Está en la página 1de 4

Taller de negociaciones (3 créditos)

Carrera profesional:
Administración de Negocios
Módulo formativo:
Dirección comercial y talento humano (4° ciclo)

Sumilla La presente unidad didáctica, que corresponde al eje de Finanzas, tiene como propósito
brindar los métodos y herramientas que le permitan analizar desde una perspectiva
económica y financiera las distintas opciones de financiamiento que ofrece en sistema
bancario.

Logro de la Al finalizar la unidad de Taller de Negociaciones, el alumno identifica los principales


medios para el financiamiento de una empresa y el préstamo de créditos empresariales.
unidad
didáctica

I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO VII CICLO VIII CICLO
Malla Cultura física y
Investigación e
Proyectos de
investigación e
Proyecto
Proyecto
Proyecto de
Proyecto de
Cultura artística innovación comercialización operaciones de
curricular deporte
tecnológica
innovación
tecnológica
y servicios
empresarial
comercio exterior
logística

Medio
Comunicación Comunicación Envases,
Lógica y Estadística ambiente y Comunicación Comunicación
en los negocios para negocios embalaje y
funciones general desarrollo interpersonal empresarial
electrónicos innovadores almacenaje
sostenible

Interpretación Sociedad y Liderazgo y


Técnicas de Procesos de Comportamiento Estrategia Cadena de
y producción economía en la trabajo en
comunicación gestión ético competitiva abastecimiento
de textos globalización equipo

Costos para la
Organización y Legislación e Gestión de Comunicación
Informática e toma de Taller de
Ofimática constitución de inserción aprovisionamiento en la gerencia
internet decisiones negociaciones
empresas laboral e inventarios empresarial
financieras

Gestión de Fundamentos Sistemas de


Análisis Derecho Gestión del Taller de toma Planeamiento
proceso de información
financiero empresarial talento humano de decisiones estratégico
administrativo investigación gerencial

Fundamentos Finanzas Gestión Marketing de Inteligencia Gestión de la Gestión de Gestión de


de finanzas empresariales emprendedora servicios comercial calidad producción operaciones

Gestión y Outsourcing y
Fundamentos Matemática Estadística para Servicio al
Plan comercial operadores Gestión aduanera sistemas de
de marketing financiera los negocios cliente
logísticos seguridad

Comunicación Negocios
Procedimientos Diseño en las Investigación de internacionales Gerencia
Marketing mix E-business
contables organizacional negociaciones mercado y comercio estratégica
comerciales internacional
Contenidos 1 Las negociaciones en el ámbito de las finanzas
Semana 1 - 2

Al finalizar la unidad, el Contenidos


alumno identifica las partes - Procesos de negociación
de una negociación efectiva - Negociación en el ámbito de las finanzas
y las particularidades
asociadas a las
negociaciones financieras.

Negociaciones asociadas al financiamiento de una


2 empresa
Semana 3 - 8

Al finalizar la unidad, el Contenidos


alumno gestiona los - Financiamiento
principales medios de - Autofinanciamiento
financiamiento para una - Financiamiento externo
empresa. - Indicaciones para medir la conveniencia de un préstamo
- Préstamo formal
- Factores que afectan el préstamo
- Ventajas y desventajas
- Casos
- Arrendamiento
- Arrendamiento operativo
- Arrendamiento financiero
- Ventajas y desventajas
- Casos
- Emisión de bonos
- Tipos de bonos
- Ventajas y desventajas
- Casos
- Emisión de acciones
- Tipos de acciones
- Ventajas y desventajas
- Casos

Negociaciones para el préstamo de créditos


3 empresariales
Semana 10 - 15

Al finalizar la unidad, el Contenidos


alumno gestiona los - Evaluaciones crediticias
principales medios de - Centrales de riesgo crediticios
préstamo de créditos en una - Garantías
empresa. - Cartas fianza
- Escudo fiscal
- Títulos, letras y valores
- Factoring

4 Cierre de operaciones de una empresa


Semana 16 - 17

Al finalizar la unidad, el Contenidos


alumno gestiona - Motivos de cierres
financieramente el cierre de - Tipos de cierre
operaciones de una
empresa.
1 4
Ruta
Metodológica
Conexión Ejecución
Siente curiosidad y deseo por aprender Pone en práctica los aprendizajes
porque descubre que el tema es desarrollados a través de procesos de
importante. retroalimentación continua.

2 3
Exploración Construcción
Utiliza sus conocimientos previos y Construye nuevos conocimientos a
experiencia para poder asimilar lo través de proyectos, resolución de casos
nuevo porque se reconocen sus reales, trabajo colaborativo en parejas y
características, preferencias y estilos en grupos, utilizando la tecnología y las
para aprender. redes para aumentar sus capacidades y
oportunidades.

NOMBRE SEMANA PESO


Evidencias Evaluación continua 1 5 10%
Evaluación parcial 9 30%
Evaluación continua 2 14 20%
Evaluación final 18 40%
Entrega de notas 19 -
Evaluaciones de recuperación 20 -

Referencias Unidad 3
bibliográficas - Lira, P. (2009). Finanzas y Financiamiento. Recuperado de:
http://www.uss.edu.pe/uss/eventos/JovEmp/pdf/LIBRO_FINANZAS.pdf

Unidad 4
- Estudio Caballero Bustamante. (s.f.). El cierre de empresas: disolución, liquidación,
extinción y concurso de empresas. Recuperado de:
http://www.caballerobustamante.com.pe/plantilla/lab/cierredeempresas211207.pdf

Complementaria
- Berk, J., y DeMarzo, P. (2008). Finanzas corporativas. México DF: Pearson Educación
- Graham, J. (2011). Finanzas corporativas: el vínculo entre la teoría y lo que las empresas
hacen. México DF: Cengage Learning
- Impact Media Comercial. (2009). Entendiendo las finanzas: soluciones prácticas para los
desafíos del día a día. Santiago: Impact Media Comercial
- Ross, S. (2012). Finanzas corporativas. México DF: McGrawHill

Documentos en línea
- Estudio Caballero Bustamante. (s.f.). El cierre de empresas: disolución, liquidación,
extinción y concurso de empresas. Recuperado de:
http://www.caballerobustamante.com.pe/plantilla/lab/cierredeempresas211207.pdf
- Lira, P. (2009). Finanzas y Financiamiento. Recuperado de:
http://www.uss.edu.pe/uss/eventos/JovEmp/pdf/LIBRO_FINANZAS.pdf

Biblioteca virtual

Bases de datos
- Bertossi, R. (2009). Financiamiento de pequeñas y medianas empresas. Argentina: El
Cid Editor | apuntes. Recuperado de E-libro
- Gómez, S. J. C. (2013). Dirección Financiera I (finanzas). España: ECU. Recuperado de
E-libro
- Miranda, L. M. D. C. (2012). Análisis de productos y servicios de financiación (UF0337).
España: IC Editorial. Recuperado de E-libro
- Morales, C. A. (2014). Finanzas. México: Larousse - Grupo Editorial Patria. Recuperado
de E-libro

Libros electrónicos
- Madura, J. (2015). Administración Financiera Internacional. (12a ed.). México: Cengage
learning
- Mishkin, F. (2014). Moneda, banca y mercados financieros. (10a ed.). México: Pearson
Educación
- Parkin, M. (2014). Economía. (11a ed.). México: Pearson Educación

También podría gustarte