Está en la página 1de 1

Impressum Disclaimer Tranlsations

Home Manual Descarga Calibración Contacto New: Patient Information Languages 

6/12/22

León Zaragoza Julio 06/09/75

Reevaluación

18 17 16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26 27 28
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 2 2 1 3 1 1 2 1 2 3 2 3 2 1 2 2 1 2 3 1 3 1 1 2 2 2 3 2 1 3 3 1 1 1 2 2 2 1 3 1 3 1 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 2 2 1 3 2 2 2 2 2 0 0 0 1 3 2 3 1 2 2 2 1 1 2 1 1 2 3 1 2 2 3 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 1 0 0 0

1.6 -1.6 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 2 2 1 2 2 2 211 113 233 322 212 111 222 131 312 221 1 1 3 2 1 2 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 3 2 2 3 3 3 222 222 123 333 223 123 213 212 212 112 3 1 1 1 1 2 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
48 47 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 37 38

Cómo usar el periodontograma online (en línea)

Los datos siguientes pueden ser introducidos para crear


un periodontograma online: movilidad dentaria, afectación
de furca, margen gingival (mm), profundidad de sondaje
(mm) y notas. El área azul sombreada representando las
bolsas periodontales se crearan automáticamente cuando
la línea roja que representa el margen gingival y la línea
azul que representa el nivel de inserción sean definidos.

El grado de afectación de furca se marca utiliando un


círculo. Un círculo abierto (grado 1), un semicírculo (grado
2) y un círculo relleno (grado·3)

Al hacer clic en el número de cualquier diente, se tachará


visualmente el diente y desaparecerá todos sus valores.
Mantenga presionada la tecla SHIFT (MAYÚS) y haga clic
en el número para restablecer todos los valores del diente.

Presionando el boton de implante reemplazará el símbolo


del diente por el símbolo del implante.

El Sangrado al Sondaje (SAS) y Placa serán registrados


en seis áreas por diente (tres áreas vestibulares y tres
orales, respectivamente).

Después de ingresar los valores, presione la tecla TAB


para mover el cursor al siguiente campo automáticamente.

Hacer clic repetidamente en el botón de furca permitirá


establecer el grado de cualquier furca:
1 clic: grado 1
2 clics: grado 2
3 clics: grado 3
4 clics: reiniciar

Presionando el campo de notas permitirá introducir una


corta nota para cada diente

Nota:

El registro de PLACA y de Sangrado al sondaje puede ser


simplificado:

Presionando (haciendo clic) en la etiqueta de "PLACA" o de


"SANGRADO AL SONDAJE", se marcará toda la línea. Haciendo
clic con la tecla SHIFT presionada en las mismas etiquetas, las
líneas respectivas se restablecerán.

Al mantener presionada la tecla SHIFT (Mayús), las pestañas se


pueden activar simplemente desplazándose con la flecha del
ratón.

Cómo guardar el periodontograma online (en línea)

El periodontograma online no puede guardarse en el disco


duro de forma similar a un documento de texto. Además,
este sitio web no guarda ningún documento ingresado en
el formulario.

Sin embargo, como alternativa, el sitio web se puede


guardar en Apple Macintosh y PC con Windows como un
archivo PDF. El uso del comando "Imprimir" abrirá el
diálogo de impresión para seleccionar una de las
siguientes opciones: Adobe PDF o FreePDF. Al hacer clic
en Aceptar, el usuario podrá elegir un nombre de archivo y
una ubicación donde se guardará el archivo PDF.

En el menú de impresión escoja "Guardar como PDF".

Nota:

El tamaño del papel será necesario estar configurado como A4.


Si es necesario (por ej. en Apple Safari), el contenido puede
reducirse por debajo del 100%

Descarga

El siguiente cuadro está disponible como gráfico manual y


transferirse posteriormente si los datos clínicos no se
pueden registrar simultáneamente de forma electrónica.

Descarga: hoja de puntuación del periodontograma

EN_Periodontal_Chart_Scoring_Sheet.pdf

EN_Periodontal_Chart_Scoring_Sheet.xlsx

Calibración del periodontograma clínico

El objetivo del periodontograma clínico es registrar las


recesiones gingivales, las profundidades de sondaje y los
niveles de inserción en 6 áreas por diente o implante en
mms. Para todas las mediciones parece razonable
redondear todas las lecturas medidas con la sonda
periodontal.

1. Margen gingival, profundidad de sondaje y nivel de


inserción

En cada área, se determinará primero el valor para el


"Margen Gingival" seguido por la medición de la
"Profundidad de Sondaje" periodontal. El valor del "Nivel
de Inserción" se calculará mediante la herramienta del
periodontograma online y se mostrará con una línea azul
en el diagrama.

El "Margen gingival" como primer valor es la distancia


desde el margen gingival clínico a cualquier referencia
dada, como, en la mayoría de los casos, la unión
cemento-esmalte. Los márgenes de la corona y los
márgenes de restauración deben elegirse como
referencia, siempre que sean al menos 3 mm apicales a la
unión cemento-esmalte (CEJ), de lo contrario, se debe
elegir una línea de referencia virtual en la ubicación de la
unión cemento-esmalte original.

La "Profundidad de Sondaje"como segundo valor es la


distancia entre el margen gingival y la base del surco
gingival o de la bolsa periodontal, respectivamente.

El "Nivel de Inserción" para cada área será calculado en


base a la siguiente fórmula:

Profundidad de Sondaje (mm) - Margen Gingival


(mm) = Nivel de Inserción (mm)

Periodonto sano

En un periodonto sano, la línea amelocementaria se


localiza por debajo del margen gingival e inmediatamente
por encima del nivel de inserción. No hay pérdida de
inserción en las áreas con un periodonto sano.

En este caso, ambos valores del margen gingival 1 y de


la profundidad de sondaje 2 son idénticos.

En la figura de arriba, el nivel de inserción se puede


calcular en base a la siguiente fórmula:

Nivel de Inserción 0mm = Profundidad de Sondaje


2mm - Margen Gingival 2mm

Tejido periimplantario sano

En áreas periimplantarias sanas, el margen de la sobre-


estructura se localiza algo por debajo del margen de la
mucosa periimplantaria. No hay pérdida de hueso alveolar
en las áreas periimplantarias sanas.

En la figura de arriba, el nivel de hueso alveolar


(inserción) puede calcularse según la siguiente fórmula:

Nivel de Hueso Alveolar (Inserción) 2mm =


Profundidad de Sondaje 3mm - Margen Mucoso 1mm

Hiperplasia gingival (sobrecrecimiento)

En algunos casos, la línea amelocementaria se puede


localizar bastante por encima del margen gingival, sin
embargo, todavía inmediatamente por encima del nivel de
inserción. Esto ocurre en casos de sobrecrecimeitno
gingival o hiperplasia gingival.

En este caso, otra vez, tanto los valores del margen


gingival 1 como de la profundidad de sondaje 2 son
idénticos.

En la figura de arriba, el nivel de inserción puede


calcularse en base a la siguiente fórmula:

Nivel de Inserción 0mm = Profundidad de Sondaje


5mm - Margen Gingival 5mm

Nota: Pseudobolsas son bolsas de 4 mm o más sin


pérdida de inserción.

Tejido periimplantario sano en la zona estética

En áreas periimplantarias sanas en zona estética, el


margen de la sobre-estructura se localiza más abajo del
margen de la mucosa periimplantaria. No hay pérdida de
hueso alveolar en áreas periimplantarias sanas en la zona
estética.

En la figura de arriba, el nivel de hueso alveolar


(inserción) puede calcularse según la siguiente fórmula:

Nivel de Hueso Alveolar (Inserción) 2mm=


Profundidad de Sondaje 5mm - Margen Mucoso 3mm

Bolsa `periodontal

En algunas áreas enfermas, la línea amelocementaria


puede localizarse algo por debajo o por arriba del margen
gingival. La distancia entre el margen gingival y la base de
la bolsa periodontal se registra como la profundidad de
sondaje periodontal 2 .

En la figura de arriba, el nivel de inserción puede


calcularse según la siguiente fórmula:

Nivel de Inserción 5mm = Profundidad de Sondaje


7mm - Margen Gingival 2mm

Nota: Bolsas periodontales > 4mm tras la terapia


periodontal activa se denominan bolsas residuales.

Bolsa Periimplantaria

En áreas con periimplantitis, el margen de la sobre-


estructura puede estar ubicado algo por debajo o por
encima del margen de la mucosa periimplantaria. La
distancia entre el margen mucoso y la base de la bolsa
periimplantaria se registra como la profundidad de sondaje
periimplantario 2 .

En la figura de arriba, el nivel de hueso alveolar


(inserción) puede calcularse según la siguiente fórmula:

Nivel de Hueso Alveolar ( Inserción) 6mm=


Profundidad de Sondaje 7mm - Margen mucoso 1mm

Recesión gingival

La recesión gingival es una condición que se observa


cuando el margen gingival se localiza apicalmente a la
línea amelo-cementaria. El valor anotado como margen
gingival 1 debe ser registrado como un valor negativo.

En la figura de arriba, el nivel de inserción puede ser


calculado basado en la siguiente fórmula:

Nivel de Inserción 6mm= Profundidad de Sondaje


2mm - Margen Gingival -4mm

Recesión periimplantaria

La recesión periimplantaria es una condición que se


observa cuando el margen mucoso se localiza
apicalmente al margen de la sobre-estructura. El valor
anotado como margen mucoso 1 debe ser registrado
como un valor negativo.

En la figura de arriba, el nivel de hueso alveolar


(inserción) puede calcularse según la siguiente fórmula:

También podría gustarte