Está en la página 1de 7

Pruebas con DTR (Relación de transformación “RT”)

 Conexión Triángulo

V1
Ecuación de relación de transformación= ∗0,866
V2

Donde:

V1: Voltaje primario

V2: Voltaje secundario

Dado ello, considerando que el voltaje primario es de 10000V (V1) y voltaje


secundario 400V (V2) se cumple:

V1 10000
R.T= ∗0,866= ∗0,866=21.650(Valor teórico)
V2 400

Al tener la relación de transformación teórica, se procede a hacer las pruebas


directas con el transformador para corroborar si se cumple , teniendo en cuenta
que en las 3 posiciones se debe tener valores aproximados al valor teórico:

Posición 1 Posición 2 Posición 3


Voltaje alto U- VW V-UW W-UV
Voltaje
bajo w-u u-v v-w

* NOTA: En este caso VW, UW y UV están puenteados. También considerar lo


siguiente:
Realizando las pruebas con el transformador se obtuvo los resultados adecuados:

Ilustración 1. Conexión para pruebas con DTR


Ilustración 2. Valor real de relación de transformación = 21.652

Una vez hallado, se procede a sacar el porcentaje de error que debe ser ± 0,5 %:

Valor real∗100
−100=Porcentaje de error
Valor teórico

Reemplazando con los datos:

|21.652∗100
21.650
−100|=0.009 %

Con este valor se concluye que el porcentaje de error es el correcto: 0.009 % <0.5 %

 Conexión Estrella

V1
Ecuación de relación de transformación=
V2
Donde:

V1: Voltaje primario

V2: Voltaje secundario

Dado ello, considerando que el voltaje primario es de 22900V (V1) y voltaje


secundario 100V (V2) se cumple:

V 1 22900
Ecuación de relación de transformación= = =229
V2 100

Al tener la relación de transformación teórica, se procede a hacer las pruebas


directas con el transformador para corroborar si se cumple con ello , teniendo en
cuenta que en las 3 posiciones se debe tener valores aproximados al valor teórico:

Posición 1 Posición 2 Posición 3


Voltaje alto U-V V-W W-U
Voltaje
bajo v-u w-v u-w

* NOTA: En este caso NO existe puentes. También considerar lo siguiente:


Pruebas con Megohmetro: Test de diagnóstico
Se procede a encender el equipo y conectar los cocodrilos correspondientes, tal y
como se muestra en la siguiente figura:
Ilustración 3. Conexión de cocodrilos a equipo

Al inicializar el equipo se muestra una serie de opciones. En este caso se


seleccionará: “Test de diagnóstico”

Una vez seleccionado, se modifica la carga que se va a inyectar al transformador,


para los bornes de AT se aplica un valor de 5.00 kV y para los bornes de BT se
aplica un valor de 2.5kV.

NOTA: El valor de carga que se inyecta al transformador debe de reflejarse en el


resultado que arroja el megohmetro, es decir si el valor de carga es 5kV, el
resultado testeado por el equipo debe ser 5GΩ aprox o hasta 6GΩ.

La conexión de los cocodrilos es :

COCODRILO ROJO: En cualquier borne AT o BT

COCODRILO NEGRO: Tierra

Al conectar los cocodrilos en el transformador, proceder a pulsar el botón rojo


“START/STOP para comenzar a sensar.

Ilustración 4. Prueba test de diagnóstico con Megohmetro


Ilustración 5. Valor real de test de diagnóstico en borne de baja tensión

También podría gustarte