Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
01
ÁREA DE LENGUA CASTELLANA – GRADO QUINTO
Colegio
Curso: DD MM
Nombre del estudiante: 2020
Tema: Géneros literarios: clasificación y estructura. Reseña literaria.
TIEMPO (TIME): 8 unidades.
RECURSOS (RESOURCES): guía de aprendizaje, cuaderno, cartuchera, diccionario y obra literaria
Cuentos para niños que creen en Marcianos, de Jordi Sierra i Fabra.
OBJETIVOS (OBJECTIVES):
-Identificar los géneros literarios y su función comunicativa.
-Determinar la estructura de la reseña literaria.
FORTALEZCO MI AUTONOMÍA A TRAVÉS DE…(I STRENGTHEN MY AUTONOMY THROUGH…)
Relación amigable con la lectura y la escritura.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE (LEARNING STRATEGIES): ejercicios de comprensión de
lectura, redacción de textos, actividades de comparación y clasificación.
PRIMERA SECCIÓN
Pág.1 de 12
Lee el siguiente texto y subraya el tipo de género al que pertenece (género narrativo, lírico,
argumentativo, expositivo) .
Texto 1.
Aquel hombre creía que todo se vendía y que todo se compraba.
Un día su esposa le dio un hijo y el hombre esperó con impaciencia a que el tiempo le diera al niño la
capacidad de pedirle muchas cosas y a él la satisfacción de enseñarle a negociar todos y cada uno de sus
antojos.
Llegado el momento, el hombre lo invitó a que le presentara la lista de solicitudes. El niño pidió el telón de los
atardeceres, la clave de sol, un aerolito, las cosquillas que sintieron en la boca de los estómagos los
astronautas que descendieron por primera vez en las praderas de la Luna, el bosque de los abrazos, un curso
de idiomas para saber qué dice el baile de las colas de los perros, las lenguas de agua que murmuran en los
troncos de los árboles y las palabras fosforescentes que cantan en los ojos de los gatos, la corriente eléctrica
generada por los besos, un ratón de computador que le enseñe a evitar las ratoneras de las respuestas y que
en cambio lo conduzca siempre al queso de las preguntas, y un poco del sonido del mar con la posibilidad de
colocarlo en el interior de una concha de caracol. El hombre no supo qué hacer porque esas cosas no las
vendían en ninguna parte.
Su mujer, entonces, lo llevó de la mano al almacén de la infancia.
Jairo Aníbal Niño http://bibliopequeitinerante.blogspot.com/2013/05/2-cuentos-de-jairo-anibal-nino.html
SEGUNDA SECCIÓN
3. Trazo mi rumbo (I trace my way)
En tu cuaderno, traza el rumbo que te planteas para esta unidad temática.
4. Siguiendo huellas (Following footprints)
En compañía de tu profesora, observa el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?
v=QyiwQ4CH01k (Los géneros literarios). Recuerda tomar apuntes de la información más
importante, en el cuaderno.
En este momento el profesor socializará la información, explicando a los estudiantes las
características generales de los géneros literarios.
Relaciona cada texto con las representaciones gráficas que le correspondan. Coloca el número del
texto a la imagen, en la siguiente página. Además, escribe el género al que pertenece.
Texto 1
Me haces un favor
Género
Texto 2
Género
El burro y su sombra
Una tarde, un viajero alquiló un asno a su dueño para trasladarse a un lugar lejano. El calor arreciaba
fuertemente, y tras un tiempo de caminata, los dos hombres decidieron tumbarse a descansar a la
sombra del burro.
Sin embargo, como la sombra solo daba cobijo para una persona, el viajero alegó que le
correspondía tal privilegio, pues al alquilar al burro, también había alquilado su sombra. El dueño del
animal, refutó aquel planteamiento, y como no lograban entenderse, ambos desdichados terminaron
discutiendo con los puños, con lo que el burro asustado decidió huir a todo galope de aquel lugar.
Moraleja: Las acciones egoístas siempre guardan un alto riesgo de echarlo todo a perder.
Esopo.
Texto 3
Género
El helado de chocolate
(Dos mimos conversan entre sí, pero uno de ellos se encuentra muy preocupado.)
MIMO 1: Te noto algo callado. ¿Te pasa algo? ¿Estás enfermo?
MIMO 2: ¿Enfermo? Tal vez mi alma. ¿Te puedo preguntar algo?
MIMO 1: Claro, pregúntame lo que quieras.
MIMO 2: ¿Sabes, qué hermoso sería la vida si las personas hicieran lo correcto?
MIMO 1: Claro. (Camina, hace ademanes y piensa). Serían… serían... como un helado de chocolate.
MIMO 2: ¿Qué? ¿Un helado de chocolate? ¿Tú estás loco? Me estás tomando el pelo y yo te estoy
hablando seriamente. Solamente estás pensando en comer. Te estoy hablando de sentimientos, de
eso que sale del fondo del alma, del corazón. Tic tac, tic tac.
(Molesto)… ¿Cómo puedes comparar los sentimientos con un helado de chocolate?
César Sánchez Martínez
Pág.3 de 12
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:
¿Qué similitudes tienen los textos anteriores?
De cada texto construye una oración que sintetice su contenido.
TERCERA SECCIÓN
III. CONSTRUIMOS JUNTOS (WE BUILD TOGETHER)
Organicen grupos de 4 integrantes y realicen las actividades propuestas:
* Realiza lectura de los capítulos 5,6 y 7.
* Escojan una de las siguientes formas de expresión para dar a conocer el contenido del texto:
- Dibujo.
- Caricatura.
- Historieta.
- Collage.
* Elaboren el diseño.
* Preparen y presenten la exposición al curso.
IV. VALORO MI APRENDIZAJE (I VALUE MY LEARNING)
AUTOEVALUACIÓN (SELF-EVALUATION)
Aspectos
1. Identificas los géneros literarios. Menciónalos:
______________________________________________________________________
2. Identificas la estructura de textos narrativos, líricos y/o dramáticos. Describe una de estas:
________________________________________________________________
Pág.4 de 12
Lee nuevamente el mapa conceptual de la página 2 para recordar las características y los tipos de
texto de los géneros literarios. En seguida redacta tres oraciones en tu cuaderno acerca de la
información más importante.
CUARTA SECCIÒN
I. DESPERTANDO LA CREATIVIDAD (AWAKENING CREATIVITY)
1. Mente abierta (Open mind)
Antes de ver el video, socializa con tu compañero las siguientes preguntas.
*¿Qué te gusta hacer?
*¿Alguien te ha dicho que no lo puedes hacer?
*¿Confías en ti mismo?
En compañía de tu profesora, observa el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?
v=aJvOPtYUj1o.( "Leer me salvó la vida, escribir le dio un sentido". Jordi Sierra i Fabra, escritor).
Reflexiona en torno a la siguiente ¿Qué mensaje te deja el video?
2. Galería de ideas (Ideas gallery)
Lee la siguiente información y responde las preguntas.
4.El objetivo de
Comentario unaSereseña
crítico: emite unesbreve
que juicio
alguien que ono
personal hainterpretación
una leído una obra pueda
general hacerse
del sentido de launa
obraidea
que
sesuficientemente
comenta, destacandoclara
los yaspectos
completa de ella.
positivos Aunque
y negativos de debe serEste
la misma. breve,
es eldebe
punto estar biendearticulada.
neurálgico la reseña: Podrías
eltener en cuenta
autor expresa la siguiente
su opinión sobre elestructura:
tema que lo ocupa, para intentar persuadir al lector de la validez de su
apreciación. Esta opinión determina el acercamiento o rechazo del público frente al texto.
5. Conclusiones: Aquí debes recapitular y sintetizar los puntos más importantes que
desarrollaste a lo largo de la reseña. No te limites a mencionar datos generales de la obra,
recuerda que debe primar tu posición crítica y tu opinión sobre el texto del que estás hablando.
CUARTA SECCIÒN
III. CONSTRUIMOS JUNTOS (WE BUILD TOGETHER)
Para esta seccion necesitarás los siguientes materiales : cartulina , témperas , copitos.
-En compañía de dos compañeros realiza el análisis el capítulo El astronauta perdido diligenciando la
siguiente rejilla.
-Realiza una representación gráfica con la técnica de puntillismo que represente una escena del
capítulo El astronauta perdido.
QUINTA SECCIÒN
II. EXPLORANDO MIS TALENTOS (EXPLORING MY TALENTS)
SAY IT IN ENGLISH – CLIL
Pág.7 de 12
Content and language learning goal: to identify key elements of narrative, lyric and dramatic
genres, in order to reinforce vocabulary in English to be able to understand and complete short
texts.
Key vocabulary: read the words and match them with the corresponding literary genre.
Rhythm
Stage manager NARRATIVE GENRE
The time period
Rhyme LYRIC GENRE
Theatre
Narrate DRAMATIC GENRE
Language for learning: In this section we are going to use some nouns, adjectives and the simple
past tense to talk about the elements of some literary genres such as: narrative, lyric and dramatic.
Check this vocabulary and the expressions you can use to express your opinion.
I think…
In my opinion… Adjetives: wonderful interesting important
I consider…
I feel... fantastic creative beautiful realistic
Content: Check the words in the box below and complete the story using the best option.
Once ________ a time there was a little man who was very sad because he had spaceship but he didn't know what
to do with it.
Pág.8 de 12
Post review: Number the images according to the narrative sequence presented in the text “Man on
the moon”.
Pág.9 de 12
III. CONSTRUIMOS JUNTOS (WE BUILD TOGETHER)
Elaboren un cuadro comparativo de variables en una hoja bloc cuadriculada sobre los géneros
literarios. Utilicen la siguiente plantilla.
Diferencias
(mínimo 3)
Similitudes
(mínimo 2)
Tipos de textos
Obras literarias
REFERENCIAS (REFERENCES).
Artículo de la Web:
http://www.portaleducativo.net/octavo-basico/190/Generos-literarios-Dramatico-Lirico-Narrativo
http://dle.rae.es/?id=BfRAdiW
https://losminicuentos.wordpress.com/page/12/
http://poemas.yavendras.com/cortos.php?pagina_actual=20
https://www.youtube.com/watch?v=GzcSIiBgxJU
http://bibliopequeitinerante.blogspot.com/2013/05/2-cuentos-de-jairo-anibal-nino.html
https://www.shock.co/cine-y-tv/wifi-ralph-vale-la-pena-verla-ie2561
Pág.10 de 12
Pág.11 de 12
Guía No. 1. LENGUA CASTELLANA. Anexo 1
Pág.12 de 12