Está en la página 1de 2

“Reconociendo la morfología de las Pinophytas y grupos afines”

Nombre: Leonel Fernando Jimenez Renteria

Curso: Botánica General para Educadores

Cícadas: Pama de Segú ( Cycas revolota)

El género Cycas pertenece a la familia de las Cycadaceae e incluye más de 100 especies de plantas


originarias de Asia, Australia, África, Madagascar y las islas del Pacífico. Algunas especies son:
Cycas revoluta, Cycas circinalis, Cycas platyphylla, Cycas media, Cycas indica.

Recibe los nombres vulgares de Cica, Palma de Iglesia, Falsa palmera o Palma de Sagú.

Son plantas dioicas de crecimiento muy lento con aspecto similar a las palmeras que alcanzan 3
metros de altura. El tronco es cilíndrico y grueso. Las largas hojas tienen rígidos foliolos de color
verde oscuro brillante. Las flores son insignificantes y no tienen valor decorativo. Las plantas
macho tienen una gran espiga central llena de esporangios y las plantas hembras un conjunto de
hojas cortas pecioladas es su extremo que albergan pequeños bultos redondeados que contienen
macroesporas.

Palma de Segú desde Samborondon, Guayas, EC el 18 de noviembre de 2021 a las 09:48 de


Andrea Benalcazar · iNaturalist

Coniferas: Pinos, Ocotes y ( Piñones genero Pinus).

El género Pinus, conocido comúnmente como pinos, comprende a un conjunto de plantas


vasculares y es incluido dentro de las coníferas y, a su vez, dentro de la familia Pinaceae de
las Gimnospermas. Es un género con gran diversidad y es muy importante económicamente por
sus usos forestales ya que, muchas de las especies de pinos producen madera que se emplea en
construcción, elaboración de muebles y otros utensilios y papel

Árboles perennifolios, con ramificación abundante que otorgan un contorno cilíndrico-piramidal a


la copa. P. pines tiene copa aparasolada. Las hojas, el tronco y las ramas poseen células que se
organizan en canales para la síntesis y acumulación de resina. Hojas aciculares reunidas en grupos
de 2 a 5 a través de braquiblastos.

Flores unisexuales en estróbilos o conos. Los conos masculinos se disponen en los extremos
terminales de las ramas de los pinos y son ovoides compuestos por un eje central con escamas
insertadas helicoidalmente, cada una con dos sacos polínicos que contienen polen en su interior.
El grano de polen tiene dos vesículas o sacos aeríferos en vista microscópica. Los conos femeninos
son ovoides y se forman por un eje central con escamas generalmente bastante engrosadas y
leñosas en la madurez, que portan los óvulos. Estas escamas se insertan de manera helicoidal en el
eje. Los conos femeninos se disponen en los extremos de las ramas superiores y, luego de la
maduración de las semillas, caen al suelo. Las semillas (piñones) tienen una testa más o menos
lignificada y se prolongan en un ala papirácea para la dispersión

Pinos, ocotes y piñones desde Mocha, Tungurahua, EC el 01 de noviembre de 2021 a las 17:15 de
daniela rosero · iNaturalist

También podría gustarte