Está en la página 1de 2

Divisibilidad: Múltiplos y

Divisores de un Número
A. Concepto de divisibilidad Si un número no es divisible por otro, entonces se
Un número es divisible por otro número entero puede representar como múltiplo de aquel más el
positivo si la división entre estos es exacta. residuo.
Ejemplo:
45 9 D. Divisores y múltiplos de un número
0 5 1. Divisores
Dividen de manera exacta al número dado.
Se lee: «45 es divisible por 9» Ejemplo:
«9 es divisor de 45» 1
Divisores de 6 ⇒ 6 2
B. Concepto de multiplicidad 3
Un número entero será múltiplo de otro entero 6
positivo, cuando el primero resulte de multiplicar \ el número 6 tiene 4 divisores
el segundo por una cantidad entera.
Ejemplo: Nota:
40 = 5(8) ●● El primer divisor de todo número es la uni-
↓ dad.
cantidad entera ●● Todo número tiene una cantidad finita de
divisores.
Se lee: «40 es múltiplo de 5» ●● El mayor divisor es el mismo número.
«5 es módulo de 40»
2. Múltiplos
Conclusión Es el resultado de multiplicar un número en-
tero por otro número entero. Ejemplo: múlti-
Divisibilidad < > Multiplicidad plos de 4.
En forma general: 4×0=0
A B ⇒A=B.K 4×1=4
⇒ 4
K 4×2=8
o
4 × 3 = 12
A= B
...etc.
Donde: Nota:
A es múltiplo de B
A ∈  ●● El cero es el múltiplo de cualquier núme-
A es divisible entre B
B ∈  Se lee B es divisor de A ro (múltiplo universal).
K ∈  ●● Todo número tiene infinitos múltiplos.
B es módulo de A
E. Principios de divisibilidad
C. Número no divisible o o o
Veamos mediante un ejemplo YY n + n = n
o o o
¿73 es divisible entre 8? → ¡No! YY n – n = n
73 8 ⇒ 73 = 8(9) + 1 o o
1 9 YY n . k = n ; k ∈ 
o o o
\ 73 = 8 + 1 YY (n )k = n ; k ∈ 
Trabajando en clase
Nivel básico 6. Calcula el residuo de dividir P + Q + R entre 7.
o
1. ¿Cuántos divisores tiene 18? P = 13 + 3
o
Resolución
Q = 13 + 7
Una forma fácil de encontrar divisores de un o
numero menor que 100 es desdoblar al número R = 13 + 9
dado como el producto de dos factores, veamos:
Divisores de 18 18 7. Si R es la suma de todos los múltiplos de 9 com-
1 × 18
predidos entre 20 y 50, ¿cuál es el valor de R?
2 × 9
3 × 6
Nivel avanzado
o
⇒ Los divisores de 18 son; 1; 2; 3; 6; 9 y 18. 8. Si B = 11 + 3, calcula el residuo de dividir (B + 23)
\ 18 tiene 6 divisores entre 11.
Resolución
2. ¿Cuántos divisores tiene el número 90? o o
Si B = 11 + 3, al sumarle 23, será B = 11 + 3 +23
3. Calcula la suma de los divisores de 12. o
26 11 B = 11 + 26
4 2 o
4. ¿Cuántos múltiplos de 7 hay entre 29 y 69? B = 11 + 4
\ el residuo es 4.
Nivel intermedio
o
5. Calcula
o
el residuo de dividir A + B – C entre 5. 9. Si P = 6 + 5, calcula el residuo de dividir (P + 41)
A= 5 +1 entre 6.
o
B= 5 +3
o
10. Si la edad de tu profesor coincide con la suma de
C= 5 +2
los divisores pares de 16, ¿qué edad tiene tu pro-
Resolución fesor?
Como piden A + B – C entre 5, aplicaremos el
principio de divisibilidad, así:
o
A = 5 + 1 (+)
o
B= 5 +3
o
A+B= 5 +4 (–)
o
C= 5 +2
o
A+B–C= 5 +2
\ el residuo es 2.

También podría gustarte