Está en la página 1de 4
20s aseguro que el dia de juicio la suerte de Sodoma y Gomorra Sera mas llevadera que la de aquella ciudad 3.2 Valor y generosidad en las dificutades (10,16-42) A pattie de ahora, el dscurso adquiere un tono muy distinc. Si en lo anterior era esencial la predicacion del Reino de Dios y la forma de levarla @ cabo, ahora el cena de atencion es Jesus. El destino de fos dlscipulos estara marcado por él. «Por mi causa» sedis llevados ante gobernadores y reyes (v. 18), «todos 08 odiaran por ‘causa mia» (v.22): cel que se pronuncie por mi. al que me niegues {v. 32.33); el que no cumple determinadas condiciones eno es dgno de mis (res veces en 37-38); wel que pieda su vida por mi» (v.39) eel que 08 recibe a vosotros me recibe a mis (v0). Para conocer la intancion de Mateo en esta pate del discurso os importante advertr que varios de lo versiculos y alusiones tomados de Marcos forman para en este evanglo del dscurso del fin dol mundo (Mc 13,9.11-13, en Mt 10,17-22; la venida del Hijo del Hombre Mc 13,26 en Wt 10,23) Esto indica que Mateo ha querido ‘adelantar al presente lo que Marcos dice que ocurira al fn de los tiempos. Asi se comprende que esta parte del dscurso tenga a ‘veces clr tino ascatlegic, aunque no habla del fi del mune (Otros 18 versicules ea ingpran an Q ya que también aparecen en Lucas, aunque raparides en distinlos capltulos yan un orden ddistnto (Le 10,3; 12.11-12; 640; 21,1248; 122-051.83; 14,2527: 17,33). Unos nueve versioulas 80n'exclusivos de Mateo (aunque algunos se encueriran ene! Evangelo de Tomas). Pero es evidente {que ha sido 6! quien ha compuesto e! discurso usando ditntos Materiales y dandoles una unisad que no tenian previamente Parte del material que offtece Mateo puede provenir de Jesus, incluso la mayor pate. Pero el conjunto reflgja la época de Mateo, ‘con experiencias muy concretas de persecuciones, azotes, [ules fn los trbunales, manifestaciones do odio y tragedias cuando un mmiombo dela familia se hace cristiano, cobardia, es la astucia de la serpiente que sabe esconderse mientras cora peligro, En el NT, el maestro de la astucia es Pablo: cuando advierte que una parte dal Sanedin son saducoos y ota, fariseos,consigue divi diciendo que «se me est juzgando por la esperanza en la resurreccén de los muertos» (Heh 23,6-10): mas tarce apelara al César para impedir que lo devuelvan a Jerusalén (Heh 25.7-12) IMs complicado resulta entender el conselo sobre la. paloma Como es la paloma? {Candida zsencila?, cingenua? {iachable? El adja avke rao solo se usa tres veces en el NT. 6s fecuente traducro de wes formas distntas segun el contexto (Mt 10,16; Rom 16,10; Fil 2,15). En Granada, donde vivo, cantempio a menudo dos tipos de palomas: las que vienen a nuestros jacines & beber y posarse en los arboles, pero levantan el vuslo cuando ‘alguien se acerca: y las que se pasean por la plaza de la CChancilria, convviendo con personas y coches sin miedo a que las atroplien, incluso obigando a ios automoviisias a detenorse. No sé Si en of recinio dol tempo de Jerusalén, donde se necesitaban tanias palomas para los sactiicos, habla también estas paloma urbanas. Su comportamiento despreccupado seria_un buen Coriraste con la astucia de la serpients. Como ejemplo podemos Citar la respuesta de Pedro y Juan cuando les prohiben ensenar en nombre de Jesus: «2Le parace a Dios justo que os obadezcamos & ‘osoiros antes que a6? uzgadion (Heh 4.19). ) Entrega y tracion (10.17-22) Sil ciscipulo piensa que con astucia y sencilez puede evitar las dntaladas de los lobes, se equivoca. Mateo recoge basicamenta frases del iscursa dal fin del mundo de Me 130-13. Al Waeras @ ‘ste context indica que las persecuciones no se producran en un futuro mas © menos lejano sino que fermaran parte del dia a dia de lajglesia. *TTened cuidado con la gente, porque os levarén alos tibunales y 8 azotaran on sus sinagogas. Os hardn comparecor ante En cuanto a a disposicién, mientras al nal de las instrucciones se ha hablado de los que acogen y rechazan alos islpules. ahora se invert el orden: primero se tata del rechazo y as afculiades (wv. 16-38), después de la acogida (w. 40.42). De este modo, un lscurs tan duro temina eon un tono positive, Las instucciones no hacen presagiar que la misién de los apdstoles sea tan dura. Nadie imapina que soran perseguidos y calumniades por decir que el Reinado de Dies est coreao por curar fenfermos. En realidad, repetir el mensaje de Jesus y vivir como 6! vio provoca malestar en ciertos ambientes, Lo primero que hace Jesus es dejar claro a los discipulos que van a ser perseguidos, incluso por las personas menos esperadas (16-23), Esto no debe cexirafares (24-25), asustaties (26-39) ni desconcertaries (24-26), Morece la pena seguro hasta la muerte (37-35) 4) Advertenca inca y consoo (10.16) Mirad que yo 0s envio como ovejas entre lobos: por tanto, sed ‘autos coma serpients e ingenuos como paloma, La advertancia desconcieta al lector. Ya sabe que los apéetoles| pueden ser acogidos 0 rechazados, pero verlos como ovelas (2 hablaba de xcorderos») entre lobos es mas fuerte. Tedo comenzé ‘on la mirada compasiva de Jesus. que vela alas multitudes como foveias sin pastor Ahora, as ovejas se han converdo en lobos. {2Qu¢ sentido tine enviar un rebano de ovejas hacia una manada de lobos? 2due pueden hacer las ovejas? La respuesta es Surealista: Sctuar como serpientes 0 como palomas, segun las Circunstancias. Este canselo es excusive de Mateo (se encuentra también en el Evangelio de Tomas 38,3) La astucia dela serpent es proverbial. «Era ol animal mas astuto de cuanios el Senor Dios habla creado (Gn 3,1) Jesus se mostrS ‘tuto al comienzo de su actividad. Cuando se entra de que hablan fencarcelado a Juan, no va a denunciar esta injusticia, sina que «se ret a Galea» (Mi 4,12). y cuando sabe que lo han matado, «se marché de all a ot sito tranqullo y apartadox (Mt 14,13). No es ‘gobemadoresy reyes por mi causa, para dar testimonio ante eos ylos paganos. "Cuando os entreguen, no os preccupeis por Io que vais a decir 0 cima lo didi, pues lo que lensis que deci so 0 inspirara en aquel momento: “pues no serés vosotos ls que habla, sora ol Espnty de vuest Padre quien hable por vuestro medio. "Un hermano entregard a la muerte a su hermano, un padre a su hj: se rebelaran hijos conta pares y los matarin, sores odlados de todos por mi causa, pero quien ressta hasta elfnal se salvara Ties vocos resuena ol vorbo wentragars: en la primera son los hombres los que entregan a tibunales, gobemadores y reyes; en Ia tercera, el hermano entrega a la muerte a su hermano y el padre a ‘su hij. En medio de tanta oposcion, cuando los entroguen,tendrén do su parte al «Espiritu de vuestro Padre. Las refeconcias a los tibunales, asus sinagogas, a gobemadores 1 eye, dejan claro que nos encantramos en una epoca posterior y {que esta parte del discurso no constituye la cortinuacien logics de las insrucciones. Los que no podian Ir a teitoro pagano hora darn testimonio ante los paganos: y las qua debian cigse a las ‘ves dascariadas de Isfael, ahora ven aus sinagogas como algo ‘ajano y petgroso. Los wi. 17-18 anticipan la condena posterior de los ascribes y fariseos: eMirad, para eso 08 estoy enviando profetas, doctores y ‘scrbas: a unos los matarsisy crucicatis, actos los azotaréis en ‘estas sinagogas y los perseguiis de ciudad en ciudad> (Mt 23,34). En lv 17, el dnico castigo fisico, los azates, 2a exprasa con el verbo mastigo.w, que reaparece en Mt 20,19 a propdsto de los azoles que padecerd el Hjo del Hombre. Es una forma de identiiar {destino do los apsstoles con ol do Jest. En Heh 54041, ol ‘Sanedrin ardena golpearios y alos «salleron contentos de haber morecide aquel uae por causa de Jesise, Pablo recverda que tlres veces me azotaron con varas y una vez me apedrearons (2 (Gor 1,25), Misntras la dureza de la persecucion es facil de imaginar, la promesa de la asistencia de! Espiritu resulta demasiado optimsta, {De qué sive un ballo dscurso cuando el tibunal ya ha decide fa ‘ondena a muerte? Es indudable que Pablo sabia defenderse ante ‘caquie juez. con ayuda o sin ayuda del Espirit. A ottos muchos, Espiritu solo podria dares la capacidad de acoptar el sutimiento yyla muerte, ue no es poco. Ely. 21 recurre a ls topics habituales desde el artiguo Oriente para descibir el ca0s social: cuando las relaciones familares 86 Dervierton, nada bueno se puede esperar. Ties textos asiis lo Confrman: «Durante ese gobiemo, el hermano devorara su hermano, los padres venderan a sus hjos por dinero, todos los palses caeran en la confusion, el mardo abandonara a su esposa, [a esposa a su marido, la madre cerrara la puerta a su hija» (K 44541), «El hermano matara a su hermano con sus popias mans, el ‘amigo @ su amigo» (K.7861). «£ hemano destruir a su hermano, hijo al padre... la madre a la hija» (K. 8708). Estos textos ‘domuestran que las palabras del evangalio no se deben iterpetar al pie dela letra, aunque pudioron darse casos muy trigcos en la ‘antigua iglesia El climax se alcanza en el v 2, donde los apéstoles son odiados de todos. 4Cémo puede dacres Jesus esto cuando ya les ha “anuncado que en cits lugares y casas serdn bien acogidos? Es pruoba de que ol dscurso ha sido compuesto con dichos suet. Y {sor orados por todos es un nuevo caso de exageracion, Felatvamente comprensible en tiempos posteriores, cuando las pequenas comunidades cistanas se” senian cicadas y Techazadas parla mayar parte dela gente. Sin embarge, el fnat e= ‘Oplimista: el que ressta se salvard, Viene la agen de los mares de todos los tempos. ©) Persecucion y hulda (1023) "cuando os persgan en esta cudad, hud a ora; os asaguro que: ro habréls acabado con las cludades de Israel antes do que Lo Unico extrano 5 la idea de que a Jesis lo han llamado Beleabd, Los farisees Jo acusaron de echar los demanios con poder del jefe de los demonios» (9,34), pero hasta ahora nadie ha ‘mencionado a Beleabd. Lo encontraremos en 1224.27 Este fragmento e2 exclusiva de Mateo, aunque Le 6.40 tiane un dlcho parecido, mucho mas breve en otro contexto: «Un aiscipulo no es mas que su maestro, aunque, terminado el aprendizae, le legard a su maesto. 2) No temas (10,26-31) 2Por tanto no les tengais misdo, Nada hay encubirto que no llegue a descubrise, ni escondido que no llegue a saberse. “Lo aque a8 digo de noche decidio en pleno dia lo que escuchdis al ldo pregonacl desde la azotea, 2Tampovo tengdis miedo a tos que matan el cuerpo pero no pueden matar el alma; temed mas bien l que puede acabar con uerpe y alma en la gehena. 28,No se venden dos goriones por un as? Sin embargo, ni uno de clos cae a tierra sin permiso de westro Padre. ‘Pues de vosotres, hasta los pelos de la cabeza estan contados. *'Conque no lengais miedo. Vosoios vals mas que todos los gortones, Las denuncias, azotes y persecuciones de las que se ha hablado ‘antes pueden provocar miedo, Miedo aheblary miedo a mori. El miedo a hablar lo vatan los vx. 26-27, reproduciendo a la letra una consideracin sapiencial del documento Q, de plena actuaidad fn la epoca de internet: nada hay escondido que no legue & ‘saberse», Com la diferencia de que los sectetos ya no se pregonan desde las azoteas sino en la pantalla de cualquier telefono mov Pero Mateo inoduce Ia consideracion con unas palabras que le dan sentido nuevo: «No les tengdis miedo». No se trata del miedo a que ‘conazean mi intimidad, sino del miedo a hablar porque pueden persoguirme, Sed valiontes: procamad lo que os digo. venga et Hj del Hombre Esto vorsiculo, exclusive de Mateo, encajria mejor después do “15, donde se ha hablado de la casa o cluded que ne los acoge. El apostolno debe rendise. Algunos manuscrtos insisten en esta idea’ anadiondo después de xoscapad a otray: xy si on esta os petsiquen, hud a otras. Es lo que haran Pablo y Bernabe durante su Brimer viaje misionere: expulsados de Anioguta de Pisida, marchan 2 leonio: amenazados all, se diigen a Lista, donde Pablo termina ‘apodreado y lo dan por muorto: al dla siguente salen para Derbe (Heh 13-14, Pro al texto de Mateo no habla de Ia actual Turqula sino de las éudades de Israel, termina con una referencia ala venida del Hijo dol Hombre. Ya que las ciudades de Israel no son muchas, esa Verida debi de ser pronto, Algo que desconcierta al lector, porque Io Unico que sabe hasta ahora del Hijo del Hombre es que no tiene donde recinar la cabeza, aunque si tiene poder de perdonar los, pecados. Elector estaba convencido de que el Hijo del Hombre es ‘Jess, Ahora Jesis habla de su venida. Hay algo que no encala, porque Jess no puede venir, esta hablando alos apostoles. Es el Hijo del Hombre’ alguien distnto de Jesus? cHay dos His del Hombre? Anunela Jesus la verida de un ser celeste: el Hijo del Hombre? Aunque alguno las considere absurdas, estas preguntas se han debatido en la Investigacion. 4) No os extraneis ni ques (10.24.25) Las preguntas sobre! Hj del Hombre no deben dstraer a lector, igual que no distaen al apésiol. Las exigencias anteriores pueden parecer excesivas, Jess le recuerda que es dcipulo y sieve. Si mira lo que le ha ccurido a su maestro y amo comprendera que no ‘iene motivo para quejarse Un discipulo no es mas que su maestro, ni un esciavo mas que su amo, Al dscipuo le basta con ser como su maesto yal fesclavo como su amo. Si al amo de casa lohan lamado Becebd, jeuanto mas alos miembros de su casa! El miedo a morir(. 28) también esta tomado iteralmente de Q. La forma en que Jesis aborda este tema resulta de una fialdad pasmosa, usando kes argumentos muy dlstnios: 1) la muerte del ‘cuerpo no tiene importanca, lo importante es la muerte del alma; 2) por consiguente, no hay que temer a los hombres, sino a Dios: 3) ‘en realidad, a Dios no debdis temerlo porque para él conais mucho ‘aunque caigais por tiera, como los gorones, ¢ culdara do El primer argumento supone una antropologia de cuerpo y alma, habitual enol NT, que se remonta al segundo relato de a ereacin: E| Senor Dios model al hombre de arcila del suelo, sopi6 en su natz aliento de vida, y el hombre se convitio en un ser vivo» (Gn 2,7), Hoy dla, cuando el alma resuta tan discutida desde ol punto de Vista floséico y Genie, plantearla menes problemas el primer felalo de la creacin: «Creo Dios al hombre a su imagen: a imagen de Dios lo ces; varén y hembra los erage (Gn 127). No habla del ala y sf do la mujer an imagen de Dios como ol varon En cualquier caso, la palabras de Jesus no hay que interpretalas al pie de la letra. Las funerarias tienen ya su propia gehena donde Consumen los cuerpos en el fuego. Lo que quiere decir Jesus es que {te pueden pegar es ros en la cabeza o ponerte una bomba en la iglesia, pero es0 no impide que sigas sobreviviendo ante Dios. :De {qué forma’ A quien no le convenza la idea dal alma que se separa {! cuerpo, puede recordar la de Pablo, que compara el cuerpo con una semila: se stembra coruptble yresuctaincoruptbe, olrioso, poderoso,espiriual (1 Cor 15,42-44). El segundo argumento contrapone dos posibles enemigos del apéstl: uno solo puede matar el cuerpo; oto puede matar alma y Guepo. ZA cual de los dos. hay que tomer? El insinto de ‘conservacién dice: al primero, porque solo piensa en esta vida, ‘Jeods se mueva en uns dimensiin citinta, donde lo importante es fel mas al. La contraposiion entre a quén hay, y a quién no hay {que tomer recuerda lo que dice Isai al final del «Memorial de la uora sro-taimitay. Miontas los judios tiemblan ante la ameraza de los ejérctas de Damasco y Samara, el profeta adviere a sus contest: iV todo #507 Pues 0s aseguto que se derrumbaré sin que ‘ede pera sobre piedra, A entusiaemo de los dieepulos no reeponde Jess como un guia turistico indicando las cistntas partes, dmensiones,cfcultad dela construccién, tiempo y dinero que ha costado. Jesus se exprosa ‘como un profeta. Siglos antes, en el vii @C., Miqueas, un Ccampesino venido de la Sefela, tambien se quedo admirado al ver Jerusalen, Pero advo que ese esplendor estaba constuido con la ‘sangre de los pobres, y anunco a las autordades polticas y relgiosas: «Por vuesia culpa, Sion sera un campo arado, Jerusalén ‘era una rina, el monte del tempo, un cero de breniasy (Mig 3,12). Un siglo después, Jeremias, tas denunciar que el temple se habla ‘convertiso en una cueva de ladranes, anuncia que sera destudo ‘como la fue antiguamente el de Sio (Jr 7,11-18). A diferencia de Migueas y Jeremias, que justfian la destruccion del tempo por las inustcias cometidas, Jesus habla del toma casi sin. dare importancia, como simple muestra de desacuerdo con el ingenuo fentusiasma de los discipulos. Qulenes interpretan Iteralmente las palabras «sin que quede piedra sobre pledray concluyen que este dicho debe ser de Jesus, porque la destuccién total del tempo no ‘wvo lugar en ol aio 70, 6poca de Matoo, sino en e135, despues de la segunda revueta contra Roma 2. Las sefiales (24,3-31) La subida cansa, y Jesis se sienta a contemplar Jerusalén y a reposar. Las palabras que ha dicho sobre el temple no ienen nada {que ver con el fin del mundo, Pero los disipules les han segudo dando vuellas mientras suben. Para alls, habar dl fin del templo fequvale a hablar del fin del mundo, y est intoresados en conocer mas datos. Marcos, que se mantiene en una tinea mas estictamente apocaliptica, dice que en ese momento se acercaron 2 desis cuatio discipulos, Pedro, Santiago, Juan y Andrés, para preguntarie cuénde ccurira eso y cual sera la senal de que todo 2.1. Los primeros dolores (24,4-14) ‘desis les respondi: Cuidado}, que nadie os engane. £Pues muchos se presentarén como si fuera yo, diciendo: «Yo soy e@ Mesias», y enganaran a muchos. SOieis hablar de _guerras y notcias de gueras. Itenciéol, no os alatméls. Tedo eso tiene que cour, pero todavia no es ol final. "Se alzara pueblo contra pueblo, reino contra reino. Habra carestias y terremotos en dversos lugares. "Tado esa es ol comianzo de los dolores de par, 0s entregardn para toturaros y os mataran: os odlarn por mi nombre todos les pueblos. "Entonces muchos fallarn, se tralconaran unos a otros y se odiaran mutuamente. "Surgn muchos falsos profetas que enganaran a muchos. %Y al erecer la Iniuidad, so entriara ol amor de muchos, "Pero el que aguante hasta el fn se salvara. “Y esta buena noticia del Reino se proclamara en todo el mundo para dar testonio @ todos los pusbins Entonces lagar a final A Jesis le han preguntado por las sefales y antes de incicar ringuna de elias, dan toque de atencion a propésito de ls falsos masias (y. 5). Algo que nos resula imaginable, pero que volver ‘parecer mas adelante como un serio peligro. {Como puede uno pretentaree dilendo que es Jesds? Nos resulta imposible porque Densamos con categorias de cammé de idenidad y fotos en Facobook.Incluso en nuestra época, ,cuinta gente ha dicho que se le ha aparecido la Virgen? Un loco 0 un sinvorguenza podia pretender ser Jesus y anunciar en su nombre terbles catasirofes. Y ‘Jess est convencido de que «engaarsn a muchos» ‘A continuacién recoge algunas sofalos tpicas do fa apocalipica, pore can mucha sobriedad: solo menciona el estuendo de batalas, notcias de guerra, hambre y tertemotos en diversos lugares (vv. 6- 7), Recuéréense laa que affecen loa Oraculos Siblinos ctados mas riba, Y las que eta Flavio Josef, con toda seriedad, poco antes ‘esta por acabarse (Mc 133-4). De acuerdo con la mentalidad de la {Spoce, una revelacion tan misterosa no puede comunicarse a los Doce, ‘sino solo a un pequetio grupo de selecos. Mateo se aparta do este secetismo y, ademas, amplla la pregunta. No son cuatro los {que se acercan a Jess: todos los discpulos le preguntan cuéndo Yaa ocurr eso y cual sera la sonal de su venida y dol fin det mundo. Con esio afaden otro tema que serd de especial importancia: la vuota de Jest, €stando sentado en el monte de los Olvos, se le acercaron los Aiscipulos en prvada y le preguntaron Dinos cuando sucaderd eso y cua os la sera do tu legada y dol fin del mundo En su respuesta, Jesds invierta al orden. Habla primero de las sefales y luego dol momento. La division de las serales plantea problemas. Tras enumerar algunas, ol v. 6 advierte que xno son {odavia ol finaly (av ourpw evst.n to. to): anade unas mas, y las. calfica del comienzo de los dolores de parto».(awrch \wdlnwn); vas una nueva sere, el v. 14 afima que xentonces legara el finals (tote hjeei to to). Cabria esperar que a esto siguieran las sefales en el cio y a vena de Jesus (24.29.31), Sin ‘embargo, en medio se introduce una época que se calfica de «ran tibulaciéne (qliyj megath), en la que se repiten senales parecas las mencionadas antetiomente (24,15-28). .Se tala de un ‘dupicado, o.de un anadido fuera de sitio? En todo caso, no es culpa de Mateo, porque ese arden ya lo enconté en Marcos. Ademas, no {5 un dupicado, porque estos w. se centvan en lo que ocurird en ‘el lugar santo» y en Judea (w. 15-18). Los w. 15-28 ocupan un Duesto correcto, Tas las senales que tendran lugar en el mundo y fla comunidad crstiana (wv. 4-14) se anuncia el inal, Pero ocurre ‘como en al ibro de Ezequiel: antes de que irumpa la saivacion, 20 ‘alza un enemigo terrible que amenaza al lugar santo (w. 15.28). Después de esto cour Ia victoria detniva de los elegidos (w. 29- 31). de la caida de Jerusalén en manos de los romanos: «Aparecio un ‘astro, muy parecido @ una espada,y un cometa que permaneci all durante un afo (..) Una vaca, que era levada al sactifido, pari un cordero en medio del tempo. A la hora sexta de la noche se abrid lla sola la puerta otiental del Tempo exterior. que era de bronce y {an pesada que por ia tarde a duras peras podrian cerarla vente hombres (..) El veintuno del mes de Artemisia... antes dela puesta do! sol se vieon por los ares do todo el pals caros y escuadrones de soldades armados que corrian por las nubes y rodeaban las Ciudades» (Guerra VI, 289-290), Para Jesus, lo importante es no alarmarse ante tales noticias, porque fodavia noes el final. Es solo eel comienzo de los dolores de Paros, Las senales siguentes (w. 10-13) no afectaran al mundo, ‘Sino a la comunidad crisiana; persecucion, must, taicones, deserciones, aparicion de falsos profetas. crisis profunda, Algo que habria ccurido ya en la comunidad de Mateo y en ores ‘Comunidades, alas que los ayentes podian poner nombre y apelido De esta crisis solo se salvara wel que persevere hasta el finaly (la misma idea en 10,22). Sin embargo, esta vision tan dura va ‘acompanada de una gran esperanza: por terible que sea la ‘iuacion de los cisanos, el Evangelio sequiré propagandose hasta {que se extonda por el mundo entero leque & oldos ce todos los Busbios. Un dato postive, que los exaltados probatlemente ni ‘Siqueralenian en cue, Enlonces, cuando haya tenido ugar todo esto, ellegard finale (v1). Los faleos profetas. Su aparicion preocups mucho @ los primero ‘autores cristanos. Mateo ya ha hecho referencia a ellos en el ‘Sermon del Monte (7.18), y otfos esctits lo confirman. «Muchos falsos profetas han venido al mundo» (t Jn 4,1). «Hubo tambien falsos proelas en el pusblo, como habra entre vosotros falsos maestros, que intiduciran sectas pemicisas,y,renegando del amo {que los compr6, se acarrearan una répida destruccion® (2 Pe 2.1). A estos flsos profes crstianos hay que aftadir los que cta Flavio sdosefo en aquellos anos de la guerra judla (66-70), «En aquel fentonces enganaron al pueblo personajes embusteros y que {alsamente decian hablar en nombre de Dios. No prestaronatencién ni creyeron en las senaies evidentes que. anunciaban la future desiruccion, sino que no enlendian las advertancias de Dios, como ‘i hubiera caida un rayo sobre ellos y carecieran de ojos y de cespirtun (Guerra VI, 288) {Polémica con Pablo? El v. 14 dice que weste evangelion (toute to euvaggelion) sera predicado en todo mundo. Se refer, sin duda, a fa buena noticia que transmite Matoo a o largo de toda su ‘obra. Pkaza se plantea sila exprsion este evangelio esconde una polémica con Pablo, cuando esebio a las galalas: «SI nosotros mismos 0 un angel bajado del cielo os anunciara un evangelio distnto del que os hemes anunciado, fuera con ells (Gal 1,8) Pikaza lo riega, creo que con razon. El termino evangelio tiene dos sentides muy dstintos en cada caso: Pablo no hace referencia a un libro con ia vida y la ensenanza de Jesus, sino ala buena noticia de {que la salvacin se consigue por la fe en Crist. La teologia de Pablo provacd mucha polomica en los primeros tempos (también hoy dia) pero na creo que Mateo esté polemizando on él en este versiculo’ (Mas fcimente se adviere fa polémica en la carta de Santiago ) En el fondo, Mateo se limita a describirla que ccurre cada dia en ‘el mundo (guerras, hambre, desgracias naturales), aftadiendo fo que ‘2 muchos eistanos resultaba escandaloso: las persacuciones y la {isis de ia comunidad 2.2. La gran angustia (24,15-28) Las senales anteriores eran simple preparacion. Ahora entra en Juego una nueva, de cardctertrascendental, pero enigmatica, que ‘oma como punto de parti la prefecta de Daniel "Scuando vasis entronizado en el lugar sagrade al idole abominable anunciado por el profela Daniel (al lector que lo tentlenda, *entonces los que viven en Judea que escapen a los ‘montes; "01 que esta en la azotea que no baje a recoger el ajuar de espada, los llevaran cautvos a todas las naciones y Jerusalén ‘sera pisoteada por los paganos, hasta que ia epoca de os pagenos llegue a su término (Le 2120-24) Algunos comentaristas piensan que Mateo, al hablar del lugar santo en al v.15 o0 refer a la iglesia. Lo que se presupone antes dol fin es una crisis muy profunda dento de la comunidad cristiana, mayor que las anteriores. Esto encajaria muy bien dentro de cert montaldad protética y apocaliptca, como la de iro de Ezequiel donde la victoria de Dios esta precedida, como vimos, por la gran isis que supone la aparcon de Gog y Magog (E2 36-30). Esta intepretacién elimina un sero problema del dscurso de Mateo inmediataments después de Ia gran angustia sigue e! fn del mundo YYIa venida del Hijo del Hombre. Sila gran angustia es la calda de Jerusalén, han pasado ya unos diez anos sin que se produzca la ‘uota de Jesus. El texio da Mateo resulta Incamprensibie. En Cambio, sila gran angustia es una gravisima cists dentto de la Iglesia, esta puede producise en un futuro indeterminado. En cualquier hipétesis, Mateo indica que ahora estamos en una siuacion nueva 'y muy grave. Ante las sefales precedentes ‘aconsejaba calma, no alarmaree. Ahora impone Ia maxima urgencia para quien desee salvarse. La angusta es tan grande que acabaria on la humanidad si Dios no se compadeciese de olla a causa de los elagidas. En este momento volveran a aparecor falsos profelas y {alsos Mesias, De los falsos proftas ya se ha hablado en lv. 11. des falsos Mesias en ol v5. Estas repatciones sugieren que la ‘paicion de falsos profelas y meslas no sera exclusiva de la de fos prmeros dolores, sino que acura también durante la gran angusta. Una vez més atviere Mateo que no les presten crédito, El verdadero Mesias, el Hijo del Hombre, volvera deforma incontuneible, con la clardad con que al relémpago atraviesa el Golo. Los discipules le han preguntado a Jesus cuales seran las sefaies de su aparcién (24,3). ET hace referencia a su aparcion en tes ocasiones, pero no offece ninguna sefal, solo diee que sera e casa; "el que se encuentre en el campo que no welva @ recoger el manto. "Ay de las prenadas y de las que crian en aquellos dias! ®°Rezad para que la huida no suceda en inverno 0 fen sébado. “Habra una tibulacion tan grande como no la hubo| ‘desde et comienzo del mundo hasta ahora, la haba en el futuro, 2 no so abroviara aquel tiempo, no se salvaria nun. Pero, en atoncion a ls elogdos, se abroviara aquel tiempo. Entonces, =! llguen os dice que el Mesias esta aqui o all, no le hagais caso 2Surgianfalsos meslas y falsos profeas, que harén portertos y pragigios, hasta el punto de engana,sifuera posible, incluso alos lgidos. Nirad que os he prevenido.*Sios dicen: mia, esta en fe desieto, no sage 0 mira, est en la habltacion del fondo, no hagais caso. #"Pues como el relémpago aparece en levante y bila hasta of poniento, as sor la liegada det Hijo del Hombre Donde esta el cadaver so reunican los buites, En su vision de las sotenta semanas, el auto dal libro de Daniel dice que todo terminara con la venida de «un principe con su Wopa ‘que arrasaré la ciudad y ol temp... y pondra sobre el ara et dato ‘bominables (Dan 9,26-27). Mas tarde insste en ia instalacion de ‘ee Idolo abominable (Dan 11,31; 12,11). Como el autor de Danie! {5 probablemente contemporaneo de los Macabeos, se refire ala ‘orden de Antioco Eplfanes de «profanar el templo de Jerusalén y dedicat a Jupiter Olimpleo» (2 Mac 62) ! dole abominable sola In estate da este dios. ‘Sin embargo, la uprofecia» de Daniel se cumplé el ato 167 a.. 2A que se pueden refer Marcos y Mateo? Los dos indican: «el lector lo entienda, sugirindose que se tala de una clave. El idolo ‘abominable no seria en este caso una estalua, sino el imperio romano, que se ha apoderado de Jerusalén y del tempo en el ano 70, con todas las desgracias que precedieron en los cuatro afios de ‘quorra y las que siguioron después. Es la Interretacion que fencontramos en el evangolio de Lucas, que no usa un lenguaje misters, sino bastante claro: «Cuando veais a Jerusalén siiada por ejects, sabed que esta cerca su Gevastacicn .. Caeran 2 flo ‘algo repentino, como el relémpago (2427), ¢ imprevisio, como lo ‘czrido en impos de Nos (243739) {Que ccurriré después? Lo dice una frase misteriosa: «Dende cesta ot cadaver se reuniran los buiress. Recuersa a la descrpcion dol agula en Job 39,20: se rafugia an un picacho, acecha su prosa, la otea desde loos, «donde hay carona al esta oll. En programas de television sobre la naturaleza es trecuente ver ol ‘adver de un antlope o una gacela rodeado de hienas y los bultres sobrevolando, Una escena macadra, somejante a la que describe Ezequiel tras la derrota del ejércto de Gog: «Dia las aves de toda puma y a as ferassalvajes: Reunios y congregaos, vend de todas Dates al banquete que os he preparado, un banguetecolosal en los montes de Israel. Comores carne de héroes y beberes sangre de alagines de Ia Serray (Ez 30,17-18). 2Quiere suger Jess la dorrota de los enemigos de la comunidad antes de que tenga lugar atmo acto de la historia? Cualquier sugerencia que se haga sera puta hipotess 2.3. La venida del Hijo del Hombre (24,29-31), 2 nmecitamente después de esa tribulacion, uel sol se cscurecer, la luna no iradiara su resplandor, las estrellas caeran del cel los eres celestes» lemblarén, “Entonces aparecers fen al cielo Ia sen del Hijo del Hombre. Todas las familas do la tierra hardn dueto y veran «al Hijo del Hombre legar en las nubes el cilor, con gloria y poder. *Despachara a sus angeles a Feunir, con un gran toque de trompeta, a los elegiéos ude los ‘Cuatro vientos, de un extomo a oro del cielo» Las sefales ulimas no acontecan en la eta, sino an el cielo, El toma es antiguo y frecuente en los profetas. «Las estrellas del cielo Y las constelaciones no destellan su luz. se entenebrece el sol a Sali, fa luna no itadia su luz» (Is 13,10). «Enfoscaré el colo cuando teextingas y enutaré sus estos; al solo volar con nubarfones y la luna no relara; los astos fulgurantes del fmamento por 1 los

También podría gustarte