Está en la página 1de 15

IVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI
COORDINACIÓN DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
MENCIÓN GERENCIA GENERAL

Distribución
Normal
Facilitador:
Yolanda Verde M.
Participantes:
Bartolozzi Ramón CI 13.015.470
Bustamante Juan CI 19.900.419
Salazar Ronny CI: 15.845.189
Sección: GGIIIB

El Tigre, Diciembre del 2021.


1. Hallar el área bajo la curva normal en casa uno de los
siguientes casos: A la derecha de Z= -1, 28, entre Z=
-0,46 y Z= 2,21.

Área equivalente por simetría


y obtenida en la tabla

0,5000

-1,28 0 1,28

𝑃(𝑍 > −1,28) = 𝑃(𝑍 > 0) + 𝑃(−1,28 < 𝑍 < 0)


= 𝑃(𝑍 > 0) + 𝑃(0 < 𝑍 < 1,28)
= 0,5000 + 0.3997 = 0.8997

b) entre Z= -0,46 y z =2,21

Área equivalente por simetría


y obtenida en la tabla

-0,46 0 2,21

1
𝑃(−0,46 < 𝑍 < 1,74 = 𝑃(−046 < 𝑍 < 0) + 𝑃(0 < 𝑍 < 2,21)
=𝑃(0 < 𝑍 < 0,46) + 𝑃(0 < 𝑍 < 2.21)
=0.1772 + 0,4864 = 0,6636
Realizado
Salazar Ronny CI: 15.845.189

2. La media de los pesos de 500 estudiantes de un cierto


colegio es de 151 libras y la desviación típica 15 libras.
Suponga que los pesos se distribuye normalmente. obtenga
cuantos estudiantes pesan entre 120 y 155 libras

N = 500
μ = 151 libras
δ = 15 libra
𝑥−𝜇
𝑍=
𝛿

δ = 15 libra

0,480
8 0,1064

120 μ = 151 libras 155

PROBABILDAD
(TABLA)
120−151
𝑍1 = 15
= −2,07 0,4808

2
155−151
𝑍2 = = 0,27 0,1064
15

𝑃(120 < 𝑋 < 155) = 0,4808 + 01064 = 0.65872 ∗ 100 = 58,72%


500 ∗ 58,72% = 293,6 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑝𝑒𝑠𝑎𝑛 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 120 𝑦 155 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑎𝑠

Realizado
Salazar Ronny CI: 15.845.189

3. El peso medio de las frutas de un cargamento es de 427,5


gramos, con una desviación estándar de 46,17 gramos, si
sus pesos estándar distribuidos normalmente ¿Qué
porcentaje de frutas tendrá un peso entre 427,5 y 513
gramos?

μ = 427,5 gramos
𝛿 = 46,17 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠

𝑥−𝜇
𝑍=
𝛿
δ = 46,17 gr

0,4686

μ = 427,5 gr 513

513−427,5
𝑍= = 1,86 0,4686
46,17

3
𝑃(𝑋 < 513) = 0,4686 ∗ 100
= 46,86% 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑓𝑟𝑢𝑡𝑎𝑠 𝑡𝑒𝑛𝑑𝑟𝑎𝑛 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 427,5 𝑦 513

4. Los siguientes datos corresponden a los pesos de 15


hombres escogidos al azar : 72, 68, 63, 75, 84, 91, 66,
75, 86, 90, 62, 87, 77, 70, 69 obtenga un intervalo de
confianza del 95% para el verdadero peso promedio.

Datos
n=15
Nivel de confianza del 95% = 0,9500/2= 0,4750

∑𝒏𝒊=𝟏 𝒙𝒊
𝐗=
𝒏

𝜇
𝑿±𝑍
√𝑛

Desviación estándar

∑𝑛𝑖(𝑥𝑖 − 𝑿)²
𝜇= √
𝑛

𝑛
𝟐
∑(𝑥𝑖 − 𝑿)
𝑖

= (72 − 75,67)2 + (68 − 75,67)2 + (63 − 75,67)2


+ (75 − 75,67)2 + (84 − 75,67)2 + (91 − 75,67)2
+ (66 − 75,67)2 + (75 − 75,67)2 + (86 − 75,67)2
+ (90 − 75,67)2 + (62 − 75,67)2 + (87 − 75,67)2
+ (77 − 75,67)2 + (70 − 75,67)2 + (69 − 75,67)²

4
𝑛
𝟐
∑(𝑥𝑖 − 𝑿)
𝑖

= 13,47 + 58,83 + 160,53 + 0,45 + 69,39 + 235,01


+ 93,51 + 0,45 + 106,71 + 205,35 + 186,87 + 128,37
+ 1,77 + 32,15 + 44,49

1337,35
𝜇=√ = √89,16 = 09,44
15

𝜇 9,44
𝑿±𝑍 = 75,67 ± 1,96( )
√𝑛 √15
9,44
= 75,67 ± 1.96 ( ) = 75,67 ± 4,78
3.87

𝜇
𝑿±𝑍 = 80,45 y 70,89 límites de intervalos
√𝑛

𝑅 = 70,89 ≤ 𝜇 ≤ 80,45
Realizado
JUAN BUSTAMANTE CI: 19.900.419

5. Una compañía tiene dos departamentos, que producen los


mismos productos. Se piensa que las producciones por hora
son diferentes en los dos departamentos. los datos se
presentan en la siguiente tabla:

n1=64 n2=49

𝑋1=100 𝑋1=90
S²1= S²2=
256 196

5
Obtenga un intervalo del 80% de confianza, para la verdadera
diferencia de la producción media

Nivel de confianza 80%= 0,8999/2=0,4 valor Z=1,28


Intervalo de confianza para 𝜇1 - 𝜇2 son varianza desconocida y
diferentes

𝜇1 = √256 = 16

𝜇2 = √196 = 14

𝜇12 𝜇22
𝜇1 − 𝜇2 = (𝑋1 − 𝑋2) ± 𝑍√ +
𝑛2 𝑛2

(16)² (14)²
𝜇1 − 𝜇2 = (100 − 90) ± 1,28√ +
64 49

256 196
𝜇1 − 𝜇2 = 10 ± 1,28√ +
64 49

𝜇1 − 𝜇2 = 10 ± 1,28√4 + 4

𝜇1 − 𝜇2 = 10 ± 1,28√8
13,62
𝜇1 − 𝜇2 = 10 ± 3.62 {
6,38
𝑅 = 𝜇1 − 𝜇2 = [6, 38 𝑎 13,62]
𝑃[6,38 <𝜇1 − 𝜇2 < 13,62]
Realizado
Salazar Ronny CI: 15.845.189

6
6. Un contratista afirma que el valor promedio de sus casas
no excede de 35.000. Un corredor de bienes raíces
selecciona aleatoriamente cinco de las casas construidas
recientemente por el contratista y averigua sus precios,
obteniendo: 34.500; 37.000; 36.000; 35.000 y 35.500.
¿contradice estas cincos observaciones las afirmaciones
del contratista a cerca del valor medio de sus casas?
Realice la prueba con α= 5%

Datos:
µ= 35000
n= 5
α= 5 % = 0,05
Nc 95%
Grado de libertad GL = n-1 = 5-1=4
Hipótesis nula: Ho = µ ≤ 35000
Hipótesis alternativa H1: µ ≥ 35000

34500 + 35000 + 35500 + 36000 + 37000


𝑋=
5

𝑋 = 35600
𝑋−μ
𝑡=
𝛿
√𝑛

∑𝑛(𝑥𝑖 − 𝑿)²
𝜇=√ 𝑖
𝑛

7
𝟐
(𝑥𝑖 − 𝑿) = (34500 − 35600)2 + (35000 − 35600)2 + (35500 − 35600)2
+ (35500 − 35600)2 + (36000 − 35600)2 + (37000 − 35600)2

𝟐
(𝒙𝒊 − 𝑿) = 1210000 + 360000 + 10.000 + 160.000 + 1960000 = 3.700.00

3.700.000
𝜇=√ = √740.000 = 860,23
5

𝑿−μ
𝒕=
𝜹
√𝒏

35600 − 35000 600,00


𝑡= = = 1,56
860,23 384,71
√5

Valor crítico (tabla) unilateral


derecho

Tc= 2,1318

0,95 α=0,05

0 Tc=2,1318
1,56

𝒕 ≤ 𝒕𝒄 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 𝒔𝒆 𝒂𝒄𝒆𝒑𝒕𝒂 𝑯𝒐 Es decir el valor promedio de las casa no


excede de 3500

Realizado

Bartolozzi Ramón CI 13015470

8
7. De un muestra de 100 cauchos para automóviles elegidos
aleatoriamente, e revela que 55 de ellos, no presentan una
conformación ideal calcule un intervalo de confianza con un
99% de probabilidad, para la verdadera proporción de cauchos,
que no presentan una conformación ideal

Datos:

n= 100

x= 55

Intervalo de confianza = 99% = 0.99

𝑥
𝑃=
𝑛

55
𝑃= = 0,55 ∗ 100 = 55%
100

(1 − 𝑃)
𝑃 ± 𝑍 √𝑃
𝑛

b) P= 0.55

n= 100
1-α=99%
99 0.99
𝑍 = 100 = = 0.495
2

Z= 2,58 (TABLA)

0,55(1 − 0,55)
= 0.55 ± 2.58 √
100

9
0,55(0,45)
= 0.55 ± 2.58 √
100

0,68 ∗ 100 = 68%


= 0,55̅ ± 0,13 {
0,42 ∗ 100 = 42%

̂ = proporción poblacional
II

𝑃 = [68% 𝑎 42%]

0.42 ≤ IÎ ≤ 0.68 La verdadera proporción de caucho esta entre el


68% a 42% que no presentan una conformación ideal

Realizado
Salazar Ronny CI: 15845189

8. Una despachadora de helado ha sido programada para despechar


4,00 onzas por ración. Es una muestra de n= 10 raciones, el
monto promedio de helado ẋ =4,05 onzas, con una desviación
estándar muestral de S=0,10 onzas. Se supone que los montos
despachados siguen una distribución normal. basado en una
hipótesis nula que le procesos está “bajo control” ¿La
despachadora deberá ser reprogramada como resultado de la
aplicación de una prueba al nivel de significación de 5%?

Datos:

µ= 4,00
n= 10
α= 5 % = 0,05
Nc 95%
𝑋 = 4,05

GL = n-1 = 10-1=9
Ho = µ ≤ 4,00 H1: µ ≥ 4,00

10
Rechaza Ho
0,95
0,05

0 1,58 Tc=1,8331 Tabla t de studen

𝑿−μ
𝒕=
𝜹
√𝒏

4,05 − 4,00 0,05


𝑡= = = 1,58
0,10 0,0316227766
√10

𝒕 ≤ 𝒕𝒄 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 𝒔𝒆 𝒂𝒄𝒆𝒑𝒕𝒂 𝑯𝒐 La despachadora debe ser


reprogramada

Realizado

Bartolozzi Ramón CI 13.015.470

9. Una analítica de un departamento de personal selecciona


aleatoriamente los expediente de 16 empleados por hora y
determina que el índice salarial medio es de ẋ= 9,50; con una
desviación estándar muestral de S= 1,00. Prueba de hipótesis
que µ=10,00 con un nivel de significación de 10%

Datos:

µ= 10,00
n= 16
α= 10 % = 0,1
Nc 90% = 0.9

11
GL = n-1 = 16-1=16
Ho = µ ≤ 10,00 H1: µ ≥ 10,00
𝑋 = 9,50

𝑿−μ
𝒕=
𝜹
√𝒏

0,90
0,1

Tc=-1,3406
-2
0,95

9,50 − 10,00 −0,5


𝑡= = = −2
1,00 1,00
√16 4

𝒕 ≤ 𝒕𝒄 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 𝒔𝒆 𝑹𝒆𝒄𝒉𝒂𝒛𝒂 𝑯𝒐, lo que indica que el índice


salarial es menor a 10,00

Realizado: ING. Bartolozzi Ramón CI 13015470

10. Un monto medio de ventas por establecimiento


detallista de cierto de producto de consumo durante el
último año se determina en ẋ=3.425, en una muestra de n=25
establecimientos. Y que la desviación estándar de la
población es de δ=200. Supongamos que se aseguró que el
12
monto real de las ventas por el establecimiento es de al
menos 3.500. pruebe con un nivel de significación de 5% y
1%.

Datos:

µ= 3,500
δ= 200
n= 25
α1= 5 % = 0,05
α2= 1 % = 0,01
Nc1 95% = 0.95
Nc2 95% = 0.95
GL = n-1 = 25-1=24
Ho = µ = 3,500 H1: µ < 3,500
𝑋 = 3,425

0,05
0,95

Tc=-1,7109 t 0
0,95

𝑿−μ
𝒕=
𝜹
√𝒏

3,425 − 3,500 −0,075


𝑡= = = −1,875.10̅³
200 200
√25 5

13
0,99
0,01

Tc=-2,4922 t 0

0,95

Entonces se acepta Ho en ambos niveles de significación

Realizado: ING. JUAN BUSTAMANTE CI 19900419

14

También podría gustarte