Está en la página 1de 7
Parte 11) Desobstruccién de la via aérea en adultos nifios y lactantes Enesta seccién se explica c6mo reconocer la obstruccién (obstruccién de las vias aéreas por un cuerpo extrafio) y luego realizar maniobras para eliminarla, Las maniobras para eliminar las obstrucciones son las mismas en adultos y nifios (de 1 afio en adelante). ‘Aprenderé una técnica diferente para eliminar la obstruccién en los lactantes (menores de 1 aio). En esta parte, aprenderé lo siguiente: * La técnica empleada para eliminar ia obstruce un adulto 0 un nifio. * La técnica empleada para eliminar fa obstris un lactante, spor cuerpo extrafio en ‘cuerpo extraiio en Signos dejobstruc El reconocimiento temprano de una obstrucci6n de la vie agro por cuerpo extrafio es fundamental para un deseniace feliz. Es importante distinguir esta situacién de emergencla de otras como desvanecimiento, accidente cerebrovascular, ataque cardiaco, convulsiones, sobredosis de férmacos, etc., que podrian causar una dificultad respiratoria subita pero que requieren un tratamiento diferente. Los cuerpos extrafios pueden causar una serie de signos de obstruccién de la via aérea, desde leves a graves (Tabla 4). Tabla 4, Signos de obstruccién de la via aérea por cuerpo extrafio y acciones 2 realizar por el reanimador ee Canta) Se Intercambio adecuado de aire. + Sepuede presentar tos forzada, + Seppueden presentar siblancias entre accesos de tos Obstruccién leve dela via aérea Perth enn ‘Siempre y cuando s2 mantenge el intercambio de aie, anime vicina ‘que continie tosiendo. No interfere con los presios + dela victina de et Quédese con la vic estado. Sila obstruccion’ ccontinda 0 comier signos de obstrucc aérea, active al sistema d2 ‘emergencias. grave de la via con las manos, realizando el aérea signo univer ‘bstruccién Obstruccién | + Laviotima se sujeta el cuelo. | | gua 40), | + Ruido agucs deronta a inspiracion ausenecia total de ruido. + Dificutad respiratoriacreciente, Posible cianosis labios © piel azulados) | Silavictimaesunacutoounnta | pregintele: “¢Se esté stegentando” Sis vietima asiente y no pusds habiay, seze euna obstruccién crave, dala vaaees Pongase en marcha inmeciatamerta pa cespejar. Sila obstruccisn greve dela viazéres ccontinda ya victima deja de responds, inicie la RCP. ‘Sino se encuentra solo, pida aaiouen que active elsistemaderespues2a emergencias, Siesté soloy debe dest ala victima paraactverelsiserade respuesta a emergencias,resice unos 2minutos de RCP antes de ise. Figura 40. £1 signo universal de obstruccién indica que una victima necesita ayuda, Desobstrucci6n de la via aérea en un adulto onifio que responde Compresiones abdominales Realice compresiones abdominales para eliminar la obstrucci6n en un adulto 0 nifio que responde. No realice compresiones abdominales para desobstruir a un lactante. Cada una de las compresiones debe efectuarse con el propésito de eliminar la obstruccién. Podria ser necesario repetir la compresi6n varias veces hasta despejar la via aérea. Compresiones abdominales con la victima de pie 0 sentada Siga estos pasos para realizar compresiones abdominales en un adulto o nifio consciente y que permanece de pie 0 sentado: 1. De pie 0 arrodillado tras la victima, rodéela con los brazos por la cintura (Figura 41). Cierre una mano en puito. 2. Coloque el lado del pulgar del purio contra el abdomen de la victima, en la inea media, ligeramente por encima del ombligo, y claramente por debajo del esternén. 3. Agarre el puiio con la otra mano y presione el pu‘io hacia el abdomen de la victima con una compresién rapida y firme hacia arriba 4, Repita las compresiones hasta que el objeto se! ola vietima quede inconsciente 5. Realice cada nueva compresién con vn mi’ la obstruccién. do de la via aérea individual, distinto, para liberar copie Figura 41. Compresiones abdominales cor 87 Pee sa CCRC Cia Nita tet) embarazadas y obesas Sila victima esta embarazada o es obesa, realice compresiones tordcicas en lugar de compresiones abdominales (Figura 42). Figura 42. Realice compresiones torécicas en lugar de compresiones abdominals sila victima de obstruccién es una embarazada o es una persona besa, Desobstruccion de la via aérea en un adulto o nifio que no responde Elestado de una victima de obstruccion puede agravarse hasta que la victima deje de responder. Si sabe que la obstiuccion de las vias aéreas por un cuerpo extrafio es la causa del estado de la vietima, debe buscar un cuerpo extratio en la garganta, Para eliminar fa ob stucco) acl nfo que no responde, siga estos pasos: 4, Grite pidiendo ayuce S» yas coves de usted, envie a esa persona a activar e sistema de respur . 2. Baje ala viele # 1s uidado si eomprueba que esté dejando de responder. 3, Inicie la RCP co 715.0 tordcieas. No compruebe el pulso. Cada vez que abra la via aérea para realiz.: ‘aciones, abrala boca de la victima por completo. Busque el objeto. a. Si observa un ubjeto que parece que puede retirar con facilidad, séquelo con los dedos. b, Sino veningiin objeto, continiie con a RCP. 4, Después de unos 5 ciclos 0 2 minutos de RCP, active el sistema de respuestaa emergencias sino lo ha hecho ya otra persona. Silavvictima de obstruccién ya no responde cuando usted llega, probablemente no sabré shay luna obstruccién de las vias aéreas por un cuerpo extrafio. En esta situacién, debe activar el sistema de respuesta a emergencias y comenzar con la RCP de alta calidad, Ventilacién de ventilaciones eficaces cuando hay una obstruccion de la via aérea Cuando una victima de obstruccién pierde la consciencia, los misculos de la garganta podrian relajarse. Esta circunstancia podria convertir una obstruccién completa o grave de la via aérea fen una obstruccién parcial. Ademés, las compresiones tordcicas pueden generar como minimo tanta fuerza como las compresiones abdominales, lo que favorece la expulsion del objeto. Realizar 30 compresiones y después retirar cualquier objeto visible en la boca podria permitrle ‘administra finalmente ventilaciones eficaces. Acciones posteriores a la eliminacion de lajobstruccion) Sabré que ha eliminado con éxito una obstruccién de las vias aéreas en una vietima que no responde si vio y retiré un cuerpo extrafio de la boca de la victima y esta empieza a respirar Sin embargo. no siempre hay que quitar el cuerpo extrafio para eliminar la obstruccién con éxito. Si puede sentir el movimiento del aire y ver el pecho elevarse cuando realiza la ventilacién, la via aérea ya no esta obstruida. Después de eliminar la obstruccién en una victima que no responde, proceda como lo haria con ‘cualquier victima que no responde, Busque respuesta de nuevo, compruebe la ventilacion y el ppulso, confirme que alguien activ el sistema de respuesta a emergencias y realice la RCP de alta calidad o la ventilacion de rescate segtin resulte necesario. ‘Aliente a una victima que responde a que busque atencién médica inmesiiata, Un profesional de la salud debe evaluar a la victima para detectar posibles compicaciones de las compresiones abdominales. Dyer SALA: Lactante que responde Para desobstruir la via aérea en un lactante, dé palmad: el torax. No utilice las compresiones abdominales. ‘ens espatca y realice compresiones en Para eliminar la obstruccién en un lactante que responde, siga estos pasos: 1, Arrodilese o siéntese con el lactante en su regazo. 2. Sujete al lactante boca abajo, con la cabeza ligeramente por debajo del torax, apoyéndose sobre el antebrazo. Sostenga la cabeza y la mandibula de! lactante con la mano. ‘Tenga cuidado para no comprimir los tejidos blandos de la garganta. Apoye el antebrazo sobre su regazo 0 sobre el muslo para sujetar al lactante. 3. Conia base de su mano, dé hasta 5 palmadas fuertes en la espalda entre los oméplatos del lactante (Figura 434). Dé cada palmada con una fuerza suficiente para tratar de extraer el cuerpo extrafo. |. Después de dar hasta 5 palmadas en la espalda, site la mano libre sobre la espalda dellactante, sujetando la parte posterior de la cabeza con la palma de la mano. Ellactante ‘quedard convenientemente recostado entre sus dos antebrazos, sujetando el rostro y ja "manabule con la palma de una meno la parte posterior de cabeze conf palma dela o Gire todo el cuerpo de! lactante mientras sostiene con cuidado la cabeza y el cuello. ‘Sujete al lactante boca arriba con su antebrazo apoyado sobre el muslo, Mantenga la cabeza del lactante por debajo del tronco. . Realice hasta 5 compresiones tordcicas répidas descendentes (Figura 438) en el centro del t6rax por encima de la mitad inferior del esternén (en el mismo lugar que en las ‘compresiones tordcicas de la RCP). Efectde las compresiones tordcicas con una frecuencia @proximada de 1 por segundo, cada una de ellas con la intencién de crear una fuerza ___ Suficiente para expulsar el cuerpo extrafio. 7, Repitala secuencia de hasta 5 palmadas en la espalda y hasta 6 compresiones tordcicas __ hasta que sus acciones hagan que el objeto salga o el lactante deje de responder. | 89 Parto ‘Figura 43, Dosobstruecion doa via trea on un tactanta, A primadas on la espa, A Lactante que no responde Siellactante no respond, deje de dar palmadas en la espalds e inicie la RCP comenzando por as ‘compresiones torécicas, Para aliviar la obstruccién en un lactante que no responds, siga los pasos que se indican a ‘continuacién: 1. Grite pidiendo ayuda. Si alguien responde, envie a esa persona a activar el sistema de respuesta a emergencias. Coloque al lactante sobre una superficie firme y plana. 2. Inicie la RCP (comenzando con las compresiones) con un paso adicional: Cada vez qu: abra la via aérea, busque el objeto en la parte posterior de la garganta. Si observa un objet yy puede retirarlo con faciidad, squelo. Recuerde que no se comprueba el pulso antes Ge iniciar la RCP. 3. Después de unos 2 minutos de RCP, active el sistema de respuesta a emergencias (sino! hha hecho ya otra persona). Conceptos fundamentales: Sin barridos digitales a ciegas No realice un barrido digital a ciegas puesto que podria introducir e! cuerpo extrafio més en a via aérea, empeorando asila obstruccién o causando lesiones. Preguntas de repaso 1. :Cudl de las siguientes opciones es un ejemplo de obstruccién de la via aérea por cuerpo extrafio? ‘a. Cianosis (labios o piel azulados). b. Ruido agudo al inhaler. c. Incapacidad para hablar o llorar. d, Sibilancias entre cada tos. 2. ¢Cuél de las siguientes victimas de obstruccién grave de la via aérea deberia recibir ‘compresiones abdominales? a, Un varén de complexién media de 27 afios b. Una mujer con signos evidente: ¢. Unvarén de 50 afios obese, d. Unlactante de 9 meses de complexion m @ estar embarazada, nna nifia de 9 afios cuando, de repente, ido ayuda, gcudl es la accién mas bdominale gitar pi rzanao por las compresiones toracicas. 3. std realizando compresiones esta deja de responder, Despues ce adecuada que debe llevar a cabo a c a, Iniciar la RCP de alta calidad c b. Comprobar si hay pulso ce. Seguir realizando las compresion 4d. Dar § palmadas en la espalda seguidas de S compresiones toracicas abdominales. Consulte las respuestas a las preguntas de repaso en el Apéndice 1

También podría gustarte