Está en la página 1de 3

Institución Educativa “Hermano Miguel Febres Cordero”

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 17D05
INSTITUCIÓN EDUCATIVA "HERMANO MIGUEL FEBRES CORDERO"
PROYECTO DE GRADO TERCERO BGU ESPECIALIDAD EN CIENCIAS
AÑO LECTIVO 2019-2020

ESTUDIO DE CASOS DESCRIPTIVO COMO PROYECTO DE GRADO PARA


ESTUDIANTES DE TERCERO DE BACHILLERATO EN CIENCIAS:

 Los estudiantes de tercero de Bachillerato en Ciencias realizarán el Proyecto de Grado


basado en un Estudio de Casos Descriptivo, el objetivo es describir el estado y/o
comportamiento de una serie de variables (situaciones) con la finalidad de buscar
respuesta a las siguientes preguntas: quién, qué, cuándo, cómo, dónde.
 La herramienta de trabajo principal es la observación de estas situaciones y se busca
clasificar (ordenar) la información que se observa, además del uso de herramientas
complementarias que el estudiante disponga en casa.
 Los estudiantes harán la selección del tema según las siguientes áreas: La
interculturalidad, convivencia, ciudadanía, ciencia, ambiente y COVID – 19, ideas
que cambiaron el mundo, la democracia que estén relacionados con los aspectos de
su vida cotidiana.

Presentación del Estudio de Caso:

Los estudiantes podrán elegir la forma de presentación del Estudio de Caso, según la
necesidad educativa asociada o no a una discapacidad. De acuerdo a la selección
establecida por el estudiante para la presentación del Estudio de Caso, se debe considerar
lo siguiente:

 Presentación Escrita: el documento debe contener entre cuatro (4) y cinco (5)
páginas; la presentación puede estar en versión digital (computador), o escrita a mano
(Hojas de papel), según los materiales que los estudiantes dispongan en casa.

El formato del documento para la presentación digital es el siguiente:

o Fuente: Times New Roman, los cuales podrán ser acompañados de soportes visuales
(gráficos, tablas, etc.).
o Tamaño: 12 pts.
o Alineamientos: Izquierda

1
Institución Educativa “Hermano Miguel Febres Cordero”

o Interlineados: 1.5

El Formato del documento para la presentación escrita es el siguiente:

o Letra: imprenta o manuscrita, los cuales podrán ser acompañados de soportes visuales
(gráficos, tablas, etc.).
o Hojas: de papel bond, líneas o cuadros.
o Materiales: esfero (cualquier color).

Presentación Oral: el audio con la presentación del Estudio de Caso debe contener entre
cuatro (4) y cinco (5) minutos, y debe estar ordenado según el apartado: Estructura del
Estudio de Caso. Presentación Video: el video con la presentación del Estudio de Caso,
debe contener entre cuatro (4) y cinco (5) minutos, y debe estar ordenado según el
apartado Estructura del Estudio de Casos de este documento. El video no debe ser editado.

Estructura del Estudio de Caso:

El documento o presentación del Estudio de Caso Descriptivo debe contener la siguiente


información y estar descrita en el orden indicado, se debe tomar en cuenta la extensión
de los contenidos al momento de elaborar el insumo:

Estructura Contenido Orientación Ejemplo Presentación Presentación


Escrita Oral/Video
Resumen breve El Covid – 19 es Media página
del tema. una enfermedad que (150
Introducción.
está afectando a la palabras)
humanidad.
Explicación de El Covid – 19 Media página
Antecedentes. donde surge el surgen del país de (150
Antecedentes del problema. China. palabras)
Estudio de Caso Explicar el El Covid – 19 afecta Media página
Dos (2)
Descriptivo. Definición del Problema. a los pulmones, (150
minutos Oral.
Problema. corazón, etc. de las palabras)
Dos (2)
personas.
minutos
Responde a la Explicar por qué Es importante para Media página
Video
pregunta ¿Por qué? Justificación del el estudio es generar una cultura (150
¿Qué? Estudio. importante para de higiene y palabras).
el estudiante. cuidado colectivo.
Contiene un qué Generar una cultura 50 palabras
(lo que voy a de cuidado y como
Objetivo del Estudio. hacer en el prevención de otras máximo.
Estudio de enfermedades.
Caso).
Marco Conceptual. Definición de Enfermedad: Media página
conceptos claves alteración del (300
del problema. funcionamiento palabras).
normal de un
Dos (2)
Desarrollo. organismo.
minutos Oral.
Marco Metodológico. Estrategia de Información del Media página
Responde a la Investigación. Covid – 19 (150
Dos (2)
Pregunta ¿dónde? palabras).
minutos
¿Cuándo? ¿Quién? Descripción/análisis de Análisis de los En Ecuador el Una (1)
Video.
la descripción. resultados Covid – 19 se página (500
obtenidos. propaga en palabras).
personas de 35 a 55
años.

2
Institución Educativa “Hermano Miguel Febres Cordero”

Describir los En Ecuador se Media página


hallazgos. utilizó el (100
distanciamiento palabras).
Conclusiones.
social para evitar la Uno (1)
Conclusiones y
propagación del minutos Oral.
recomendaciones.
Covid 19. Uno (1)
Responde a la
Describir las Lavarse manos Media página minutos
Pregunta ¿cómo?
sugerencias. continuamente. (100 Video.
Recomendaciones. Evitar estar en palabras).
grupos grandes de
personas

Atentamente;

Mario Chuquitarco
Tutor Tercero BGU

También podría gustarte