Está en la página 1de 9

TASAS DE INFLACION, PARIDAD DEL PODER ADQUISITIVO

Y LOS TIPOS DE CAMBIO

• LA ADMINISTRACION DE UN ADECUADO TIPO DE CAMBIO SUPONE


DETERMINAR EL VALOR DE EQUILIBRIO DE UN TIPO DE CAMBIO A
LARGO PLAZO ( EL VALOR AL CUAL DEBE DIRIGIRSE LA TASA DE
CAMBIO REAL , DE ACUERDO A LAS POLITICAS Y CONDICIONES)

SOBREVALUADA (COMPETITIVIDAD ) DEFICIT B. C

T. C.

SUBVALUADA (COMPETITIVIDAD ) SUPERVIT B.C


• PRONOSTICAR LOS TIPOS DE CAMBIO PODEMOS APLICAR EL ENFOQUE
DE PARIDAD DEL PODER ADQUISITIVO.

LEY DEL PRECIO UNICO

BIENES IDENTICOS DEBEN COSTAR LO MISMO EN TODAS LAS NACIONES


BAJO CONDICIONES DE LIBRE COMERCIO, COSTOS DE TRANSPORTES
CERO.
EJM. 01:
SUPONGAMOS QUE EL PRECIO DE UNA CAMISA CUESTA EN
EEUU. $ 50 Y S/. 95 EN EL PERU, EL TIPO DE CAMBIO ENTRE
LAS DOS MONEDAS DEBERIA SER S/. 1.90/$.

T.C. = PRECIO EN PERU EN NUEVOS SOLES = S/. 95 = S/ 1.90/$


PRECIO EN EEUU EN DOLARES $ 50

ENTONCES LA CAMISA COSTARA :


EEUU PERU
$50x S/. 1.90 = S/. 95 S/. 95

EJM. 02: INDICE BIG MC


PRECIO BIG MAC EN TIPO DE CAMBIO PRECIO BIG TIPO DE SOBREVALUA
MONEDA LOCAL 31 ENE 07 MAC EN $ CAMBIO CION /
(1) (MONEDA/$) (3) PPA SUBVALUACI
( 2) DÓLAR ( 4) ON ( 5 )

EEUU $ 3.22 - 3.22

ARGENTINA PESO 8.25 3.11 2.65 2.56 -18

AUSTRALIA DÓLAR AUSTR. 3.45 1.29 2.67 1.07 -17

BRASIL REAL 6.40 2.13 3.00 1.99 -7

REINO UNIDO LIBRA ESTERL. 1.99 1.96 ** 3.90 0.62 +21

CANADA DÓLAR CANAD. 3.63 1.18 3.07 1.13 -4

CJIILE PESO 1670.00 544 3.06

CHINA YUAN 11.00 7.77 1.42

COLOMBIA PESO 6900.00 2254 3.06 2,142.9 -5

COSTA RICA COLONES 1130.00 519 2.18

REP. CHECA CORONAS 52.10 21.6 2.41 16.18 -25

DINAMARCA CORONAS 27.75 5.74 4.83 8.62 +50

EGIPTO LIBRA 9.09 5.7 1.59

ESTONIA CORONAS 30.00 12 2.5

ZONA EURO EUROS 2.94 1.3 ** 3.81

HONG KONG DÓLAR HK. 12.00 7.81 1.54 3.73 -52

** TIPO DE CAMBIO $/LIBRA Y $/ EURO


COLUMNA 1: PRECIOS EN MONEDA LOCAL
COLUMNA 2: T.C. REALIZADO AL 31.01.2007
COLUMNA 3: COLUMNA (1) / COLUMNA (2)
COLUMNA 4: COLUMNA (1) / $ 3.22
COLUMNA 5: COLUMNA (4) / COLUMNA (2)
PARIDAD ABSOLUTA DEL PODER ADQUISITIVO

LA PARIDAD ABSOLUTA DEL PODER ADQUISITIVO PREDICE


QUE DADO EL INDICE DE PRECIOS EXTERNO ( P*), UN AUMENTO
DEL NIVEL DE PRECIOS INTERNO ( P) REDUCE EL PODER
AQUISITIVO DE LA MONEDA INTERNO FRENTE AL EXTERIOR Y
POR TANTO EL TIPO DE CAMBIO DEBE REFLEJAR ESTA DISMINUCION DEL
PODER ADQUISITIVO, PRODUCIENDOSE ASI UNA DEPRECIACION DE LA
MONEDA NACIONAL

TC $/E = P*/ P

DONDE: P* , P SON INDICES DE PRECIOS EXTERNOS E INTERNOS.


PARIDAD RELATIVA DEL PODER ADQUISITIVO

LA PARIDAD RELATIVA DEL PODER ADQUISITIVO NO SE REFIERE A LOS


NIVELES DE PRECIOS, SINO A LA RELACION EXISTENTE ENTRE LOS
INDICES DE PRECIOS Y SUS TASAS DE CAMBIO.

SEGÚN ESTA TEORIA, LOS CAMBIOS EN LOS NIVELES RELATIVOS DE LOS


PRECIOS NACIONALES DETERMINAN LAS FLUCTUACIONES DE LOS TIPOS
DE CAMBIO A LARGO PLAZO.

EL VALOR DE CAMBIO DE UNA DIVISA TIENDE A APRECIARSE O A


DEPRECIARSE A UNA TASA IGUAL A LA DIFERENCIA ENTRE LA
INFLACION INTERNA Y EXTERNA.
EJEMPLO 01:

SI LA TASA DE INFLACION ANUAL EN EEUU ES DEL 8% Y EN SUIZA ES DEL


4 % ENTONCES EL PODER ADQUISITIVO DEL DÓLAR BAJARA EN UN 4%
EN COMPARACION CON EL DÓLAR, ES DECIR SE DEPRECIARA EN UN
4 %.

EJEMPLO 02 :
IPC IPC TC ACTUAL TIPO PROYECTADO
EEUU MEXICO $/PESO DE CAMBIO $/PESO
1985 100.0 100.0 0.0039 -----

1987 105.7 431.7 0.0007 0.0010

1989 115.2 1109.6 0.0004 0.0004


TC $/E, t / TC $/E, t-1 = P*t/ P* t-1
P t/ P t-1

EJEMPLO O3

CUAL DEBERIA SER EL TIPO DE CAMBIO EN PERU EN ABRIL DE 2008


CONOCIENDO EL TIPO DE CAMBIO EN ABRIL DE 2007 Y LOS INDICES
DE INFLACION DE LOS DOS PAISES:
T. C. PROMEDIO EN ABRIL DEL 2007: 2.50 SOLES/$
INFLACION ANUAL EN EL PERU EN 2007: 4.5%
INFLACION ANUAL EN EEUU. EN 2007: 2.1%

TC1 : 1 + INFLACION ANUAL EN PERU


TC0 : 1 + INFLACION ANUAL EN EEUU

También podría gustarte