Está en la página 1de 3

Departamento de Geografía e Historia I.E.S.

Jiménez de Quesada - Santa Fe

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE ALUMNOS PENDIENTES


DE CIENCIAS SOCIALES DE 1º E.S.O.

PRIMER BLOQUE
Fecha de entrega: __________________
NOMBRE APELLIDOS:__________________________________________________
CURSO Y GRUPO:_______

1.- ¿Qué se entiende por Prehistoria? ¿Qué restos nos han llegado para
conocer la vida en aquella época? Menciona las etapas en que se divide la
Prehistoria.

2.- ¿Qué cambios se producen en los primates en el proceso de


hominización?. Indica las principales características de Australopithecus,
Homo habilis, Homo erectus, Homo Neanderthalensis y Homo sapiens sapiens
e indica la cronología de cada uno.

3.- Define el término Paleolítico. Explica cómo era la vida de los seres
humanos en el Paleolítico (de qué se alimentaban, dónde vivían, qué
instrumentos fabricaban y con qué técnicas).

4.- ¿Qué entendemos por Neolítico? Indica dónde surgió y su cronología.


¿Cómo se originó la agricultura y la ganadería? Menciona nuevos útiles y
técnicas que se inventaron en aquella época.

5.- Define los siguientes términos: Megalitos, Menhir, Cromlech, Dolmen,


Pintura rupestre cantábrica, Pintura rupestre levantina.

6.- Resume las principales características de la Edad de los Metales.

7.- Relaciona cada una de estas palabras con el Paleolítico o con el Neolítico:
Poblados, Depredador, Piedra tallada, Rueda, arte mobiliar, Cerámica, Piedra
pulimentada.

8.- ¿Dónde aparecieron las primeras civilizaciones urbanas?¿En qué fecha?


Menciona los grandes ríos de la zona. ¿Qué invento supone el inicio de la
Historia?

1
Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Jiménez de Quesada - Santa Fe

9.- Indica cuatro características de las primeras ciudades-estado de


Mesopotamia.
Menciona los grandes imperios que se desarrollaron en Mesopotamia.

10.- Resume el marco geográfico del Antiguo Egipto. Sintetiza cómo


aprovechaban los egipcios las aguas del Nilo.

11.- ¿Qué poderes tenía el faraón? ¿Quiénes le ayudaban a gobernar el


territorio?
¿Quiénes formaban el grupo de los privilegiados y quiénes el pueblo en el
antiguo Egipto?

12.- Enumera las características de la arquitectura de la arquitectura de


Mesopotamia y de Egipto y menciona algunos edificios.

13.- ¿Qué quiere decir que la religión egipcia era politeísta? Di el nombre de
los principales dioses. ¿Por qué momificaban los egipcios a sus muertos?

14.- Indica la estructura de una mastaba, una pirámide y un hipogeo.

15.- Indica las características del medio físico del mundo griego. Define qué
eran las polis e indica las partes que tenían.

16.- ¿Qué diferencias hay entre un gobierno oligárquico y un gobierno


democrático? ¿Cuál fue la ciudad más representativa de la oligarquía y cuál de
la democracia?

17.- ¿Cuáles fueron las causas de las colonizaciones griegas? ¿En qué siglos
se produjeron? Menciona cuatro colonias griegas en la Península Ibérica.

18.- Define estos términos: Pericles, Ciudadanos, Metecos, Ostracismo,


Asamblea, Guerras Médicas, Acrópolis de Atenas.

19.- Menciona las instituciones de la democracia ateniense y di qué funciones


tenía cada una.

20.- ¿Quiénes fueron Filipo II y Alejandro Magno? ¿Qué conquistó éste


último?

2
Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Jiménez de Quesada - Santa Fe

21.- ¿Qué fueron los reinos helenísticos? Di lo principal sobre la ciudad de


Alejandría.

También podría gustarte