Está en la página 1de 33

CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL “LITTLE LIGHT 2”

AÑO LECTIVO 2022 - 2023

SUBNIVEL: INICIAL 2
NIÑOS DE 4-5 AÑOS
NOMBRE DE LA PROFESORA: ANNELIS PALENCIA
FECHA DEL PERIODO: 21 AL 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
VALOR DEL MES: CONFIANZA
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: JUGANDO APRENDO LA VOCAL “I i”, 1,2,3,4 sigo contando.
ELEMENTO INTEGRADOR: VERSO “A LAS CUATRO CAMINA EL GATO”
DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: CONOCER LA VOCAL “I i” SU PRONUNCIACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN ALGUNAS PALABRAS
COTIDIANAS, APRENDER EL NUMERO 4 Y DESCUBRIR EL COLOR ANARANJADO.
OBJETIVO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE EXPRESION ORAL IDENTIFICANDO EL FONEMA “i”, COMPRENSION DE NOCIONES BASICAS DE
NUMERO CANTIDAD HASTA CUATRO.

EJE DE OBJETIVOS DE AMBITO DESTREZA ACTIVIDAD RECURSOS INDICADORES DE


HORA DESARROLLO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
7:30- RECIBIMIENTO
8:00
8:00- DEVOCIONAL
8:30
8:30- DESARROLLO Adquirir normas CONVIVENCIA Asumir y respetar ACTIVIDADES INICIALES  Calendari  Saluda a la maestra y a
8:50 PERSONAL Y de convivencia 4.2.3 normas de  Cantar la canción o sus compañeros
SOCIAL social para convivencia en el “Hola, hola, hola”  Canción de  Identifica días de la
relacionarse centro de https:// “hola, hola, semana
activamente educación inicial y www.youtube.com/ hola” Identifica el clima
con las en el hogar watch?v=cM1zVP3tu6Q  Responde al llamado de
personas de su acordadas con el  Identificación del su nombre diciendo
entorno. adulto. día, fecha, mes y presente
año
 Observar el clima

 Asistencia

8:50- EXPRESION Y Incrementar la COMPRESIÓN Y Describir Actividades dirigidas Identificar la vocal a


9:30 COMUNICACI capacidad de EXPRESIÓN DEL oralmente Inicio  Canción
ÓN expresión oral a LENGUAJE imágenes que Escuchar la canción “con la i”
través del 1.2.3 con la “i”  Imágenes
observa en
manejo de https://youtu.be/ de la
materiales
adecuado del JhIWeiCp7hk vocal “i”
gráficos y
vocabulario y la digitales Desarrollo  Imágenes
comprensión empleando  Presentar la vocal de
progresiva del oraciones. “i” Reconocer la palabras
significado de vocal mediante con la
las palabras imágenes y vocal “i”
para facilitar su palabras  Carros de
interacción con  Escribir el trazo de juguetes
los otros. la vocal en grande
en el suelo.
Deberán caminar y
conducir un carro
de juguete,
siguiendo el
camino correcto.
Cierre
Los niños buscaran la
vocal “i” en las palabras
que estarán pegadas en
distintas partes del
aula.
9:30 REFRIGERIO Y RECESO
10:00
10:00-
10:30 INGLES INGLES INGLES INGLES INGLES INGLES

10:30-
11:00
11:00- EXPRESION Y Incrementar la COMPRESIÓN Y Describir Bits de inteligencia  Bits de Observa
11:15 COMUNICACI capacidad de EXPRESIÓN DEL oralmente Observar los bits de inteligencia Repite
ÓN expresión oral a LENGUAJE imágenes gráficas inteligencia Memoriza
través del 1.2.3 y digitales, Identificar la vocal “i” y
manejo de estructurando sus palabras
adecuado del oraciones más Memorizar
vocabulario y la elaboradas que Repetir
comprensión describan a los
progresiva del objetos que
significado de observa.
las palabras
para facilitar su
interacción con
los otros.
11:15- EXPRESION Y Desarrollar EXPRESION Realizar Actividades dirigidas  Imágenes de  Identificar la vocal “i”
11:45 COMUNICACI habilidades ARTISTICA actividades Inicio palabras en la palabra
ÓN sensoperceptiv 1.3.1 creativas Escuchar y memorizar  cajas mediante imágenes.
as y utilizando las la canción “con la i”  libro  Cumple consignas
técnicas grafo
visomotrices
plásticas con https://youtu.be/JhI
para expresar variedad de WeiCp7hk
sentimientos, materiales.
emociones y
vivencias a
Desarrollo
través del  los niños jugaran a”
lenguaje
recoger” 2 cajas,
plástico una con la vocal
que queremos
consolidar” i” y
otra caja vacia. Se
les entregará una
serie de palabras, y
ellos han de
guardarlas en la
caja idónea,
dependiendo de si
estas llevan la vocal
“i” o no.
Cierre
Trabajar las hojas del
libro
11:45- EXPRESION Y Discriminar COMUNICACIÓN Y Identificar Estimulación de  Imagen  Imita la articulación
12:00 COMUNICACI auditivamente EXPRESIÓN DEL “auditivamente” conciencias articulación  Repite fonemas
ÓN los fonemas LENGUAJE el fonema Conciencia fonológica: de la vocal  Cuenta las silabas de
(sonidos) que 7.2.2 (sonido) inicial de  mostrar a los niños “i” las palabras
conforman su las palabras más como articular la  Identifica el sonido
lengua materna utilizadas. vocal” i” (mostrar de la “i” al inicio, a la
para cimentar imagen) luego mitad o al final de la
las bases del hacerlo palabra.
futuro proceso gestualmente,
de lectura. motivar a los niños
a imitar la
articulación.
 Repetir el fonema
de la “i”
 Contar cuantas
silabas tienen
distintas palabras
con “i” y donde se
encuentra el
sonido “i”.
12:00- Comprender el COMPRESIÓN Y Responder Animación a la lectura  Cuento el  Responde preguntas
12:10 EXPRESION Y significado de EXPRESIÓN DEL preguntas sobre Escucharan y observara secreto de relacionadas a los
palabras, LENGUAJE un texto narrado las imágenes del cuento Oto. personajes y
COMUNICACI
oraciones y 3.2.8 por el adulto, acciones principales
ÓN frases para relacionadas a los
ejecutar personajes y
acciones y acciones
producir principales.
mensajes que le
permitan
comunicarse
con los demás.
12:30- ALMUERZO Y
13:00 ASEO

MARTES

EJE DE OBJETIVOS DE AMBITO DESTREZA ACTIVIDAD RECURSOS INDICADORES DE


HORA DESARROLLO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
7:30- RECIBIMIENTO
8:00
8:00- DEVOCIONAL
8:30
8:30- DESARROLLO Adquirir normas CONVIVENCI Asumir y ACTIVIDADES INICIALES  Calendari  Saluda a la
8:50 PERSONAL Y de convivencia A respetar  Cantar la canción “Hola, o maestra y a
SOCIAL social para normas de hola, hola”  Canción de sus
4.2.3
relacionarse convivencia en https:// “hola, hola, compañeros
activamente el centro de www.youtube.com/watch? hola”  Identifica días
con las educación v=cM1zVP3tu6Q de la semana
personas de su inicial y en el  Identificación del día, fecha, Identifica el
entorno. hogar mes y año clima
acordadas con  Observar el clima  Responde al
el adulto. llamado de su
 Asistencia nombre
diciendo
presente
8:50- Comprender RELACIONES Comprender la Actividades dirigidas Identificar la
9:30 DESCUBRIMIE nociones LOGICO- relación de Inicio  Tizas vocal a
NTO DEL básicas de MATEMATICA número-  Jugar a base de consignas
MEDIO cantidad (en el patio unir cabezas,
cantidad hasta
facilitando el 5.2.3 brazos, pies, dedos)
NATURAL Y el 10.
desarrollo de 
CULTURAL
habilidades del Ubicarse en el centro del patio
pensamiento de acuerdo a la consigna “A las
para la solución 4 sale el gato, en el cuadrado
de problemas entran dos niños.” Los niños se
sencillos. desplazan a las figuras
geométricas que estarán
dibujadas. En cada figura
ingresaran la cantidad de niños
indicada.
Desarrollo
 Presentar el número 4
mediante imágenes,
 Los niños buscaran los
números cuatros que se
han mezclado con otros
números y letras.
Cierre
 Los niños recogerán todos
los numero 4
9:30 REFRIGERIO Y RECESO
10:00
10:00-
11:00 INGLES INGLES INGLES INGLES INGLES INGLES

11:00- EXPRESION Y Incrementar la COMPRESIÓN Describir Bits de inteligencia  Bits de Observa


11:15 COMUNICACI capacidad de Y EXPRESIÓN oralmente Observar los bits de inteligencia Repite
ÓN expresión oral a DEL LENGUAJE imágenes inteligencia Memoriza
través del 1.2.3 gráficas y Identificar el número 4
manejo de digitales, Memorizar
adecuado del estructurando Repetir
vocabulario y la oraciones más
comprensión elaboradas que
progresiva del describan a los
significado de objetos que
las palabras observa.
para facilitar su
interacción con
los otros.
11:15- EXPRESION Y Comprender RELACIONES Comprender la Actividades dirigidas  Imágenes de .
12:05 COMUNICACI nociones LOGICO- relación del Inicio palabras  Cuenta del 1
ÓN básicas de MATEMATICA numeral Escuchar y memorizar el verso  cajas al 4 en
5.2.4 (representació a las 4 camina el gato (mostrar  libro secuencia
cantidad
n simbólica del el verso mediante pictogramas) numérica.
facilitando el número) con la Desarrollo  Asocia
desarrollo de cantidad hasta Jugar a “los números de numeral
habilidades del el 5. colores” la maestra cantidad
pensamiento proporcionara tarjetas a los hasta el 4
para la solución niños las cuales deben
de problemas contener cantidades de
sencillos. elementos del 1 al 5, en
grupo los niños seleccionan
las tarjetas y cuentan los
elementos presentados.
Cierre
los niños representan la
noción numero cantidad
mediante material concreto
(cuentas, rosetas, etc.)
 Trabajar las hojas del libro
12:05 EXPRESION Y Discriminar COMPRENSIO Identificar Estimulación de conciencias  Imagen  Imita la
12:20 COMUNICACI auditivamente N Y EXPRESIÓN “auditivamente Conciencia fonológica: articulación articulación
ÓN los fonemas DEL LENGUAJE ” el fonema  Los niños repetirán los de la vocal  Repite
(sonidos) que 7.2.2 (sonido) inicial fonemas de la palabra “i” fonemas
conforman su de las palabras CUATRO  Cuenta las
lengua materna más utilizadas. silabas de
para cimentar las palabras
las bases del  Identifica el
futuro proceso sonido de
de lectura. la “i” al
inicio, a la
mitad o al
final de la
palabra.
12:20- Comprender el COMPRESIÓN Contar un Animación a la lectura  Los niños  Narra el
12:30 EXPRESION Y significado de Y EXPRESIÓN cuento en base Narraran el cuento “El secreto narran el cuento a
palabras, DEL LENGUAJE a sus imágenes de Oto” cuento partir de la
COMUNICACI
oraciones y 4.2.2 a partir de la portada y
ÓN frases para portada y sigue la
ejecutar siguiendo la secuencia
acciones y secuencia de de las
producir las páginas. páginas.
mensajes que le
permitan
comunicarse
con los demás.
12:30- ALMUERZO Y
13:00 ASEO

MIERCOLES

EJE DE OBJETIVOS DE AMBITO DESTREZA ACTIVIDAD RECURSOS INDICADORES DE


HORA DESARROLLO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
7:30- RECIBIMIENTO
8:00
8:00- DEVOCIONAL
8:30
8:30- DESARROLLO Adquirir normas CONVIVENCI Asumir y ACTIVIDADES INICIALES  Calendario  Saluda a la
8:50 PERSONAL Y de convivencia A respetar  Cantar la canción “Hola,  Canción de maestra y a
SOCIAL social para normas de hola, hola” “hola, hola, sus
4.2.3
relacionarse convivencia en https://www.youtube.com/ hola” compañeros
activamente el centro de watch?v=cM1zVP3tu6Q  Identifica días
con las educación  Identificación del día, fecha, de la semana
personas de su inicial y en el mes y año Identifica el
entorno. hogar  Observar el clima clima
acordadas con  Responde al
el adulto.  Asistencia llamado de su
nombre
diciendo
presente
8:50- Comprender RELACIONES Comprender la Actividades dirigidas  Clasifica
9:30 DESCUBRIMIE nociones LOGICO- relación de Inicio  DISTINTO  Cuenta
NTO SEL básicas de MATEMATICA número- Recolectar del parque, piedras, S hasta
MEDIO cantidad hojas, ramas, flores, insectos OBJETOS cuatro
cantidad hasta
facilitando el 5.2.3 secos. Y
NATURAL Y el 10.
desarrollo de Desarrollo MATERIA
CULTURAL
habilidades del  Clasificar todo lo LES QUE
pensamiento recolectado SE
para la solución  Contar cuatro de cada ENCUENT
de problemas grupo de elemento RN EN EL
sencillos. recolectado PARQUE
 Sacar un elemento y volver
a contar hasta quedar en
uno
 Repetir el proceso
aumentado cada vez un
elemento hasta cuatro
Cierre
 Observar y describir la
lámina, contar cuantos
perros hay en la lamina
9:30 REFRIGERIO Y RECESO
10:00
10:00-
11:00 INGLES INGLES INGLES INGLES INGLES INGLES

11:00- EXPRESION Y Incrementar la COMPRESIÓN Describir Bits de inteligencia  Bits de Observa


11:15 COMUNICACI capacidad de Y EXPRESIÓN oralmente Observar los bits de inteligencia Repite
ÓN expresión oral a DEL LENGUAJE imágenes inteligencia Memoriza
través del 1.2.3 gráficas y Identificar el número 4
manejo de digitales, Memorizar
adecuado del estructurando Repetir
vocabulario y la oraciones más
comprensión elaboradas que
progresiva del describan a los
significado de objetos que
las palabras observa.
para facilitar su
interacción con
los otros.
11:15- EXPRESION Y Comprender RELACIONES Comprender la Actividades dirigidas  Imágenes de .
12:05 COMUNICACI nociones LOGICO- relación del Inicio palabras  Cuenta del 1
ÓN básicas de MATEMATICA numeral Escuchar y memorizar el verso  cajas al 4 en
5.2.4 (representació a las 4 camina el gato (mostrar  libro secuencia
cantidad
n simbólica del el verso mediante pictogramas) numérica.
facilitando el número) con la Desarrollo  Asocia
desarrollo de cantidad hasta  Formar conjuntos de numeral
habilidades del el 5. 2, 3, y cuatro cantidad
pensamiento elementos con objetos hasta el 4
para la solución del aula
de problemas  Escuchar el significado
del signo “+” e “=”
sencillos.
 Jugar al rey manda, el
rey manda a formar
conjuntos de…
elementos poner el
signo “
 “+” contar los
elementos, formar un
conjunto de ….
Elementos poner el
signo “=” formar otro
conjunto
 Verbalizar la
operación.
 Realizar varios
ejercicios.

Cierre
 Trabajar las hojas del
libro
12:05 EXPRESION Y Incrementar la COMPRENSIO Describir Estimulación de conciencias  Grafico  Describe
12:20 COMUNICACI capacidad de N Y EXPRESIÓN oralmente Conciencia léxica  Pinturas gráficos
ÓN expresión oral a DEL LENGUAJE imágenes  Observar los gráficos oralmemte
través del 1.2.3 gráficas y  Conversar sobre lo extructuran
manejo de digitales, observado do
adecuado del estructurando  Formar una oración por oraciones.
vocabulario y la oraciones más cada grafico
comprensión elaboradas que  Contar el número de
progresiva del describan a los palabras dela oración
significado de objetos que  Dar una palmada por cada
las palabras observa. palabra que se diga
para facilitar su  Poner una cruz en la
interacción con pizarra por cada palabra
los otros. que se diga
 Escuchar la oración que lee
la maestra
 Repetir la oración dando
una palmada por cada
palabra que se diga
 Pintar un circulo por cada
palabra de cada oración
 Verbalizar las oraciones.
12:20- Incrementar la COMPRESIÓN Reproducir Animación a la lectura  Rima del  Repite y
12:30 EXPRESION Y capacidad de Y EXPRESIÓN trabalenguas Rima del cuatro cuatro memoriza
expresión oral a DEL LENGUAJE sencillos, la rima
COMUNICACI
través del 1.2.4 adivinanzas
ÓN manejo de canciones y
adecuado del poemas cortos,
vocabulario y la mejorando su
comprensión pronunciación
progresiva del y potenciando
significado de su capacidad
las palabras imaginativa.
para facilitar su
interacción con
los otros
12:30- ALMUERZO Y
13:00 ASEO

JUEVES

EJE DE OBJETIVOS DE AMBITO DESTREZA ACTIVIDAD RECURSOS INDICADORES DE


HORA DESARROLLO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
7:30- RECIBIMIENTO
8:00
8:00- DEVOCIONAL
8:30
8:30- DESARROLLO Adquirir normas CONVIVENCI Asumir y ACTIVIDADES INICIALES  Calendario  Saluda a la
8:50 PERSONAL Y de convivencia A respetar  Cantar la canción “Hola,  Canción de maestra y a
SOCIAL social para normas de hola, hola” “hola, hola, sus
4.2.3
relacionarse convivencia en https:// hola” compañeros
activamente el centro de www.youtube.com/watch?  Identifica días
con las educación v=cM1zVP3tu6Q de la semana
personas de su inicial y en el  Identificación del día, fecha, Identifica el
entorno. hogar mes y año clima
acordadas con  Observar el clima  Responde al
el adulto. llamado de su
 Asistencia nombre
diciendo
presente
8:50- Disfrutar de la EXPRESION Cantar Actividades dirigidas  sigue el
9:30 EXPRESION Y participación en ARTISTICA canciones Inicio  Poesía ritmo
COMUNICACI actividades siguiendo el Escuchar la poesía “el cuatro es  Crayones coordina
ON artísticas un gato”  libro damente
ritmo y
individuales y Desarrollo
coordinando
grupales  Repetir y memorizar la
manifestando con las poesía
respeto y expresiones de  Verbaliza la poesía usando
colaboración su cuerpo. la pinza digital de las dos
con los demás. manos
 Tomar el crayón con los
dedos pulgar índice y
medio, volver a decir la
poesía moviendo el dedo
índice

Cierre
 Observar el grafico,
describir lo que
observa, repisar sobre
el numeral cuatro con
el dedo índice, repisar
sobre el numeral
cuatro con crayón
 Trabajar las hojas del libro
9:30 REFRIGERIO Y RECESO
10:00
10:00-
11:00 INGLES INGLES INGLES INGLES INGLES INGLES

11:00- EXPRESION Y Incrementar la COMPRESIÓN Describir Bits de inteligencia  Bits de Observa


11:15 COMUNICACI capacidad de Y EXPRESIÓN oralmente Observar los bits de inteligencia Repite
ÓN expresión oral a DEL LENGUAJE imágenes inteligencia Memoriza
través del 1.2.3 gráficas y Identificar el número 4
manejo de digitales, Memorizar
adecuado del estructurando Repetir
vocabulario y la oraciones más
comprensión elaboradas que
progresiva del describan a los
significado de objetos que
las palabras observa.
para facilitar su
interacción con
los otros.
11:15- EXPRESION Y Articular COMUNICACIÓ Realizar Actividades dirigidas  Picadillo .
12:05 COMUNICACI correctamente N Y EXPRESIÓN movimientos Inicio  Globos  ejecuta
ÓN los fonemas del DEL LENGUAJE articulatorios jugar a soplar, colocar un  Vela movimientos
6.2.1 complejos: puñado de picadillo sobre la  Agua articulatorios
idioma materno
movimientos mesa, soplar el picadillo sin  Detergente al soplar
para facilitar su de los labios dejar caer de la mesa, soplar  Argolla
comunicación a juntos de globos inflados sin dejarlos  Libro
través de un izquierda a caer, soplar una vela y cuidar  temperas
derecha, hacia que no se apague.
lenguaje claro. adelante,
movimiento de Desarrollo
las mandíbulas
a los lados, Mezclar agua y detergente
inflar las hasta que este se diluya,
mejillas y introducir una argolla, soplar y
movimiento de hacer pompas de jabón.
lengua de Conversar acerca de las
mayor experiencias vividas
dificultad. respondiendo preguntas ¿Qué
juego te gusto más? ¿Porque?
¿Cuál te gustaría repetir?
Cierre
 Hacer ejercicios con
las partes de la boca:
inflar las mejillas
llenando a boca de
aire y a continuación
dejarlo escapar
entreabriendo los
labios
 Trabajar las hojas del
libro ( pintar con el
dedo índice las
pompas de jabón)
12:05 EXPRESION Y Incrementar la COMPRENSIO Describir Estimulación de conciencias  Grafico  Describe
12:20 COMUNICACI capacidad de NY EXPRESIÓN oralmente Conciencia léxica  Pinturas gráficos
ÓN expresión oral a DEL LENGUAJE imágenes . Conciencia fonológica: oralmemte
través del 1.2.3 gráficas y  Los niños repetirán los extructuran
manejo de digitales, fonemas de la palabra do
adecuado del estructurando CUATRO oraciones.
vocabulario y la oraciones más
comprensión elaboradas que
progresiva del describan a los
significado de objetos que
las palabras observa.
para facilitar su
interacción con
los otros.
12:20- Incrementar la COMPRESIÓN Reproducir Animación a la lectura  adivinanza  repite y
12:30 EXPRESION Y capacidad de Y EXPRESIÓN trabalenguas Escuchar la adivinanza “cuatro memoriza
expresión oral a DEL LENGUAJE sencillos, gatos en un cuarto”  intenta
COMUNICACI
través del 1.2.4 adivinanzas Repetir y memorizar adivinar
manejo de canciones y
ÓN adecuado del poemas cortos,
vocabulario y la mejorando su
comprensión pronunciación
progresiva del y potenciando
significado de su capacidad
las palabras imaginativa.
para facilitar su
interacción con
los otros
12:30- ALMUERZO Y
13:00 ASEO

VIERNES

EJE DE OBJETIVOS DE AMBITO DESTREZA ACTIVIDAD RECURSOS INDICADORES DE


HORA DESARROLLO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
7:30- RECIBIMIENTO
8:00
8:00- DEVOCIONAL
8:30
8:30- DESARROLLO Adquirir normas CONVIVENCI Asumir y ACTIVIDADES INICIALES  Calendario  Saluda a la
8:50 PERSONAL Y de convivencia A respetar  Cantar la canción “Hola,  Canción de maestra y a
SOCIAL social para normas de hola, hola” “hola, hola, sus
4.2.3
relacionarse convivencia en https:// hola” compañeros
activamente el centro de www.youtube.com/watch?  Identifica días
con las educación v=cM1zVP3tu6Q de la semana
personas de su inicial y en el  Identificación del día, fecha, Identifica el
entorno. hogar mes y año clima
acordadas con  Observar el clima  Responde al
el adulto. llamado de su
 Asistencia nombre
diciendo
presente
8:50- Desarrollar el EXPRESION Actividades dirigidas  cumple
9:30 DESCUBRIMIE control postural CORPORAL Y Realizar Inicio  Tizas consigna
NTO en actividades MOTRICIDAD  Observar la rayuela  Masking s
ejercicios de
NATURAL Y de equilibrio 3.2.1 trazada en el patio  Fichas  realiza
equilibrio
CULTURAL estático y  Cumplir consignas: turnos  Libro ejercicio
dinámico estático y para el juego, no apoyar el s
 crayones
afianzando el dinámico, otro pie, no pisar las rayas, controla
dominio de los controlando los verbalizar cuando lanza la ndo las
movimientos de movimientos ficha, primer cajoncito… parte
su cuerpo de las partes Desarrollo gruesas
de su
gruesas del
Jugar ala rayuela, saltar en un cuerpo
cuerpo y
solo pie.
estructurando
motricidad
facial y gestual Cierre
según la  Trabajar las hojas del libro
consigna (jugar a la rayuela
incrementando utilizando los dedos índice
el lapso de y medios, pintar al conejo
usando diferentes colores
tiempo.

9:30 REFRIGERIO Y RECESO


10:00
10:00-
11:00 INGLES INGLES INGLES INGLES INGLES INGLES

11:00- EXPRESION Y Incrementar la COMPRESIÓN Describir Bits de inteligencia  Bits de Observa


11:15 COMUNICACI capacidad de Y EXPRESIÓN oralmente Observar los bits de inteligencia Repite
ÓN expresión oral a DEL LENGUAJE imágenes inteligencia Memoriza
través del 1.2.3 gráficas y Identificar el número 4
manejo de digitales, Memorizar
adecuado del estructurando Repetir
vocabulario y la oraciones más
comprensión elaboradas que
progresiva del describan a los
significado de objetos que
las palabras observa.
para facilitar su
interacción con
los otros.
11:15- DESCUBRIMIE Discriminar RELACIONES Experimentar Actividades dirigidas  Imágenes de .
12:05 NTO DEL formas y LOGICO- la mezcla de Inicio palabras  Cuenta del 1
MEDIO colores MATEMATICAS dos colores Mostrar imágenes de objetos  cajas al 4 en
NATURAL Y primarios para de color anaranjado.  libro secuencia
desarrollando
CULTURAL 4.2.3 formar colores Desarrollo numérica.
su capacidad secundarios.  Mezclar colores  Asocia
perceptiva para primarios: amarillo y numeral
la comprensión rojo, descubrir el cantidad
de su entorno. nuevo color hasta el 4
anaranjado

 Identificar objetos de
color anaranjado
Cierre
Pintar su mano izquierda y
estampar sobre cartulina
12:05 EXPRESION Y Incrementar la COMPRENSIO Describir Estimulación de conciencias  Grafico  Describe
12:20 COMUNICACI capacidad de N Y EXPRESIÓN oralmente Conciencia léxica  Pinturas gráficos
ÓN expresión oral a DEL LENGUAJE imágenes . Conciencia fonológica: oralmemte
través del 1.2.3 gráficas y  Los niños repetirán los extructuran
manejo de digitales, fonemas de la palabra do
adecuado del estructurando CUATRO oraciones.
vocabulario y la oraciones más
comprensión elaboradas que
progresiva del describan a los
significado de objetos que
las palabras observa.
para facilitar su
interacción con
los otros.
12:20- Incrementar la COMPRESIÓN Reproducir Animación a la lectura  poesía  repite y
12:30 EXPRESION Y capacidad de Y EXPRESIÓN trabalenguas Escuchar, repetir y memorizar memoriza
expresión oral a DEL LENGUAJE sencillos, la poesía “el cuatro es un gato”
COMUNICACI
través del 1.2.4 adivinanzas
ÓN manejo de canciones y
adecuado del poemas cortos,
vocabulario y la mejorando su
comprensión pronunciación
progresiva del y potenciando
significado de su capacidad
las palabras imaginativa.
para facilitar su
interacción con
los otros
12:30- ALMUERZO Y
13:00 ASEO

REQUISICION
6 CARTULINAS A3
6 MOPAS DE ALGODON
6 ESPONJAS
PAPEL BRILLANTE
Masking
Tiza
1 Barra de silicon fina

ANEXOS

También podría gustarte