Está en la página 1de 2

Ejercicios de repaso.

3º ESO

1. Indica la función de los complementos verbales que aparecen en las siguientes


oraciones:
a) La información ha sido difundida por un periódico nacional.
b) Le escribió con su ordenador personal.
c) Estuvo atento durante todo el concierto.
d) Se muestra tímido en esas ocasiones.
e) Me fío de tu amistad sincera.
f) ¿A quién enviamos el jamón?
g) Me gusta tu cara inocente

2. Análisis sintáctico.
Recuerda:

1. Localizo los verbos. Habrá tantas oraciones como verbos.


2. Localizo el nexo. El nexo me dirá qué tipo de coordinada es.
3. Recuerda: me centro en una sola oración = busco Sujeto y Predicado. Después
analizo el sujeto por dentro. Cuando acabo con el sujeto, voy al Predicado
donde estarán los complementos del verbo: CD, CI, At o Pvo, CR, CC, CAg…

 Fui al médico, pero no estaba


 En América abundan las armas y los niños ven muchas imágenes violentas
diariamente
 Ana colabora con Cáritas, es muy solidaria
 Existen actos ilegales pero ninguna persona es ilegal
 Mi madre nada animada, pero le da miedo el mar.
 Cervantes influyó decisivamente en la novela inglesa; sin embargo, en España no
tuvo continuadores hasta mucho después.

https://www.aboutespanol.com/ejemplos-cortos-de-textos-expositivos-2879763
Después de la lectura de varios textos expositivos en el enlace anterior:
 Di tres características de los textos explicativos que compartan
 Indica si son divulgativos o especializados justificando tu respuesta
 Fíjate especialmente en el texto del medicamento e indica si el orden es
deductivo (se parte de una idea general para luego especificar o desarrollar los
datos concretos) o inductivo (se parte de una idea específica para terminar con
otra general).
Mira el siguiente ejemplo de orden inductivo:

 Sal pentahidratada NaClO * 5 H2O y con 2,5 moléculas de agua de hidratación por
molécula: NaClO * 2,5 H2O. La primera forma es la más conocida. A 0 °C se disuelven
29,3 g de la sal en 100 g de agua y a 23 °C ya son 94,2 g/100.
De todos estos componentes se saca la lejía (idea general).

También podría gustarte