Está en la página 1de 19

lOMoARcPSD|20386560

Trabajo Final ADM DE LA Produccion 1

Administracion de Personal I (Universidad del Caribe República Dominicana)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

UNIVERSIDAD DEL CARIBE fytr fytr

ASIGNATURA:
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN I fytr fytr fytr fytr

DOCENTE:
LIC. NARCISO REYES CABRERA
fytr fytr fytr fytr

TRABAJO FINAL: fytr

ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES EN MI EMPRESA fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

SUSTENTANTE:
GLENDA ALICIA BRITO LORENZO
fytr fytr fytr

ESTEFANY RUIZ TAVERAS fytr fytr

NELSI PATRICIA URBAEZ CUELLO


fytr fytr fytr

fytr fytr fytr fytr fytr


fytr fytr fytr fytr fytr fytr

SANTO DOMINGO, REP. DOM.


fytr fytr fytr

SEPTIEMBRE DE 2019 fytr fytr fytr

Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)


lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES EN fytr fytr fytr fytr fytr

MI EMPRESA fytr fytr

Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)


lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 1
CAPÍTULO I fytr

PRESENTA TU ORGANIZACIÓN.......................................................................... 3
fytr fytr

CAPÍTULO II fytr

ESTRATEGIAS DE OPERACIONES EN UN ENTORNO GLOBAL, SU IMPACTO fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

ECONÓMICO Y AMBIENTAL PARA LA TOMA DE DECISIONES EN fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

OPERACIONES. .................................................................................................... 4
Aspectos Legales. .............................................................................................. 4
fytr

Aspectos medioambientales necesarios para la presencia de esta organización


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

en República Dominicana. .................................................................................. 5


fytr fytr

CAPÍTULO III fytr

COMPRAS LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS....................................... 6 fytr fytr fytr fytr fytr

Procesos de Compra de Cacao. ......................................................................... 6


fytr fytr fytr fytr

CAPÍTULO IV fytr

LOCALIZACIÓN DE INSTALACIONES.................................................................. 8 fytr fytr

CAPÍTULO V fytr

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ........................................................ 10


fytr fytr fytr fytr fytr

CONCLUSIÓN ..................................................................................................... 12
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 13
ANEXOS .............................................................................................................. 14

Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)


lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo está comprendido en cinco partes. En el capítulo I


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

presentamos nuestra empresa Cacao Dominicano, S.A.S, siendo nuestro principal fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

objetivo el centro regional Cacao Del Este. En este acápite veremos una breve
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

definición de las actividades a las que se dedica, también su sistema de fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

producción. En el Capítulo II tratamos sobre las estrategias de operaciones en un fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

entorno global, su impacto económico y ambiental para la toma de decisiones en


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

operaciones, así como también los aspectos legales y ambientales a tomar en fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

cuenta.

Continuamos en el Capítulo III con el proceso de compras logística y fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

cadena de suministros, el diagrama de operaciones de la misma. En el Capítulo IV


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

reconocemos la localización de instalaciones de nuestra organización, mapa de fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

localización e identificamos si la ubicación en la más idónea. Por último, en el fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Capítulo V cerramos con el sistema de gestión de la calidad, su estructura y las


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

normas bajo las cuales se rige nuestra empresa. fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

1
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

JUSTIFICACIÓN

La principal razón por la que es importante este tipo de estudio es porque


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

nos ayudan a identificar cómo va el sistema de operaciones de una determinada


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

empresa. Facilitando el entendimiento sobre lo que es esta área la cual es el área


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

productiva. Las teorías más confiables son aquellas que permiten predecir con un fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

grado aceptable de certidumbre, lo que sucederá en ciertas situaciones.


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

2
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

CAPÍTULO I fytr

PRESENTA TU ORGANIZACIÓN fytr fytr

Cacao Dominicano, S.A.S. se dedica a la compra, producción, ventas y


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr f ytr

exportación de cacao. Esta compañía cuenta con varios centros en toda la fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Republica Dominicana; su centro de acopio Cacao del Este es la que se ocupa de fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

recopilar todo el cacao procedente de la región Este. En este se trabaja con la


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

metería prima del chocolate el cual es secado, preparado y transportado a la


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

planta procesadora localizada en San Francisco. El sistema de producción del


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

cacao en chocolate es el siguiente: Primero se recolecta el cacao durante el


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

periodo de cosecha, la mazorca del cacao dura entre cuatro y seis meses para
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

madurar; se clasifica según el tipo de cacao y se limpia; pasan a las cajas de


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

fermentación y luego a los secaderos; pasadas unas 48 a 72 horas se empacan fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

en sacos y se transporta a San Francisco de Macorís.


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

En la planta procesadora localizada en San Francisco tuestan el grano, cuando


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

el grano de cacao se enfría proceden a tritúralo y luego molerlo; como resultado


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

tenemos el cacao procesado para chocolate. En resumen, tenemos el sistema de


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

producción siguiente: fytr fytr

1. Entrada: Materia prima (Cacao), maquinaria, mano de obra. fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

2. Proceso: Recolección, torrefacción o tostado, trituración y molienda. fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

3. Salida: Cacao procesado para realizar chocolate, manteca, etc. fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Cacao Dominicano, S.A.S. mide su productividad en base total de chocolate


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

que produce entre el total de caco que reciben. En el centro Cacao del Este miden
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

su productividad en base al cacao que reciben entre la cantidad de cacao que


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

procesan para trasferir. fytr fytr

3
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

CAPÍTULO II fytr

ESTRATEGIAS DE OPERACIONES EN UN ENTORNO fytr fytr fytr fytr fytr fytr

GLOBAL, SU IMPACTO ECONÓMICO Y AMBIENTAL PARA fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

LA TOMA DE DECISIONES EN OPERACIONES.fytr fytr fytr fytr fytr

Aspectos Legales. fytr

La empresa está regida bajo la Ley No. 8-90 sobre Zona Francas y su
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

reglamento de aplicación, aprobado bajo decreto no. 366.97 de fecha 29/08/1997. fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Sometidas a controles aduaneros y fiscales especiales, en los cuales se permite la fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

instalación de empresas que destine su producción o servicios hacia el mercado fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

externo, mediante el otorgamiento de los incentivos necesarios que fomenten su


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

desarrollo.

El órgano regulador de las zonas francas en el país es el Consejo Nacional


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fyt r

de Zonas Francas de Exportación, este regula el cumplimiento de la Ley 8-90, se


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

encuentra integrado por representantes de los sectores público y privado. Este fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

órgano fomenta, evalúa y aprueba el establecimiento de nuevas empresas y


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

recomienda su instalación al Poder Ejecutivo; también evalúa el desarrollo de las fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

empresas existentes. fytr

La empresa Cacao Dominicano, S.A.S. esta registrada como una zona


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

franca de régimen especial. Las zonas francas de regímenes especiales son


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

aquellas que por su naturaleza de proceso de producción o por las características


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

de la empresa requieren establecerse fuera de un parque industrial para


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

aprovechar recursos inmóviles, cuya transformación se dificulta si las empresas fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

no se establecen próximas a las fuentes naturales, o cuando la naturaleza del


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

proceso o las situaciones geográficas o económicas y de infraestructura del país


fytr fytr fytr fytr f ytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

las requieran. fytr

4
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Marco Laboral. De acuerdo a la Ley 8-90, las operadoras y las empresas


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

instaladas como Zonas Francas de Exportación están sujetas a las disposiciones fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

consagradas en el Código de Trabajo de la República Dominicana. Deberán fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

asimismo satisfacer las obligaciones que les impone la Ley 87-01, del 5 de abril
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

del año 2001, sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, relativo al


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Seguro de Riegos Laborales, al Seguro de Salud, Seguro de Pensiones y Seguro


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Familiar de Salud. También deben cumplir con la ley que crea el Instituto Nacional
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

de Formación Técnico Profesional (INFOTEP); con los convenios internacionales


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

suscritos y ratificados por el Gobierno Dominicano al respecto; y con las leyes


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

sanitarias para instalaciones industriales. fytr fytr fytr

El Código de Trabajo rige los beneficios marginales (horas extras y trabajo


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

nocturno), vacaciones, preaviso, terminación del contrato de trabajo, salario de fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

navidad, licencias o descansos especiales y maternidad. fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Aspectos medioambientales necesarios para la presencia de esta fytr fytr fytr fytr fytr fytr f ytr fytr

organización en República Dominicana. fytr fytr fytr

La empresa cumple con los estatutos de Medio Ambiente y Recurso


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Naturales (Ley 64-00). Velan por el cumplimiento de niveles mínimos de fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

contaminación de suelos, aguas y aires así como el manejo sostenible de los fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

recursos naturales para garantizar un mejor ambiente a presentes y futuras


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

generaciones.

5
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

CAPÍTULO III fytr

COMPRAS LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS fytr fytr fytr fytr fytr

Procesos de Compra de Cacao. fytr fytr fytr fytr

Compra de cacao por contrato: El encargado de compra contrata la producción


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

de cacao de una finca, realiza un contrato o acuerdo por escrito con el productor
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

en el cual se compromete a pagar el dinero recibido con cacao. En su defecto sino


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

cumple con lo establecido deberá cumplir con las sanciones previamente


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

establecidas. Este tipo de contrato solo se realiza con productores de cacao fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

certificado y cacao hispaniola convencional. Este tipo de clientes se les otorga el


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

transporte de la materia prima sin ningún costo adicional para los clientes. fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Compra a productores informes: Se incurre en el pago inmediatamente se


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

recibe el cacao o al día siguiente de haberlo recibido.


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Compra clientes menudos: Son clientes con muy poco cacao, cuyo cacao es
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

llevado directamente por estos al centro de acopio. fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Todo cacao que ingrese al centro de acopio es pesado, evaluado,


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

procesado y almacenado para luego ser trasportados a la planta procesador. fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

6
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Diagrama de Operaciones. fytr fytr

7
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

CAPÍTULO IV fytr

LOCALIZACIÓN DE INSTALACIONES. fytr fytr

Cacao Dominicano, S.A.S tiene ubicada su oficina principal en la Av.


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Aguilar No. 40, prolongación 27 de Febrero, Santo Domingo. La planta


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

procesadora de cacao se encuentra en San Francisco, esta recibe y trasforma fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

todo el cacao de diferentes regiones del país. También posee sucursales en


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Yamasa, La Vega y Hato Mayor. fytr fytr fytr fytr fytr

Enfocados en nuestro centro Cacaos del Este, se ocupa de recolectar el fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

cacao da la región este: Vicentillo, Jobo Dulce, Mancorneta, Miches, Seibo, Pedro
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr f ytr fytr

Sánchez, Majagua, etc. fytr fytr

A nivel nacional el competidor más relevante es Chocolate Cortes. En la


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

región Este sus competidores principales en la zona son Conacado, Casa Ramón
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Solano.

Mapa esta localización. fytr fytr

8
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

La actual localización es adecuada ya que es el centro de recolección


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

siendo que la ciudad de hato mayor tiene un clima húmedo y este favorece a la
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

siembra de cacao la cual se cosecha allá. fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

9
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

CAPÍTULO V fytr

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD fytr fytr fytr fytr fytr

El sistema de gestión de la calidad es la gestión de servicios que se


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

ofrecen, y que incluye planear, controlar, y mejorar, aquellos elementos de una


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

organización, que de alguna manera afectan o influyen en la satisfacción del fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

cliente y en el logro de los resultados deseados por la organización.


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Una organización debe tomar en cuenta la siguiente estructura:


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

1. Estrategias: Definir políticas, objetivos y lineamientos para el logro de la fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

calidad y satisfacción del cliente. fytr fytr fytr fytr fytr

2. Procesos: Se deben determinar, analizar e implementar los procesos, fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

actividades y procedimientos requeridos para la realización del producto o fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

servicio, y a su vez, que se encuentren alineados al logro de los objetivos


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

planteados. fytr

3. Recursos: Definir asignaciones claras del personal, Equipo y/o maquinarias fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

necesarias para la producción o prestación del servicio. fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

4. Estructura Organizacional: Definir fytr fytr fytr y establecer una estructura de


fytr fytr fytr fytr f ytr

responsabilidades, autoridades y de flujo de la comunicación dentro de la fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

organización.

5. Documentos: Establecer los procedimientos documentos, formularios, fytr fytr fytr fytr fytr fytr

registros y cualquier otra documentación para la operación eficaz y fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

eficiente de los procesos y por ende de la organización. fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Existen varias normas que establecen requisitos para la implementación de un


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Sistema de Gestión de la Calidad, y que son emitidas por organismos


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

normalizadores como la ISO (Organización Internacional de Normalización). fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

10
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Ejemplos: fytr

• ISO 9001 - Requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (Aplicable a


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

cualquier organización, sin importar tamaño o sector).3 BSI fue pionera con el
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

desarrollo de la BS 5750 en 1979, norma en la que se basó la ISO 9001 fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

• ISO 10015 - Directrices para la Formación


fytr fytr fytr fytr fytr fytr

• ISO 15189 - Requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad en


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Laboratorios Clínicos. fytr

• ISO/IEC 17025 - Requisitos generales para la competencia de los laboratorios


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

de ensayo y calibración.
fytr fytr fytr

• OHSAS 18001 - Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

BSI fue pionera con el desarrollo de la BS 8800 en 1996, norma en la que se


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

basó la OHSAS 18001. fytr fytr fytr

• ISO/IEC 20000-1 - Requisitos para un Sistema de Gestión de (la Calidad de)


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

los Servicios. BSI fue pionera con el desarrollo de la BS 15000 en 2002, norma
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

en la que se basó la serie de normas ISO/IEC 20000.


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

11
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

CONCLUSIÓN

Cacao Dominicano, S.A.S. es una compañía que opera a nivel nacional y


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

sostienen negociaciones tanto en el interior como el exterior del país. Nuestro centro se
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

dedica a recopilar toda la materia prima procedente del Este, siguiendo para ello
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

estándares de calidad exigidos por la ISO (Organización Internacional de fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

Normalización) y demás certificadoras. Una vez que el cacao está listo es almacenado fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

y enviado a la planta procesadora para realizar la trasformación de la materia prima en


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

chocolate.

La empresa está regida bajo la Ley No. 8-90 sobre Zona Francas y
fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

sometida a controles aduaneros y fiscales para empresas que destinen sufytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

producción o servicios hacia el mercado externo. De igual manera cumple con los fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

estatutos de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Ley 64-00). Garantizando un


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

mejor ambiente para presentes y futuras generaciones por medio al cumplimiento


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

de niveles mínimos de contaminación de suelos, aguas, aires y el manejo


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

sostenible de los recursos naturales. fytr fytr fytr fytr

fytr Su sistema de gestión de la calidad le permite mejorar continuamente sus


fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

procesos, la calidad de los servicios y el producto que comercializa. Contribuye fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

además al logro de los objetivos de la empresa. fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

12
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

BIBLIOGRAFÍA

• http://www.omg.com.do/guia-de-negocios-zona-franca/

• www.cnzfe.gob.do

• http://ambiente.gob.do/wp-content/uploads/2016/09/memoria-2012.pdf

• https://listindiario.com/economia/2017/07/27/475738/la-pasion-por-exportar-
deja-sus-dividendos

13
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

ANEXOS

14
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)
lOMoARcPSD|20386560

fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr fytr

El derecho es un conjunto de principios y normas, generalmente expresivos de una concepción


de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia
puede ser impuesta de forma coactiva por parte del Estado.
El derecho es un conjunto de principios y normas, generalmente expresivos de una concepción
de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia
puede ser impuesta de forma coactiva por parte del Estado.
El derecho es un conjunto de principios y normas, generalmente expresivos de una concepción
de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia
puede ser impuesta de forma coactiva por parte del Estado.
El derecho es un conjunto de principios y normas, generalmente expresivos de una concepción
de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia
puede ser impuesta de forma coactiva por parte del Estado.

15
Downloaded by Michael Heredia (michaelheredia092@gmail.com)

También podría gustarte