Está en la página 1de 2

Leyenda de la fundación de

Tenochtitlán

Leyenda de La fundación de Tenochtitlán

México es un país rico, y cuando hablamos de rico no nos


referimos al área económica, sino más bien a otros aspectos
como es el caso de su cultura, y es que en él es posible
escuchar un sinfín de leyendas populares, tal es el caso de
la leyenda de la fundación de Tenochtitlán.

Esta historia, la cual es ideal tanto para niños como adultos,


nos cuenta cómo fue que sucedió la creación de la ciudad de
Tenochtitlán. Sin duda se trata de una leyenda que vale la
pena conocer, sobre todo si quieres saber más sobre el país
mexicano.

Personajes:

El dios Huitzilopochtli.
Mexicas (aztecas).
Leyenda de la fundación de
Tenochtitlán
La leyenda de la fundación de Tenochtitlán nos sitúa en el año
1325, cuando los Mexicas, pobladores de Aztlán, tuvieron que
abandonar sus tierras por órdenes del dios Huitzilopochtli,
con el fin de encontrar un sitio en el cual construirían una
nueva ciudad.

El dios les dijo que durante su recorrido iban a encontrar una


señal, la cual sería una imagen que les indicaría que habían
llegado al sitio prometido. Dicha imagen sería nada más y nada
menos que un águila posada sobre un nopal.

Y así fue, caminaron durante años, hasta que un día,


finalmente encontraron la señal que les había prometido el
dios. Las condiciones del lugar eran idóneas para poder fundar
el imperio más poderoso de Mesoamérica, y no tardó en que esto
ocurriera; al cabo de un tiempo, se había convertido en una de
las ciudades más importantes.

Sin embargo, es importante resaltar que como ocurre con


cualquier otra leyenda, hay quienes aseguran que esta teoría
de su fundación no se asemeja a la realidad, ya que según
dicen, los Mexicas cambiaron las versiones a su conveniencia
con el fin de resaltar su orgullo.

Por lo tanto, no podemos saber a ciencia cierta cuál es la


realidad, si fue así como se fundó la ciudad o no, pero lo que
si podemos decir es que esta leyenda es uno de los factores
que identifica al país mexicano como una nación.

Si te interesa conocer mas de esta cultura puedes leer nuestro


articulo con leyendas mexicanas.

También podría gustarte