Está en la página 1de 5

MEDULA SUPRARRENAL

La médula suprarrenal está formada por células cromafines,


dispuestas en pequeños grupos o cordones, rodeados por tejido
conectivo, vasos y nervios
Las células de la médula suprarrenal se llaman cromafines porque
tienen afinidad por las sales de cromo, que las tiñe y oscurece al
oxidar las catecolaminas. La parte más interna de éstas es
adyacente a las terminales simpáticas, contiene el aparato de
Golgi y la mayor parte del retículo endoplásmico rugoso. En el
polo opuesto, está la zona próxima a los capilares, que contiene
los gránulos cromafines.  
La médula suprarrenal produce sustancias químicas como la
epinefrina y la norepinefrina que participan en la transmisión de
impulsos nerviosos.
La médula suprarrenal sintetiza y secretan catecolaminas (sobre
todo adrenalina y, en menor medida, noradrenalina). Las células
cromafines también sintetizan aminas y péptidos bioactivos (p.
ej., histamina, serotonina, cromograninas, hormonas
neuropeptídicas). La adrenalina y la noradrenalina, principales
aminas efectoras del sistema nervioso simpático, son responsables
de la respuesta de “lucha o huida” (es decir, efectos cronotrópicos
y ionotrópicos sobre el corazón, broncodilatación,
vasoconstricción periférica y esplácnica con vasodilatación
muscular esquelética y efectos metabólicos sobre la
glucogenólisis, la lipólisis y la secreción de renina).

También podría gustarte