Está en la página 1de 2

1) Extraordinario ensayista, crítico y narrador b) La desesperanza.

nacido en Moquegua el viernes 14 de junio c) El dolor humano


de 1984. Nos referimos a: d) El arte
a) Alberto Hidalgo e) La ciudad exótica
b) Gamaliel Churata
c) Raúl Porras de Barrenechea 8) El poemario de César Vallejo donde usa un
d) Luis Alberto Sánchez lenguaje experimental, rompiendo con la
e) José Carlos Mariátegui gramática convencional, se titula:
a) “Los heraldos negros”
b) “Escalas melografiadas”
2) Renombrada obra de Mariátegui, que influyó
c) “España, aparta de mí este cáliz”
poderosamente en el conocimiento profundo
d) “Poemas humanos”
de nuestra patria, cuya interpretación es de
e) “Trilce”
carácter Marxista.
a) Siete ensayos de la interpretación de la 9) César Vallejo utilizó innovaciones lexicales,
realidad peruana semánticas, sintácticas en:
b) Defensa al Marxismo a) “Poemas humanos”
c) Peruanicemos el Perú b) “España, aparta de mí este cáliz”
d) Ideología y política c) “Los heraldos negros”
e) El artista y la época d) “Trilce”
e) “Fabla salvaje”
3) El colonizador, que en vez de establecerse en
los campos se estableció en las minas, tenía 10) ¿Qué obra de Vallejo no pertenece al género
la psicología del buscador de oro: no era, por narrativo?
consiguiente, un creador de riqueza. a) “Fabla salvaje”
b) “El Tungsteno”
El fragmento anterior pertenece a: c) “Paco Yunque”
d) “Los hermanos Colacho”
a) El problema del indio
e) “Escalas Melografiadas”
b) El problema de la tierra
c) El proceso de la instrucción pública 11) Ilustre novelista, cuentista y político nacido
d) Regionalismo y centralismo en la hacienda de Quilca, distrito de
e) El factor religioso Sartibamba, provincia de Huamachuco, en La
Libertad.
4) La primera etapa de la literatura peruana no a) López Albújar
podía eludir la suerte que imponía su origen. b) José María Arguedas
La literatura de los españoles de la colonia no c) César Vallejo
es peruana, es española. d) Manuel Scorza
a) Esquema de la evolución económica e) Ciro Alegría
b) El proceso de la literatura
c) El factor religioso 12) Notable novela y la primera de Ciro Alegría,
d) El problema de la tierra que destaca como la más equilibrada novela
e) El problema del indio de la selva y la obra consagratoria.
a) Los ríos profundos
5) Los colonizadores se preocuparon casi b) El mundo es ancho y ajeno
únicamente de la explotación del oro y de la c) Yaguar fiesta
plata: d) Redoble por Rancas
a) Esquema de la evolución económica e) La serpiente de oro
b) El proceso de la literatura
c) El factor religioso 13) Sobresale como el más conspicuo narrador
d) El proceso de la instrucción pública del Perú andino contemporáneo:
e) El problema del indio a) Ciro Alegría Bazán
6)“Hay golpes en la vida tan fuertes... ¡Yo no sé! b) José María Arguedas
/golpes como del odio de Dios; como si ante c) Manuel Scorza
ellos/la resaca de todo lo sufrido/…” d) Julio Ramón Ribeyro
e) López Albújar
Los versos anteriores pertenecen al poemario
de Vallejo titulado: 14) Extraordinaria novela de Ciro Alegría que
a) “Trilce” ganó el concurso de Novela de Autores
b) “Los heraldos negros”      Latinoamericanos convocado en 1941 por la
c) “Poemas humanos” editorial Farrar y Rinehart:
d) “España, aparte de mí este cáliz” a) El mundo es ancho y ajeno
e) “España en el corazón”
b) La serpiente de oro
c) Los perros hambrientos
7) ¿Cuál es el tema constante en la obra de
d) Todas las sangres
César Vallejo?
e) Los ríos profundos
a) El amor gozoso
15) Es la primera obra de José María Arguedas,
quien la considera como su mejor libro de
cuentos, de los que sobresale Warma Kuyay:
a) Yawar Fiesta
b) Todas las sangres
c) Los ríos profundos
d) Duelo de caballeros
e) Agua

16) El alcalde al comienzo de la obra es Rosendo


Maqui, un sufrido comunero, que cada día
que se oculta el sol, busca en su alma la
manera de conducir a su pueblo.

El personaje mencionado lo podemos


encontrar en la novela titulada:
a) Aves sin nido
b) Todas las sangres
c) Los ríos profundos
d) El mundo es ancho y ajeno
e) La serpiente de oro

17) Ernesto y su padre llegan al Cusco, en donde


conocen al viejo, un hombre que trata
cruelmente a sus colonos.

El fragmento pertenece a la novela titulada:


a) Agua
b) Todas las sangres
c) Los ríos profundos
d) La agonía de Rasu-Ñiti
e) El zorro de arriba y el zorro de abajo

18) ¿Qué personaje no pertenece a la novela El


mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría
Bazán?
a) Rosendo Maqui
b) Álvaro Amenábar
c) Fiero Vásquez
d) Benito Castro
e) Ernesto

19) ¿Cuál no es un personaje de la novela los


Ríos profundos de José María Arguedas?
a) Ernesto
b) Gabriel
c) Peluca
d) Manuel
e) Rogelio

20) En la novela El mundo es ancho y ajeno de


Ciro Alegría, ¿Quién fue el último alcalde de
la comunidad de Yanañahui?
a) Rosendo Maqui
b) Álvaro Amenábar
c) Benito Castro
d) Lucas Vilca
e) Isidro Champi

También podría gustarte