habia partico do Inmadre misma: sentn cue ahora ve amegleba macho re Jor, zero su mado neestaba compartir esto nuevo que estaba produciendo. Bl, por su parte, no siportaba el Hanto del nfo, lo impodta ale mtentaraliviorle i nolo lograbe do inmetiato, quiténdoleal nif de les brazas @intentando ‘una cantidad de maniotras que dejaban a Dani mas ex tado que antes Enla entrevista conjunta querealiztms, Alberto, el pa ‘Pa de Deni, manifesto su difiulted pars sopartar que Ia 26 sd insistiona cone chupete, El ea hijo de una madre intrusive, una madre que le habia insistido toda la infancia Ylaadolescencia en gue comiera lo qué ella ccinabs para {ntiefgcerla ma lt del deaoo de su hijo; ain do joven, fuando ya cusaba el segundo afo de ingeniore, su madre Ie spstaba frses del siguiente estilo: Por qué estudias Sngeneria? Yo slempre quise un hijo mieos. Le iritaba ‘rofundamente esa volenciarnatern, yeuandoseFalé que fnlmomenta en que su eapata intraductal chupotoen la thea do Dani—chupate rochasado de inicio pero aceptdo ¥ siboreado a postero-— parca que vein a au madre ekr- ‘endo esa violencia intrusiva que tanto sufrimiento le ha bia provocado, me respandié: ¢Mi padre munca se opuso a ‘sa violencia de mimadme..yosiento que no quero que at Iijolepase lomiamoe- De multiples mancras vimos eso ¢ Hentifondo con au propo hin tanto hijo deuna madre preesiva y nareiists—obatcilizaba la potblidad de que Sesposa podiora grr la funcion de madre, temeroso de ‘que operars on el nfo In risma violencia y produjera el ‘hime aulriaiento al cua dl sx habia sentido sometide Por parte la joven madre, con su tondencia a esta- bose relecones duals, oslaba entre defender su pos ‘Gin materna sometare al hombre amado —quien, onto ‘8 propia difauead para triangular le enlaces amoroscs, fvtaba su eacusiin en los pimeres empoa de la vida de ‘su primer hip, invrtiendo la stuacin,introduciéndose en lareleiGn entre lamadre y subijo nopara sostenerla nesta ‘elanto madresinopare adusiarse, mismo filicamente, fe bab "Bra impasble qu tl cantidad de cuestiones, como las someramente esbozadas, pudieran ser desarrlindas en el {vero dens intervention como ba que mie i= "ia, Amodo do ejemplo, voames el lpous que cometin ext ‘ijeren losmomentoren que lamabs a shi por el ner bre desu sobrino, ij de au hermano. Hubiera sido dems slado sence, hasta caricaturesco, pensar quecstabe deter- Ininado por un deseo de hijo dl hermano, Un remanente li neal da historia edica. Diveraos elementos qi sungien ‘lo lngo do as entreristas, por Telacién su posiccne into femenino y In estructura de su nareisinma, lle ‘Dan mis bien pensar que esta mujer nc habia lograds pve dcir et desplazamiento pene-nifo que inaugura en la Jereldeseo de hijo. Tener un hijo habia sido el tribute uo ara poder seguir recibieda un pene del ma ‘ido el cual, a esta aura, con un Bebé do daw meses, me Prepuntaba, ante la mirada horotizada de su eaposn, cu Pensaba yo que ers ef nejor momento para encargar re, ‘Yaque queria por lomeros cuatro hijoe No era tenia: {ue intercambiaba his por fom sitsblicoe para toner ‘esta drsocin fecunda que Lacan recupera de Feud sn una mujor que intercambiaba un hijo real por un pen fan fasmitio del cal we enti frustrada® De ahi que los re lucas de su cuerpo no pudieran sor valorizadon, em tanto sercastrado,y ils do su hermano, sbjet falioo nvitiods durante toda la infencian ‘Sue deseo de tener un hijo, porque le obstaculizaba su trabuo, daba cuenta deesa difeultad pera pasar por las cuaciones simbélicas. En este sentido, el parto no habia produce alo una dep-esidn posterior por haberae dos rendida de un producto valorizade de u cuerpo, sino pala sensacin de eneadenaniento que le producta exe er o {ao dl cua se ven otligads a hacerse cargo. Bl extra Finmiento ante su hijoer lo que eimpedia tener In conve Cian dlrante que toa madre tiene, en los comiensoe de la ‘ida, de que, de no utr» modo, sabe qué es lo que aur bebe ‘necesita es0 que vulgarmente se ama empatia,yeuyo ex ‘eso puedo conducir i eicois parancicn, Ese falla en la narciscacin erm ln gue prodicia en ella ln sensacn de estar ante un extratio ntl no aba ome ‘gare, o ante un podaa> de al mista —parcial- ge no sabia cimo soar. La ambivalencia ante la cual nos neon ‘trdbamosno era slo aquella que se juega entre el amor yo) dio sino entre dos sisters do representaciones opucsions {ncoacables, ambos del ado del yo, no ivedontSplcamens ‘te porlneas que separan sistemas pathic, sinoen el inte stro er knan guns omstivyenssonoriene ete 28 Fiordeun mano stems, Esteempanalentotipco deter il on meson Gayman gu ne cctin Ing de varias einevias, lego dea sepur hidequayone cea para ican eee ats ‘i posiin de mujer alta ar gun ea lb father quidn era ella, no mabor qué stab heen or can, cer momentos, 0 soportar la prea Giada mucama, osportar a aunenci del mama. Par otra part, edenterenta, leq ocarea ta i Jernodaba counts dona eumociadsnacaeactn prime "ia, deuna exructrecin ptiencongulada so largo do ine eee, Nonoe encmirdbanes ante na mode pelestca Erle cual el ineaoente fat de diac de contenon sie Wel dein repreicnariginain,cpasee sin tis ae Futsbamor, en este cas mis « nivel dena dieultad de estructaracin del nasa scr en elcaal Incas traci ferenina psbitaraspasajeasvasarten a io come posiclonaminto nae Tn esta iiculted de trarasamiento nacaata era dane radlesb, deci, In pba de aleancia ge ‘ereconal el viespo fe Gran pac infu ean oquemuncspude entender dir despa madre, cu ceenrald oun lavenintsepustirs tin rgatro que lo cpturara en un istoron de stgnow, i ‘nn lenen, sind, pero comeiyets ea mdi en ago se propiclan Ie lignaonea quo dan oigen al yf wn as seman isnt la onzvsts oo enpasia: ron, Daniel emponta dermis nein «doriro are e Duco, en medio dee mamade. La tare i iatabe Sn cn hecho atvarfinanoes eles nigra orm i ea i eis mat nen ~ placer: Sabo? se duce un ratitoy lego so desperta y {mo mira, con cara de desconciers, como si se preguntare "lqué estaba haciendo? y luego ea come si se scordara, 7 sigue comiendo». Por primara Yer esta madre atribu pr famiento a suhij, lmaginaba comoaun ser pensanta, un Ihominculo al cual suponemos poscoder de loa mlsmos tr: ‘bats de nuestro psiguismo. Por fin ee transitviamo que permite, como deeta Frau, al modo del primitive, atribuir {una coniensis como la nuestra a un ov. Bata cspacided, festa ptenclalidad eatrscturante, eraloque daria algun dis ‘smu hijola porbilided de sontirse humano, de etablecerse fn el intarior do su propia piel mediante lo que Margaret ‘Mohler denoming Apereonierung, muy cereano a To que ‘Winnicott considers como eal sentimiento de si Era nace saris una madre que como un demiurg,iauflars anor en Su lleto para que elexchorre humane deviniers realmen: te humanteado, con sconcioncia de by potbilidad de mit ficare asi ntretanto, esta jorenprosigue labo ‘ando ls elementos queen lax entrevista qu realiza pe odicamonte onmigy ace apo empenn dejar ei nio algunas ores ses con ‘sumadrs sen con lanier, yislivin poder expan nae {irs mejor tanto consgo misma como con hijo. Henca tornado ia decsin canta, lo paren 30 de que me llamen ‘cuando slgolosinqsitecuanosesentan desconcertados ‘selon pasors segue Daniel ain presenta clos tiene ‘ste seman, ose qu los pdiatras eonccen sno ‘ca primer timastr, pero que lode «eapecarse ‘bemos doraparseneneplaza proviso Do todo mode no eros cnn dn taro de ate i ‘Sisy Gastorner del sinbolizacdn,ambasno co conse ‘uenci de nseanioorginare sino delns alla en a ma: {mir smbolin que dan eigen tanto altrastorno Sl sto ‘como lo antoenas psterioee -y wre ello volvoremos ‘i adelante. 20 Unmodelo de los origenes del psiquismo (puesta fa pracba de la Metapsicologia en la clinica) ‘Seialames do initio que el bordaje mediante el cual realizemos el procesamiento dineo dees trastoro preset ‘del ueio ae snstonin en una letra eo ingens del fons ‘meno, Los modelos freudlanos, aquellos que dan cuenta ‘nto dal funcionsamiento priquic como desu castitucén, ‘inven como guia peiblitan define campos de eperancia ‘en los canlos los contepon se enrafzan een a cosa misma ‘Cucstiones tairicas,eparentemente moy slejadas de la ‘ic, tales com las planteadas en el Prneto de icola, ‘se nos ofrecian, sin embargo, camo vias de acces para de- ‘entrar Toe determinant qe generaban el malostare5- poco al eval nos enfontabamos. ‘Hetomemes entonces sto texto, de 180, en ecu se es- ‘bora aquello que parece culminar, en 1920, con Mas all det principio da placer, come modo do ccuacn yligazsn de {tna cert energa,Veunos etme propane Pretadabordar 18 ‘custon del dormir Se tat en ol apartado en el cual se ‘analiza la relaciGn entre proceos primarioe ysuchos* de ‘isceir lag condiciones que permiten tant el dormir como ‘el sofar. Diferenciando evivencia de dolor» —eantidades {jue irumpen deade el exterior y eafeeom canta en (tension de neceaidads, serd denominads en el Capitale Vil de La in'erpretacin de os suet) etal: carporalos,enddgenos ai organtemo pero exigenos sis: tema neuronal ¢parctodelaima, igresan al psig es estrucuracién. Tenencs derecho a preguntarmos aque se abe esta coaversién do la enorgia Q —exterior— en ene {8 —interna al aparato Bt osuna cuestin dis ‘ho orden de aqualla que se propono en «Pulsionssy dst ros de pulsine: cQuees lo que hnce que un estima (Rez) oxterior~ devengs excitacn (Erregung) —interr—? [adiferencaes supueata delniio, partir de que elmando ‘etrior opera como un continuum y lo que ingrona ep Ito tiene el earacter de lo limite yl discontinua. ‘La exclacion intra —nos recietda Preud—er aque: liga Jo eval uno nose puode sustraer mediente Ia mal- adh, Defic Indenagable, pero la caostiin permanec, eink, cere: aqullo alecual uono ce posde cuter por la motilidad ese! euergo?, ces el investimiento de a ‘eminiscencia por el cxerpo oes el cuerpo extra berno Inigo es dsr la reminiscancia misma? Rint or pala ‘ra ealas Cartas Fess, ela palabra Impulse... Nnguna dado, no strata de fuerza corporals ni tarnpec deve timientos de fantssmas. Bats Impulse estas impulsanes fn el sentido en quo se hablaria en fica o en electra, for Ia nee misma de recuerdos reprimides de tas tas que doclla nace, lo que de ella se desprondo cman do Su farnte, Encontrarén ustedes esto enol ManaseroNen particular Estos texts, con este empleo anterior al Mi, se Sian de pleno en nguo llamames teria dela sede, y 9628 Apart saves € decir que el modelo froudiano que intonto hacer fans fhe, en low criganea des pulsin os nual de fa eeucciin y de ia represidn originariaes, dice Jean Laplanche en da Dulaisay ou objetorfuenton® Eprincipio de nerci, tendencia ala daacarga ac, ppersuado a partir de algo que tiene que ver con las formaciones mediante Ine cuslos este incipiente apareta «ques librado a inserpciones quo son efoto dea mpulsisn Gal somojante; vivencia de stistace!énvon Ia cual el oto para ser mis precivs,reatoa deageiadoe de In sexualilad Gel ctro, esti, nocesariamonto, inserts: «Si el indvideo ‘auxliador ha operado el trabajo dela sclén eapctfic os decir sia ctargado un objetocapaz de permitiriasatistac fn de eta tenaicn) en el mundo exterior en Togur del nd ‘ido daavalio, estooseapaz de consumar sin mas enn terior de au cuerpo la operacisn requerida part eancear el festimulo endigeno, El oda ennstituye entonces tna vie fia de eatifacicn, que tiene las mas honda esasocuencias pparael desarrllodalasfunciones ene individion®Subra: {yarns ol ton porgueo que se inscribe no ets dimin- ‘nde la tensidn de necesided, sino le experiencia en In tcuel el objeto ofrecido pore oto humano es inserito. Apr tirds esta vivencia de stiafeccdn se generan entonces co ‘nesioes entre imcigees recuerdo, que scram activedas 8 ‘Pati dol realoramiento dol estado de eafueran de deseo. TBnel capitulo VII de La tntrpretaclon de ls aris eto ‘estetomadoen los siguientes tarminos «La acumnién de ‘xcitacén os percibita como displacer,y pone en actividad fl aparato fin de producir do nuevo al egultado de ase ‘isfactin, [-1A uu ciriente de eve indole prodcida der ‘ao del aparato, que arunea del displace ¥ apunta alps ‘elena des El ewes sees proj eee ‘imo un mevimienta ligador a un eongomerads represer tacional, en el momento en el eal el diplacer que es po ducts d Ia excitacén emerj So treta de un movimiento (que tiende, mediante un taba, «ligariaenergia sobrante ‘una represeatacin ocanjunis derepresentariones"” Proc de pica en AE, re Ep 28 Pa orl contrat, la vivencia de dolores el efecto do Is Imypsiin de cantidades hipertéfica que perforan kes dis ‘Positives pantalla — ‘estableco un estado que no as dolor, pero lene semefanea tod Hate estadocontene displace ylainlinacén de dee" ‘carga correspondience la vivencia de dolor. ‘Vivencia de dolor y reactivacién del displacer, embas proucidas poe grandes cantidadesinmetabolizables pore Digusmo inaipient. Vrtienta soguida por Freud vin ‘ince aios despues en Mai alld del prinelpio de placer, don Se veremos cima es Incapacidad de lgezin del aparata la ‘que dofnivé les postidades del dominio de cata eneria Eltrsumatismo es propsto como ura relacién entreean aes quo ingresany crpacided de ligzin en al interic de (De qué dependeria—se trata de buscar linea de taboo fecundas para el tema que nes oeupe—que un aparato en ‘conatituciGn, en lo primeros temps dela vid sever i peablitado de encontrar las daacargas y mods de ligeain ‘ecesarion para Megar al repos, y extuviera permanente: ‘meat sometido a vivexias tauriticas que no posta an el repoes? UCusles serian Ins consecueias futures do ‘este modo do fanclenamiante precor? Eleonmutador est en el otro humano Volvamoe entoncea partir de los modelos tires po- ‘poosce, al veeién nacido en el momento de constitu us pprimeras inscripciones. Supongamos ahora un eachorro Jhumano en los primers tempos de la vida, y explore ‘mos bs motos do establecerse de ete movimento de igs te pales om AB, el 1 1982p. 98 Apt sa -26n priguica;incluyames, desplegando ete exquems en el {cual hemos soguido & Freud, los movimiento por loa cuales el semujante materno instala certas rpresentaciones La ‘vivensia de satiafecisn no se constituye por le mera apor ‘tacién do elementos nutieios, ino por et ech de que ese ‘lemenso nutricio es intrducide pore ers humane. Dee la porepaetiva que hemos eacopido en nuestro encartins _lento adele, por trohamana sua, provito de incon Cente ycuyos actos nose reducen a lo mstoconservativ. Pencemos en el viviente en el marento del desborda mient boldpic que lamamos, iguiendo a Freud, «apr ‘ipa vida. Si se le provoe el alimentn nacesario, ss le ‘postbikia mantener libre de eatimilos dolores, la ova {Cuecién de Ts energia exterior que irumpe padi seguls ‘mente lava de la descarga a cera. De eso Se trata ce ddo aos enfrentamos a certom cundros,autismos extremes 9 nities frales, en los cuales Ia digmintcisn de les tansiones ‘autocwnservativas no propicia, en modo agin ue un si toma de ropresentacionss se complejee e independlice dela Inmedister de Ia necesidad. Desde esta perspectiva, just. ‘mente, so puede retomar aquello de lo cual Freud habla ‘cuando propone Ia exstoncia de un ey eal, un organism vivionte anterior a tds instaurncicn pusionsl: momento ‘licen el resicn mcido sexualizado, pero posblidad eal fn ol caso de que esta instauracin nose produiera Elhecho de que haya una energi yrnitien que devione ‘energia psiquiea —en principio sexual es efoto de la in tervencisn de un conmitador no exlstente en el orgazm ‘como tal, sino en el encentro con el objeta sexual oes porelotro. Bleanmtador esti en el movimiento que leva a ‘que, ala bsqueda delonutriso, el bobéae encuentre cn el [Pecho—objeto sexual de inicio en la medida on que esate ido por el otr hurmano provisto de incncients—. Es este (objeto, en rineipio, el que inunda da una energia no cual fienda propicinndo, en el real viviente, un traumatismo, en ‘el sentido extenso del temino, dado que efaceiona alg el trdon smtice por las lineas deo sual. Sdlo coneibiendo fla fuente dela pulsién enol cbjeto —abjeo sera ofc porelsomejante~, yalameta,enel placer de érgano, eso. ‘ible intercalar la Zona erdgena como ea zon de apertirs por a cual la cantidad extorice, estimulo, ogra canmutarse fen excitacién, en cantidad endigens. 3 Siguiendo a Laplanche diremos que es del ado dela se cin originaria donde hay que busear el origen dela pul- Sin, teniendo en cua quo esta seduecin implica que el ‘inosen sometido suns intrusicn repesentacional yess Inlea, que da origen al objeto fuente, a parti de que I ma: (dre propone menses descualificades, con un sentido a af mismo Ignoradovenrazén de que sesustraen au propiyo, fexrazén de que son efecto de su propio inonlente incon: ‘ente cuyas inscripchnes pulsantes la madre misms des: "Nos detendremes en este punto: surgimionto y destino {el autoerstismo —destine de pulsin, destino del aparato psiquico—, para analzar algunos pirrafos que, en su texto, ‘La pulsién # objatosfuenton, detina Joan Laplanche al reapeto,| “ {ido aqucla que, ded une parepetiva materials, po nial le ea la impeiidad de tex agin tipo de Inensjo que no euvera conto obre un soporte ma {irl por era, el avance arvollader del extracturalso Termollate que deja sratit too soporte materia ‘monismo dl sigeicante lal se mo revelabainsuten {ear la osha de mensjen ene la mee el io tn os prieros tempos de va “ For nocsariouniang pees pra encontrar ote via de reolucin de In cnt: No mn epayand agua re pain rar mat, nein ree [enn naresizantee intros Int negra del auaeo- {ismny delinoncente par encontrar una vinderesluin eaquella cesta ‘hore une tora dela identifica —que pone elaen teenie funcon nreizante del xnante ena consti Sisal yoy una mori gnc eles ot Gas secundaras ene contenpuest an anu, eta Slee en miepinién, na impose local nos nic quello dobever relantenoen ore trminon tren eas drones qu rgo nataniendo —apoyn dome on seta vertiente dein obra feudiana yen esa es porterares del pounds fans contemporine> In fopclon dol nario ena esrturacion del Joy ou Gerivaion de semsjante matermo, eo, al mismo ipo, comienzos tabejerlaspremiaas deoucentiucin a ar ios nos de nsrgiony gna que dan cl entamae © detase para quela dito nacaiga ene vacio. Decode oto model famoaneacta neon qu propia el asae de futzerotisno al narisismo, no puede ser concebido ino ‘ome momenta de ants etrctarl eee prere¥ito 2 tin y.enfuncionanento a partidos cuidedastampra- nos quo la madre praign,delnsigeznes que ella ropila {pari dba disrpon misma que su sexualdad instars Paro par ello, er neoaaroconsdaaria mo un sr en confit, provi deineanenteyaiado por sions de thowoententados que abren a postidad de clive ca la {pin del eachorohumano cuya humanizacién tiene @ carp. For exarazin eomarslgunes clementos dela pro- pusia de Lacan par ertablce por acien «esta leo tients que consider de fundamental avancey aquellos tue quedhnsometdera dass, Samos porn isto su pensamianta en slgunos de lee prrafor cn Tor cuales tea prope, ens Sminariode fo Bt, una electra dal Procter «(rout pave de un ssa ae, por a prepa inclinacén, e dng evenialment al soni ye ror Fs orgaiamo parse hech entoruente no parses cerla necsidnd sine para lucinarien Betaros de acute {Son in oncepein dl model: se tata de tn eitena qe ‘= drige hci ol duel, baa Tonio de perepeon, aia toa We cor os tnan Fre en ta car 82° Prono podem ocd iglendna Prowdsen quesotra” {ede aucnar la nesidad lo que os thcins, como hemos ‘tao os indies do pexepé, aque ecompafan a ‘petenca de sicin, ye all lo que pert que lo ‘Staconeervativey i seal ho enten do iio en estrn Joslin, sino qe loseraal pda investi, Hoidniar, To ‘taconsrvtivo bata su wean "Yoontina un eo mis adelante conficto, aos inrodutdben abs om el principio mismo de un ora ‘resgue parece, despus de do elganono, mabe det Tada vis, Unrpnime destinsdoa vivir quo comienza \wavmeaoninca wpa clade oe ny Monae Mesa «6 do tanto In explicaiin del organisme en el sentido de una {adecuacion radical es la medida en que el dadoblamien to daloe sistemas esta hecho para ircontr Iainadecuscion ‘Sadamental de uno de los de.» Se rata, para Freud, de ‘xplcarmos emo e opara Ia actividad de retamo y de cn {Ehcidn, ex deci, mo el aperato que sation los process egundos ctor oe desencadenamintos dcatstrfes (que acarrea fatalmente un tlempo de mas demenes, ld Jarlibyado af mismo al aparato del placer. emo se pe Uepreducv eta contencidn, ate conlared? Pst, pro raucio que lee ingles han. {Es claramente erento que la palabra tiese un aleance SHtitamente opuests, Bafvaung evoca la cnstituen de tne via do continuidad, una cadena, y pions incluso abe {ato pucde ser comperad cn Ia exdena sgnfeant, en 1a fetid en que Freud dice que la evlucion del aparato y Femplaza la eantidad simple por la cntidad ms Ia Sh Lungren dec ou ariculaciin. >, «El mister nw es anit rane si vemon que ese estado de echo esthsostenido en oe la expertoncia de atinfnceisn del sujet ext entra fente suspendida del otro... Nebermenso Tendré In Oportuniad de haoeroe algunas cas para mestrar que cs, por Intermedio de esa Nebeemenzch en tanto que sleto Reblante,cono tdo lo que se relaciona con ls process de pensamiento puede edguiir forma en la subjeividad del sujton. ‘Desglsemos con euidado lo que Lacan nos propane. En prineipi el Intent de diferencia friitacén de Bahan Ela cobea sentido en la maida en queso intete distinguir ‘Una energin que core en forma drcta de una que lo haga Gn fort artiadada, y Lacan se inelinaris, de inicio, por discartar ia posi de una ners quo w insttuya en forma no articulad, no oquivalerciabe a Incadens signi ante Para ello el seman, ol Nebermenso, seré defini Scomosujetohablante —y sujetobeblante no quiere decir caper de etnitir palabras, sine de etablecer un discurso Srticulads por dob ee do Ta lengua. ¥ eto es induda Biemente vilide cuando nos encontramos, inicio, cn que In sexuelizcién proora ee instaura partir de los cuidados ddeuna madre on lea dos sistemas psiquices eonsttuldos. erp aun en uncaeotal, sun cuando a made poseyera ar a tos sistemes y patra ser considera on tanto ato ha- ante (es det, revit to cl coe capectiod oI tne sino de lo que Freud ha consderndo como tna fepunio, recess oundarisen lea ln represents scorganizan bape mos de a epecontacon pasos, tla seria condicin ncnsare par is dese! emacs a Palsn seinattuor en tna fed de hgaronss qo iss Slr doth lube istoa socal tere de modo nw honctdioy ca doc in quell tglgue {ea articaacines acl inpulsin we Metayedene

También podría gustarte